DSpace Repository

Dificultades en expendedores de carne por inoperatividad de central de sacrificio en Chinchiná-Caldas.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Duque Carvajal, Olga Lucia
dc.contributor.advisor Garcia, C. C. (2023). Universidad Autónoma de Occidente. Obtenido de Universidad Autónoma de Occidente: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/14611/T10583_Pr%C3%A1cticas%20sostenibles%20asociadas%20con%20la%20gesti%C3%B3n%20de%20producci%C3%B3n%20de%20carne%20bovina.%20Caso:%20Microempresa%20comercializadora%20de%20carnes%20del%20municipio%20La%20Cu
dc.contributor.advisor Gobernación de Caldas. (Agosto de 2021). Inventario turístico Chinchiná. Obtenido de Inventario turístico Chinchiná: https://site.caldas.gov.co/media/pdf/2014/infomunicipios/INFORMACION%20DE%20CHINCHINA.pdf
dc.contributor.author Cardona Flórez, Juan Felipe
dc.coverage.spatial Chinchiná (Caldas)
dc.date.accessioned 2023-12-13T21:34:50Z
dc.date.available 2023-12-13T21:34:50Z
dc.date.issued 2023-08-26
dc.identifier.citation Cardona, J. (2023).Dificultades en expendedores de carne por inoperatividad de central de sacrificio en Chinchiná-Caldas.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. Chinchiná-Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18736
dc.description Establecer las dificultades generadas a los expendedores de carne de la galería del municipio de Chinchiná Caldas por la inoperatividad de la central de sacrificio animal para la identificación de problemáticas por medio de la participación de los actores principales.
dc.description.abstract El presente documento corresponde un proceso investigativo realizado por un estudiante de la Especialización en Gerencia de Proyectos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Centro Regional Chinchiná, esta investigación busca establecer dificultades generadas a los expendedores de carne de la galería del municipio de Chinchiná Caldas por la inoperatividad de la central de sacrificio animal para la identificación de problemáticas por medio de la participación de los actores principales. Este proyecto es de tipo cualitativo con un diseño descriptivo y un enfoque fenomenológico, implementando la entrevista estructurada con un guion de preguntas que posee preguntas demográficas y preguntas de contexto investigativo de selección múltiple y más de una respuesta, teniendo como muestra a 10 expendedores de carne de la Galería municipal de Chinchiná, teniendo en cuenta información mencionada anteriormente uno de los resultados representativos para la investigación realizada fue identificar que las dificultades generadas a los expendedores de carne de la Galería Municipal de Chinchiná, por inoperatividad de la Central de Sacrificio son el desempleo generado por inoperatividad en esta actividad económica, escases de condiciones sanitarias para el adecuado sacrificio del animal, el sacrificio clandestino que ha aumentado, lo que disminuye el nivel de confianza de los usuarios y el aumento de precios; con esto se busca promover el Objetivo de Desarrollo Sostenible-ODS N.8, denominado Trabajo Decente y Crecimiento Económico, pues se busca promover el crecimiento económico inclusivo mediante empleo productivo y decente.
dc.description.abstract This document corresponds to an investigative process carried out by a student of the Specialization in Project Management of the Minuto de Dios Corporation, Chinchiná Regional Center, this investigation seeks to establish difficulties generated to the meat vendors of the gallery of the municipality of Chinchiná Caldas by the inoperability of the animal slaughter center for the identification of problems through the participation of the main actors. This project is of a qualitative type with a descriptive design and a phenomenological approach, implementing the structured interview with a script of questions that has demographic questions and multiple-choice investigative context questions and more than one answer, with 10 meat vendors as a sample. of the Municipal Gallery of Chinchiná, taking into account the information mentioned above, one of the representative results for the investigation carried out was to identify that the difficulties generated to the meat vendors of the Municipal Gallery of Chinchiná, due to the inoperability of the Slaughterhouse are unemployment. generated by inoperability in this economic activity, scarcity of sanitary conditions for the adequate slaughter of the animal, the clandestine slaughter that has increased, which decreases the level of confidence of the users and the increase in prices; This seeks to promote the Sustainable Development Goal-ODS N.8, called Decent Work And Economic Growth, as it seeks to promote inclusive economic growth through productive and decent employment.
dc.format.extent 85 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Central de sacrificio animal
dc.subject Galeria Municipal
dc.subject Expendedor de carne
dc.subject Sacrificio animal
dc.subject Desempleo
dc.title Dificultades en expendedores de carne por inoperatividad de central de sacrificio en Chinchiná-Caldas.
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Animal Sacrifice Center, Municipal Gallery, Meat Vendor, Animal Slaughter And Unemployment.
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Abreu, J. L. (2012). Hipótesis, Método y Diseño de investigación. International Journal of Goog Conscience, 11.
dcterms.bibliographicCitation Aguirre, V. F. (2017). Repositorio Universidad Libre de Colombia. Obtenido de Repositorio Universidad Libre de Colombia: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10716/ESTANDARIZACI%c3%93N%20DEL%20PROCESO%20DE%20TRANSPORTE%20DE%20GANADO%20BOVINO%20PARA%20SACRIFICIO%20A%20TRAV%c3%89S%20DE%20BUENAS%20PR%c3%81.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía mayor de Bogotá. (2019). Salud Capital. Obtenido de Salud Capital: http://autorregulacion.saludcapital.gov.co/carnicerias#:~:text=Son%20todos%20los%20establecimientos%20que,directa%20y%20abierta%20al%20p%C3%BAblico.
dcterms.bibliographicCitation Alirio Angarita, E. M. (2017). Repositorio Universidad de Pamplona. Obtenido de Repositorio Universidad de Pamplona: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12744/2867/1/Angarita_%20Monta%c3%b1ez_2017_TG.pdf
dcterms.bibliographicCitation Arco, G. J. (10 de 2017). Repositorio UNAD. Obtenido de Repositorio UNAD: https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/20852/73185957.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Arias, F. G. (1999). El proyecto de Investigación. Caracas. Obtenido de El proyecto de Investigación. Asociación de Academias de la Lengua Española. (2010). Salubridad. Obtenido de Salubridad: https://www.asale.org/damer/salubridad#:~:text=f.,conservaci%C3%B3n%20de%20la%20salud%20p%C3%BAblica.
dcterms.bibliographicCitation Azurero, A. E. (2019). Significatividad del marco metodológico en el desarrollo de proyectos de investigación. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía.
dcterms.bibliographicCitation Babativa, C. A. (2017). Repositorio Universidad del Area Andina. Obtenido de Repositorio Universidad del Area Andina: https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/3544/Investigaci%c3%b3n%20cuantitativa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Becas Santander. (10 de diciembre de 2021). Investigación cualitativa y cuantitativa: características, ventajas y limitaciones. Obtenido de Investigación cualitativa y cuantitativa: características, ventajas y limitaciones: https://www.becas-santander.com/es/blog/cualitativa-y-cuantitativa.html
dcterms.bibliographicCitation Camacho, H. (2012). Importancia de la cadena de suministros en las organizaciones. Obtenido de Importancia de la cadena de suministros en las organizaciones: https://www.laccei.org/LACCEI2012-Panama/RefereedPapers/RP200.pdf
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la república de Colombia. (25 de enero de 1979). Alcaldía mayor de Bogota. Obtenido de Alcaldía mayor de Bogotá: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1177
dcterms.bibliographicCitation Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (2008). Manejo y aprovechamiento de subproductos y residuos en plantas de beneficio animal. Obtenido de Manejo y aprovechamiento de subproductos y residuos en plantas de beneficio animal: https://sie.car.gov.co/bitstream/handle/20.500.11786/33669/05887.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Departamento Nacional de Planeación. (2016). Construcción de planta de beneficio animal categoría autoconsumo. Obtenido de Construcción de planta de beneficio animal categoría autoconsumo: https://proyectostipo.dnp.gov.co/images/pdf/animal/ptanimal.pdf
dcterms.bibliographicCitation Eedy Leal, J. L. (2018). Universidad de Pamplona. Obtenido de Universidad de Pamplona: https://revistas.unipamplona.edu.co/ojs_viceinves/index.php/ALIMEN/article/view/4123/2437
dcterms.bibliographicCitation Escobar, G. M. (2017). Repositorio Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Obtenido de Repositorio Universidad Nacional Abierta y a Distancia: https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/20852/73185957.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Fernandez, A. C. (2016). El Sentido de la Investigación Cualitativa. Repositorio Universidad de la Rioja, 16.
dcterms.bibliographicCitation Función pública. (Agosto de 1982). Función pública (decreto 2278 de 1982. Obtenido de Función pública (decreto 2278 de 1982: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=24295
dcterms.bibliographicCitation Fuster, D. E. (2019). Investigación cualitativa: Método fenomenológico hermenéutico. Scielo Perú.
dcterms.bibliographicCitation Gallego, L. M.-L. (2002). Repositorio Universidad de la Rioja. Obtenido de Repositorio Universidad de la Rioja: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3242901
dcterms.bibliographicCitation Gomez, F. A. (2013). Repositorio Universidad EIA. Obtenido de Repositorio Universidad EIA: https://repository.eia.edu.co/bitstream/handle/11190/244/ArboledaFelipe_2013_SistemaComercializacionGestion.pdf?sequence=7&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Herrera, N. R. (2010). Repositorio Corporación Universitaria Lasallista . Obtenido de Repositorio Corporación Universitaria Lasallista : http://repository.unilasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/666/1/ESTAND~1.PDF
dcterms.bibliographicCitation INVIMA. (2015). Bienestar animal INVIMA. Obtenido de Bienestar animal INVIMA: https://www.invima.gov.co/documents/20143/426809/BIENESTAR_ANIMAL.pdf/ad52a638-30ae-8af8-4dee-c0fe11dc41da?t=1559844826581
dcterms.bibliographicCitation INVIMA. (11 de 2020). invima. Obtenido de invima: https://www.invima.gov.co/carne
dcterms.bibliographicCitation INVIMA. (29 de 09 de 2021). invima.gov.co. Obtenido de invima.gov.co: https://www.invima.gov.co/carne
dcterms.bibliographicCitation Jerez, L. N. (2013). CORE. Obtenido de CORE: https://core.ac.uk/download/pdf/143424956.pdf
dcterms.bibliographicCitation La Patria. (9 de marzo de 2021). Matadero de Chinchiná incumple medidas sanitarias en su infraestructura y diseño, según revisión del Invima. Obtenido de Matadero de Chinchiná incumple medidas sanitarias en su infraestructura y diseño, según revisión del Invima: https://archivo.lapatria.com/caldas/matadero-de-chinchina-incumple-medidas-sanitarias-en-su-infraestructura-y-diseno-segun
dcterms.bibliographicCitation Landazuri, G. P.-M. (2021). Institución Universitaria Antonio José Camacho. Obtenido de Institución Universitaria Antonio José Camacho: https://repositorio.uniajc.edu.co/bitstream/handle/uniajc/816/TRABAJO%20DE%20GRADO%20FINAL-%20MAYRA%20LANDAZURI%20CORT%c3%89S%20-%20ALBERTO%20PRECIADO%20PERALTA%20-%20Beto%20Peralta.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Lewis, W. A. (1957). Universidad Nacional de San Agustín. Obtenido de Universidad Nacional de San Agustín: https://fad.unsa.edu.pe/bancayseguros/wp-content/uploads/sites/4/2019/03/TEORIA-DEL-DESARROLLO-ECONOMICO-LEWIS.pdf
dcterms.bibliographicCitation Liliana Ledesma et al. (2002). Dialnet. Obtenido de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3242901
dcterms.bibliographicCitation López, J. M. (2017). Investigación educativa. Fundamentos teóricos, procesos y elementos prácticos. Madrid.
dcterms.bibliographicCitation Marín, P. C. (2011). Política económica: crecimiento económico, desarrollo económico, desarrollo sostenible. Revista Internacional del Mundo Económico y del Derecho, 12.
dcterms.bibliographicCitation Marlyn H Romero, J. S. (2011). Repositorio Universidad de Caldas. Obtenido de Repositorio Universidad de Caldas: https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/assets/rsap/v13n4/v13n4a13.pdf
dcterms.bibliographicCitation Mejia, J. y. (2017). Repositorio UNAD. Obtenido de Repositorio UNAD: https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/20852/73185957.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Minciencias. (2022). Bienestar Social. Obtenido de Bienestar Social: https://minciencias.gov.co/glosario/bienestar-social
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural. (23 de Diciembre de 1993). minagricultura.gov.co. Obtenido de minagricultura.gov.co: https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Leyes/Ley%20101%20de%201993.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de agricultura y desarrollo rural. (13 de 09 de 2006). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Obtenido de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_3149_2006.htm
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (15 de 02 de 2007). Sistema Único de Información Normativa. Obtenido de Sistema Único de Información Normativa: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1093111
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de la Protección social. (04 de mayo de 2007). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Obtenido de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1500_2007.htm
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud. (2017). Departamento de Caldas. Obtenido de Departamento de Caldas: https://www.minsalud.gov.co/plandecenal/mapa/Analisis-de-Situacion-Salud-Caldas-2011.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud y Protección Social. (03 de Mayo de 2012). Minsalud. Obtenido de Minsalud: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=24295
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de salud y protección social. (08 de Agosto de 2016). https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1500_2007.htm. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1500_2007.htm: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%201282%20de%202016.pdf
dcterms.bibliographicCitation Montenegro, N. L. (2015). Repositorio Universidad de Pamplona. Obtenido de Repositorio Universidad de Pamplona: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16265/FACTIBILIDAD%20PARA%20LA%20PUESTA%20EN%20MARCHA.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Nieto, J. D. (2018). Economia Neo clásica. Obtenido de Economia Neo clásica: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/57666830/Economia_Neo-clasica-libre.pdf?1540958119=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DEconomia_Neo_clasica.pdf&Expires=1692727466&Signature=hIeIbTAXrFnZS9icllyjE7TceIQ6C9zPqSejQuK-kDhkrA5Nt~7we~4ISA4ZN
dcterms.bibliographicCitation Obando, K. Q. (2019). Repositorio Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de Repositorio Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/cfac43f8-b58d-44e4-904e-53fbac464a9c/content
dcterms.bibliographicCitation QuestionPro. (2020). ¿Qué es el muestreo aleatorio simple? Obtenido de ¿Qué es el muestreo aleatorio simple?: https://www.questionpro.com/blog/es/muestreo-aleatorio-simple/
dcterms.bibliographicCitation Real Academia Española. (2022). Real Academia Española. Obtenido de Real Academia Española: https://dle.rae.es/matarife
dcterms.bibliographicCitation Rojo, S. E. (2014). CORE. Obtenido de CORE: https://core.ac.uk/download/pdf/47250266.pdf Sanchez, M. A. (2009). Teoría económica evolutiva de la empresa: ¿una alternativa a la teoría neoclásica? Problemas del Desarrollo. Obtenido de Guías Jurídicas: https://guiasjuridicas.laley.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAASNjEyMLtbLUouLM_DxbIwMDS0NDA1OQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoAgCubQDUAAAA=WKE#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20neocl%C3%A1sica%20analiza%20el,y%20as%C3%AD%20evitan%20conflictos%20ir
dcterms.bibliographicCitation Santofimio, D. C. (2018). Repositorio UNIMINUTO. Obtenido de Repositorio UNIMINUTO: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/6842/1/TSO%20CORDOBA%20SATOFIMIO%20DIANA%20CAROLINA.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sarmiento, B. M. (mayo de 2013). Biblioteca Euclides Jaramillo. Obtenido de Biblioteca Euclides Jaramillo: https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3738
dcterms.bibliographicCitation Torrado, M. (2004). Repositorio Universidad de Barcelona. Obtenido de Repositorio Universidad de Barcelona: https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/19822/1/Estudio_de_encuesta_Capitulo.pdf
dcterms.bibliographicCitation Torrens, R. P. (2009). MARCO TEÓRICO REFERENCIAL DE LA INVESTIGACIÓN. CONCEPTO Y FUNCIONES. Varela, 17.
dcterms.bibliographicCitation Torres, F. T. (2022). La seguridad alimentaria en la encrucijada de las desigualdades. Investigaciones Regionales, 26.
dcterms.bibliographicCitation Unidad de planificación social agropecuaria. (2012). Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). Obtenido de Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI): https://www.andi.com.co/Uploads/20200914_PPT_Analisis_Situacional_Carne_GrupoBase.pdf
dcterms.bibliographicCitation Universidad de la Salle. (2015). Competitividad en el expendio de carne. Obtenido de Competitividad en el expendio de carne: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1108&context=administracion_agronegocios
dcterms.bibliographicCitation Universidad del Valle. (2012). Biblioteca digital Universidad del Valle. Obtenido de Biblioteca digital Universidad del Valle: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/14318/CB-0591770.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Universidad EAFIT. (2021). ¿Qué es la contaminación? Obtenido de ¿Qué es la contaminación?: https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Paginas/que-es-la-contaminacion.aspx
dcterms.bibliographicCitation Universidad Nacional de Colombia. (Oct de 2018). Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Obtenido de Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia.
dcterms.bibliographicCitation Vasquez, M. P. (2019). Oportunidades y retos para inteligencia competitiva en turismo, foodservices y agroproducción en Sucre. Sucre.
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de Proyectos
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Restringido
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account