DSpace Repository

Estrategia de intervención para reducir la accidentalidad asociada al peligro mecánico por herramientas manuales para la empresa Ingeniux S.A.S

Show simple item record

dc.contributor.advisor García Rubio, Diego Alejandro
dc.contributor.author Bautista Niño, Andrea
dc.contributor.author López Cerrada, Darwin Harnovis
dc.contributor.author Vásquez Prieto, Javier Orlando
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2023-12-13T12:44:41Z
dc.date.available 2023-12-13T12:44:41Z
dc.date.issued 2023-08
dc.identifier.citation Bautista, A., López, D. & Vásquez, J. (2023). Estrategia de intervención para reducir la accidentalidad asociada al peligro mecánico por herramientas manuales para la empresa Ingeniux S.A.S. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18727
dc.description Elaborar un procedimiento de trabajo seguro para la manipulación de herramientas manuales utilizadas en el proceso de gestión operativa de la empresa Ingeniux S.A.S
dc.description.abstract Este proyecto de investigación está basado en el análisis del riesgo mecánico derivado de la manipulación de herramientas manuales, presente en una empresa del sector de la construcción, dedicada a las obras civiles. El propósito general es elaborar un procedimiento de trabajo seguro que al ser aplicado disminuya el peligro mecánico generado por las herramientas manuales. Este procedimiento se elabora dándole cumplimiento a los objetivos específicos de la investigación. Inicialmente, se realizó un diagnóstico de los accidentes relacionados con el peligro mecánico, posterior a ello se analizaron los peligros y riesgos relacionados con el uso de herramientas manuales teniendo en cuenta la percepción de los trabajadores y finalmente se estableció la elaboración de procedimiento de trabajo seguro de herramientas manuales.
dc.format.extent 93 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Condiciones de Trabajo
dc.subject Prevención
dc.subject Peligro
dc.subject Control del Riesgo
dc.title Estrategia de intervención para reducir la accidentalidad asociada al peligro mecánico por herramientas manuales para la empresa Ingeniux S.A.S
dc.type Thesis
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Agudelo Rosero, L. D., Quintero Parada, D. F., (2021). Análisis de la accidentalidad en el sector de la construcción en Colombia durante el periodo 2018 a 2020. Universidad ECCI. Bogotá D.C
dcterms.bibliographicCitation Álvarez Bayona, T., Sánchez Villar, C., Merayo Sánchez, A., (2016). Herramientas manuales: criterios ergonómicos y de seguridad para su selección. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Madrid.
dcterms.bibliographicCitation Arias Casteblanco, C. D., Forero Gutiérrez, M.A., Ovalle, C.A., (2020). Evaluación de las estrategias de control para la prevención del riesgo mecánico en la constructora Somatec S.A.S. Universidad ECCI, Bogotá, D.C
dcterms.bibliographicCitation Arrubla Franco, G. A., Guapacha Vela, M. C., (2021). Manipulación de herramientas en el área de mantenimiento. Facultad de Ciencias para la Salud. Manizales, Caldas.
dcterms.bibliographicCitation Azkoaga Bengoetxea, M., Olaciregui Garbizu, I., Silva Casal, M. (2005). Manual para la investigación de accidentes laborales. https://www.osalan.euskadi.eus/contenidos/libro/gestion_200510/es_200510/adj untos/gestion_200510.pdf
dcterms.bibliographicCitation CAMACOL. (2019). Catalogo de cualificaciones sector de la construcción. https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/2021- 08/caracterizacion-sector-construccion.pdf
dcterms.bibliographicCitation Canasto Quecano, I. J., Parra Dupperly, Y, M., Parra Suarez, V, M., (2017). Análisis del riesgo mecánico de la empresa ocso ltda. Corporación universitaria minuto de Dios. Bogotá D.C
dcterms.bibliographicCitation DANE. (2023). Indicadores de mercado laboral diciembre de 2022 y año total. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/CP_empleo_dic _22.pdf
dcterms.bibliographicCitation Davis, K. N. (2002). El comportamiento Organizacional. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/23781/1/469%20MKT.pdf
dcterms.bibliographicCitation Díaz Balseca, H. G., (2021). Propuestas de control para los factores de riesgos mecánicos en las actividades de montaje de perfilaría, en una empresa de la construcción ubicada en el sur de quito. Universidad internacional sek. Ecuador
dcterms.bibliographicCitation Fasecolda. (2019). El Sistema de Riesgos Laborales protege a los trabajadores del país. https://fasecolda.com/cms/wp-content/uploads/2019/09/seminarioriesgoslaborales.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gómez Casallas, L. J., Méndez Muñoz, M., (2017). Manual de seguridad para la prevención de riesgos mecánicos en la empresa todo eléctricos. Corporación universitaria minuto de Dios. Bogotá D.C
dcterms.bibliographicCitation Gómez Contreras, L. M., Tibasosa Bolívar, A. P., Vargas Simbanqueba , W.L., (2018). Análisis de riesgo ergonómico para los trabajadores de la constructora obras civiles Cristóbal Daza. Universidad Distrital Francisco José De Caldas, Bogotá, D.C
dcterms.bibliographicCitation Hernández Sampieri, R., Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México. https://doi.org/10.12804/revsalud13.01.2015.02
dcterms.bibliographicCitation NTC 3701. Guía para la clasificación, registro y estadística de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
dcterms.bibliographicCitation Resolución 0312 del 3 de febrero del 2019. Estándares mínimos de seguridad y salud en el trabajo para empleadores y contratantes. Ministerio de trabajo. https://www.arlsura.com/files/Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos. pdf
dcterms.bibliographicCitation Romero Garzón, D. A., (2020). Plan para el Uso de Equipo de Protección Personal (EPP), de riesgos mecánicos y ergonómicos para las empresas del sector de la construcción de la ciudad de Quito. Pontificia Universidad Católica. Ecuador. https://dspace.pucesi.edu.ec/bitstream/11010/597/1/TESIS%20DAVID%20RO MERO.pdf
dcterms.bibliographicCitation Robbins, S. (2009). Comportamiento organizacional. Pearson Educación. https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/15550/mod_resource/content/0/ROBBI NS%20comportamiento-organizacional-13a-ed-_nodrm.pdf
dcterms.bibliographicCitation Suárez Ávila, L.F. (2013). Guía para una gestión efectiva de los Riesgos en el trabajo de obra, Repositorios latinoamericanos. Universidad de cuenca. Ecuador. https://1library.co/document/zpd3xgvz-guia-gestion-efectiva-riesgos-trabajoobra.html
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account