DSpace Repository

Nivel de estrés, ansiedad y depresión en docentes de una institución educativa privada y una pública del municipio de Madrid Cundinamarca

Show simple item record

dc.contributor.advisor Peña Meneses, Gilma Roció
dc.contributor.author Ángel Camargo, Diana Marcela
dc.contributor.author Mahecha Avila, Yenny Patricia
dc.coverage.spatial Madrid (Cundinamarca)
dc.date.accessioned 2023-12-12T17:45:03Z
dc.date.available 2023-12-12T17:45:03Z
dc.date.issued 2023-12-06
dc.identifier.citation Ángel, D,. Mahecha, Y,. (2023). Nivel de estrés, ansiedad y depresión en docentes de una institución educativa privada y una pública del municipio de Madrid Cundinamarca. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Madrid – Colombia. spa
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18720
dc.description Realizar una comparación de los niveles de estrés, ansiedad y depresión laboral entre los docentes de un colegio público y un colegio privado del municipio de Madrid Cundinamarca. spa
dc.description.abstract Experimentar trastornos mentales como el estrés, la ansiedad y la depresión es algo habitual en el día a día del ser humano, sin embargo, la intensidad y reincidencia de la presencia de éstos supone afectaciones en la salud física y psicológica de quien los padece. Este proyecto de investigación tuvo como objetivo medir el nivel de estrés, ansiedad y depresión en docentes de un colegio público y un colegio privado del municipio de Madrid Cundinamarca. El estudio fue de carácter cuantitativo y de tipo descriptivo, con una muestra probabilística de 64 docentes de dos instituciones, una pública y una privada. Para la recolección de datos se aplicó una encuesta sociodemográfica y el instrumento Test DASS-21. Los resultados muestran que en ambas instituciones predomina el género femenino, los docentes del colegio privado son en promedio diez años más jóvenes que los docentes del colegio público, por otro lado, los docentes del colegio público cuentan con una mejor formación, al igual estos docentes tienen mejor tipo de contratación. Se identificó presencia de estrés, ansiedad y depresión en los docentes de las dos instituciones educativas, pero con diferentes niveles de intensidad, normal para los docentes del colegio público y leves para los docentes del colegio privado. Se observó también, una coexistencia entre estrés, ansiedad y depresión. Se concluye que, aunque la presencia de estos trastornos en los docentes de las instituciones educativas está en niveles mínimos es preciso definir medidas de promoción y prevención para que éstos se mantengan así. spa
dc.description.abstract Experiencing mental disorders such as stress, anxiety and depression is common in the daily life of human beings, however the intensity and recurrence of their presence affects the physical and psychological health of those who suffer from them. This research project aimed to measure the level of stress, anxiety and depression in teachers of a public school and a private school in the municipality of Madrid Cundinamarca. The study was quantitative and descriptive in nature, with a probabilistic sample of 64 teachers from two institutions, one public and one private. For data collection, a sociodemographic survey and the Test DASS-21 instrument were applied. The results show that in both institutions the female gender predominates, the private school teachers are on average ten years younger than the public school teachers, on the other hand, the public school teachers have better training, as do these teachers. They have a better type of hiring. The presence of stress, anxiety and depression was identified in the teachers of the two educational institutions, but with different levels of intensity, normal for the teachers of the public school and mild for the teachers of the private school. A coexistence between stress, anxiety and depression was also observed. It is concluded that, although the presence of these disorders in teachers of educational institutions is at minimum levels, it is necessary to define promotion and prevention measures so that they remain that way. eng
dc.format.extent 55 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Estrés spa
dc.subject Ansiedad spa
dc.subject Depresión; spa
dc.subject Docentes spa
dc.title Nivel de estrés, ansiedad y depresión en docentes de una institución educativa privada y una pública del municipio de Madrid Cundinamarca spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Stress eng
dc.subject.keywords Anxiety eng
dc.subject.keywords Depression eng
dc.subject.keywords Teachers eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation American Psychiatry Association. DSM-5. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Quinta edición. Washington, DC: American Psychiatry Association; 2013.
dcterms.bibliographicCitation Bedoya, E. Vega, Nancy E, Severiche, Carlos A, & Meza, María J. (2017). Síndrome de Quemado (Burnout) en Docentes Universitarios: El Caso de un Centro de Estudios del Caribe Colombiano. Formación universitaria, 10(6), 51-58.
dcterms.bibliographicCitation Cockerham, W. C. (2001). Handbook of medical sociology. New York: Prentice-Hall.
dcterms.bibliographicCitation Colombia. Ministerio del Trabajo. (2019). Promoción, prevención e intervención de los factores psicosociales y sus efectos en población trabajadora: guía técnica general. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
dcterms.bibliographicCitation Comité Mixto O.I.T. y O.M.S. 1984. Factores psicosociales en el trabajo: Naturaleza, incidencia y prevención. Ginebra: OIT/OMS
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia (1989). Ley 91 de 1989
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia (2006). Ley 1010 de 2006.
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la República de Colombia, (2013). Ley 1616 de 2013
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la República de Colombia, (2013). Ley 1616 de 2013.
dcterms.bibliographicCitation García-Rivera, B., Maldonado-Radillo, S., & Ramírez, M. (2014); Estados afectivos emocionales (depresión, ansiedad y estrés) en personal de enfermería del sector salud pública de México. Summa Psicológica, 11(1), 65-73. doi: https://doi.org/10.18774/448x.2014.11.128
dcterms.bibliographicCitation Guzmán Pacheco Juan Felipe. (2018). Síndrome de burnout y clima organizacional en el instituto técnico de formación para el trabajo y el desarrollo humano surcolombiano.
dcterms.bibliographicCitation Hernández-Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2018). Metodología de la investigación (Vol. 4, pp. 310-386). México: McGraw-Hill Interamericana.
dcterms.bibliographicCitation Laura, V. Reyes Gómez, Darío Ibarra Zavala, María E. Rolanda Torres López y Rocío Selene
dcterms.bibliographicCitation Razo Sánchez., (2012). El estrés como un factor de riesgo en la salud: análisis diferencial entre docentes de universidades públicas y privadas. Revista Digital Universitaria.
dcterms.bibliographicCitation Leka, Stravoula, Amanda Griffiths y Tom Cox2004 «La organización del trabajo y el estrés».Serie Protección de la Salud de los Trabajadores N° 3, Instituto del Trabajo, Salud y Organizaciones (I-WHO), Francia
dcterms.bibliographicCitation Lovibond, S.H. & Lovibond, P.F. (1995). Manual for the Depression Anxiety & Stress Scales. (2nd Ed.) Sydney: Psychology Foundation.
dcterms.bibliographicCitation Mateo, P. (2013). Control del Estrés Laboral. Madrid, España: Fundación Confemetal.
dcterms.bibliographicCitation Mercer-Marsh. 2022. Colombia es el país con mayor estrés laboral en Latinoamérica. Recuperado de Colombia Forbes: https://forbes.co/2022/06/09/capital-humano/colombiaes-el-pais-con-mayor-estres-laboral-en-latinoamerica.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de la Protección Social, (2008). Resolución 2646 de 2008.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de trabajo (1989). Resolución 1016, artículo 12 de 1989
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de trabajo (2012). Resolución 652 de 2012.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de trabajo (2014). Decreto 1477 de 2014.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Trabajo, (2022). Resolución 2764 de 2022.
dcterms.bibliographicCitation Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; 2005
dcterms.bibliographicCitation Organización Mundial de la Salud. CIE-10. Clasificación internacional de las enfermedades. Trastornos mentales y del comportamiento. España: Meditor; 1994 práctica. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 33(117).
dcterms.bibliographicCitation Peiró J, Rodríguez I. Estrés laboral, liderazgo y salud organizacional. Papeles del Psicólogo 2008; 29(1): 68-82.
dcterms.bibliographicCitation Presidente de la república (2015). Decreto 1655 de 2015
dcterms.bibliographicCitation Procuraduria,2023. Suicidio disparado en Colombia por cuenta de trastornos mentales: https://www.procuraduria.gov.co/Pages/suicidio-disparado-colombia-cuenta-trastornosmentalesprocuraduria.aspx#:~:text=De%20acuerdo%20con%20cifras%20suministradas,mentales %20presentes%20entre%20la%20poblaci%C3%B3n
dcterms.bibliographicCitation Rodrigues, Louise Tatiana Mendes, Lago, Eliana Campelo, Landim Almeida, Camila Aparecida Pinheiro, Ribeiro, Ivonizete Pires, & Mesquita, Gerardo Vasconcelos. (2020). Estrés y depresión en docentes de una institución pública de enseñanza. Enfermería Global, 19(57), 209-242. Epub 16 de marzo de 2020.https://dx.doi.org/eglobal.19.1.383201
dcterms.bibliographicCitation Rossi, D., & Gago Galvagno, L. (2020). La diferencia del estrés docente en escuelas públicas y privadas del Gran Buenos Aires / The Difference in Teacher Stress in Public and Private Schools in Gran Buenos Aires. Revista de Educación, 0(20), 51-66. Recuperado de https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/4163/4316
dcterms.bibliographicCitation Sánchez, R., (2017). Factores sociolaborales y estrés en docentes de secundaria de la ciudad de Huancayo. (Tesis de Maestría) Universidad Nacional del Centro del Perú.
dcterms.bibliographicCitation Villarreal-Fernández, J. E. (2023). El Estrés y Burnout percibidos en docentes colombianos en el regreso a la presencialidad en las aulas. Un estudio exploratorio. Revista de Psicología y Educación, 18(1), 71-81.
dcterms.bibliographicCitation Yupari-Azabache, I. L., Rabanal-León, H. C., Guzmán-Cárdenas, M. Z., & Rodríguez-Azabache, J. A. (2022). Estudio comparativo del estrés laboral y características del docente en tiempos de pandemia: Perú-Colombia. In Memorias de la Décima Segunda Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informática y Cibernética: CICIC 2022 (pp. 79-84).
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.type.spa Trabajo de grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account