DSpace Repository

Factores familiares determinantes en el rendimiento laboral de los trabajadores de evalua salus ips

Show simple item record

dc.contributor.advisor Gomez Solano, Edinson Johan
dc.contributor.author Capera Herrera, Wendy Yurani
dc.contributor.author Clavijo Flórez, Paula Alejandra
dc.contributor.author Ramírez Neuto, Diana Carolina
dc.contributor.author Silva Bustos, Jennifer Dayan
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2023-12-10T07:46:55Z
dc.date.available 2023-12-10T07:46:55Z
dc.date.issued 2023-08
dc.identifier.citation Capera, W., Clavijo, P., Ramírez, D. & Silva, J. (2023). Factores familiares determinantes en el rendimiento laboral de los trabajadores de evalua salus IPS. (trabajo de grado). corporación universitaria minuto de dios, Bogotá – Colombia
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18650
dc.description Describir los factores familiares determinantes en el rendimiento laboral de los trabajadores, con el propósito de brindar recomendaciones que permitan minimizar dificultades en el desarrollo de las funciones de los colaboradores de EVALÚA Salud IPS.
dc.description.abstract El desarrollo de esta investigación busca describir los factores familiares determinantes en el rendimiento laboral de los trabajadores de EVALÚA Salud IPS. Se aplica un paradigma científico en un estudio no experimental de alcance descriptivo con método mixto, que involucra aspectos cuantitativos y cualitativos bajo un análisis fenomenológico sistémico. Se desarrolla una encuesta semiestructurada a trabajadores del área administrativa de la empresa la cual se validó mediante juicio de expertos, teniendo como base el instrumento diseñado por Delgado et. al. (2011). Se encontró qué, de acuerdo a lo manifestado por los encuestados la perspectiva relacional en el núcleo familiar de los trabajadores abarca todas las interacciones de sus vidas, y se trata de dinámicas familiares que influyen positivamente en su bienestar y rendimiento laboral, por lo que en el caso de esta investigación se encuentra un equilibrio asertivo directamente proporcional entre la interconexión de la vida familiar y el rendimiento laboral. De esta forma y para detectar los signos pertinentes al riesgo psicosocial laboral, específicamente de la influencia familiar en el rendimiento laboral y como parte de las estrategias de la gestión administrativa, se sugiere a la empresa que aplique periódicamente la herramienta guía que se llevó a la práctica en este estudio, al comprobarse su validez, efectividad y pertinencia.
dc.format.extent 86 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Condiciones de la Tarea
dc.subject Seguridad Laboral
dc.subject Impacto Psicosocial
dc.subject Control de Riesgo
dc.title Factores familiares determinantes en el rendimiento laboral de los trabajadores de evalua salus ips
dc.type Thesis
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Ahuja, M., McKnight, D., Chudoba, K., George, J. & Kacmar, C. (2007). It road warriors: Balancing work-family conflict, job autonomy, and work overload to mitigate turnover intentions. MIS Quarterly, 31(1), 1-17. https://www.jstor.org/stable/25148778
dcterms.bibliographicCitation Amadeo, E., & Horton, S. (1997). Labour productivity and flexibility. MacMillan Press Ltd. ISBN 978-0-312-17522. https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-1-349-25977- 9_1
dcterms.bibliographicCitation Andrade, L. & Landero, R. (2015). Bases teóricas del conflicto trabajo-familia. Revista de Psicología Universidad de Antioquia, 7(1), 185-198. https://revistas.udea.edu.co/index.php/psicologia/article/view/25270/20880
dcterms.bibliographicCitation Arancibia, F. (2011). Flexibilidad laboral: elementos teóricos-conceptuales para su análisis. Revista de Ciencias Sociales. 26, 39-55. https://www.redalyc.org/pdf/708/70822578003.pdf
dcterms.bibliographicCitation Arias, C., & Velásquez, N. (2020). Conflicto trabajo familia, desempeño laboral y perfil laboral de los trabajadores: Un análisis de moderación [Trabajo de grado Administrador de Empresas]. Universidad El Bosque. Repositorio UnBosque. https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/3006/Velasquez_Hern andez_Natalia_Catalina_2020.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Barrere, M. (2013). La división familiar del trabajo: La vida doble. Lumen Humanitas. ISBN 9789507248603. https://www.casadellibro.com.co/libro-la-division-familiar-del-trabajola-vida-doble/9789507248603/754863
dcterms.bibliographicCitation Benavente, M., Muñoz, J, Rodríguez, M., Rodríguez, M, & Sáez, C. (2016). Igualdad de género
dcterms.bibliographicCitation Bertalanffy, L. (1989). Teoría general de los sistemas: Fundamentos, desarrollo y aplicaciones. 7 ed. Fondo de Cultura Económica. ISBN 968-16-0627-2. https://fad.unsa.edu.pe/bancayseguros/wp-content/uploads/sites/4/2019/03/TeoriaGeneral-de-los-Sistemas.pdf
dcterms.bibliographicCitation Besares, F., Jiménez, A., & Riquelme, E. (2014). Apoyo organizacional hacia la familia, corresponsabilidad y satisfacción laboral según tipo de políticas organizacionales de equilibrio trabajo-familia. Trabajo y Sociedad, 23, 525-535. https://www.redalyc.org/pdf/3873/387334695012.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bilbao, A., Gras, S., & Mermeren, P. (2009). Claude Lévi-Strauss en el pensamiento contemporáneo. Ediciones Colihue. ISBN 9505634129. https://books.google.com.co/books/about/Claude_Levi_Strauss_en_el_pensamiento_co.ht ml?id=K3r_ubLiGxcC&redir_esc=y
dcterms.bibliographicCitation Bisquerra, R. (2004). Metodología de la investigación. La Muralla Editores. ISBN 9788471337481. https://books.google.com.co/books/about/Metodolog%C3%ADa_de_la_investigaci%C3 %B3n_educat.html?id=VSb4_cVukkcC&redir_esc=y
dcterms.bibliographicCitation Boyar, S., Carson, C., Mosley, D., Maertz, C., & Pearson, A. (2006). Assessment of the validity of Netemeyer et al.'s – 1996- WFC and FWC scales. International Journal of Conflict Management, 17(1), 34-44. https://psycnet.apa.org/record/2008-00980-002
dcterms.bibliographicCitation Bozhkova, G., Shatunova, O., & Shastina, E. (2020). Influence of the family on the process of forming a child's personality: Types of families - A case of modern youth prose. Journal of Social Studies Education Research, 11(3), 220241. https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1273592.pdf
dcterms.bibliographicCitation Burgess, E., & Locke, H. (1950). The family, from institution to companionship. American Book Corporation. ISBN 606899864. https://www.worldcat.org/es/title/The-family-frominstitution-to-companionship.-by-Ernest-W.-Burgess-and-Harvey-J.- Locke/oclc/606899864
dcterms.bibliographicCitation Calderón, G., Álvarez, C., & Naranjo, J. (2006). Gestión humana en las organizaciones un fenómeno complejo: Evolución, retos, tendencias y perspectivas de investigación. Cuadernos de Administración, 19(32), 225-254. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuadernos_admon/article/view/4314/3268
dcterms.bibliographicCitation Cañola, C., Franco, V., Rodas, E., Gutiérrez, L., & Chaverra, M. (2020). Factores de insatisfacción laboral que afectan el bienestar mental. una propuesta para fortalecer el sistema de bienestar laboral en la organización [Artículo de grado]. Institución niversitaria Tecnológico de Antioquía. Repositorio SDpace. https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tdea/826/Insastisfaccion%20laboral.pdf?seque nce=1
dcterms.bibliographicCitation Carpio, I., & Quipe, J. (2014). Satisfacción familiar y laboral en una empresa prestadora de servicios [Trabajo de grado Profesional en Psicología]. Universidad Católica de Santa María – Perú. Repositorio CORE. https://core.ac.uk/download/pdf/198131395.pdf
dcterms.bibliographicCitation Casas, J, Repullo, J., & Donado, J. (2003). La encuesta como técnica de investigación Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos I – II. Revista Atención Primaria, 31 (8), 527-538. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656703707288
dcterms.bibliographicCitation Castañeda, Y., Betancourt, J., Salazar, N., & Mora, A. (2017). Bienestar laboral y salud mental en las organizaciones. Revista Electrónica SCONEX, 9(14), 1-13. https://revistas.udea.edu.co/index.php/Psyconex/article/download/328547/20785360/1302 95
dcterms.bibliographicCitation Acción de Tutela (27, abril, 2017) C.P. Valbuena, G. Consejo de Estado (Colombia). Recuperado el 18 de mayo de 2023. https://consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/05001- 23-33-000-2017-00349-01(AC).pdf
dcterms.bibliographicCitation Chiavenato, I. (2001). Administración de recursos humanos: El capital humano de las organizaciones. 5 ed. McGraw Hill – Interamericana. ISBN 978-607-15-0560-6. https://www.sijufor.org/uploads/1/2/0/5/120589378/administracion_de_recursos_humano s_-_chiavenato.pdf
dcterms.bibliographicCitation Clark, S. (2000). Work/family border theory: A new theory of work/family balance. Human Relations, 53(6), 747-770. https://psycnet.apa.org/record/2001-14649-001
dcterms.bibliographicCitation Comas, D. (2013, 22 y 23 de noviembre). Infancia, parentalidad y políticas públicas. En Memorias del VII Congreso Internacional AFIN Universidade de Vigo. https://www.researchgate.net/publication/275033261_Infancia_parentalidad_y_politicas_ publicas
dcterms.bibliographicCitation Comité de Ministros del Consejo de Europa a los Estados Miembros. (2006). Recomendación Rec 19: Políticas de apoyo a la parentalidad positiva. Informe Explicativo. https://www.mdsocialesa2030.gob.es/derechossociales/familias/Parentalidad_Positiva/docs/informeRecomendacion.pdf
dcterms.bibliographicCitation Constitución Política. (20, julio, 1991). Versión que corresponde a la segunda edición corregida de la Constitución Política de Colombia, publicada en la Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Asamblea Nacional Constituyente (Colombia). Diario Oficial [D.O.]: 52418. Recuperado el 10 de marzo de 2023. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
dcterms.bibliographicCitation Correa, M., & Quintero, M. (2020). Los nuevos retos del trabajo decente: La salud mental y los riesgos psicosociales. Universidad Carlos III de Madrid. ISBN 978-84-16829-46-0. https://earchivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/29762/riesgos_lopez_2020.pdf?sequence=1&is Allowed=y
dcterms.bibliographicCitation Cruz, J. & Clery, A. (2011). Tipos de familia. Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos. https://www.monografias.com/trabajos89/los-tipos-familia/lostipos-familia
dcterms.bibliographicCitation Daniels, K. (2000). Measures of five aspects of affective well-being at work. Human Relations, 53(2), 279-294. https://www.researchgate.net/publication/254097534_Measures_of_Five_Aspects_of_Aff ective_Well-Being_at_Work
dcterms.bibliographicCitation Decreto 614 (14, marzo, 1984). Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país. Presidencia de la República (Colombia). Diario Oficial [D.O.]: 36561. Recuperado el 22 de marzo de 2023. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1357
dcterms.bibliographicCitation Decreto 1072 (28, mayo, 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Presidencia de la República (Colombia). Diario Oficial [D.O.]: 49523. Recuperado el 22 de marzo de 2023s 73 https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+1072+Sector+Trabajo+Actuali zado+a+Marzo+25+de+2022.pdf/5d3900e5-03a7-f7e2-3b6a2bd1e3b162cf?t=1648845402458
dcterms.bibliographicCitation Delgado, A., et. al. (2011). Validación de escala para evaluar la relación familia-trabajo en médicas y médicos de familia. Rev Esp Salud Pública, 85(2), 149-162. https://scielo.isciii.es/pdf/resp/v85n2/04_original1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Doherty, W., & Carlson, B. (2002). Cómo enriquecer la vida familiar en un mundo agitado. Norma. ISBN 9580481083. https://www.librerianorma.com/producto/producto?p=Mw0CB2eBImnJ9lDnksqSNQ==
dcterms.bibliographicCitation Duque, H., & Aristizábal, E. (2019). Análisis fenomenológico interpretativo: Una guía metodológica para su uso en la investigación cualitativa en psicología. Revista Pensando Psicología, 15(25), 1-24. https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/download/2956/2771/7230
dcterms.bibliographicCitation Elizalde, A., Martí, M. & Martínez, F. (2006). Una revisión crítica del debate sobre las necesidades humanas desde el Enfoque Centrado en la Persona Polis. Revista de la Universidad Bolivariana, 5(15), 1-18. https://www.redalyc.org/pdf/305/30517306006.pdf
dcterms.bibliographicCitation Forero, F. (2022, 3 de octubre). Consejos para tener un balance entre el trabajo en casa y la vida personal. Blog Canal TreCe MinTIC. https://canaltrece.com.co/noticias/consejos-paratener-un-balance-entre-el-trabajo-en-casa-y-la-vida-personal/
dcterms.bibliographicCitation Friede, A. (2005). Anticipated work-family conflict: The construct, its antecedents and consequences. Michigan State University Department of Psychology. https://www.proquest.com/openview/6019daaa4a9a357a0fc83d501106231a/1?pqorigsite=gscholar&cbl=18750&diss=y
dcterms.bibliographicCitation Frone, M., Russell, M. & Cooper, M. (1992). Prevalence of work-family conflict: Are work and family boundaries asymmetrically permeable?. Journal of Organizational Behavior, 13(7), 723-729. https://www.jstor.org/stable/2488392
dcterms.bibliographicCitation Galeano, M. (2004). Diseños de proyectos en la investigacion cualitativa. Colección Académica. ISBN 958-8173-78-7. https://www.eafit.edu.co/cultura-eafit/fondoeditorial/colecciones/Paginas/diseno-de-proyectos-en-la-investigacion-cualitativa.aspx
dcterms.bibliographicCitation García, S. (2016). La satisfacción laboral en relación con el salario emocional [Trabajo de grado Abogado]. Universidad de La Laguna – España. Repositorio ULL. https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/5658/La%20Satisfaccion%20Laboral%20e n%20relacion%20con%20el%20Salario%20Emocional.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gil, P., & Peiró, J. (1999). Perspectivas teóricas y modelos interpretativos para el estudio del síndrome de quemarse por el trabajo. Anales de Psicología, 15(21), 261-268. https://revistas.um.es/analesps/article/view/30161/29361
dcterms.bibliographicCitation Gobierno de España. (2010). Parentalidad positiva y políticas locales de apoyo a las familias: Orientaciones para favorecer el ejercicio de las responsabilidades parentales desde las corporaciones locales. FEMP. https://www.sanidad.gob.es/ssi/familiasInfancia/docs/folletoParentalidad.pdf
dcterms.bibliographicCitation González, I. (2000). Las crisis familiares. Rev Cubana Med Gen Integr, 16(3), 280-286. http://scielo.sld.cu/pdf/mgi/v16n3/mgi10300.pdf
dcterms.bibliographicCitation Greenhaus, J., Collins, K., & Shaw, J. (2003). The relation between work-family balance and quality of life. Journal of Vocational Behavior, 63(3), 510–531. https://doi.org/10.1016/S0001-8791(02)00042-8
dcterms.bibliographicCitation Guerrero, J. (2003). Los roles no laborales y el estrés en el trabajo. Revista Colombiana de Psicología, 12(7), 73-84. https://www.redalyc.org/pdf/804/80401207.pdf
dcterms.bibliographicCitation Hernández, H. (2011). La gestión empresarial, un enfoque del siglo XX, desde las teorías administrativas científica, funcional, burocrática y de relaciones humanas. Revista Escenarios, 9(1), 38-51. http://repositorio.uac.edu.co/handle/11619/1628
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. 6 ed. McGraw Hill. ISBN: 978-1-4562-2396-0. https://www.uca.ac.cr/wpcontent/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
dcterms.bibliographicCitation Herzberg, F. (1968). Una vez más: ¿Cómo motiva usted a sus empleados ? Sin incrementar las condiciones de trabajo, aumentar salarios o evadir tareas. Harvard Business Review, 46(1), 13–22. https://academia.uat.edu.mx/pariente/Articulos/Administracion/Como%20motiva%20uste d%20a%20sus%20empleados.pdf
dcterms.bibliographicCitation Hinojosa, M. & Vázquez, R. (2018). La familia como elemento mediador entre la cultura de paz y la violencia cultural. Revista Justicia, 24(34), 405-455. http://www.scielo.org.co/pdf/just/n34/0124-7441-just-34-00434.pdf
dcterms.bibliographicCitation Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2007). Lineamientos técnicos para la inclusión y atención de familias. Subdirección de Lineamientos y Estándares. https://www.icbf.gov.co/el-instituto/sistema-integrado-de-gestion/lineamientos-tecnicospara-la-inclusion-y-atencion-de
dcterms.bibliographicCitation Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2021). Parentalidad positiva. Programa HRH2030. https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/pu9.p_cartilla_parentalidad_positiva_v1.pd f
dcterms.bibliographicCitation Instituto Interamericano del Niño de la Organización de Estados Americanos. (2014). Concepto de familia: la familia como sistema. Blog IIN. http://www.iin.oea.org/cursos_a_distancia/lectura%2012_ut_1.PDF
dcterms.bibliographicCitation Jiménez, A., & Gómez, V. (2015). Conciliando trabajo-familia: análisis desde la perspectiva de género. Divers.: Perspect. Psicol, 11(2), 289-302. http://www.scielo.org.co/pdf/dpp/v11n2/v11n2a10.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ley Estatutaria 1581 (17, octubre, 2012). Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Congreso de la República. (Colombia). Diario Oficial [D.O.]: 48587. Recuperado el 18 de febrero de 2023. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981
dcterms.bibliographicCitation Ley 575 (9, febrero, 2000). Por medio de la cual se reforma parcialmente la Ley 294 de 1996. Congreso de la República (Colombia). Diario Oficial [D.O.]: 43889. Recuperado el 12 de marzo de 2023. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0575_2000.htm
dcterms.bibliographicCitation Ley 1010 (23, enero, 2006). Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. Congreso de la República (Colombia). Diario Oficial [D.O.]: 46160. Recuperado el 12 de marzo de 2023. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1010_2006.html
dcterms.bibliographicCitation Ley 1361 (3, diciembre, 2009). Por la cual se crea la Ley de Protección Integral de la Familia. Congreso de la República (Colombia). Diario Oficial [D.O.]: 47552. Recuperado el 12 de marzo de 2023. https://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.detail?p_lang=es&p_isn=83342&p_country=COL &p_count=619#:~:text=Tiene%20por%20objeto%20fortalecer%20y,Pol%C3%ADtica%2 0P%C3%BAblica%20para%20la%20familia
dcterms.bibliographicCitation Ley 1857 (26, julio, 2017). Por medio de la cual se modifica la Ley 1361 de 2009 para adicionar y complementar las medidas de protección de la familia y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República (Colombia). Diario Oficial [D.O.]: 62418. Recuperado el 12 de marzo de 2023. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1857_2017.html
dcterms.bibliographicCitation Locke, E., & Latham, G. (1990). A theory of goal setting and task performance. The Academy ofManagement Review, 16(2), 480-483. https://www.jstor.org/stable/258875
dcterms.bibliographicCitation López, L. (2018). La calidad de vida laboral como estrategia de mejora en Industrias P.A.B. [Trabajo de grado Magister en Gestión Social Empresarial]. Universidad Externado de Colombia. Repositorio BDigital. https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/e108016a-108a-4b2d-a68ded75b049df42/content
dcterms.bibliographicCitation López, R., Márquez, M., & Martín, J. (2013). Buenas prácticas profesionales para el apoyo a la parentalidad positiva. Federación Española de Municipios y Provincias. https://www.observatoriodelainfancia.es/oia/esp/descargar.aspx?id=4104&tipo=document o
dcterms.bibliographicCitation Mañas, M., Salvador, C., Boada, J., González, E., & Agullo, E. (2007). La satisfacción y el bienestar psicológico como antecedentes del compromiso organizacional. Psicothema, 19(3), 395-400. https://www.redalyc.org/pdf/727/72719306.pdf
dcterms.bibliographicCitation Martínez, A., Vela, M., & Pérez, M. (2004). El conflicto trabajo-familia: Un estudio empírico de factores familiares y laborales. Revista Capital Humano. 17(175), 54-76. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1036216
dcterms.bibliographicCitation Martínez, J., & Rivera, D. (2019). Factores que influyen en el bienestar de las personas dentro de su contexto laboral. AIBI Revista de Investigación, Administración e Ingeniería, 7(2), 77- 81. https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/1673
dcterms.bibliographicCitation Maslow, A. (1943). A theory of human motivation. Psychological Review, 50(4), 370-396. https://psycnet.apa.org/record/1943-03751-001
dcterms.bibliographicCitation Mattehws, R., Hath, L., & Barnes, J. (2010). Short, valid, predictive measure of work-family conflict: Item selection and scale validation. Journal of Occupational Health Psychology, 15(1), 75-90. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20063960/
dcterms.bibliographicCitation Mayo, E. (1972). Problemas humanos de una civilización industrial. 2 ed. Nueva Visión. https://www.calameo.com/books/0045750661a08eb6806c5
dcterms.bibliographicCitation Méndez, C. (2011). Metodología: Diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. 4 ed. Limusa. ISBN: 9789589666982. https://www.casadellibro.com.co/libro-metodologia-diseno-y-desarrollo-del-proceso-deinvestigacion-con-enfasis-en-ciencias-empresariales-4-ed-incluyecd/9789589666982/1255269
dcterms.bibliographicCitation Minuchin, S. (1982). Familias y terapia familia. Gedisa. ISBN 968-852-041-1. https://www.cphbidean.net/wp-content/uploads/2017/11/Salvador-Minuchin-Familias-yterapia-familiar.pdf
dcterms.bibliographicCitation Muñoz, C. (2017). Bienestar y clima laboral en una empresa de Castellón [Trabajo de grado Profesional en Relaciones Laborales y Recursos Humanos]. Univetat Jaume I de Castelló. Repositorio UJI. https://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/172957/TFG_2017_Mun%CC%83o zGuardiola_Carlota.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Naciones Unidas. (1948). Declaración de los Derechos Humanos. UN. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
dcterms.bibliographicCitation Naula, A. & Ramírez, C. (2012). Análisis de la incidencia de las relaciones del contexto familiar en el desempeño laboral de los colaboradores de la Distribuidora Laura Narváez [Tesis de Grado Licenciado en Psicología del Trabajo]. Universidad Politécnica Salesiana. Repositorio DSpace. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/1960/13/UPSCT002350.pdf
dcterms.bibliographicCitation Nichols, M., & Schwartz, R. (2004). Family therapy: Concepts and method. 7 ed. Allyn & Bacon Ed. ISBN 0205359051. https://www.amazon.com/Family-Therapy-Concepts-Methods-797th/dp/0205478093
dcterms.bibliographicCitation Novara, D., Passerini, H., & Ballester, C. (2009). Educación socio afectiva. ISBN 9788427715073. https://www.agapea.com/libros/Educacion-socioafectiva9788427715073-i.htm
dcterms.bibliographicCitation Oficina Internacional del Trabajo. (2011). Conciliación del trabajo y la vida familiar. ILO Consejo de Administración. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/--- relconf/documents/meetingdocument/wcms_163643.pdf
dcterms.bibliographicCitation Organización de las Naciones Unidas ONU Mujeres. (2013). Trabajo decente e igualdad de género: Políticas para mejorar el acceso y la calidad del empleo de las mujeres en América Latina y el Caribe. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. ISBN 978-92-2-328105-2. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/--- sro-santiago/documents/publication/wcms_233161.pdf
dcterms.bibliographicCitation Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2009). Definición de familia. Blog Aura. http://aura-ctsv.blogspot.com.co/2009/10/definicion-defamilia-unesco.html
dcterms.bibliographicCitation Parasuraman, S., Greenhaus, J., Rabinowitz, S., Bedeian, A. & Mossholder, K. (1989). Work and family variables as mediators of the relationship between wives' employment and husbands' well-being. Academy of Management Journal, 32(1), 185–201. https://doi.org/10.2307/256426
dcterms.bibliographicCitation Patiño, M. (2020). Análisis de la afectación de los conflictos familiares en el trabajo. Caso trabajadores de enfermería del Hospital MÉDERI [Trabajo de grado Magister en Gestión Social Empresarial]. Universidad Externado de Colombia. Repositorio BDigital. https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/9b4abb0d-c315-46ca-9c23- 681d10fd687b/content
dcterms.bibliographicCitation Poelmans, S. (2001). Individual and organizational issues in work-family conflict. A research agenda. ESE Business School Research Paper, 445, 1-51. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=887903
dcterms.bibliographicCitation Poelmans, S., Chinchilla, N. & León, C. (2003)., Políticas de conciliación trabajo-familia en 150 empresas españolas. IESE Business School, 498, 1-43. https://www.researchgate.net/publication/4884394_Politicas_de_conciliacion_trabajofamilia_en_150_empresas_espanolas
dcterms.bibliographicCitation QuestionPro®. Calculadora margen de error y nivel de confianza. https://www.questionpro.com/es/calculadora-de-margen-de-error.html
dcterms.bibliographicCitation Rivas, M., & López, M. (2012). Psicología social y de las organizaciones. En Manual CeDe de Preparación PIR. Centro Docimentación de Estudios y Oposiciones. ISBN 978-84- 16751-83-9. https://pir.es/muestra6edipir/11social.pdf
dcterms.bibliographicCitation Rojas, D. (2019). Relacion entre familia y trabajo desde un enfoque historico [Trabajo de grado Enfermero]. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales. Repositorio UDCA. https://repository.udca.edu.co/bitstream/handle/11158/2766/Relaci%c3%b3n%20entre%2 0familia%20y%20trabajo%20desde%20un%20enfoque%20hist%c3%b3rico.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Román, P., Padrón, R., & Ramírez, T. (2012). Trabajo y familia: ¿cómo se articula esta frágil relación?. Revista Convergencia, 19 (60), 229-253. https://www.scielo.org.mx/pdf/conver/v19n60/v19n60a8.pdf
dcterms.bibliographicCitation Salazar, I., Cely, M., Tangarife, M., Crespo, S., & García, T. (2022). Factores de bienestar y calidad que influyen en el desempeño laboral de los colaboradores de la Empresa Foto Digital Tunja [Proyecto de Práctica Psicólogo]. Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano. Repositorio PoliGrans 81 https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/6617/factores%20de%20bienest ar%20y%20calidad%20que%20influyen%20en%20el%20desempe%C3%B1o%20laboral %20de%20los%20colaboradores%20de%20la%20empresa%20foto%20digital%20tunja.p df?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Segurado, A., & Agulló, E. (2002). Calidad de vida laboral: Hacia un enfoque integrador desde la psicología social. Psicothema, 14(4), 828-836. https://www.redalyc.org/pdf/727/72714422.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sentencia C-577 (2, julio, 2011). M.P. Mendoza. Corte Constitucional (Colombia). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-577-11.htm
dcterms.bibliographicCitation Shifley, R. (2003). The organization of work as a factor in social well-being. Contemporary Justice Review, 6(2), 105-125. https://www.researchgate.net/publication/232881548_The_organization_of_work_as_a_f actor_in_social_well-being
dcterms.bibliographicCitation Taipe, E. (2022). Satisfacción laboral y desempeño laboral en trabajadores asistenciales del Hospital II Alberto Hurtado Abadía de Essalud - La Oroya, Junín 2022 [Trabajo de grado Magister en Gestión de Salud]. Universidad Norbert Wiener. Repositorio UWiene. https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13053/6380/T061_29553688_ M.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Taterway, D. (2020). Types of the Family. En Patna University. Family dynamics assistant professor, guest faculty. http://magadhmahilacollege.org/wpcontent/uploads/2020/08/Types-of-family-3.pdf
dcterms.bibliographicCitation Wright, T., & Doherty, E. (1998). Organizational behavior ‘rediscovers’ the role of emotional well-being. Journal of Organizational Behavior, 9(5), 481-485. https://www.jstor.org/stable/3100238
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account