DSpace Repository

Percepción y aplicabilidad de la inteligencia artificial en sistematización en información para los indicadores en el sector de telecomunicaciones para la empresa Indra sede Minsait

Show simple item record

dc.contributor.advisor Escobar Gómez, John Fredy
dc.contributor.author Hernández Giraldo, Stiven
dc.contributor.author Gómez Mejía, Eliana
dc.contributor.author Rendón Echeverri, Evelyn
dc.date.accessioned 2023-11-28T17:56:21Z
dc.date.available 2023-11-28T17:56:21Z
dc.date.issued 2023-11-30
dc.identifier.citation Hernández, S., Gómez, E. y Rendón, E. (2023). Percepción y aplicabilidad de la inteligencia artificial en sistematización en información para los indicadores en el sector de telecomunicaciones para la empresa Indra sede Minsait. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18486
dc.description Analizar la percepción y aplicabilidad de la inteligencia artificial en las empresas de telecomunicaciones para la empresa Indra sede Minsait es
dc.description.abstract La inteligencia artificial (IA) en el ámbito laboral ha comenzado a ser notable en la década de 2010 y continuó creciendo aun con más fuerza en el 2020, el cual ha transformado la forma en que las empresas operan y gestionan sus recursos, una de ellas es la automación de tareas repetitivas y manuales, lo que ha liberado a los empleados de la carga de trabajo rutinaria y les ha permitido centrarse en actividades más creativas y estratégicas. Así mismo, los sistemas de inteligencia artificial analizan grandes conjuntos de datos y proporcionar información valiosa para la toma de decisiones empresariales, esto ha mejorado la precisión y la eficiencia en la toma de decisiones estratégicas, además las empresas de telecomunicaciones han implementado asistentes virtuales y chatbots impulsados por inteligencia artificial para interactuar con clientes y empleados. Estos sistemas pueden brindar respuestas rápidas a preguntas comunes y mejorar la experiencia del usuario. Por otra parte, los algoritmos de inteligencia artificial se aplican para optimizar procesos logísticos, de cadena de suministro y de producción, esto reduce costos y mejora la eficiencia operativa, incluso es utilizada para detectar amenazas cibernéticas y proteger la información confidencial donde puede identificar patrones de comportamiento sospechoso en tiempo real. A medida que la inteligencia artificial se expande en el ámbito laboral, surgen desafíos éticos relacionados con la privacidad de los datos, la discriminación algorítmica y la responsabilidad en caso de decisiones automatizadas. Sintetizando la inteligencia artificial ha tenido un impacto profundo en el ámbito laboral al automatizar tareas, mejorar la toma de decisiones, optimizar procesos y brindar nuevas oportunidades para la innovación. A medida que esta tecnología continúa evolucionando, es esencial abordar los desafíos éticos y de privacidad para garantizar un uso responsable y beneficioso en el entorno laboral. La inteligencia artificial desde las telecomunicaciones indica que juega un papel fundamental dentro de las empresas que fue centro de análisis, pues todos los procesos establecidos en la compañía funcionan con inteligencia artificial, haciendo más fácil los procesos y servicios que de esta se derivan. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject algoritmo es
dc.subject automatización es
dc.subject innovación es
dc.subject sistematización es
dc.title Percepción y aplicabilidad de la inteligencia artificial en sistematización en información para los indicadores en el sector de telecomunicaciones para la empresa Indra sede Minsait es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account