DSpace Repository

Sistematización de las Prácticas Elaboración de Propuesta de Marketing Digital Como Acción de Mejora y Alineamiento a la Web 4.0 para Glamping Abya Yala Sogamuxi

Show simple item record

dc.contributor.advisor Hernandez Nuñez, Oscar Giovanny
dc.contributor.author Rodríguez, Laura Natalia
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2023-11-15T16:24:09Z
dc.date.available 2023-11-15T16:24:09Z
dc.date.issued 2022-05-11
dc.identifier.citation Rodríguez, L. (2022). Sistematización de las Prácticas. Elaboración de Propuesta de Marketing Digital Como Acción de Mejora y Alineamiento a la Web 4.0 para Glamping Abya Yala Sogamuxi. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18381
dc.description Elaborar una propuesta de página web, en consideración de las tendencias de marketing digital, que cumpla con las necesidades que requiere el mercado en lo referente al acceso a los servicios de Glamping, y pagos virtuales seguros para Glamping Abya Yala Sogamuxi.
dc.description.abstract La presente propuesta de investigación está orientada a identificar la problemática existente en Glamping Abya Yala Sogamuxi en lo referente al rol de la empresa dentro del Ecommerce y su marketing digital. Así como en presentar posibles soluciones que permitan a la organización posicionarse de forma eficiente en el mercado turístico local, a través de la mejora de su página web y los servicios que presta a la sociedad colombiana; aprovechando para esto las nuevas tecnologías disponibles y las nuevas técnicas de comunicación que puedan estar al alcance de la empresa.
dc.description.abstract This research proposal is aimed at identifying the existing problems in Glamping Abya Yala Sogamuxi in relation to the role of the company within the Ecommerce and its digital marketing. As well as presenting possible solutions that allow the organization to position itself efficiently in the local tourism market, through the improvement of its website and the services it provides to Colombian society; taking advantage of the new technologies available and the new communication techniques that may be available to the company
dc.format.extent 56 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Tecnología
dc.subject Marketing
dc.subject Producto turístico
dc.subject Publicidad
dc.subject Fintech Mercado turístico
dc.subject Alojamiento
dc.title Sistematización de las Prácticas Elaboración de Propuesta de Marketing Digital Como Acción de Mejora y Alineamiento a la Web 4.0 para Glamping Abya Yala Sogamuxi
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Technology
dc.subject.keywords Marketing
dc.subject.keywords Tourism Product
dc.subject.lemb Analisis de Mercadeo
dc.subject.lemb Diseño de páginas Web
dc.subject.lemb Publicidad Turística
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Álvarez Casas, L. (2020). E-commerce: marketplaces como piedra angular para la internacionalización de las Pymes= E-commerce: marketplaces as a cornerestone for the SMEs' internationalization. https://buleria.unileon.es/handle/10612/12424
dcterms.bibliographicCitation Álvarez, Juan (2009). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/33123594/INVESTIGACION_CUALITATIVA-with-coverpage-v2.pdf?Expires=1649879951&Signature=Clz1PkA~yZ7CfRCodTGwUUAkdb3H111xUZaTB1A0gGbwQ89nPEpk31GVZzqbcHUJVETC-tqBVV-qDxQWeLe2N4YPX6GzUw-7cjTshOZB7w1QmiuPvty6-DzRJ09yKe~1Qhqd951TEI4Mme6~UX7loL6vIWjwOaHRgf7fVPvAgpuPgvt9Ehi5SIYDja4FcSH-SDKkL5dItjH1TRf9WyXqNUNidnlVbeMx0A32H2K0a8hf~Pi-Lo74VHhnj6gm-l7RG5UiUXA~thArgIb8eF6dPBVuzhgZX7ziMWoCYvNcoCOIw2UTxvH3AMYV83YWOLFbZxP5zkYtNUUHWyPCw__&K ey-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
dcterms.bibliographicCitation Alderete, M. y Jones, C. (2019). ¿Hacia el social commerce? El valor de las redes sociales en la MiPyME de Córdoba, Argentina. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1900- 38032019000100048
dcterms.bibliographicCitation Andrews, S. Fastqc, (2010). A quality control tool for high throughput sequence data. https://academic.oup.com/bioinformatics/article/31/2/166/2366196?login=false
dcterms.bibliographicCitation Bala, M. (2018). A critical review of Digital Marketing. International journal of Management, IT and Engineering. Vol 8. Issue 10. Octubre. https://deliverypdf.ssrn.com/delivery.php?ID=4971040310211060910800960161211030040030 44057035002028109095099094001120081102109007024026006007024061114115064120020 06802102004906109003908101409812208307211310607100701805411108008510111209609 5118004096088123014071006074025067121006072101121078127020&EXT=pdf&INDEX=TRUE
dcterms.bibliographicCitation Cauas, D. (2015). Definición de las variables, enfoque y tipo de investigación. Bogotá: biblioteca electrónica de la universidad Nacional de Colombia, 2, 1-11. https://www.academia.edu/11162820/variables_de_Daniel_Cauas
dcterms.bibliographicCitation Daros, William R. (2002). Enfoques, vol. XIV, núm. 1, enero-diciembre, pp. 73-112. https://www.redalyc.org/pdf/259/25914108.pdf
dcterms.bibliographicCitation De Colombia, C. P. (1991). Constitución política de la República de Colombia. Recuperado de: http://pdba.Georgetown.Edu/Constitutions/Colombia/colombia91.Pdf.
dcterms.bibliographicCitation De la Luz, Y. (2016). ¿Qué es el Glamping? la nueva forma de hacer turismo de naturaleza. Entorno Turístico. Revista en línea. Recuperado de: https://www.entornoturistico.com/que-es-el-glamping-lanueva-forma-de-hacer-turismo-de-naturaleza/
dcterms.bibliographicCitation De Oxigênio, D. D. Q. (1997). Norma Técnica Interna SABESP NTS 004
dcterms.bibliographicCitation Espinal, C. (2018). Una mirada teórica al Fintech en Colombia. Trabajo de Especialización. Universidad EAFIT. Escuela de Economía y Finanzas. Medellín. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/13556/Carlos%20Espinal%20Tesina.pdf ?sequence=2&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Gil, I y Lleó A. (2008). La web 2.0 como concepción potencial de creación de valor en los mercados virtuales. XII Congreso de Ingeniería de Organización, pp. 695-704. Burgos. http://adingor.es/congresos/web/articulo/detalle/a/275
dcterms.bibliographicCitation Guinalíu, M. & Jordán, P. (2016). Building trust in the leader of virtual work teams. Spanish Journal of Marketing - ESIC, 20(1), 58-70. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1138144216000048?via%3Dihub
dcterms.bibliographicCitation González, J. A. M. (2011). MARKETING TURÍSTICO ONLINE. TURyDES, 4(9). https://web.archive.org/web/20180410172018id_/http://www.eumed.net/rev/turydes/09/jam g2.pdf
dcterms.bibliographicCitation Liébanas Cabanillas, F.J (2012). El papel de los de los sistemas de pago en los nuevos entornos electrónicos. Tesis doctoral. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=62381
dcterms.bibliographicCitation Luque, F. V., Lozano, L. A. H., & Quiroz, A. F. B. (2018). Importancia de las técnicas del marketing digital. RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, 2(1), 764-783. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6732914
dcterms.bibliographicCitation Martinez, O. A. V. (2016). Servicio web de publicidad para trabajadores unipersonales. Disertación doctoral. Universidad Nacional. https://www.researchgate.net/profile/GabriellaThomazy/publication/356556048_Aspectos_de_seguridad_de_la_migracion_haitiana_y_venezo lana_en_Chile_Security_Aspects_of_Haitian_and_Venezuelan_Migration_in_Chile/links/61a3b3 1a07be5f31b7bd8ea7/Aspectos-de-seguridad-de-la-migracion-haitiana-y-venezolana-en-ChileSecurity-Aspects-of-Haitian-and-Venezuelan-Migration-in-Chile.pdf#page=156
dcterms.bibliographicCitation Oikonomics (2018). El futuro de las finanzas: ética, tecnología y globalización. ISSN 2339-9546 N.º 10, noviembre de 2018. https://oikonomics.uoc.edu/divulgacio/oikonomics/_recursos/documents/10/Oikonomics_10_c ast_complet_Opencms_a4.pdf#page=22
dcterms.bibliographicCitation Selman, H. (2017). Marketing digital. Ibukku. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=kR3EDgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT10&dq=marketing +digital&ots=KIkHMrYZsV&sig=0nc01ctHWgx4z_0K4spWZ39EaE4#v=onepage&q=marketing%20 digital&f=false
dcterms.bibliographicCitation Perdomo Granada, C. (2014). Impacto de la publicidad en internet en la decisión de compra. Disertación doctoral. Universidad EAFIT. https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/5404
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, C; Martinez, V; Juanatey-Boga, O; Rodríguez, M. (2014). El marketing de afiliación como herramienta de comunicación y gestión de las agencias de viaje en el mercado virtual. Estudio del caso español. Vol 23 n 1. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851- 17322014000100004
dcterms.bibliographicCitation Sumba, Y; Almendariz, S; Baque, C y Aliatis, V. (2020) Emprendimientos en tiempo de covid-19. De lo tradicional al comercio electrónico. FIPCAEC (Edición. 22) Vol. 5, Año 5, octubre - diciembre, pp. 137-164, ISSN: 2588 - 090X. https://www.fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/300
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account