DSpace Repository

Evaluación financiera para la implementación de un sistema de ganadería intensiva en la finca Villa Lorena, en el departamento del Caquetá

Show simple item record

dc.contributor.advisor López Rodríguez, Campo Elías
dc.contributor.author Ossa Vélez, Eliana
dc.contributor.author Castillo Ovalle, Marlenson Fabian
dc.contributor.author Cueto Torres, Mercedes
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2023-11-01T18:57:26Z
dc.date.available 2023-11-01T18:57:26Z
dc.date.issued 2023-09
dc.identifier.citation Ossa, E., Castillo, M. & Cueto, M. (2023). Evaluación financiera para la implementación de un sistema de ganadería intensiva en la finca Villa Lorena, en el departamento del Caquetá (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18335
dc.description Desarrollar una propuesta de evaluación financiera para la implementación de un sistema de ganadería intensiva en la finca Villa Lorena, en el departamento del Caquetá
dc.description.abstract En la búsqueda de optimizar la viabilidad y rentabilidad de proyectos de inversión en una región con potencial ganadero donde se enfrentan desafíos económicos, sociales y medioambientales, la implementación de un sistema de ganadería intensiva podría mejorar la eficiencia y productividad en el uso de recursos, por esta razón, el objetivo de esta investigación se enfocó en desarrollar una propuesta de evaluación financiera para implementar un sistema de ganadería intensiva en la finca Villa Lorena. Reconociendo la importancia de principios teóricos sólidos, se elaboró una propuesta con base el método de estudio de caso y análisis documental. Los indicadores financieros como VPN, TIR y relación costo-beneficio, evaluaron la eficiencia y rentabilidad, pero el análisis DOFA identificó riesgos y situaciones externas. Esta investigación integral consideró factores cuantitativos y cualitativos. La comprensión profunda de la teoría resultó crucial para la efectiva implementación del sistema de ganadería intensiva en Villa Lorena, proporcionando bases sólidas para decisiones informadas y optimización de recursos. Los indicadores de rentabilidad fundamentaron la viabilidad económica y permitieron anticipar riesgos, maximizando beneficios a largo plazo. En conclusión, la evaluación financiera de una propuesta para implementar un sistema de ganadería intensiva es crucial para el éxito de un negocio sostenible donde los indicadores de rentabilidad respaldan la viabilidad económica, informando decisiones, anticipando riesgos y maximizando beneficios a largo plazo para el administrador y el proyecto.
dc.description.abstract In the search to optimize the viability and profitability of investment projects in a region with livestock potential where economic, social and environmental challenges are faced, the implementation of an intensive livestock system could improve efficiency and productivity in the use of resources, for For this reason, the objective of this research was focused on developing a financial evaluation proposal to implement an intensive livestock system on the Villa Lorena farm. Recognizing the importance of solid theoretical principles, a proposal was prepared based on the case study method and documentary analysis. Financial indicators such as NPV, IRR and cost-benefit ratio, evaluated the efficiency and profitability, but the SWOT analysis identified risks and external situations. This comprehensive investigation considered quantitative and qualitative factors. The deep understanding of the theory was crucial for the effective implementation of the intensive livestock system in Villa Lorena, providing solid bases for informed decisions and optimization of resources. The profitability indicators supported the economic viability and allowed anticipating risks, maximizing long-term benefits. In conclusion, the financial evaluation of a proposal to implement an intensive livestock system is crucial for the success of a sustainable business where profitability indicators support economic viability, informing decisions, anticipating risks and maximizing long-term benefits for the administrator and the project.
dc.format.extent 107 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Sistema de ganadería intensiva
dc.subject Gerencia financiera
dc.subject Evaluación financiera
dc.title Evaluación financiera para la implementación de un sistema de ganadería intensiva en la finca Villa Lorena, en el departamento del Caquetá
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Financial evaluation
dc.subject.keywords Intensive livestock system
dc.subject.keywords Financial management
dc.subject.lemb Proyectos de inversión
dc.subject.lemb Planificación financiera
dc.subject.lemb Desarrollo agrícola
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Aguilar-Saldaña, C. M., Palomino-Alvarado, G, del P. & Suarez-Ríos, H. M. (2020). Calidad de gestión administrativa financiera en las municipalidades. Revista multidisciplinar Ciencia Latina, 4 (2), 613-620
dcterms.bibliographicCitation Alonso-Tapias, L. J. N, Garnica, D., Avellaneda, D., & Pérez, C. (2015). Métodos de depreciación según las normas internacionales de formación financiera. (Tesis de especialización). Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia, Sogamoso, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Baca Urbina, G. (2010). Evaluación de proyectos. México: McGraw-Hill.
dcterms.bibliographicCitation Barrera-Liévano, J. A. (2020). Análisis de correlación entre los indicadores financieros de eficiencia administrativa y margen de utilidad neta en las empresas de Colombia. Revista Quántica. Ciencia con impacto social, 2 (1), 42-62.
dcterms.bibliographicCitation Bernal, C. A. (2010). Proceso de investigación científica. En C. A. Bernal (Ed.), Metodología de la investigación (pp. 60-113). Bogotá, Colombia: Prentice Hall.
dcterms.bibliographicCitation Brigham, E. F., & Houston, J. F. (2013). Fundamentos de administración financiera (13a ed.). Florida, Estados Unidos: Cengage Learning.
dcterms.bibliographicCitation Díaz-Ramírez, J. A. (2021). Evaluación financiera de proyectos 2a Edición: Con aplicaciones en Excel. Ediciones de la U
dcterms.bibliographicCitation Castrillón-Calderón, X., Cuevas-Castillo, G.Y. & Calderón, R.E. (2021). La importancia de los estados financieros en la toma de decisiones financiera-contables. Revista Faeco Sapiens, (4-2), 82-96.
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la República de Colombia (13 de julio de 2009). Ley 1314 de 2009. Recuperado el 21 de febrero de 2023, de Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36833
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la República de Colombia (25 de mayo de 2009). Ley 1955 de 2019. Recuperado el 21 de febrero de 2023, de Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=93970
dcterms.bibliographicCitation Contexto Ganadero (2023). Precio promedio de ganado gordo en pie Colombia ($ x kilo) – Precio referencia. Recuperado de https://www.contextoganadero.com/IndicadoresView/IndicadorGanadero
dcterms.bibliographicCitation Corporación para el desarrollo sostenible del sur de la Amazonía – CORPOAMAZONIA (2019). Documento de seguimiento y evaluación del Plan Básico de Ordenamiento Territorial del Municipio de San Vicente del Caguán, Departamento Departamento del Caquetá. Recuperado de https://www.corpoamazonia.gov.co/files/ordenamiento/POT/Exp_Municipal_San%20Vic ente%20del%20Cagu%C3%A1n.pdf
dcterms.bibliographicCitation Correa, J. (2009). El Método DOFA. (Trabajo de la especialización en alta gerencia). Universidad de los Andes. Colombia.
dcterms.bibliographicCitation DANE (2023). Encuesta de sacrificio de ganado (ESAG). Recuperado de http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/agropecuario/encuesta-desacrificio-deganado#:~:text=Durante%20el%20primer%20trimestre%20de,terneros%20decreci%C3 %B3%2037%2C5%25.
dcterms.bibliographicCitation Denzin, N. K., & Lincoln, Y. S. (2018). The Sage handbook of qualitative research. Thousand Oaks, CA: Sage Publications.
dcterms.bibliographicCitation Fajardo-Ortíz, M., & Soto-González, C. (2017). Gestión financiera empresarial. Machala, Ecuador: UTMACH
dcterms.bibliographicCitation FEDEGAN, F. C. (2022). Hoja de ruta 2018 -2022. Bogotá D.C., Colombia : FEDEGAN.
dcterms.bibliographicCitation Federación Colombiana de Ganaderos - FEDEGAN. (2018). Hoja de ruta. Bogota D.C., Colombia: FEDEGAN.
dcterms.bibliographicCitation Fernández-Espinosa, S. (2010). Los proyectos de inversión: evaluación financiera. Editorial Tecnológica de CR.
dcterms.bibliographicCitation Gómez, D., Carranza, Y. & Ramos, C. (2017). Revisión documental, una herramienta para el mejoramiento de las competencias de lectura y escritura en estudiantes universitarios. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades, (1), 46-56.
dcterms.bibliographicCitation Gobernación del Caquetá. (2022). Datos estadísticos del Caquetá. Florencia, Colombia: Gobernación del Caquetá
dcterms.bibliographicCitation Guevara-Alban, G. P., Verdesoto-Arguello, A. E. & Castro-Molina, N. E. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación), Recimundo. Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento. Recuperado de https://www.recimundo.com/index.php/es/article/view/860
dcterms.bibliographicCitation Guzmán, P. A. L. (1986). El punto de equilibrio: herramienta de control. Revista Escuela de Administración de Negocios, 1(1), 25-36.
dcterms.bibliographicCitation Hernández-Hernández, A., Hernández-Villalobos, A., & Hernández-Suárez, A. (2005). Formulación y evaluación de proyectos de inversión. Cengage Learning Editores
dcterms.bibliographicCitation Hernández-Sampieri, R., & Mendoza-Torres, C. P. (2018). Definición del alcance de la investigación en la ruta cuantitativa: exploratorio, descriptivo. correlacional o explicativo. En R. Hernández-Samieri, C. P. Mendoza-Torres (Eds.), Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (p. 108-161). Ciudad de Mexico, Mexico: MCGraw-Hill.
dcterms.bibliographicCitation Huacchillo-Pardo, L. A., Ramos-Farroñan, E. V., & Pulache-Lozada, J. L. (2020). La gestión financiera y su incidencia en la toma de decisiones financieras. Revista Universidad y Sociedad, 12(2), 356-362.
dcterms.bibliographicCitation ICA, I. C. (2022). Instituto Colombiano Aropecuario - ICA. Obtenido de https://www.ica.gov.co/areas/pecuaria/servicios/inocuidad-en-las-cadenasagroalimentarias
dcterms.bibliographicCitation Jiménez, A. L., & Rojas, S. Á. (2019). Inversión sostenible: un asunto de rentabilidad. Revista Fasecolda, (176), 106-109.
dcterms.bibliographicCitation Kimmel, P. D., Weygandt, J. J., & Aly, I. M. (2020). Managerial Accounting: Tools for Business Decision-Making. John Wiley & Sons.
dcterms.bibliographicCitation Macías-Arteaga, M. F., & Sánchez-Arteaga, A. A. (2022). El análisis financiero: Un instrumento de evaluación financiera en la empresa La Fabril. Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE. ISSN: 2600-6030., 5(10), 2-20
dcterms.bibliographicCitation Martinez Castaño, C. A. (2013). Los pilares del desarrollo sostenible Sofisma o Realidad. Bogotá: Universidad Santo Tomás. Obtenido de Los pilares del desarrollo sostenible Sofisma o realidad: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/23249/Los%20pilares%20del%20d esarrollo%20sostenible%20sofisma%20o%20realidad.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Messina, E. J. (2004). Pastoreo Racional Intensivo(P.R.I). Cordoba, Argentina.: Marca liquida agropecuaria
dcterms.bibliographicCitation Meza-Orozco, J. d. J. (2017). Evaluación financiera de proyectos. ECOE ediciones.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2022). Resolución 00126 de 2022. minagricultura. Recuperado 21 de febrero de 2023, de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCI%C3%93N% 20NO.%20000126%20DE%202022.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación (2023). Histórico del salario mínimo en Colombia (1984 - 2023). Recuperado de https://ole.mineducacion.gov.co/portal/noticias/Contenidos/Documento/388408:Historico -del-Salario-minimo-en-Colombia-1894-2021
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Justicia y del Derecho. (2009). Ley 1314 de 2009. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1677255
dcterms.bibliographicCitation Miranda-Miranda, J. J. (2005). La evaluación financiera. Gestión de proyectos, 1-44.
dcterms.bibliographicCitation Muñiz, M. (2010). Estudios de caso en la investigación cualitativa. División de estudios de posgrado Universidad Autonoma de Nuevo León. Facultad de psicología. Mexico, 1-8 Narea-Chumbi, P. F., & Guamán-Tenezaca, G. A. (2021). Aplicación de Indicadores Financieros e Inductores de Valor como Herramienta de Optimización en las Decisiones Estratégicas Empresariales. Revista Economía y Política, (34), 94-111. Presidencia de la República de Colombia (29 de diciembre de 1993). Decreto 2649 de 1993. Recuperado el 21 de febrero de 2023, de Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9863
dcterms.bibliographicCitation Penman, S. H. (2013). Financial Statement Analysis and Security Valuation. New York, United States: McGraw-Hill Education
dcterms.bibliographicCitation Rodriguez, G., Gil-Florez, J. & García-Jimenez, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Málaga, España: Aljibe
dcterms.bibliographicCitation Santos, T. (2008). Estudio de factibilidad de un proyecto de inversión: etapas en su estudio. Contribuciones a la Economía, 11.
dcterms.bibliographicCitation Sumba-Bustamante, R., Vinueza-Ramirez, M., & Pibaque-Molina, T. (2021). Canales de distribución en las ventas de limón de los productores de la parroquia Ayacucho, cantón Santa Ana, provincia de Manabí. Revista Publicando, 8(31), 240-257.
dcterms.bibliographicCitation Tusalario (2023). Salario veterinarios 2023. Recuperado de https://tusalario.org/colombia/carrera/funcion-y-salario/veterinarios.
dcterms.bibliographicCitation Valle-Núñez, A. P. (2020). La planificación financiera una herramienta clave para el logro de los objetivos empresariales. Revista Universidad y Sociedad, 12(3), 160-166.
dcterms.bibliographicCitation Vidal-Beltrán, K. P., Erazo-Álvarez, J. C., & Narváez-Zurita, C. I. (2019). La lógica difusa como herramienta de evaluación financiera de proyectos de inversión. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(1), 309-348
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Financiera
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account