DSpace Repository

Análisis de accidentalidad en la empresa “Construcciones y Estructuras Parra S.A.S” del año 2019 al año 2022.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Salamanca Rodríguez, Oscar Darío
dc.contributor.author Gacha Medina, Wendy Johana
dc.contributor.author Moreno Parra, Katherin Julieth
dc.contributor.author Pineda Velasco, Anderson Camilo
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2023-10-27T19:40:50Z
dc.date.available 2023-10-27T19:40:50Z
dc.date.issued 2023-05
dc.identifier.citation Gacha, W., Moreno, K. & Pineda, A. (2023). Análisis de accidentalidad en la empresa “Construcciones y Estructuras Parra S.A.S” del año 2019 al año 2022. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18328
dc.description Analizar las causas que llevan a la alta accidentabilidad en la empresa: “Construcciones y Estructuras Parra S.A.S” del año 2019 al 2022.
dc.description.abstract La problemática principal llevada a cabo en esta investigación radico en analizar la causalidad de los accidentes laborales ocurridos en los años 2019 al 2022 de la organización CONSTRUCCIONES Y ESTRUCTURAS PARRA SAS, la cual por medio de un análisis de los FURAT formato suministrado por la compañía como proceso establecido para reporte de accidentes de trabajo, se pudo evidenciar que dichos accidentes fueron producidos por actos y condiciones inseguras, las cuales para determinar dicha conclusión se realiza una encuesta tipo cuestionario aplicado a cada uno de los colaboradores de la organización quienes están expuestos al 100% de la labor. Dando, así como resultado final que los principales accidentes de trabajo se dan a causa de actos inseguros ya que los colaboradores no hacen uso correcto de sus Elementos de Protección Personal, así mismo, que la compañía no genera los adecuados elementos de protección personal y adicional, la organización cuenta con las herramientas para el debido reporte de actos y condiciones inseguras sin embargo los trabajadores no muestran mayor adaptabilidad al mismo, posterior a ello se indago las percepciones de los trabajadores en cuanto al autocuidado y por último se establecieron las medidas de control humano para la disminución de accidentes por actos inseguros en la empresa. Parte de las recomendaciones más importantes que se dan a la organización es el asignar un responsable del SG-SST que cuente con competencias acordes a la necesidad de la compañía para que todos sus procesos tengan estabilidad y medición.
dc.format.extent 78 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Accidente Laboral
dc.subject Protección personal
dc.subject Prevención accidentes
dc.title Análisis de accidentalidad en la empresa “Construcciones y Estructuras Parra S.A.S” del año 2019 al año 2022.
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Accidentes de trabajo
dc.subject.lemb Prevención de accidentes
dc.subject.lemb Promoción de la salud ocupacional
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Acevedo, K.; Yánez, M. (2016). Costos de los accidentes laborales: Cartagena Colombia, 2009-2012. Ciencias Psicológicas, 10(1), 31-41, doi: https://doi.org/10.22235/cp.v10i2.1151
dcterms.bibliographicCitation Adell, J., & Castañeda Quintero, L. J. (2010). Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs): una nueva manera de entender el aprendizaje.
dcterms.bibliographicCitation Almanzor, F.; Martín, A. (2013). Accidente de trabajo in itínere: potenciar su investigación como propuesta preventiva. Revista Científica HYGIA de Enfermería. N°83, 2013. Pp.5-10.
dcterms.bibliographicCitation Angarita López, Y. S., & Cortés Azuero, P. N. (2018). Propuesta de estrategia para la prevención de incidentes, accidentes y/o enfermedades laborales a partir del autocuidado y la generación de valores en la empresa 790 Ingeniería SAS (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios). https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/8474
dcterms.bibliographicCitation Avendaño N. (2016). Causas de la accidentalidad laboral en una empresa de Ingeniería Eléctrica en construcciones. Recuperado de: https://hdl.handle.net/10495/5542
dcterms.bibliographicCitation Badillo Villanueva, W. L., & Salazar Hurtado, S. (2019). Implementar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo teniendo en cuenta el decreto 1072 del 2015, el decreto 52 del 2017 y la resolución 1111 del 2017 en el supermercado Mercarapido Nani (Bachelor's thesis, Fundación Universidad de América).
dcterms.bibliographicCitation Bankowski, Z. (1995). Analogical reasoning and legal institutions. Informatics and the foundations of legal reasoning, 177-190.
dcterms.bibliographicCitation Blanco Almanza, D., & Duarte Villalobos, C. (1998). Causas inmediatas de la accidentalidad en la industria de la construcción en Cartagena.
dcterms.bibliographicCitation Campos E.H.; Alves R.R.; Serato D.S.; Rodrigues, G.S.S.C.; Rodrigues, S.C. (2009), A ocorrência de feições erosivas como evidência da evolução de voçoroca em uberlândia-mg. Revista Brasileira de Geografia Física 1 (2), 64-77, 2009
dcterms.bibliographicCitation Carlos, S. (2009). Análisis del sistema de recopilación y reporte de lesiones profesionales mortales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Ciencia & trabajo, 11(31), 32-36
dcterms.bibliographicCitation Castillo Aguirre, Á. M., & Machado Palacios, A. M. (2016). Gestión del autocuidado “El cuerpo como instrumento de vida y trabajo". Recuperado de: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/204
dcterms.bibliographicCitation Chinchilla, S. (2002), «Salud y Seguridad en el trabajo,». Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=Y35TDM74KmUC&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepa ge&q&f=true
dcterms.bibliographicCitation Collado, C. C., Fernández, J. M., & Cupeiro, S. V. (2008). La e-inclusión y el bienestar social: una perspectiva de género. Economía industrial, (367), 139-152
dcterms.bibliographicCitation Concejo de Bogotá (2003). Proyecto de acuerdo 73 de 2003. Obtenido de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?dt=S&i=9506
dcterms.bibliographicCitation Corvacho, J. C. B., & Florez, M. E. O. (2017). Identificación de accidentes y ausentismo laboral como elementos básicos para la propuesta de un modelo educativo de autocuidado en trabajadores de una empresa del sector de la construcción de barranquilla. Recuperado de: https://repository. unilibre.
dcterms.bibliographicCitation Da Costa, L.; Junior, A. (2013). Uma Metodologia para a Pré-seleção de Ações Utilizando o Método Multicriterio TOPSIS. XLV Simpósio Brasileiro de Pesquisa Operacional, 518-529. Natal, Brasil. Disponible en:http://www.din.uem.br/sbpo/sbpo2013/pdf/arq0123.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Decreto 614 (14 de 03 de 1984) Portal único del estado colombiano. Obtenido de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1357#:~:text=El%20prese nte%20Decreto%20determina%20las,el%20del%20mejoramiento%20de%20las
dcterms.bibliographicCitation Del Águila, Á. (2015). “El que no se la banca, mejor que se dedique a otra cosa” Riesgo, masculinidad y clase social entre trabajadores paraguayos en la industria de la construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires. Revista Runa, archivos para las ciencias del hombre, 36(1), 51-72. Disponible en: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/1064/1428
dcterms.bibliographicCitation Enshassi, A.; Choudhry, R.; Alqumboz, M. (2009). Calidad y seguridad en la industria de la construcción en Palestina. Revista Ingeniería de Construcción, 24(1), 49-78. Disponible en: https://www.ricuc.cl/index.php/ric/article/view/ENSHASI/pdf_1
dcterms.bibliographicCitation Facecilla, f. d. a. c. (2018). eventos. revista fasecolda, (170), 70-73.
dcterms.bibliographicCitation Filho, D.; Júnior, J. (2009). Desvendando os Mistérios do Coeficiente de Correlação de Pearson. Revista Politica Hoje, 18(1), 115-146. Disponible en: https://periodicos.ufpe.br/revistas/politicahoje/article/viewFile/3852/3156.
dcterms.bibliographicCitation Fonseca Blanco, Y. A., Saldarriaga Ángel, M., Forero Fernández, P. A., & Sandoval Páez, J. C. (2021). Identificación de Actos y Condiciones Inseguras para los Conductores de Transporte de Carga Terrestre, en la Empresa Transportadora UNOA Ltda (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios).
dcterms.bibliographicCitation Frank, E. (1930). Trying Criminal Cases Without Juries in Maryland. Va. L. Rev., 17,
dcterms.bibliographicCitation Fuentes Criollo, B. A., & Solarte Victoria, J. J. (2018). Investigación de accidentes, incidentes y enfermedades comunes según la resolución 1401 de 2007 en la compañía automotriz-Calima Motor SAS.
dcterms.bibliographicCitation Galindo, M.; Sosvilla, S. (2012). Construcción y crecimiento económico. Revista de economía ICE, (867), 39-49. Disponible en: http://www.revistasice.com/index.php/ICE/article/view/1523/1523.
dcterms.bibliographicCitation Gomede, E.; Barros, R. (2012). Utilizando o Método Analytic Hierarchy Process (AHP) para Priorização de Serviços de TI: Um Estudo de Caso. VIII Simpósio Brasileiro de Sistemas de Informação, 408-419. São Paulo, Brasil. Disponible en: http://www.lbd.dcc.ufmg.br/colecoes/sbsi/2012/0041.pdf.
dcterms.bibliographicCitation González, A., Bonilla, J., Quintero, M., Reyes, C., & Chavarro, A. (2016). Análisis de las causas y consecuencias de los accidentes laborales ocurridos en dos proyectos de construcción. Revista ingeniería de construcción, 31(1), 05-16.
dcterms.bibliographicCitation Hermoza, R. D., & Sigueñas, M. (2017). Los accidentes laborales en el área de la construcción como parte de la noticia nacional. ET VITA, 12(2), 813-817
dcterms.bibliographicCitation Hernández, j., & neves dos santos, j. (2020). análisis y clasificación iberoamericana de la accidentalidad laboral en la industria de la construcción civil. revista ingeniería de construcción, 35(2), 135-147
dcterms.bibliographicCitation Hernández, M. (2002). Reforma sanitaria, equidad y derecho a la salud en Colombia. Cadernos de saúde pública, 18, 991-1001.
dcterms.bibliographicCitation Hernández, M. R. (2015). Autocuidado y promoción de la salud en el ámbito laboral. Revista salud bosque, 5(2), 79-88
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R.; Fernández, C.; Baptista, P. (2010). Concepción o elección del diseño de investigación. En Metodología de la investigación. (ed.5, pp. 118-169). México D.F.: McGrawHill Interamericana.
dcterms.bibliographicCitation Krohling, R.; De Souza, T. (2011). Dois Exemplos da Aplicação da Técnica TOPSIS para Tomada de Decisão. Revista de Sistemas de Informação da FSMA, (8), 31-35. Disponible en: http://www.fsma.edu.br/si/edicao8/FSMA_SI_2011_2_Principal_1.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Lopes, M.; Branco, V.; Soares, J. (2013). Utilização dos testes estatísticos de Kolmogorov-Smirnov e Shapiro-Wilk para verificação da normalidade para materiais de
dcterms.bibliographicCitation Malhotra, N. (2008). Investigación de mercados. p. 60, México D. F.: Pearson Prentice Hall. [ Marins, C.; Souza, D.; Barros, M. (2009). O uso do método de análise hierárquica (AHP) na tomada de decisões gerenciais - um estudo de caso. XLI Simpósio Brasileiro de Pesquisa Operacional, 1778-1788, Porto Seguro, Brasil. Disponible en: http://www2.ic.uff.br/~emitacc/AMD/Artigo%204.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Martínez, A.; Campos, W. (2015) Correlación entre actividades de interacción social registradas con nuevas tecnologías y el grado de aislamiento social en los adultos mayores. Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica, 36(3), pp. 181-191. DOI: 10.17488/RMIB.36.3.4.
dcterms.bibliographicCitation Martínez-Aires, M.; Pellicer, E.; Texeira, J.; Formoso, C. (2015). Marco de referencia en seguridad y salud en el trabajo: Comparación Iberoamericana. Simpósio Brasileiro de Gestão e Economia da Construção - Encontro Latino-Americano de Gestão e Economia da Construção, 391-398, São Carlos, Brasil.
dcterms.bibliographicCitation Medina, J., & Noguera, M. Á. D. (1999). Metodología de entrenamiento de observadores para investigaciones sobre Educación Física y Deporte en las que se utilice como método la observación. European journal of human movement, (5), 69-86.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio De La Protección Social (24 de 05 de 2007) Resolución 1401 de 2007.Obtenido.de:https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/r esolucion-1401-2007.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de salud y protección social (06 de 06 de 1986) Resolución 2013 de 1986 Ministerio del Trabajo. Obtenido de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsalud_r2013_86.htm
dcterms.bibliographicCitation Ministerio Del trabajo (11 de 07 de 2012). Ley 1562 del 2012. Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Obtenido de Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48365
dcterms.bibliographicCitation Ministerio Del trabajo (17 de 07 de 2008). Resolución 2646 del 2008. Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Obtenido de Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31607
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del trabajo (31 de 03 de 1989) Resolución conjunta 1016 de 1989. Obtenido de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5412
dcterms.bibliographicCitation Ministerio Del Trabajo (31 de 07 de 2014). Decreto 1443 de 2014 Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Obtenido de Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58841&dt=S
dcterms.bibliographicCitation Ministerio Del Trabajo (31 de 07 de 2015). Decreto Único Reglamentario 1072 de 2015 Nivel Nacional Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Obtenido de Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62506&dt=S
dcterms.bibliographicCitation Mocondino, J., & Ojeda, A. (2012). Prevención de los accidentes en el sector de la construcción. línea]. Disponible en: http://es. scribd. com/doc/133465455/Prevencion-de-LosAccidentes-en-El-Sector-de-La-Construccion.[Consultado: 16 Agosto 2014].
dcterms.bibliographicCitation OIT. Organización Internacional del Trabajo (2015). La construcción: un trabajo peligroso. Portal de la organización internacional del trabajo. Recuperado de: https://www.ilo.org/safework/areasofwork/hazardous-work/WCMS_356582.
dcterms.bibliographicCitation Olarte, Arnulfo Cifuentes; Giraldo, Olga Lorena Cifuentes. normas legales en seguridad y salud en el trabajo. ediciones de la u, 2017.
dcterms.bibliographicCitation Oliveira, P.; Baptista, S.; Carvalhal, V. (2012). Modelação estatística dos índices de sinistralidade, aplicados ao setor da construção. International Journal On Working Conditions, (4), 1-10. Disponible en: http://ricot.com.pt/artigos/1/IJWC.4_Oliveira%20et%20al_1.10.pdf. pavimentação. Transportes, 21(1), 59-66, doi: https://doi.org/10.4237/transportes.v21i1.566.
dcterms.bibliographicCitation Perdomo, b. e. y., & Téllez, g. r. diagnóstico del estado de la salud ocupacional en el sector de la construcción en el municipio de Neiva año (2006)
dcterms.bibliographicCitation Pérez-Foguet, A.; Cladera, A.; Etxeberria, M.; Schiess, I. (2007). Tecnologías y materiales de construcción para el desarrollo: Tecnología para el Desarrollo Humano y acceso a los servicios básicos. Associació Catalana d’Enginyeria Sense Fronteras, Cataluña, España.
dcterms.bibliographicCitation Restrepo, L.; González, J. (2007). De Pearson a Spearman. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 20(2), 183-192. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/2950/295023034010.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ríos Valencia, J. D., & Ramírez Ibarguen, A. F. (2020). Modelo educativo de autocuidado en seguridad y salud en el trabajo, sector construcción, 2020. Recuperado de : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5840
dcterms.bibliographicCitation Rojas, J. J. M., Ortiz, A. L. O., & Maza, W. (2021). CARACTERIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE AUTOCUIDADO Y PERCEPCIÓN DEL RIESGO LABORAL EN TRABAJADORES DE UN GRUPO DE EMPRESAS DE CALZADO UBICADAS EN BUCARAMANGA, COLOMBIA PostCOVID-19. Revista Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas-FACCEA: FACCEA, 11(2), 113-126. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8629626
dcterms.bibliographicCitation Rojas, V. (2007). Muestreo para correlaciones por contingencias y de Pearson (Tesis de maestría en matemática aplicada). Habana: Universidad central “Marta Abreu” de las Villas. [Saaty, T. (2008). Decision making with the analytic hierarchy process. International Journal of Services Sciences, 1(1), 83-98, doi: https://doi.org/10.1504/IJSSCI.2008.017590
dcterms.bibliographicCitation Saaty, T. (2008). The Analytic Network Process. Iranian journal of operations research, 1(1) 1-27. Disponible en: http://iors.ir/journal/article-1-27-en.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Slovic, P., Fischhoff, B. y Lichtenstein, S. (1985). Caracterización del riesgo percibido. Progreso peligroso: Gestión de los peligros de la tecnología , 91-125. Recuperado de: https://ssrn.com/abstract=2185557
dcterms.bibliographicCitation Slovic, P., Fischhoff, B., & Lichtenstein, S. (1982). Why study risk perception?. Risk analysis, 2(2), 83-93
dcterms.bibliographicCitation Solís, R. (2017). Cien meses de accidentes en la construcción en el sureste de México. Revista Ingeniería de Construcción, 32(3), 195-204, doi: https://doi.org/10.4067/S0718 50732017000300195
dcterms.bibliographicCitation Takala, J.; Hämäläinen, P.; Saarela, K.; Yun, L.; Manickam, K.; Jin, T.; Heng, P.; Tjong, C.; Kheng, L.; Lim, S.; Lin, G. (2014). Global Estimates of the Burden of Injury and Illness at Work in 2012. Journal of Occupational and Environmental Hygiene, 11(5), 326-337, doi: https://doi.org/10.1080/15459624.2013.863131.
dcterms.bibliographicCitation Valladares, C. (2011). O Processo para Seleção de Gestores de Fundos de Investimento Utilizando o Método Multicriterio TOPSIS (Disertación de maestría profesional en administración). Rio de Janeiro: Ibmec.
dcterms.bibliographicCitation Vallaeys, F., De la Cruz, C., & Sasia, P. M. (2009). Responsabilidad social universitaria: manual de primeros pasos. Inter-American Development Bank.
dcterms.bibliographicCitation Zhang, Sijie.; Teizer, J.; Lee, J.; Eastman, C.; Venugopal, M. (2013). Building Information Modeling (BIM) and Safety: Automatic Safety Checking of Construction Models
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account