DSpace Repository

Propuesta plan estratégico de comunicación interna asertiva y efectiva para prevenir accidentes y enfermedades laborales en la empresa Entrepisos Modulares SAS

Show simple item record

dc.contributor.advisor Figueroa Fernández, José Alberto
dc.contributor.author Chaparro González, Fary
dc.contributor.author Delgado, Roque Andrés
dc.contributor.author Rativa Aguilera, Anyela Maryory
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2023-10-26T19:00:34Z
dc.date.available 2023-10-26T19:00:34Z
dc.date.issued 2023-05
dc.identifier.citation Chaparro, F., Delgado, R. & Rativa, A. (2023). Propuesta plan estratégico de comunicación interna asertiva y efectiva para prevenir accidentes y enfermedades laborales en la empresa Entrepisos Modulares SAS. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18317
dc.description Elaborar un plan estratégico para la comunicación interna de la empresa Entrepisos Modulares que permita disminuir los accidentes y enfermedades laborales
dc.description.abstract La comunicación hace parte fundamental del relacionamiento con los otros, es ese vínculo que nos hace interactuar con los demás y que nos permite vincularnos en una sociedad y a formar parte de una cultura de ahí la frase del filósofo Aristóteles (384-322, a. de .) que dice "El hombre es un ser social por naturaleza" y en esa sociabilización que desarrollamos a lo largo de nuestras vidas así mismo desarrollamos el poder de la comunicación ese poder que nos permite interactuar con los demás y expresar lo que queremos, necesitamos y brindamos como seres humanos dentro de una sociedad. Según Wilbur Schramm (1994), define la comunicación como “la herramienta que hace posible las sociedades confiriéndole su cualidad de humanas. Así, la sociedad se contempla como suma de relaciones en donde se comparte información de alguna clase, siendo las personas las que atribuyen significación a las relaciones comunicativas.” La base fundamental de este proyecto es la comunicación asertiva entre la población trabajadora como una estrategia clave para ayudar a prevenir accidentes y las enfermedades laborales siendo también una herramienta muy útil para la empresa al tener un impacto alto al momento de validar los resultados de accidentalidad
dc.format.extent 91 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Comunicación interactiva
dc.subject Factor de Riesgo
dc.subject Accidente laboral
dc.subject Enfermedad profesional
dc.title Propuesta plan estratégico de comunicación interna asertiva y efectiva para prevenir accidentes y enfermedades laborales en la empresa Entrepisos Modulares SAS
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Comunicación interpersonal
dc.subject.lemb Enfermedades ocupacionales-Prevención y control
dc.subject.lemb Planificación empresarial
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables
dcterms.bibliographicCitation American Psychological Association. (2020). Publication Manual of the American Psychological Association. The official guide to APA Style (7 ed.).
dcterms.bibliographicCitation Bernal, C. A. (2016). Metodología de la investigación: administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Pearson Educación. http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=4326
dcterms.bibliographicCitation Betancourth, S., Zambrano, C., Ceballos, A. K., Benavides, V., & Villota, N. (2017). Habilidades sociales relacionadas con el proceso de comunicación en una muestra de adolescentes. Psicoespacios, 11(18), 133–147. https://doi.org/10.25057/21452776.898
dcterms.bibliographicCitation Castiblanco Moreno, M. C., Ossa Aduén, M. R. D. L., & Pacheco Madera, F. M. (2021). La comunicación interna asertiva en las organizaciones y su impacto en la mejora de los procesos de seguridad y salud en el trabajo en el sector servicios
dcterms.bibliographicCitation Chiavenato, I. (2006). Administración de recursos humanos. McGraw-hill. https://esmirnasite.files.wordpress.com/2017/07/i-admon-chiavenato.pdf
dcterms.bibliographicCitation Chiavenato, I. (2009). Administración de recursos humanos. McGraw-hill. https://www.sijufor.org/uploads/1/2/0/5/120589378/administracion_de_recursos_humano s_-_chiavenato.pdf
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html
dcterms.bibliographicCitation Del Castillo, C. C. & Olivares Orozco, S. (2014). Metodología de la investigación. Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/39410?page=1
dcterms.bibliographicCitation Moral, F. J. del. (s. f.). La comunicación organizacional en la prevención de riesgos laborales - E-Prints Complutense. https://eprints.ucm.es/id/eprint/46445/
dcterms.bibliographicCitation Fresno Chávez, C. (2019). Metodología de la investigación: así de fácil. Ciudad Educativa. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/98278?page=1
dcterms.bibliographicCitation Decreto Único Reglamentario. (2015). Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+ de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
dcterms.bibliographicCitation Dirección General de Riesgos Profesionales. (2004). Circular Unificada de 2004. Unificar las instrucciones para la vigilancia, control y administración del sistema general de riesgos profesionales. https://fasecolda.com/cms/wp-content/uploads/2019/08/circular-unificada-2004.pdf
dcterms.bibliographicCitation Flick, U. (2004). Introducción a la Investigación Cualitativa. 2022, diciembre 12, de https://www.ucursos.cl/filosofia/2009/2/EDU203/1/material_docente/bajar?id_material=469326.
dcterms.bibliographicCitation Guerra, S. P. (2019). Una revisión panorámica al entrenamiento de las habilidades blandas en estudiantes universitarios. Psicología Escolar e Educacional, 13, (5). https://doi.org/10.1590/2175-35392019016464
dcterms.bibliographicCitation Labrador, D., & Rubiano, E. (2016). Comunicación asertiva verbal como estrategia para prevenir condiciones inseguras y actos inseguros en accidentes laborales en la construcción de edificaciones en Girardot. Obtenido de http://repository. unipiloto. edu. co/bitstream/handle/20.500, 12277, 5827.
dcterms.bibliographicCitation Lamb Charles, Hair Joseph y Mc Daniel Carl, (2011) Marketing. Cengage Learning. http://190.116.26.93:2171/mdv-bibliotecavirtual/libro/documento/3Rl7Yf8YAyK8x303vXXbq1_MARKETING.pdf
dcterms.bibliographicCitation León. J.J. (2017). Etimología subversiva del verbo "comunicar". Quórum Académico, 14 (1), 115- 125
dcterms.bibliographicCitation Linn, H.I. y Amendola, A.A. (2001). Investigación de la seguridad en el trabajo: Panorama general. En OIT, Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo (P.p. 60.2-60.5). Madrid https://higieneyseguridadlaboralcvs.files.wordpress.com/2012/04/oit-enciclopedia-desalud-y-seguridad-en-el-trabajo.pdf
dcterms.bibliographicCitation Mansilla, D. R., Mansilla, D. R. & Dario, R. (2005). Diagnostico organizacional. Alfaomega
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1994). Decreto Ley 1295 de 1994, Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.html
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del trabajo. (2014). Decreto 1477 de 2014. Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales. https://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=58849
dcterms.bibliographicCitation Ministerio Del Trabajo. (2019). Resolución N. ª 0312 del 13 febrero 2019. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf
dcterms.bibliographicCitation Real Academia Española. (2021) Asertivo. En Diccionario de la lengua española, Recuperado el 18 de noviembre de 2022 de: https://dle.rae.es/asertivo?m=form
dcterms.bibliographicCitation Real Academia Española. (2021) Comunicación. En Diccionario de la lengua española, Recuperado el 18 de noviembre de 2022 de: https://dle.rae.es/comunicaci%C3%B3n?m=form
dcterms.bibliographicCitation Sampieri, H. & Torres, C. P. M. (2018). Metodología De La Investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (1a ed.). McGraw-Hill.
dcterms.bibliographicCitation Sistema General de Riesgos Laborales. (2012). Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html
dcterms.bibliographicCitation Tabares, D. (2016). Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo - SST. Estrategia de Sensibilización desde la Comunicación para el Público Interno de Envía Colvanes S.A.S. Caldas, Antioquia. http://hdl.handle.net/10567/1792
dcterms.bibliographicCitation Vera Carrasco O. (2012) Transgresiones a la Ética de las Publicaciones en Revistas Médicas. Revista. Médica. La Paz, 18(1), 3-4.
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account