DSpace Repository

Propuesta de intervención enfocada a disminuir la accidentalidad laboral en la empresa CivilTech S.A.S.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rojas Rocha, Rocio del Pilar
dc.contributor.author Bermúdez Rodríguez, Diego Camilo
dc.contributor.author Chiappe Venegas, Karla Marien
dc.contributor.author Mendieta Rodríguez, Oscar Ivan
dc.contributor.author Poveda Parra, Stefany Julieth
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2023-10-25T15:21:07Z
dc.date.available 2023-10-25T15:21:07Z
dc.date.issued 2023-05
dc.identifier.citation Bermúdez, D., Chiappe, K., Mendieta, O. & Poveda, S. (2023). Propuesta de intervención enfocada a disminuir la accidentalidad laboral en la empresa CivilTech S.A.S. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18295
dc.description Diseñar una propuesta de intervención para disminuir la accidentalidad laboral de la empresa CivilTech SAS, por medio de acciones y estrategias que permitan promover una cultura de seguridad y salud en el trabajo.
dc.description.abstract La presente investigación se basa en realizar un Diseño del Plan de Intervención para controlar los riesgos, en primera medida aportar a la identificación de los peligros y riesgos a los que están expuestos los trabajadores de la empresa CivilTech SAS, analizando la accidentalidad presentada en el año 2022, CivilTech SAS es una empresa de ingeniería civil dedicada al campo de la metalmecánica, industria que tiene amplio manejo de herramientas y maquinaria. Respecto al contexto de la seguridad y salud en el trabajo, actualmente la empresa en el reporte de la tasa de accidentalidad laboral suministrado por la aseguradora de riesgos laborales, registro un incremento importante de 45.83% para el año inmediatamente anterior, por lo que se buscó identificar las principales causas básicas e inmediatas de esta problemática, con el fin de proponer medidas de intervención, que minimicen los riesgos, mediante estrategias que promuevan una cultura de seguridad. En primera medida se caracterizó la accidentalidad de una forma más específica, se realiza un análisis para identificar el riesgo con mayor severidad y frecuencia al que están expuestos los empleados
dc.format.extent 54 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Prevención de Accidentes
dc.subject Seguridad Laboral
dc.subject Salud Laboral
dc.subject Control de Riesgo
dc.title Propuesta de intervención enfocada a disminuir la accidentalidad laboral en la empresa CivilTech S.A.S.
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Salud Ocupacional
dc.subject.lemb Fábricas - Medidas de Seguridad
dc.subject.lemb Evaluación de Riesgos
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Armando Gomez, Jose Hernandez, Virgilio Pestana y Ana Posso. (2011). Caracterización de los accidentes de trabajo presentados durante la construcción de una planta de cemento en Cartagena en el periodo (2007- 2010). [Trabajo de grado, Universidad de Cartagena] ESTUIO DE LOS FACTORES DE RIESGOS ASOCIADOS CON LAS LESIONES OSTEOMUSCUALRES PARA EL DISENO DE UN PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMILOGICA EN LA EMPRESAAGUAS DE CARTAGENA (unicartagena.edu.co)
dcterms.bibliographicCitation Asociación Española de Normalización y Certificación (2007). OHSAS 18001:2007. https://infomadera.net/uploads/descargas/archivo_49_Sistemas%20de%20ge sti%C3% B3n%20de%20seguridad%20y%20salud%20OHSAS%2018001- 2007.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bonilla, J. Chavarro, A. González, M. Quintero, M. Reyes, C. & Chavarro, A. (2016). Análisis de las causas y consecuencias de los accidentes laborales ocurridos en dos proyectos de construcción. Revista Ingeniería de construcción, vol 31 1-2016. https://scielo.conicyt.cl/pdf/ric/v31n1/art01.pdf Carvajal, G., Castrillón, L. (2009). Estado actual de la seguridad y salud ocupacional en la construcción: el caso colombiano. Revista Politécnica, 5(9), 15-20. https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/pol/article/view/137/113
dcterms.bibliographicCitation CivilTech Ingeniería y Construcción SAS. (2022). ¿Quiénes somos? CivilTech Ingeniería y Construcción SAS. https://civiltechic.com/nosotros/
dcterms.bibliographicCitation Cogollo, A. (2016). Análisis de la seguridad industrial y salud en el trabajo en el sector construcción en la ciudad de Montería [Tesis Posgrado, Universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/299/Proyecto%20de%20 Grado.pd f?s equence=1&isAllowed=y De Colombia, A. C. (2022). Constitución política de Colombia. ley fácil com.https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=44htEAAAQBAJ&oi=fnd&pg= PT8&dq=constitucion+politica+de+colombia+año+&ots=BDEtv2SOCX&sig=0B8 hGl_BWNgdLHtZN3LAo4rVM#v=onepage&q=constitucion%20politica%20de%2 0colo mbia%20año&f=false
dcterms.bibliographicCitation Garay, D. J. (2020). Factores de riesgo y accidentes laborales en las empresas de construcción, Lima [Tesis Doctorado, Universidad Cesar Vallejo]. http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/41499/Garay_T JD.pdf?se qu ence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Guirao, J. E. M. (2015). Riesgos laborales en la construcción. Un análisis sociocultural. Universitas, (23), 65-86. https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/23.2015.03
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R. & Mendoza, C.P. (2018). Metodología de la investigación: La ruta cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericano.https://wwwebooks7-24-com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=6443&pg=1
dcterms.bibliographicCitation Isaza, L., Jaramillo, M., Quiñonez, M. (2017). Diseño de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para el proyecto de construcción vial municipio Maceo corregimiento la Susana [Tesis posgrado, Universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/511
dcterms.bibliographicCitation MINISTERIO DE SALUD. (1993) RESOLUCIÓN NÚMERO 8430 DE 1993.Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ RE SOLUCION-8430-DE-1993.PDF
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del Trabajo (2007). Ley 1072 de 2007. Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+ Actualizad o+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16- c121928719c8
dcterms.bibliographicCitation Implementación de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo al Año 2020 - Ministerio del trabajo . (s/f). Gov.co. Recuperado el 28 de marzo de 2023, de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgoslaborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-eltrabajo/implementacion -de-los-sistemas-de-gestion-de-seguridad-y-saluden-el-trabajo-al-ano-2020
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de salud pública. (1993). Decreto 2164 de 1992. Por el cual se reestructura el ministerio de salud.S. https://www.redjurista.com/Documents/decreto_2164_de_1992_ministerio_ de_salud. aspx#/
dcterms.bibliographicCitation NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 3701. (s/f). Wordpress.com. Recuperado el 2 de diciembre de 2022, de https://syeconsultoress.files.wordpress.com/2018/09/ntc-3701-clasificaciony-estadisti ca-de-at-y-el.pdf
dcterms.bibliographicCitation Oliva, A. S. (2022). ¿Qué nos enseña la curva de Bradley? PrevenControl. https://prevencontrol.com/prevenblog/nos-ensena-la-curva-bradley/ Rodríguez
dcterms.bibliographicCitation Jiménez, A., & Pérez Jacinto, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. Revista Escuela de Administración de Negocios, 82, 175–195. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647
dcterms.bibliographicCitation Taylor, S & Bogdan, R. (1984). Introducción a los métodos cualitativos de investigación.mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2011/12/Introduccion-ametodos-cua litativos-de-investigación-Taylor-y-Bogdan.-344-pags-pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitation Torres, C. A. B. (s/f). Metodología de la investigación: administración, economía, humanidades y ciencias sociales /. Gov.co. Recuperado el 2 de diciembre de 2022, de https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2215682/
dcterms.bibliographicCitation Dayana Agudelo, Felipe Quintero. (2021). Análisis de la Accidentalidad en el sector de la construcción en Colombia durante el periodo 2018 a 2020. [Trabajo de grado, Universidad ECCI]. MetaFlip (ecci.edu.co)
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account