DSpace Repository

Estudio de factibilidad para la ampliación de planta de transformación a una línea de producción completa de una pequeña empresa dedicada a la transformación del cacao del municipio de Santa Rosa de Cabal

Show simple item record

dc.contributor.advisor García Mosquera, César Augusto
dc.contributor.author Latorre Mesa, Eydi Yulieth
dc.coverage.spatial Pereira, Risaralda
dc.date.accessioned 2023-10-17T20:10:08Z
dc.date.available 2023-10-17T20:10:08Z
dc.date.issued 2023-08-26
dc.identifier.citation Latorre, E. (2023). Estudio de factibilidad para la ampliación de planta de transformación a una línea de producción completa de una pequeña empresa dedicada a la transformación del cacao del municipio de Santa Rosa de Cabal. (Trabajo de Grado) Corporación Universitaria Minuto de Dios, Pereira - Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18269
dc.description Realizar el estudio de factibilidad para la ampliación de planta de transformación a una línea de producción completa de una pequeña empresa dedicada a la transformación del cacao del municipio de Santa Rosa de Cabal en el año 2023.
dc.description.abstract El presente trabajo de grado desarrolla un estudio de factibilidad para la ampliación de una planta de transformación a una línea de producción completa de una pequeña empresa dedicada a la transformación de cacao del municipio de Santa Rosa de Cabal, planteado a partir de la dependencia de la empresa en maquilas para la obtención de su materia prima, el nivel de la presente investigación es exploratorio, de orden descriptivo con enfoque mixto, desarrollado en las etapas metodológicas de diagnóstico, análisis y ejecución, con fuentes de información primarias y secundarias donde finalmente a partir de la elaboración del estudio de mercado, técnico, legal y financiero resulta viable para su ejecución.
dc.description.abstract This degree work develops a feasibility study for the expansion of a processing plant to a complete production line of a small company dedicated to the processing of cocoa in the municipality of Santa Rosa de Cabal, based on the company's dependence on maquilas to obtain its raw material, the level of this research is exploratory, descriptive with a mixed approach, developed in the methodological stages of diagnosis, analysis and execution, with primary and secondary sources of information where finally from the elaboration of the market, technical, legal and financial study it is viable for its execution.
dc.format.extent 86 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.subject Cacao
dc.subject Campo
dc.subject Cultura
dc.subject Encadenamiento productivo
dc.subject Unidad de negocio.
dc.title Estudio de factibilidad para la ampliación de planta de transformación a una línea de producción completa de una pequeña empresa dedicada a la transformación del cacao del municipio de Santa Rosa de Cabal
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Cocoa
dc.subject.keywords Field
dc.subject.keywords Culture
dc.subject.keywords Production chain
dc.subject.keywords Business unit
dc.rights.accessrights Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights Restringido info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dcterms.bibliographicCitation ¿Qué es un campesino? ¿Qué son los campesinados? Un breve documento sobre cuestiones de definición. (Enero de 2022). Revista Colombiana de Antropología, 58(1). doi:https://doi.org/10.22380/2539472x.2130
dcterms.bibliographicCitation alhama, R., arrastra, & martinez. (s.f.). https://www.eumed.net/. Obtenido de https://www.eumed.net/cursecon/libreria/2004/rab/index.htm
dcterms.bibliographicCitation Álvarez López, J. A., & Sampablo Buezas, R. (22 de Junio de 2020). Una propuesta de modelo educativo para. Tecnología, Ciencia y Educación(17), 149-179. Recuperado el 12 de Marzo de 2023
dcterms.bibliographicCitation Biblioteca Digital. (s.f.). Mapa de Santa Rosa de Cabal. Recuperado el 203 de Junio de 24, dehttps://bibliotecadigital.agronet.gov.co/bitstream/11348/3728/2/SIGACTUALIZACION_SANTA%20ROSA%20DEL%20CABAL_RISARALDA.pdf
dcterms.bibliographicCitation Buitrago Nuñez, D. A. (2018). Empresas agroindustriales dinamizan la competitividad empresarial en Colombia. Espacios, 39(13), 5. doi:ISSN 0798 1015
dcterms.bibliographicCitation Colombia Forbes. (31 de Enero de 2023). Colombia podría caer en recesión económica en 2023: ¿por qué? Colombia Forbes. Recuperado el 12 de Marzo de 2023, de https://forbes.co/2023/01/31/economia-y-finanzas/colombia-podria-caer-en-recesioneconomica-en-2023-por-que
dcterms.bibliographicCitation Colombiamania. (s.f.). Obtenido de http://www.colombiamania.com/departamentos/risaralda.html
dcterms.bibliographicCitation Cordoba, H. N., & Lemus, M. C. (2016). Obtenido de https://docplayer.es/74389657-Estudiode-factibilidad-para-la-creacion-de-una-empresa-dedicada-a-la-promocion-deeventos-corporativos-en-la-ciudad-de-tulua.html
dcterms.bibliographicCitation DANE. (2018). DANE. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informaciontecnica/presentaciones-territorio/190731-CNPV-presentacion-Risaralda-Pereira.pdf
dcterms.bibliographicCitation Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas. (Julio de 2015). Departamento Nacional de Planeación. Recuperado el 23 de Febrero de 2023, de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/Tutoriales%20de%20funcionamiento/Manual%20conceptual.pdf
dcterms.bibliographicCitation ELEJALDE, L. L. (21 de Enero de 2023). El 2023, un año económicamente complicado para Colombia. Recuperado el 07 de Marzo de 2023, de Portafolio: https://www.portafolio.co/revista-portafolio/economia-colombiana-por-que-2023-sera-economicamente-complicado-para-colombia-577008
dcterms.bibliographicCitation Escobar, J. P. (21 de Febrero de 2023). Así es el impacto de la producción de chocolates y confitería en la economía colombiana. Infobae. Recuperado el 9 de Marzo de 2023, de https://www.infobae.com/colombia/2023/02/21/asi-es-el-impacto-de-la-produccionde-chocolates-y-confiteria-en-la-economia-colombiana/
dcterms.bibliographicCitation Escobar, S., Santander, M., Usechez, P., Contreras, C., & Rodriguez, J. (2020). Alineación de objetivos estratégicos con actividades de investigación y desarrollo en un sector de productos básicos blandos: un plan tecnológico para los productores colombianos de cacao. Agricultura, 1. doi:10.3390/agricultura10050141
dcterms.bibliographicCitation Ferrari, F. j. (s.f.). economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/sectorterciario-servicios.html
dcterms.bibliographicCitation Financial Food. (20 de Febrero de 2023). Financial Food. Recuperado el 9 de Marzo de 2023, de https://financialfood.es/la-facturacion-de-grupo-ferrero-aumento-un-21-en2022/
dcterms.bibliographicCitation Fotografias Colombia. (2018). Obtenido de Colombia: mapa y geografía: https://www.voyagesphotosmanu.com/mapa_geografico_colombia.html
dcterms.bibliographicCitation Gil, A., Brennan, M., Kumar Chaudhary, A., & Maximova, S. N. (2023). Evaluación de proyectos de cacao en Colombia: El caso del Proyecto de Asociaciones Productivas Rurales (PAAP). ELSEVIER(102230), 1. doi:https://doi.org/10.1016/j.evalprogplan.2023.102230
dcterms.bibliographicCitation GONZÁLEZ, N. G. (17 de Septiembre de 2022). Nutresa, Colombina y Ferrero tienen 75,9% del mercado de chocolates en Colombia. La Republica. Recuperado el 9 de Marzo de 2023, de https://www.larepublica.co/empresas/nutresa-colombina-y-ferrero-tienen-75- 9-del-mercado-de-chocolates-en colombia3449228#:~:text=Colombina%20le%20apunt%C3%B3%20a%20un,es%20de%2075 %2C9%25.
dcterms.bibliographicCitation Hernández Nuñez, H. E., Gutiérrez Montes, I., Bernal Núñez, A. P., Gutiérrez García, G. A., Suárez, J. C., Casanovés, F., & Mayordomo Flora, C. (8 de Julio de 2021). El cultivo del cacao como estrategia de subsistencia: aportes al bienestar de los hogares rurales colombianos. Agricultura y valores humanos, 201-216. doi:https://doi.org/10.1007/s10460-021-10240-y
dcterms.bibliographicCitation Leonardo, M. R. (2017). Repositorio institucional UCC. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/9448
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Agricultura y Desarrollo Social. (5 de Noviembre de 2021). Ministerio de Agricultura y Desarrollo Social. Recuperado el 9 de Marzo de 2023, de https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/Colombia-registr%C3%B3-lamayor-producci%C3%B3n-de-cacao-de-la-historia,-en-el-%C3%BAltimoa%C3%B1ocacaotero.aspx#:~:text=A%20la%20fecha%20la%20cadena,%24171%20mil%20millones%20de%20pesos.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Ciencia, Tecnología e Información. (s.f.). Ministerio de Ciencia, Tecnología e Información. Recuperado el 12 de Marzo de 2023, de https://minciencias.gov.co/glosario/direccionamientoestrategico#:~:text=Es%20un%20modelo%20e%20instrumento,para%20la%20toma%20de%20decisiones.
dcterms.bibliographicCitation Naciones Unidas Mexico. (2023). Informe sobre la situación y perspectivas de la economía mundial 2023. Naciones Unidas Mexico. UNDESA. Recuperado el 8 de Marzo de 2023, de https://mexico.un.org/es/216767-informe-sobre-la-situaci%C3%B3n-yperspectivas-de-la-econom%C3%ADa-mundial-2023
dcterms.bibliographicCitation Ochoa, M. E. (2017). Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16413/CREACI%C3%93N%20EMPRESA%20PRESTADORA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Olivares, D. (2019). Muy pymes. Obtenido de https://www.muypymes.com/2019/02/05/quees-un-plan-de-negocio
dcterms.bibliographicCitation Parra, C. (2019). rockcontent. Obtenido de https://rockcontent.com/es/blog/que-es-unstakeholder/
dcterms.bibliographicCitation Periche, M. B. (2017). repositorio dspace. Obtenido de http://tesis.usat.edu.pe/xmlui/handle/20.500.12423/1481
dcterms.bibliographicCitation Pineda Ballesteros, E., & Téllez Acuña, F. R. (1 de Agosto de 2018). Modelado y simulación de la cadena productiva del cacao en Colombia. INGE CUC, 14(1), 141-150. doi:https://doi.org/10.17981/ingecuc.14.1.2018.13
dcterms.bibliographicCitation Porter, M. E. (2008). Ser competitivo. En M. E. Porter, Ser competitivo (pág. 29). España.doi:ISBN: 978-84-234-2718-5
dcterms.bibliographicCitation Resico, M. F. (s.f.). Obtenido de https://www.kas.de/c/document_library/get_file?uuid=af88be89-b222-f334-8d82-b4aad8a1e3af&groupId=252038
dcterms.bibliographicCitation Revilla, F. (1 de Enero de 2015). Encadenamientos productivos asociados a las corrientes de refinación: lineamientos estratégicos para su promoción y desarrollo en Paraguaná. Multiciencias, 15(1), 19-28. doi:1317-2255 / Dep. legal pp. 200002FA828
dcterms.bibliographicCitation Revista Nacional de Agricultura. (30 de Diciembre de 2022). Lo bueno y lo malo del 2022. ¿Cómo se ve el 2023? Revista Nacional de Agricultura(1032). Recuperado el 9 de Marzo de 2023, de https://sac.org.co/lo-bueno-y-lo-malo-del-2022-como-se-ve-el2023/
dcterms.bibliographicCitation Sanchez, R. J. (2018). IMEP. Obtenido de https://www.protocoloimep.com/articulos/que-esun-evento-y-clasificacion/
dcterms.bibliographicCitation Santos, T. S. (Noviembre de 2008). ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE UN PROYECTO DE INVERSION: ETAPAS DE ESTUDIO. Contribuciones a la Economía. doi:ISSN16968360
dcterms.bibliographicCitation Secretaría de Planeación Dosquebradas. (2020). Diagnóstico. Dosquebradas.
dcterms.bibliographicCitation Sede electrónica de Santa Rosa de Cabal. (2023). Sede electrónica de Santa Rosa de Cabal. Recuperado el 24 de Abril de 2023, de Sede electrónica de Santa Rosa de Cabal: https://tramites-santarosadecabal.gov.co/tramites/80/concepto-de-uso-del-suelo/Siete - sistema de información estadistica territorial. (s.f.). Obtenido de http://siete.risaralda.gov.co/SIETE/estadistica.phpDato=010101&Subnivel=0101&Nivel=01&Codigo=170
dcterms.bibliographicCitation Thompson, I. (Enero de 2006). PromonegocioS.net. Recuperado el 24 de Abril de 2023, de PromonegocioS.net: https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/empresadefinicion-concepto.html
dcterms.bibliographicCitation Valora Analitik. (11 de Agosto de 2022). Ventas de Colombina crecieron 36 % en el primer semestre de 2022. Valora Analitik. Recuperado el 9 de Marzo de 2023, de https://www.valoraanalitik.com/2022/08/11/ventas-de-colombina-crecieron-36-en-elprimer-semestre-de-2022/
dcterms.bibliographicCitation Valora Analitik. (21 de Octubre de 2022). Ventas de Grupo Nutresa crecieron 33,1 % en tercer trimestre de 2022. Valora Analitik. Recuperado el 9 de Marzo de 2023, de https://www.valoraanalitik.com/2022/10/21/ventas-grupo-nutresa-crecen-331-tercertrimestre-2022/
dcterms.bibliographicCitation Vesga, R. (s.f.). Obtenido de https://web.unillanos.edu.co/docus/Emprendimiento%20e%20innovacion.pdf
dcterms.bibliographicCitation WORLDTRADE Connecting Businesses Globally. (22 de Diciembre de 2022).
dcterms.bibliographicCitation WORLDTRADE Connecting Businesses Globally. Recuperado el 8 de Marzo de 2023, de https://www.eworldtrade.com/blog/es/tendencias-de-distribucion-mayorista-2023- que-no-querrasperderte/#:~:text=T%C3%A9rminos%20como%20automatizaci%C3%B3n%2C%20i nteligencia%20artificial,m%C3%A1s%20recientes%20de%20la%20tecnolog%C3%ADa.
dcterms.bibliographicCitation Zendesk. (14 de Febrero de 2023). Zendesk. Recuperado el 8 de Marzo de 2023, de https://www.zendesk.com.mx/blog/tendencias-experiencia cliente/#:~:text=Las%20tendencias%20en%20experiencia%20del%20cliente%20incl uyen%20todas%20las%20innovaciones,%C2%A1Echa%20un%20vistazo!
dc.publisher.department Posgrados
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de Proyectos
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Restringido
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account