DSpace Repository

Transición De La Revisoría Fiscal A La Auditoria En Colombia

Show simple item record

dc.contributor.advisor Velandia Daza, Jimmy Leonardo
dc.contributor.author García Sierra, Andrés Felipe
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2023-10-17T19:29:36Z
dc.date.available 2023-10-17T19:29:36Z
dc.date.issued 2023-08-16
dc.identifier.citation García, A. (2022). Transición De La Revisoría Fiscal A La Auditoria En Colombia. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18267
dc.description.abstract En Colombia la revisoría fiscal es un órgano de control y vigilancia, a su vez está estrechamente relacionado con la auditoria, pero hasta el momento las partes involucradas (contadores, auditores y revisores fiscales) no han llegado a un consenso en los siguientes aspectos: los contadores y auditores encuestados están a favor de la transición de la revisoría fiscal a la auditoria ya que a lo largo de la trayectoria de la revisoría fiscal han surgido diversas irregularidades, sesgos normativos (falta de interpretación de la normativa), así mismo la auditoria está en sintonía con la normativa internacional de auditoria (NIA) para cumplir a cabalidad todas las funciones, por otro lado, los revisores fiscales encuestados defienden su figura y respaldan sus funciones, lo que ha derivado a los diferentes actores y expertos presentando sus posturas a favor y en contra sobre la transición de la revisoría fiscal a la auditoria. Partiendo de lo anterior este trabajo de grado denominado transición de la revisoría fiscal a la auditoria en Colombia tiene como fin investigar a fondo los antecedentes y la situación actual de la revisora fiscal y la auditoria en Colombia para posteriormente presentar la ruta a seguir para la transición entre los actores involucrados
dc.description.abstract In Colombia, the fiscal review is a supervisory and control body, in turn closely related to the audit, but so far the parties involved (accountants, auditors and tax revisers) have not reached consensus on the following aspects: the surveyed accountants and auditors are in favor of the transition from the fiscal review to the audit as throughout the trajectory of the fiscal review have emerged various irregularities, regulatory biases (lack of interpretation of the regulation), likewise the audit is in tune with international auditing standards (ISA) to fully fulfill all functions, on the other hand, the surveyed tax reviewers defend their figure and support their functions, This has led to different actors and experts presenting their positions for and against the transition from the Fiscal Review to the Audit. Based on the above, this work of degree called transition from the fiscal review to the audit in Colombia aims to thoroughly investigate the background and current situation of the fiscal reviewer and the audit in Colombia to later present the route to continue for the transition between stakeholders.
dc.format.extent 71 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Revisoría Fiscal
dc.subject Auditoria
dc.subject Contador Público
dc.subject Concejo Técnico
dc.subject Contaduría pública
dc.title Transición De La Revisoría Fiscal A La Auditoria En Colombia
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Fiscal review
dc.subject.keywords Audit
dc.subject.keywords Public Accountant
dc.subject.lemb Auditoria Físcal
dc.subject.lemb Análisis Financiero
dc.subject.lemb Gestión Financiera
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Ahumada Quiroga, M. A., Matallana Chilito, E. S., & Ardila Segura, D. L. (2016). Impacto y análisis de las normas internacionales en el desarrollo de las funciones del revisor fiscal en Colombia. Revista Activos, 14(27).
dcterms.bibliographicCitation Albarracín, D. A. M. (2007). La Auditoría, concepto actual o antiguo. Revista Ciencia y cuidado, 4(4), 51-57.
dcterms.bibliographicCitation Almeira, R. S. (2011). Historia de la revisoría fiscal en Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Álvarez, O. M. (2009). El contador Público y su responsabilidad social. Antioquia: Universidad de Antioquia
dcterms.bibliographicCitation Bermúdez, G. H. (2000). Marco conceptual de la revisoría fiscal en Colombia
dcterms.bibliographicCitation Cashin, J. (1988). Manual de Auditoría. Madrid: Oceano.
dcterms.bibliographicCitation Consejo Técnico de la Contaduría Pública. (2007). Pronunciamiento 7 sobre la Revisoría Fiscal. Obtenido de https://cijuf.org.co/CTCP/pronunciamientos/PRONUNC7.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cuenca, H. C. (2017). Contabilidad del sector solidario. Ecoe Ediciones.
dcterms.bibliographicCitation Decreto 2373 de 1956, Decreto 2373 (Presidencia de la República de Colombia 18 de Septiembre de 1956).
dcterms.bibliographicCitation Decreto 302 de 2015, Decreto 302 (Presidencia de la República de Colombia 20 de Febrero de 2015).
dcterms.bibliographicCitation García, H. C. B. (2008). Los imaginarios del revisor fiscal: una aproximación teórica. Contaduria universidad de antioquia, (52), 155-198.
dcterms.bibliographicCitation Ley 1314 de 2009, Ley 1314 (Congreso de la República de Colombia 13 de Julio de 2009).
dcterms.bibliographicCitation Ley 43 de 1990, Ley 43 (Congreso de la República de Colombia 13 de Diciembre de 1990).
dcterms.bibliographicCitation Ley 73 de 1935, Ley 73 (Congreso de la República de Colombia 18 de Diciembre de 1935).
dcterms.bibliographicCitation Luna, Y. B. (2017). Revisoría fiscal ejercida con normas internacionales de auditoría y aseguramiento. Ecoe Ediciones.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de educación Nacional. (2009). Consejo técnico de la contaduría Pública - Pronunciamiento 3. Colombia: Consejo Técnico de la contaduría Pública.
dcterms.bibliographicCitation Montes, S. C., Sánchez, M. X., & Rodríguez, R. G. (2019). El control de fiscalización de la revisoría fiscal y su relación con la auditoría externa e interna, diferencias y similitudes. Libre empresa, Vol. 16(N° 1), 101-125.
dcterms.bibliographicCitation Remache-Silva, J. E., Aguirre-Sanabria, M. E., Bastidas-Arbelaez, T. Z., & Bricio-Yela, F. C. (2021). La auditoría y sus diversas funciones para la información efectiva. Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación en Ciencias Administrativas, Económicas y Contables). ISSN: 2588-090X. Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP), 6(1), 114-127.
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, G. A., & Ramírez, Z. J. (2001). El control y la revisoría fiscal en su contexto historico. Panorama Económico - Revista de la Universidad de Cartagena, 21-30.
dcterms.bibliographicCitation Salazar, C. A. M., Mayorga, X. S., & Rojas, G. E. R. (2019). El control de fiscalización de la revisoría fiscal y su relación con la auditoría externa e interna, diferencias y similitudes. Libre Empresa, 16(1), 101-125.
dcterms.bibliographicCitation Sarmiento, P. D. (2010). La revisoría fiscal: ¿Control de fiscalización o auditoría? ... ¿o las dos? Apuntes Contables, 25-41.
dcterms.bibliographicCitation Trejos, C. (2015). La auditoría integral herramienta para el desempeño eficiente en las empresas o instituciones públicas o privadas de Colombia (Tesis de pregrado). Manizales, Colombia: Repositorio de la Universidad Militar Nueva Granada.
dcterms.bibliographicCitation Villardefrancos, Á. M., & Rivera, Z. (2006). La auditoria como proceso de control: concepto y tipología. Ciencias de la Información, Vol. 37(N° 2-3), 53-59. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1814/181418190004.pdf
dcterms.bibliographicCitation Romo, H. L. (1998). La metodología de la encuesta. JG cáceres, Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación, 33-74
dcterms.bibliographicCitation Cedeño, F. M., Ochoa, M. P., & Carrasco, M. J. (2016). Auditoría en las empresas. Revista: CE Contribuciones a la Economía, 2.
dcterms.bibliographicCitation Figueroa, V. M. (2009). El riesgo de auditoría y sus efectos sobre el trabajo del auditor independiente. TEC empresarial, 3(1), 9-12.
dcterms.bibliographicCitation del Rocío García-Loor, A. (2019). Los procesos contables de la auditoria en una gestión empresarial. Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación en Ciencias Administrativas, Económicas y Contables). ISSN: 2588-090X. Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP), 4(10), 3-14.
dcterms.bibliographicCitation González, J. W. H., & Herrera, L. C. L. (2018). Principales causas de la crisis de la Revisoría Fiscal en Colombia. Revista" Boletín el Conuco", 1(1), 13-19.
dcterms.bibliographicCitation Estepa Díaz, L. V. (2016). Incidencia de las Normas Internacionales de Auditoría en el ejercicio profesional de la revisoría fiscal en Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Ordoñez Morena, S. L. (2018). La Revisoría Fiscal y su Problema de Independencia.
dcterms.bibliographicCitation Fortin, H., Hirata Barros, A. C., & Cutler, K. (2011). Contabilidad y crecimiento en America Latina y el Caribe: Mejorando la informacion financiera de las empresas para fomentar el desarollo economico de la region. The World Bank.
dc.publisher.department Pregrado (Presencial)
dc.publisher.program Contaduría Pública
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account