DSpace Repository

Impacto de la legislación tributaria sobre la creación de empresa y generación de empleo en Colombia

Show simple item record

dc.contributor.author Quilaguy Salamanca, Yeimy Catalina
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2023-10-17T18:58:40Z
dc.date.available 2023-10-17T18:58:40Z
dc.date.issued 2023-05
dc.identifier.citation Quilaguy, Y. (2023). Impacto de la legislación tributaria sobre la creación de empresa y generación de empleo en Colombia. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18266
dc.description.abstract El crecimiento económico en un país es de vital importancia poder medir los diferentes rubros como pueden ser los tributos, organizaciones y la tasa de empleo, por ello el objetivo de esta investigación es el análisis sobre cómo la legislación tributaria puede determinar la creación de empresas y generación de empleos. Se utilizo el método de gestión documental cualitativa. Dentro de los hallazgos se evidencio que, aunque se sufrió con la pandemia del COVID esta tuvo diferentes efectos en la economía, se ha tenido un aumento en el recaudo de tributos y la creación de nuevos emprendimientos, pero si tuvo una repercusión los puestos de trabajo los cuales han disminuido y esto género que los ciudadanos para suplir sus necesidades básicas tomaran como fuente de trabajo la informalidad la cual no tiene control. Se concluye que si bien los diferentes gobiernos han presentado reformas tributarias que aumenta el ingreso de tributo por medio de alas a en las tarifas, nuevos impuestos y menores deducciones a tomar, por consiguiente al tener una mayor carga tributaria cargando mas a las empresas, afectando el crecimiento económico desincentivando la inversión y la generación de puestos de trabajo.
dc.description.abstract generation. The qualitative documentary management method was used. Among the findings, it was evidenced that, although the COVID pandemic had different effects on the economy, there has been an increase in the collection of taxes and the creation of new enterprises, but it did have an impact on jobs, which have decreased and this caused citizens to take the informal sector as a source of work to meet their basic needs, which has no control. It is concluded that although the different governments have presented tax reforms that increase the tax income by means of rate hikes, new taxes and lower deductions to be taken, consequently having a greater tax burden, which increases the burden on companies, affecting economic growth and discouraging investment and the generation of jobs.
dc.format.extent 41 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Legislación tributaria
dc.subject Generación de empleo
dc.subject Creación de empresa
dc.title Impacto de la legislación tributaria sobre la creación de empresa y generación de empleo en Colombia
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Tax legislation
dc.subject.keywords Business creation
dc.subject.keywords Employment generation
dc.subject.lemb Crecimiento del empleo
dc.subject.lemb Creación de puestos de trabajo
dc.subject.lemb Economía informal
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Antolín-López, R., Martínez-del-Río, J., & Céspedes-Lorente, J. (2016). Fomentando la innovación de producto en las empresas nuevas:¿ Qué instrumentos públicos son más efectivos?. European Research on Management and Business Economics, 22(1), 38-46
dcterms.bibliographicCitation Banco Mundial (2021) Crecimiento del PIB (% anual)
dcterms.bibliographicCitation Bonifaz, A. G. T., Vega, M. I. G., Tamayo, S. P. J., & Castro, J. E. B. (2018). La Responsabilidad Social Empresarial: Un desafío para la sostenibilidad de las empresas del Ecuador. 3c Empresa: investigación y pensamiento crítico, 7(4), 68-89
dcterms.bibliographicCitation Mayo, D. M. (2018). Informalidad en las MYPES y su Influencia en la recaudación del Impuesto General a las Ventas. Quipukamayoc, 26(50), 41-50.
dcterms.bibliographicCitation Castañeda, J. D., Ramírez, F. C., & Sánchez, C. E. (2021). Recuadro 2. Banco de la Republica
dcterms.bibliographicCitation Carmona López, A. M., Molina Vargas, A., & Ruíz Martínez, A. (2019). Determinantes del ingreso tributario en México. Análisis económico, 34(87), 177-197
dcterms.bibliographicCitation Confecamaras (2022). Dinámica de Creación de Empresas en Colombia, enero-septiembre de 2022
dcterms.bibliographicCitation Chudnovsky, M., & Cafarelli, M. L. (2018). Los cambios en las estructuras organizacionales del Estado y su vínculo con la composición del empleo público. Argentina, 2003-2016. Foro internacional, 58(2), 275-312.
dcterms.bibliographicCitation Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE (2022) Empleo informal y seguridad social Información Julio-septiembre 2022
dcterms.bibliographicCitation Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE. (2022) Mercado Laboral Empleo y Desempleo
dcterms.bibliographicCitation Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN (2022) Estadísticas de los tributos administrados por la DIAN
dcterms.bibliographicCitation Farné, S. T. E. F. A. N. O. (2020). ¿Menos impuestos a las empresas, más empleo formal? El caso de Colombia. Revista Instituto Colombiano de Derecho Tributario, 83, 1-24
dcterms.bibliographicCitation Forbes Colombia (2022) ¿Por qué tanta preocupación entre los empresarios por el impacto de la tributaria?
dcterms.bibliographicCitation García-Garzón, M., & García-Ocampo, T. L. (2018). Las reformas tributarias del milenio y su relación con los ingresos tributarios y la pobreza. Revista Iusta, (49), 71-89
dcterms.bibliographicCitation García, M. L. S., & García, M. E. S. (2015). El impacto del entorno macroeconómico en el desarrollo de la mipyme: el caso de México. Hitos de ciencias económico administrativas, 21(59), 53-66
dcterms.bibliographicCitation Gómez, H. J., & Steiner, R. (2015). La reforma tributaria y su impacto sobre la tasa efectiva de tributación de las firmas en Colombia.
dcterms.bibliographicCitation González, F. A., & Calderón, V. (2002). Las reformas tributarias en Colombia durante el siglo XX (II)
dcterms.bibliographicCitation González-Páramo, J. M. (2018). Cuarta revolución industrial, empleo y estado de bienestar. In Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (pp. 89-113). Ministerio de Justicia
dcterms.bibliographicCitation Gómez Vélez, M. A. (2014). Sobre la flexibilidad laboral en Colombia y la precarización del empleo. Diversitas: Perspectivas en psicología, 10(1), 103-116.
dcterms.bibliographicCitation Huerta, P., Contreras, S., Almodóvar, P., & Navas, J. (2010). Influencia del tamaño empresarial sobre los resultados: un estudio comparativo entre empresas chilenas y españolas. Revista Venezolana de Gerencia, 15(50), 207-230
dcterms.bibliographicCitation Instituto Nacional de Contadores Públicos Colombia (2017). Impuestos y productividad: diseñar para el crecimiento
dcterms.bibliographicCitation Jiménez, V. S. (2015). La redefinición del papel de la empresa en la sociedad. Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, (20), 129-145
dcterms.bibliographicCitation Kalecki, M. (2011). Aspectos políticos del pleno empleo. Revista de economía crítica, (12), 214- 222
dcterms.bibliographicCitation López, E. S. (2018). Jóvenes, crisis y precariedad laboral: una relación demasiado larga y estrecha. Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales, (15), 3
dcterms.bibliographicCitation López-Rodríguez, C. E., Espinosa-Rodríguez, M. A., Lugo-Tochoy, M. G., & Muriel-Muñoz, M. M. (2022). Perfil emprendedor de estudiantes y graduados de la especialización en gerencia financiera de UNIMINUTO. Inclusión y Desarrollo, 9(1), 13-23.
dcterms.bibliographicCitation Martínez, D., Caamal Cauich, I., Ávila Dorantes, J. A., & Pat Fernández, L. A. (2018). Política fiscal, mercado de trabajo y empleo informal en México. Revista mexicana de economía y finanzas, 13(1), 77-98
dcterms.bibliographicCitation Martínez Sordoni, L., & Amigot Leache, P. (2018). Tensiones entre el emprendimiento y el trabajo autónomo en las políticas europeas de empleo: un nuevo capítulo en la relación entre el'trabajo como empleo'y el'trabajo sobre sí'. Cuadernos De Relaciones Laborales, 36 (2) 2018, 245-264
dcterms.bibliographicCitation Mayo, D. M. (2018). Informalidad en las MYPES y su Influencia en la recaudación del Impuesto General a las Ventas. Quipukamayoc, 26(50), 41-50
dcterms.bibliographicCitation Mejía Amaya, A. F. (2013). La estructura de capital en la empresa: su estudio contemporáneo. Revista Finanzas y Política Económica, 5(2), 141-160.
dcterms.bibliographicCitation Ochoa Valencia, D., & Ordoñez, A. (2004). Informalidad en Colombia: causas, efectos y características de la economía del rebusque. Estudios gerenciales, 20(90), 105-116
dcterms.bibliographicCitation Pérez, S., & Sisa, F. G. P. (2016). Planificación financiera de las empresas: el rol de los impuestos o tributos. Revista publicando, 3(8), 563-578
dcterms.bibliographicCitation Portafolio (2022). Impactos de la reforma tributaria en negocios y empresas del país
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, C. E., Jiménez, M. F. & Cristancho–Triana, G. J. (2020). Los procesos de emprendimiento en Colombia y su incidencia en los sectores productivos. Ciencias Económicas: Publicación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral, 2(17), 37-55.
dcterms.bibliographicCitation Sánchez, M. A. C., Chero, M. J. S., Sánchez, L. D. C. C., & Prado, C. E. R. (2021). Cultura tributaria y su relación con la evasión fiscal en Perú. Revista de ciencias sociales, 27(3), 204-218.
dcterms.bibliographicCitation Sarasa Urdiola, S. (2018). Garantía de ingresos mínimos y empleo. La revolución digital en España. Impacto y retos sobre el mercado de trabajo y el bienestar, 213-240
dcterms.bibliographicCitation Tello, A. F., & Arévalos, E. A. (2018). Determinantes de la recaudación estatal de impuestos en México. Paradigma económico. Revista de economía regional y sectorial, 10(1), 155-174
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gestión Tributaria
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account