DSpace Repository

Incidencia del teletrabajo en la toma de decisiones para optimizar las inversiones del sector industrial de Bogotá en tiempos Postcovid 19 y su impacto en las finanzas personales de sus colaboradores

Show simple item record

dc.contributor.advisor López Rodríguez, Campo Elías
dc.contributor.author Clavijo Pinilla, Cristian Raúl
dc.contributor.author Torres Salcedo, Yonatan Javier
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2023-10-17T16:58:40Z
dc.date.available 2023-10-17T16:58:40Z
dc.date.issued 2023-05
dc.identifier.citation Clavijo, C. & Torres, Y. (2023). Incidencia del teletrabajo en la toma de decisiones para optimizar las inversiones del sector industrial de Bogotá en tiempos Postcovid 19 y su impacto en las finanzas personales de sus colaboradores. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18265
dc.description Identificar cómo el teletrabajo ha influido en la toma de decisiones de inversión en el sector industrial de Bogotá después del COVID-19, y analizar su impacto en las finanzas personales de los colaboradores
dc.description.abstract Seguido a la pandemia COVID-19, las compañías han tenido que adaptar sus formas de contratación, medición de riesgos y optimización de recursos. La inversión en talento humano ha sido una de las áreas en las que se han enfocado para superar los desafíos presentados por esta situación sin precedentes. Para contestar la pregunta de ¿Cuáles son las ventajas económicas y operativas que el teletrabajo ofrece a las empresas del sector industrial en Bogotá, y cómo ha sido su adopción en el contexto de la pandemia COVID-19? Se utilizó para la investigación la prueba de Chi-cuadrado de Pearson, el análisis correlacional. Dentro de los hallazgos se resalta que la tendencia mundial no es ajena a los sectores de la económica en Colombia, principalmente el seleccionado para el desarrollo de la investigación. Se llego a concluir que las personas han encontrado un balance en sus vidas personales, ahorros en sus gastos y por parte de las compañías las optimizaciones de los recursos a nivel de inversiones en el talento humano. Los resultados muestran claramente que las tendencias están cambiando, especialmente en cuanto a las inversiones. Es más beneficioso contar con un personal que se enfoque en lograr objetivos en lugar de cumplir con horarios y espacios determinados. Esto fomenta la creación de políticas que promuevan un ambiente laboral óptimo y puede generar mayores inversiones para las grandes compañías que adopten el teletrabajo como modelo de trabajo.
dc.description.abstract In the wake of the COVID-19 pandemic, companies have had to adapt their ways of hiring, risk measurement and resource optimization. Investment in human talent has been one of the areas they have focused on to overcome the challenges presented by this unprecedented situation. To answer the question what are the economic and operational advantages that teleworking offers to companies in the industrial sector in Bogota, and how has been its adoption in the context of the COVID-19 pandemic? The Pearson's Chi-square test and the analysis of simple correspondences were used for the investigation. Among the findings, it is highlighted that the world trend is not alien to the economic sectors in Colombia, mainly the one selected for the development of the research. It was concluded that people have found a balance in their personal lives, savings in their expenses and, on the part of the companies, optimizations of resources at the level of investments in human talent. The results clearly show that trends are changing, especially in terms of investments. It is more beneficial to have a staff that is focused on achieving objectives rather than on complying with set schedules and spaces. This encourages the creation of policies that promote an optimal work environment and can generate greater investments for large companies that adopt telecommuting as a work model.
dc.format.extent 97 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Teletrabajo
dc.subject Finanzas Personales
dc.subject Gerencia Financiera
dc.subject Inversiones
dc.subject Sector Industrial
dc.title Incidencia del teletrabajo en la toma de decisiones para optimizar las inversiones del sector industrial de Bogotá en tiempos Postcovid 19 y su impacto en las finanzas personales de sus colaboradores
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Telework
dc.subject.keywords Investments
dc.subject.keywords Industrial Sector
dc.subject.lemb Gestión Financiera
dc.subject.lemb Inversiones
dc.subject.lemb Teleconmutación
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Alunni, A. (2020). La importancia de la inversión de riesgo corporativo para superar el valle de la muerte en la transferencia tecnológica universitaria. Revista de fomento social, 25(296), 139-156. doi:10.32418/rfs.2020.296.3311
dcterms.bibliographicCitation Álvaro Toledo, I. V. (2017). El uso de la herramienta “análisis de datos” de excel como complemento para el aprendizaje de la estadística en el aula. Obtenido de http://funes.uniandes.edu.co/22911/1/Toledo2017El.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bautista Carrasco, L. A., & La Madrid Carlevarino, S. B. (2020). Home office. Obtenido de Universidad de Piura: https://pirhua.udep.edu.pe/handle/11042/4300
dcterms.bibliographicCitation Bernal González, I., Pedraza Melo, N. A., & Castillo Hernández, L. (2020). El capital humano y su relación con el desempeño organizacional Human capital and its relationship with organizational performance. Revista Espacios, 41(14), 798, 1015. Obtenido de http://ww.revistaespacios.com/a20v41n22/a20v41n22p14.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bonilla Prieto, L. A., Plaza Rocha, D. C., De Cerquera, G. S., & Riaño-Casallas, M. I. (2014). Teletrabajo y su Relación con la Seguridad y Salud en el Trabajo. Ciencia & trabajo: C&T, 16(49), 38-42. doi:10.4067/s0718-24492014000100007
dcterms.bibliographicCitation Caicedo, J. A. (2021). El teletrabajo y la productividad postpandemia. Obtenido de Universidad Nueva Granada, repositorio internacional: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/38761
dcterms.bibliographicCitation Caiza Pastuña, E. C., Valencia Nuñez, E. R., & Bedoya Jara, M. P. (2020). Decisiones de inversión y rentabilidad bajo la valoración financiera en las empresas industriales grandes de la provincia de Cotopaxi, Ecuador. Universidad & Empresa, 22(39). doi:10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.8099
dcterms.bibliographicCitation Camacho Peláez, R. H., & Higuita López, D. (2013). Teletrabajo con calidad de vida laboral y productividad. Una aproximación a un modelo en una empresa del sector energético. Pensamiento & gestión(35), 87-118. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/pege/n35/n35a05.pdf
dcterms.bibliographicCitation Castro Tuta, F. A. (2022). Las competencias laborales el instrumento esencial para lograr la productividad en trabajos remotos. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/41042
dcterms.bibliographicCitation CCB. (2022). Open Data Bogotá. Obtenido de Camara De Comercio De Bogota: https://opendatabogota.ccb.org.co/
dcterms.bibliographicCitation Decreto 555 de. (2022). Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=185306#:~:te xt=Auxilio%20compensatorio%20de%20costos%20de,definido%20por%20el%20 Gobierno%20Nacional.
dcterms.bibliographicCitation Decreto 649 de. (2022). Obtenido de https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30044114#:~:text=El%20empleador%20pod r%C3%A1%20determinar%20que,habilitaci%C3%B3n%20de%20trabajo%20en%2 0casa
dcterms.bibliographicCitation Decreto 884 de. (2012). Obtenido de reglamenta la Ley 1221 de 2008: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=47216#:~:tex t=El%20objeto%20del%20presente%20decreto,privado%20en%20relaci%C3%B3n %20de%20dependencia.
dcterms.bibliographicCitation Diario la republica. (1 de Mayo de 2020). Así cambiará el gasto en consumo tras la pandemia según un estudio de Deloitte. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/asi-se-transformara-el-gasto-en-consumo-trasla-pandemia-segun-estudio-de-deloitte-3000269
dcterms.bibliographicCitation García Gallegos, D. (2019). Crowfunding, transformación digital financiera y jurídica en México. Revista chilena de derecho y tecnología, 8(2), 139-155. doi:10.5354/0719- 2584.2019.52179
dcterms.bibliographicCitation García Gallegos, D. (2019). Crowfunding, transformación digital financiera y jurídica en México. Revista chilena de derecho y tecnología, 8(2), 139-155. doi:10.5354/0719- 2584.2019.52179
dcterms.bibliographicCitation García Munévar, B. (2021). Relación entre la Inteligencia Emocional y el liderazgo en el trabajo remoto en la ciudad de Bogotá, Colombia. Obtenido de Lumieres - Repositorio institucional Universidad de América: http://52.0.229.99/handle/20.500.11839/8464
dcterms.bibliographicCitation García, O. R. (2020). Home Office en la nueva normalidad: Retos y futuro del Home Office. Revista Latinoamericana de Investigación Social, 3(3), 94–99.
dcterms.bibliographicCitation Grisales, P. A., Vasco, S. M., García, S. M., Cortes, J. A., & Toro, O. N. (2019). Factores determinantes en la toma de decisiones asertivas frente a las finanzas personales y el endeudamiento de los estudiantes universitarios y tecnólogos de la InstituciónUniversitaria Escolme de la ciudad de Medellín. Revista CIES Escolme, 9(1), 149- 166. Obtenido de http://revista.escolme.edu.co/index.php/cies/article/view/191
dcterms.bibliographicCitation Huerta, R., Supo, G., Lupaca, V., & Lupaca, Y. (2022). La crisis de la pandemia y su impacto en las finanzas personales. Gestionar: revista de empresa y gobierno, 2(2), 25-40. doi:10.35622/j.rg.2022.02.002
dcterms.bibliographicCitation Ley 1221 de. (2008). Obtenido de normas para promover y regular el Teletrabajo: http://www.desarrolloeconomico.gov.co/sites/default/files/marco-legal/Ley-1221- 2008.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ley 2088 de. (2021). Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=162970
dcterms.bibliographicCitation Ley Estatutaria 1581 de. (2012). Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981
dcterms.bibliographicCitation López Lapo, , J., Hernández Ocampo, S., Peláez Moreno, L., Sarmiento Castillo, G., Peña Vélez, M., Cueva Jiménez, N., & Sánchez Loor, J. (2022). Educación financiera en América latina. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(1), 3810-3826. doi:10.37811/cl_rcm.v6i1.1770
dcterms.bibliographicCitation Manzanarez, J. M. (2016). El análisis de las finanzas personales como herramienta para la toma de decisiones en las familias Estelianas. Revista Multi-Ensayos, 2(3), 53-59. Obtenido de https://multiensayos.unan.edu.ni/index.php/multiensayos/article/view/54
dcterms.bibliographicCitation Martinez Sanchez, R. D. (2022). Estudio comparado del trabajo remoto home office en Bolivia, Chile y Perù. Obtenido de Documentación Digital de la Universidad Mayor de San Simón: http://ddigital.umss.edu.bo:8080/jspui/handle/123456789/34305
dcterms.bibliographicCitation Michel , G., & Philippe , D. (2007). Prospectiva Estratégica: problemas y métodos. Obtenido de http://www.laprospective.fr/dyn/francais/memoire/Cajadeherramientas2007.pdf
dcterms.bibliographicCitation Nina Cuchillo , J., & Nina Cuchillo, E. E. (2021). Análisis De Confiabilidad: Cálculo Del Coeficiente Alfa De Cronbach Usando El Software Spss. Obtenido de ACADEMIA accelerating the worlds research: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/67404272/NINA_CUCHILLO_CONFIABILI DAD_CRONBACH_SPSS-libre.pdf?1621761839=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DANALISIS_DE_CONFIABILIDAD_CALC ULO_DEL_CO.pdf&Expires=1676854703&Signature=OYuAlduJCkJhdUaSpkEi
dcterms.bibliographicCitation Oficina Internacional del Trabajo, Ginebra. (2021). El trabajo en tiempos de la COVID. Obtenido de Conferencia Internacional del Trabajo: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/--- relconf/documents/meetingdocument/wcms_793281.pdf
dcterms.bibliographicCitation Otzen, T., & Carlos , M. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. Obtenido de Sampling Techniques on a Population Study. Conicyt.cl.: https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v35n1/art37.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ramírez Muñoz, J. M., Herrera León, J. A., & Rincón Velásquez, N. (2021). Propuesta para diseño de un método de identificación y control de riesgos en puestos de trabajo en modalidad teletrabajo en Colombia (ICORIT). Obtenido de Universidad ECCI, Repositorio Institucional: https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/898
dcterms.bibliographicCitation Ramírez Velásquez, J. C., Tapia Tapia, H. E., Vega Abad, C. R., & Villagómez, M. (2021). Teletrabajo en Sudamérica: Un desafío jurídico frente al covid-19. Revista venezolana de gerencia, 26(94), 662-677. doi:10.52080/rvgv26n94.12
dcterms.bibliographicCitation Ramos Galarza, C. A. (2020). Los Alcances de una investigación. Obtenido de Facultad de Psicología. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito-Ecuador: https://cienciamerica.edu.ec/index.php/uti/article/view/336
dcterms.bibliographicCitation Reguant-Álvarez, M., Vilà-Baños, R., & Torrado-Fonseca, M. (2018). La relación entre dos variables según la escala de mediciín con SPSS. Revista d'Innovació i Recerca en Educació, 11(2). doi:10.1344/reire2018.11.221733
dcterms.bibliographicCitation Resolucion 2086 de. (2012). Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45107/resolucion_00002886_de_ 2012.pdf/7fa40203-b5ce-102c-923d-3913787b6e83
dcterms.bibliographicCitation Restrepo Betancur, L. F., & Arboleda Montoya, L. M. (2021). El impacto del teletrabajo en tiempos del COVID-19. Desarrollo gerencial, 13(2), 1-21. doi:10.17081/dege.13.2.4618
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez Mejía, M. (enero de 2007). El teletrabajo en el mundo y Colombia. Gaceta Laboral, 13(2), 29-42. Obtenido de Gaceta Laboral: http://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S1315-85972007000100002&script=sci_arttext
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, M. A. (noviembre de 2020). El Teletrabajo en tiempos de la pandemia por Covid-19 en Colombia, una alternativa que llego para quedarse. Obtenido de Universidad Catolica, Repositorio Institucional: https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/25677
dcterms.bibliographicCitation Salvador Natanhael, U. M. (2019). La Relacion Entre el Work at Home y la Productividad del Empleado. Obtenido de Universidad de Salamanca: https://cutt.ly/t46E7bk
dcterms.bibliographicCitation Sosa, M. F., Acevedo, Á. E., & Verges, I. Y. (2020). Inversión del capital humano para la competitividad en la manufactura intermedia de la industria automotriz hondureña Human capital investment for competitiveness in intermediate manufacturing of the honduran automotive industry. Revista Espacios, 41(29). Obtenido de http://ww.revistaespacios.com/a20v41n29/a20v41n29p17.pdf
dcterms.bibliographicCitation Tapasco Alzate, O. A., & Giraldo García, J. A. (2020). Asociación entre posturas administrativas de directivos y su disposición hacia la adopción del teletrabajo. CIT Informacion Tecnologica, 31(1), 149-160. doi:10.4067/s0718-07642020000100149
dcterms.bibliographicCitation Vega Malagón, G., Ávila Morales, J., Vega Malagón, A., Camacho Calderón, N., Becerril Santos, A., & E. Leo Amador, G. (2014). Paradigmas En La Investigación. Enfoque Cuantitativo Y Cualitativo. Obtenido de Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro, México: https://core.ac.uk/reader/236413540
dcterms.bibliographicCitation Velázquez Martínez, M. d. (2022). Empresas fintech, activos virtuales y la era digital: retos y oportunidades en México. 9(18), 47-73. doi:10.23913/ricea.v9i18.153
dcterms.bibliographicCitation Villalba Carrillo, A. C. (2021). Regulacion y legislacion del trabajo remoto en colombia frente a paises pioneros. Obtenido de Universidad Autónoma de Bucaramanga: https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/15375
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Financiera
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account