DSpace Repository

Evaluación financiera para la comercialización de productos agrícolas por medio de un Marketplace en Colombia

Show simple item record

dc.contributor.advisor Lopez Rodriguez, Campo Elias
dc.contributor.author Álvarez Estupiñán, Jackeline
dc.contributor.author Cárdenas Herrera, Juan Sebastián
dc.contributor.author Santamaria Mora, Ana Milena
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2023-10-14T16:38:04Z
dc.date.available 2023-10-14T16:38:04Z
dc.date.issued 2023-05
dc.identifier.citation Álvarez, J., Cárdenas, J. & Santamaria, A. (2023). Evaluación financiera para la comercialización de productos agrícolas por medio de un Marketplace en Colombia. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18262
dc.description Desarrollar una evaluación financiera con el fin de determinar la viabilidad para la comercialización de productos agrícolas a través de un Marketplace en Colombia
dc.description.abstract Para saber la factibilidad de un proyecto si es rentable es de importancia efectuar para una empresa la evaluación financiera que le permitirá conocer los beneficios y riesgos a corto, mediano y largo plazo. Por ello el objetivo de esta investigación es desarrollar una evaluación financiera con el fin de determinar la viabilidad para la comercialización de productos agrícolas a través de un Marketplace Colombia, mediante el alcance de tipo descriptivo se llevó a cabo la recolección de información relevante de la comercialización de productos agrícolas. Dentro de los hallazgos se resalta el comercio electrónico se encuentra en etapa de expansión este permitiendo la eliminación de intermediarios generando mayores ganancias para los productores eliminando barreras y permitiendo con mayor facilidad la distribución de los productos del sector agro el cual mejora la rentabilidad financiera. Se concluye que la implementación de un Marketplace permitiría a los campesinos poder ofertar sus productos, sin tanto intermediarios y obteniendo los ingresos necesarios, ya que con este modelo de negocio la rentabilidad esperada se obtendría a una proyección corta
dc.description.abstract In order to know the feasibility of a project if it is profitable, it is important for a company to carry out a financial evaluation that will allow it to know the benefits and risks in the short, medium and long term. Therefore, the objective of this research is to develop a financial evaluation in order to determine the feasibility for the commercialization of agricultural products through a Marketplace Colombia, by means of a descriptive type scope, the collection of relevant information on the commercialization of agricultural products was carried out. Among the findings, it is highlighted that electronic commerce is in an expansion stage, allowing the elimination of intermediaries, generating higher profits for producers, eliminating barriers and allowing easier distribution of agricultural products, which improves financial profitability. It is concluded that the implementation of a Marketplace would allow farmers to offer their products, without intermediaries and obtaining the necessary income, since with this business model the expected profitability would be obtained with a short projection
dc.format.extent 84 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Evaluación Financiera
dc.subject Indicadores Financieros
dc.subject Rentabilidad Financiera
dc.title Evaluación financiera para la comercialización de productos agrícolas por medio de un Marketplace en Colombia
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Financial Evaluation
dc.subject.keywords Financial Indicators
dc.subject.keywords Marketplace
dc.subject.lemb Planificación Financiera
dc.subject.lemb Seguridad Financiera
dc.subject.lemb Indicadores Económicos
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Adematica,S.L.(2016). (2016). Tienda Online Dropshipping. Obtenido de https://www.adematica.com/tienda-dropshipping/
dcterms.bibliographicCitation Alarcón-Peña, J (2011). Evaluación Financiera como herramienta para determinar la rentabilidad de la empresa Distribuidora Marceci en el periodo del 2009-2010 (Tesis de pregrado). Universidad Técnica de Ambato, Ambato-Ecuador.
dcterms.bibliographicCitation Andrade, A. (2011). Análisis del ROA, ROE y ROI. Contadores y Empresas, 170, 59-61. Aponte, R., Muñoz, F., & Álzate, L. (2017). La evaluación financiera de proyectos y su aporte en la generación de valor corporativo. Ciencia y poder aéreo, 12(1), 144- 155.
dcterms.bibliographicCitation Andrade Rengifo, J. C. (2022). Prefactibilidad para la creación de marketplace para Pymes colombianas (Doctoral dissertation, Universidad EAFIT).
dcterms.bibliographicCitation Arciniegas González, D. A. (2022). Evaluación financiera en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “El Cafetal” durante el periodo 2019–2020 (Bachelor's thesis, Babahoyo: UTB-FAFI. 2022).
dcterms.bibliographicCitation Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI. (2019). Colombia: Balance 2019 y Perspectivas 2020. Recuperado el agosto de 2021, de http://www.andi.com.co/Uploads/ANDI%20- %20Balance%202019%20y%20Perspectivas%202020%20-%20VF.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bajaña Navarrete, K. D. (2022). Evaluación financiera del Comercial" Don Pato" del Cantón Babahoyo provincia Los Ríos, de los períodos 2020-2021 (Bachelor's thesis, Babahoyo: UTB-FAFI. 2022).
dcterms.bibliographicCitation Bevator. (2017). Cómo te relacionas con tus clientes. Obtenido de http://www.bevator.com/como-terelacionas-con-tus-clientes/
dcterms.bibliographicCitation Bravo, C. C. C., Zurita, M. P. F., & Segovia, G. W. C. (2017). La gestión financiera aplicada a las organizaciones. Dominio de las Ciencias, 3(4), 220-231.
dcterms.bibliographicCitation Caicedo, J. (2013). La intermediación como un impedimento al desarrollo del pequeño productor de Medellín. Recuperado el 14 de diciembre de 2021, de Corporación Colombiana de Investigación Agropecuarias: http://www.scielo.org.co/pdf/ccta/v14n1/v14n1a04.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cámara Colombiana de Comercio electrónico. (2022). Informe trimestral del comportamiento del comercio electrónico en Colombia primer trimestre 2022. Recuperado de: https://www.ccce.org.co/gestion_gremial/informe-del-comercioelectronico-en-el-segundo-trimestre-de-2021/
dcterms.bibliographicCitation Campo, F.G.& Sánchez, C.S. (2017). Desarrollo de la investigación formativa en el uso de técnicas metodológicas como instrumento de apoyo en la recolección y sistematización de la información
dcterms.bibliographicCitation Carrillo, P. (2017). Modelo de evaluación financiera de proyectos de inversión. Colegio de estudio de superiores de administración.
dcterms.bibliographicCitation Carrión, & Toro. (2021). Tecnología Digital para el comercio en la Agricultura familiar. Recuperado el 9 de febrero de 2022, de IICA: https://blog.iica.int/blog/tecnologiadigital-para-comercio-enagricultura-familiar
dcterms.bibliographicCitation Cauas, D. (2015). Definición de las variables, enfoque y tipo de investigación. Bogotá: biblioteca electrónica de la universidad Nacional de Colombia, 2, 1-11.
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la república de Colombia. (31 de julio de 2014). Ley 1731 de 2014. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1731_2014.html
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la república de Colombia. (26 de diciembre de 1979). Ley 67 de 1079. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/mincomercioexterior/temas-deinteres/sistemas-especiales-comercializadoras/2-comercializadorasinternacionales/leyes
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la república de Colombia. (18 de agosto de 1999). Ley 527 de 1999. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/getattachment/feaa83a5-0f08-45b7-bbfb7ad1eb937d6f/Ley-527-de-1999-Por-medio-de-la-cual-se-define-y-r.aspx
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la república de Colombia. (29 de diciembre de 2000). Ley 633 de 2000. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0633_2000.html
dcterms.bibliographicCitation Cordero, M. G. (2014). El comercio electrónico e-commerce, análisis actual desde la perspectiva del consumidor en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas y estrategias efectivas para su desarrollo. Recuperado el 15 de febrero de 2022, de Universidad Católica de Santiago de Guayaquil: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/14064/1/T-UCSG-POS-MFEE179.pdf
dcterms.bibliographicCitation DANE (2022). Boletín Técnico producto Interno bruto (PIB) IV trimestre 2021. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/bol_PIB_IVtrim21_pro ducion_y_gasto.pdf .
dcterms.bibliographicCitation DANE (2020). Producto interno bruto (PIB) base 2015. Recuperado de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentasnacionales/cuentas-nacionales-trimestrales/pib-informacion-tecnica
dcterms.bibliographicCitation DANE (2021). Sección de cuentas nacionales 2021 PIB. Recuperado de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentasnacionales/cuentas-nacionales-anuales#principales-agregados
dcterms.bibliographicCitation DANE (2022). Mayoristas Boletín Semanal. Tomado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/agropecuario/sistema-deinformacion-de-precios-sipsa/mayoristas-boletin-semanal-1
dcterms.bibliographicCitation Esan. (s.f.). La evaluación financiera de proyectos como pilar del éxito de tu organización. Esan.
dcterms.bibliographicCitation Fernández, P. A. T. (2016). Acerca de los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación educativa cubana actual. Atenas, 2(34), 1-15
dcterms.bibliographicCitation Flores, K.V. y Valdez, C.J. (2019). Marketplace para el proceso de ventas. (Tesis para obtener el título profesional de Ingeniero de sistemas). Perú: Universidad Cesar Vallejo
dcterms.bibliographicCitation Fontalvo Herrera, T., Morelos Gómez, J., & de La Hoz Granadillo, E. (2012). Aplicación de análisis discriminante para evaluar el comportamiento de los indicadores financieros en las empresas del sector carbón en Colombia. Entramado, 8(2), 64-73
dcterms.bibliographicCitation Galarza, C. A. R. (2020). Los alcances de una investigación. CienciAmérica: Revista de divulgación científica de la Universidad Tecnológica Indoamérica, 9(3), 1-6.
dcterms.bibliographicCitation Galezzo, M. (2020). Colombia tiene la primera radiografía de su población campesina. Recuperado de: https://www.dejusticia.org/colombia-tiene-la-primera-radiografiade-su-poblacion-campesina/#:~:text=Estos%20son%20algunos%20de%20los,encuestada%20se%20i dentifica%20como%20campesina
dcterms.bibliographicCitation Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista-Lucio, P. (2017). Alcance de la Investigación.
dcterms.bibliographicCitation Huanca, O. A. C., & Tinitana, K. M. L. (2019). Los indicadores financieros y el impacto en la insolvencia de las empresas. Observatorio de la economía latinoamericana, (261).
dcterms.bibliographicCitation Lara Parra, A. C., & Torres Parra, Y. A. (2015). Análisis de competitividad bajo criterios e indicadores financieros del sector de las confecciones de Bogotá para el periodo 2009 – 2013. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/administracion_de_empresas/91
dcterms.bibliographicCitation López-Rodríguez, C. E., Espinosa-Rodríguez, M. A., Lugo-Tochoy, M. G., & MurielMuñoz, M. M. (2022). Perfil emprendedor de estudiantes y graduados de la especialización en gerencia financiera de UNIMINUTO. Inclusión y Desarrollo, 9(1), 13-23.
dcterms.bibliographicCitation Lorduy, J. (2023). Comercio Electronico repunto sus ventas durante fin de año. Portafolio.
dcterms.bibliographicCitation Maldonado Mera, L. (2006). Propuesta de evaluación coordinada para los cursos de inglés general del Departamento de Idiomas de la Universidad de Cuenca (Master's thesis, Universidad del Azuay).
dcterms.bibliographicCitation Martínez, C. E., Ledesma, J. S., & Russo, A. O. (2013). Evaluación financiera de proyectos de inversión: El caso de la Argentina. Proyecciones, 61.
dcterms.bibliographicCitation Mete, M. R. (2014). Valor actual neto y tasa de retorno: su utilidad como herramientas para el análisis y evaluación de proyectos de inversión. Fides et Ratio-Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 7(7), 67-85.
dcterms.bibliographicCitation Meza Orozco, J.. Evaluación financiera de proyectos: 10 casos prácticos resueltos en Excel. Ecoe Ediciones, (2013). Digitalia, https://www-digitaliapublishingcom.ezproxy.uniminuto.edu/a/29940
dcterms.bibliographicCitation Meza Orozco, Jhonny de Jesús. (2011;2010;). Evaluación financiera de proyectos. Ecoe Ediciones
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2003). Ley 811 de 2003. Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Leyes/Ley%20%20811%20de%2 02003.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2000). Ley 607 de 2000. Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Leyes/Ley%20607%20de%20200 0.pdf
dcterms.bibliographicCitation Misión para la Transformación del Campo, (2014). Propuesta para desarrollar un modelo eficiente de Comercialización y Distribución de Productos (Documento técnico para la Misión para la Transformación del Campo). Bogotá D.C. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Agriculturapecuarioforestal%20y%20pesca/Pr opuesta%20para%20desarrollar%20un%20modelo%20eficiente%20de%20Comerci alizaci%C3%B3n%20y%20Distribuci%C3%B3n%20de%20Productos.pdf
dcterms.bibliographicCitation Morelos Gómez, J., Fontalvo Herrera, T. J., & De la Hoz Granadillo, E. (2012). Análisis de los indicadores financieros en las sociedades portuarias de Colombia. Entramado, 8(1), 14-26
dcterms.bibliographicCitation PORTAFOLIO (2021). Recuperado de https://www.portafolio.co/economia/finanzas/comercializacion-agricola-llenaintermediarios-486692
dcterms.bibliographicCitation Moncayo. C. (2015). Análisis financiero mediante indicadores para la toma de decisiones. Recuperado de: https://incp.org.co/analisis-financiero-mediante-indicadores-para-latoma-de-decisiones/
dcterms.bibliographicCitation Montes. S. (2021). El comercio electrónico en la región creció 66% en 2020 y llegó a US$66.765 millones. Recuperado de: https://www.larepublica.co/globoeconomia/el-e-commerce-en-latinoamericaaumento-66-durante-2020-y-llego-a-us-66-765-millones-3145702
dcterms.bibliographicCitation ONU (2021). El comercio electrónico mundial crece hasta los 26,7 billones de dólares, impulsado por la COVID-19. Recuperado de: https://news.un.org/es/story/2021/05/1491592#:~:text=B%C3%BAsqueda- ,El%20comercio%20electr%C3%B3nico%20mundial%20crece%20hasta%20los%2 026%2C7%20billones,impulsado%20por%20la%20COVID%2D19&text=Las%20v entas%20minoristas%20relacionadas%20con,la%20pandemia%20de%20COVID% 2D19
dcterms.bibliographicCitation Parra-Peña, R. Puyana,R y Yepes-Chica,F (2021). Análisis de la productividad del sector agropecuario en Colombia y su impacto en temas como: Encadenamientos productivos, sostenibilidad e internacionalización, en el marco del programa Colombia más competitiva. (Informe Final). Bogotá-Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Philippe. (2021). CFOremoto. Obtenido de https://blog.cforemoto.com/evaluacionfinanciera-componentes-basicos/
dcterms.bibliographicCitation Profirma (2018). Evaluación Financiera de Proyectos. Recuperado de https://www.profima.co/blog/finanzas-corporativas/39-evaluacion-financiera-deproyectos
dcterms.bibliographicCitation Reina, A. M. M., Zumaqué, L. T., Pinto, M. D. V. R., & Martinez, L. M. G. (2022). Análisis del desempeño del sector agropecuario colombiano: período 2005-2020. Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales, 9(1), 42-51.
dcterms.bibliographicCitation Reydet Rojas, C. E. (2017). Evaluación de factibilidad técnica, económica y estratégica de implementar un Marketplace de productos artesanales chilenos
dcterms.bibliographicCitation Reyes-Ruiz, L., & Carmona Alvarado, F. A. (2020). La investigación documental para la comprensión ontológica del objeto de estudio.
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, C. E., Santacruz, A. L. F., Castiblanco, E. R., & Gutiérrez, N. M. (2022). Incidencia de la guerra comercial entre China y Estados Unidos en el mercado de capitales Latinoamericano. Ciencias Económicas: Publicación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral, 1(19), 4.
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, C. E., De la Hoz Solano, V. M., & Rozo, C. A. B. (2022). Financial risks in the operation of special service transportation in the hotel sector in Bogota, Colombia. ID EST-Revista Investigación, Desarrollo, Educación, Servicio y Trabájo, 2(1).
dcterms.bibliographicCitation Salgado-Benítez, M. A. (2022). Análisis financiero y económico de la propuesta de implementación del Centro de Desarrollo y Comercialización Agrícola para el municipio de Simijaca Cundinamarca.
dcterms.bibliographicCitation Sánchez, M. J., Fernández, M., & Diaz, J. C. (2021). Técnicas e instrumentos de recolección de información: análisis y procesamiento realizado por el investigador cualitativo. Revista científica UISRAEL, 8(1), 107-121.
dcterms.bibliographicCitation Segreda, A. L.,Vindas Gonzalez,A., & Villalobos Fernandez, L.A. (2013). Procedimientos y métodos para la sistematización de trabajo Psicosocial en desastres. Revista Ciencias Sociales Universidad De Costa Rica, 118.
dcterms.bibliographicCitation Sectorial. (2021). Informe datos económicos sector comercio. Recuperado de: https://www.sectorial.co/almacenes-de-cadena#principales-empresas
dcterms.bibliographicCitation Vecino, C. E., Rojas, S. C., & Munoz, Y. (2015). Prácticas de evaluación financiera de inversiones en Colombia. Estudios Gerenciales, 31(134), 41-49.
dcterms.bibliographicCitation Villarreal Otero, L. C., & Vallejo Godoy, J. M. (2022). FruitPlace, Marketplace de productos agrícolas y productos complementarios ubicado en el barrio Santa Bárbara de la localidad de Usaquén, en el norte de la ciudad de Bogotá
dcterms.bibliographicCitation Wertz B. y Tran Kingyens A. (2015). A guide to Marketplaces. Versionone Recuperado de: http://versionone.vc/wp-content/uploads/2015/11/Marketplace-Handbook-11-08- 2015.pdf
dcterms.bibliographicCitation Zorro Hernández, Y. V., Cubillos Ayala, J. A., Vergara Rico, J. A., & Ospina Correa, C. A. (2017). Estudio de Mercado para la Viabilidad Financiera de la Implementación de una Plataforma Online, en la Comercialización de Productos Agrícolas.
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Financiera
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account