DSpace Repository

Estudio de factibilidad para la creación y puesta en marcha de una startup que impulse el comercio electrónico para el sector ferretero en la ciudad de Ibagué “FERRECLICK”

Show simple item record

dc.contributor.advisor Méndez Ortiz, Yeison Farid
dc.contributor.author Celis Castillo, Álvaro Alexander
dc.contributor.author Patiño Patiño, Rocío
dc.coverage.spatial Ibagué - Tolima I
dc.date.accessioned 2023-10-14T13:30:07Z
dc.date.available 2023-10-14T13:30:07Z
dc.date.issued 2022-02-18
dc.identifier.citation Celis, A. y Patiño, R. (2022). Estudio de factibilidad para la creación y puesta en marcha de una startup que impulse el comercio electrónico para el sector ferretero en la ciudad de Ibagué “FERRECLICK”. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18260
dc.description Determinar la factibilidad para la creación y puesta en marcha de una empresa emergente dedicada al comercio electrónico en el sector ferretero de pequeñas y medianas empresas. es
dc.description.abstract Una ferretería es aquel establecimiento donde se adquieren insumos para la construcción de viviendas o edificios; las cuales nacen en el siglo XIX, fueron fundadas por familias europeas, quienes realizaban su ubicación en los barrios más sectorizados comercialmente de las ciudades. En su comienzo eran conocidas como tiendas de hierro (por su etimología), debido a que sus primeras ventas se basaban en la entrega de insumos de material de acero, oferta de demanda que tenían los ferreteros por la fabricación de utensilios en metal en esa época. Sumado a esto, a medida que fueron generando nuevas tecnologías en el gremio constructor, nacieron las necesidades de tener materiales para la reparación de los mismos, como por ejemplo tenemos la llegada de la corriente eléctrica, complementando de una manera arquitectónica la estética interna y externa de las viviendas que se diseñan o se planeaban según las necesidades del propietario. Lo cual permitió a los ferreteros abastecerse de una gran variedad de materiales, para así tener el stock suficiente para las ventas de sus clientes. Además, al generarse una mayor demanda se fueron creando mayoristas en cemento, acero y concreto quienes funcionaban como canal de distribución principal para más ferreterías. Ya que fueron pioneros en la fabricación de estas mezclas, y desde allí nace la innovación para la fabricación de concretos de mayor resistencia, y por tanto a este gremio se iban involucrando más comerciantes, para hacer sucursales y llegar con estos materiales de primera en construcción a las demás ciudades. Así como se fueron generando mayores distribuidores de materiales, y era notoria la desigualdad que tenían en valor de la compra de materiales un menor distribuidor a un mayor, los representantes de las ferreterías buscaron la solución para conseguir nivelar este precio, por tanto, decidieron formar cooperativas, para exigirles a los grandes distribuidores la igualdad en precio, y así tener una mayor utilidad en su venta. Principalmente, la innovación de la industria seguirá siendo la clave para seguir avanzando en el proyecto de construcción. Y a través de ella con la facilidad de una herramienta como es la conexión de internet. Por tanto, nuestro proyecto de emprendimiento busca crear una Startup, que brinde una compra rápida que garantice el costo, la calidad y la entrega en proyectos de construcción, logrando una visión con control, programación eficiente, satisfacción al cliente. Finalmente, es allí cuando se logrará hacer un gran estudio de mercado que nos garantice la vinculación de clientes, en el que se logre llegar a los objetivos planteados, En el cual el comerciante pueda vender a un mayorista o minorista de construcción, sus insumos a través de comercio electrónico, donde cada uno tenga la confianza de invertir, llevando sus ferreterías a un siguiente nivel en ventas, con ello ambos tanto constructores y comerciantes logran un gran trabajo en equipo donde el cliente y el proveedor a través de la Startup, logren tener acuerdos comerciales en los que ambos tengan acuerdos de pago, control de despachos, y tiempos entrega de sus pedidos en línea, realizando un seguimiento de los mismos hasta tener el producto en su final de recorrido. Garantizando el compromiso y cumplimiento, para así lograr mantener acuerdos comerciales, continuando hacer compras futuras. es
dc.description.abstract A hardware store is an establishment where supplies are purchased for the construction of homes or buildings. Which were born in the nineteenth century, were founded by European families, who carried out their location in the most commercially sectorized neighborhoods of the cities. In the beginning they were known as iron stores (due to their etymology), because their first sales were based on the delivery of supplies of steel material, a demand offered by the hardware store for the manufacture of metal utensils at that time. In addition to this, as new technologies were generated in the construction industry, the needs of having materials for their repair were born, as was the example of the arrival of electric current, complementing in an architectural way the internal and external aesthetics of homes that are designed or planned according to the owner's needs. This allowed hardware stores to stock up on a wide variety of materials, in order to have enough stock for their customers' sales. In addition, as a greater demand was generated, wholesalers in cement, steel and concrete were created who functioned as the main distribution channel for more hardware stores. Since they were pioneers in the manufacture of these mixtures, and from there innovation was born for the manufacture of more resistant concretes, and therefore more merchants were getting involved in this union, to make branches and arrive with these first-rate materials under construction. to the other cities. Just as greater distributors of materials were generated, and the inequality that a smaller distributor had in the value of the purchase of materials was notorious to a greater one, the representatives of the hardware stores looked for the solution to achieve a leveling of this price, therefore, they decided to form cooperatives, to demand equality in price from large distributors, and thus have a greater profit in their sale. Mainly, industry innovation will remain the key to further advance the construction project. And through it with the ease of a tool such as the internet connection. Therefore, our entrepreneurship project seeks to create a Start-up, which provides a quick purchase that guarantees cost, quality and delivery in construction projects, achieving a vision with control, efficient programming, and customer satisfaction. Finally, it is there when it will be possible to carry out a large market study that guarantees us the linkage of clients, in which it is possible to reach the proposed objectives, in which the merchant can sell to a construction wholesaler or retailer, their supplies to through electronic commerce, where each one has the confidence to invest, taking their hardware stores to the next level in sales, with it both builders and merchants achieve a great teamwork where the client and the supplier through the Start-up , manage to have commercial agreements in which both have payment agreements, dispatch control, and delivery times of their online orders, monitoring them until the product is at its end of the journey. Ensuring commitment and compliance, in order to maintain commercial agreements, continuing to make future purchases.
dc.format.extent 184 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subject Startup es
dc.subject Ferreterías es
dc.subject Comercio electrónico es
dc.subject Insumos es
dc.subject Página web es
dc.title Estudio de factibilidad para la creación y puesta en marcha de una startup que impulse el comercio electrónico para el sector ferretero en la ciudad de Ibagué “FERRECLICK” es
dc.type Thesis es
dc.subject.keywords Star-up
dc.subject.keywords Hardware stores
dc.subject.keywords E-commerce
dc.subject.keywords Website
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.description.notes Se hace un reconocimiento público a este trabajo de grado, por contar con una nota de exaltación meritoria validada por el consejo de facultad, centro regional o quien a su vez reglamenta los parámetros para determinar las condiciones que debe reunir un trabajo de grado para ser calificado como el mejor, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento estudiantil de Uniminuto / Capítulo XVIII.
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dcterms.bibliographicCitation Baca Urbina, G. (2001). Evaluación de Proyectos. Mc Graw Hill
dcterms.bibliographicCitation Cámara Colombiana de la Construcción – CAMACOL. (2021, abril 29). Informe Económico, Contexto nacional e internacional de los costos de construcción de vivienda. Cámara Colombiana de la Construcción - CAMACOL. https://camacol.co/sites/default/files/infosectorial/Informe%20Econ%C3%B3mico%20110%20VF_%20Formato.docx.pdf
dcterms.bibliographicCitation Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE. (2021, septiembre 8). Indicadores Económicos Alrededor de La Construcción (IEAC). Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/construccion/indicadoreseconomicos-alrededor-de-la-construccion
dcterms.bibliographicCitation El Nuevo Dia. (2021, mayo 7). La construcción toma impulso en Ibagué. El Nuevo Dia. http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/actualidad/economica/466300-la-construcciontoma-impulso-en-ibague
dcterms.bibliographicCitation Fabio Arenas. (2020, junio 17). Unas 900 empresas cerradas y miles de empleos perdidos en Ibagué. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/crisis-economicapor-coronavirus-empresas-cerradas-y-empleos-perdidos-en-ibague-507758
dcterms.bibliographicCitation Ley 527 de 1999. Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. Agosto 21 de 1999. DO No. 43673. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0527_1999.html
dcterms.bibliographicCitation Ley 633 de 2000. Por la cual se expiden normas en materia tributaria, se dictan disposiciones sobre el tratamiento a los fondos obligatorios para la vivienda de interés social y se introducen normas para fortalecer las finanzas de la Rama Judicial. Diciembre 29 de 2000. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6285
dcterms.bibliographicCitation Organización Panamericana de la Salud. (2020, marzo 11). La OMS caracteriza a COVID-19 como una pandemia. Organización Panamericana de la Salud. https://www.paho.org/es/noticias/11-3-2020-oms-caracteriza-covid-19-como-pandemia
dcterms.bibliographicCitation Plata Muñoz, S.J. (2021). Industrias para la Construcción. Colombia Productiva https://www.colombiaproductiva.com/ptp-sectores/manufactura/industrias-para-laconstruccion
dcterms.bibliographicCitation Revista El Ferretero. (2021, febrero 12). Alza De Precios Genera Riesgos Para Los Comerciantes. Revista El Ferretero. https://ferretero.com/alza-de-precios-generariesgos-para-los-comerciantes/
dcterms.bibliographicCitation Revista Semana. (2021, febrero 07). Comercio electrónico aumentó en Colombia durante la pandemia y crecería 16% este año. Revista Semana https://www.semana.com/actualidad/articulo/comercio-electronico-aumento-encolombia-durante-la-pandemia-y-creceria-16-este-ano/202140/
dcterms.bibliographicCitation Ries, E. (2014). El Método Lean Startup. Paidos.
dcterms.bibliographicCitation Sampieri Hernandez. R. (2014). Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill.
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de Proyectos
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account