DSpace Repository

Construcción de paz a través del ciberactivismo en redes sociales de cuatro organizaciones juveniles bogotanas.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Zarta Rojas, Fabian Andrey
dc.contributor.author León Abello, Neider Dubán
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2023-10-07T23:21:21Z
dc.date.available 2023-10-07T23:21:21Z
dc.date.issued 2023-05-08
dc.identifier.citation Leon, N. (2023). Construcción de paz a través del ciberactivismo en redes sociales de cuatro organizaciones juveniles bogotanas. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18233
dc.description Determinar las expresiones que favorecen la construcción de paz a través del ciberactivismo en redes sociales realizado por las organizaciones sociales juveniles de Bogotá
dc.description.abstract Las redes sociales se configuran como escenarios donde se generan procesos de construcción de paz, pero no se han estudiado en profundidad hasta el momento. La investigación tiene como objetivo determinar las expresiones que favorecen la construcción de paz desde el ciberactivismo en redes sociales realizado por cuatro organizaciones sociales juveniles de Bogotá. La investigación se basa en la metodología de etnografía virtual y se utilizó la técnica de análisis de contenido de los tipos de contenidos publicados en redes sociales de las mencionadas organizaciones juveniles. La investigación concluye que la identidad del ciberactivismo de las organizaciones sociales juveniles de Bogotá FUNDEI, La Nevera T.V, Diáspora y PazÓsfera se manifiestan en la atención de la discapacidad, comunicación alternativa, comunicación de la cultura Hip Hop y construcción de paz mediante estrategias educativas. En este sentido, construyen discursos relacionados con la discapacidad, publicación de noticias, transformación social a través de la cultura Hip Hop y la construcción de paz, que se visibilizan en las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter en las que se generan tipos de contenidos como flyer, ilustraciones, memes, imágenes y vídeos. Por eso, el pensamiento crítico, la educación para la paz, memoria colectiva e inclusión social fueron las expresiones de construcción de paz evidenciadas en estos contenidos
dc.format.extent 76 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Ciberactivismo
dc.subject Construcción de paz
dc.subject Organizaciones juveniles
dc.subject Redes sociales
dc.title Construcción de paz a través del ciberactivismo en redes sociales de cuatro organizaciones juveniles bogotanas.
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Participación juvenil
dc.subject.lemb Red social
dc.subject.lemb Cultura de paz
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Aguilar-Forero, N. (2017). Ciberactivismo y olas de agitación comunicativa. Consideraciones etnográficas. Iconos. Revista de Ciencias Sociales, 59, 123-148. https://www.redalyc.org/journal/509/50952702006/
dcterms.bibliographicCitation Aguilar-Forero, N. (2021). Sin cuarentena: Necropolítica y acción colectiva juvenil en Colombia (2020). Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 19(1), 132-154. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77366685007
dcterms.bibliographicCitation Aigneren, M. (1999). Análisis de contenido. Una introducción. La Sociología en sus Escenarios, 3. https://revistas.udea.edu.co/index.php/ceo/article/view/1550
dcterms.bibliographicCitation Ariza Rincón, C., Tapiero Tovar, M. M., y Trujillo Madrigal, D. (2021). Experiencias de acción política alternativa de jóvenes en el marco del paro nacional del 21N en la ciudad de Bogotá. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/13478
dcterms.bibliographicCitation Baytiyeh, H. (2019). Social Media’s Role in Peacebuilding and Post-Conflict Recovery. Peace Review, 31(1), 74-82. https://doi.org/10.1080/10402659.2019.1613599
dcterms.bibliographicCitation Betancourt, D. (2004). Memoria individual, memoria colectiva y memoria histórica: Lo secreto y lo escondido en la narración y el recuerdo. En Sánchez Gómez, G., Ruiz Silva, A., Betancourt Echeverry, D., Jiménez Becerra, A., Torres Carrillo, A., Torres Carrillo, A., Jiménez Becerra, A., Ávila Penagos, R., y Atehortúa Cruz, A. L. La práctica investigativa en ciencias sociales (pp. 123-134). UPN, Universidad Pedagógica Nacional. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Colombia/dcs-upn/20121130045504/practica.pdf
dcterms.bibliographicCitation Boyd, D. M., y Ellison, N. B. (2007). Social Network Sites: Definition, History, and Scholarship. Journal of Computer-Mediated Communication, 13(1), 210–230. https://doi.org/10.1111/j.1083-6101.2007.00393.x
dcterms.bibliographicCitation Cabezudo, A. y Haavelsrud, M. (2010). Repensar la Educación para la Cultura de Paz. PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e intervención social, 15, 71-104. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=574261389003
dcterms.bibliographicCitation Castells, M. (2009). Comunicación y poder. Alianza Editorial. https://www.felsemiotica.com/descargas/Castells-Manuel-Comunicaci%C3%B3n-ypoder.pdf
dcterms.bibliographicCitation Chaves, F. F. (2002). El análisis de contenido como ayuda metodológica para la investigación. Revista de Ciencias Sociales (Cr), II (96), 35-53. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15309604
dcterms.bibliographicCitation Dalle, P., Elbert, R., Boniolo, P., & Sautu, R. (2005). Manual de metodología. Construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
dcterms.bibliographicCitation Dall’Orso-Swayne, V., y Arbaiza, F. (2021). Instagram como plataforma de ciberactivismo de influencers no-políticas a favor de movimientos feministas en Perú. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, E40, 127-138.
dcterms.bibliographicCitation Daza, C. A. (2008). Resistencia juvenil como manifestación de la política no tradicional. Nómadas, 29, 173-186. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105112131013
dcterms.bibliographicCitation De Ugarte, D. (2007). El poder de las redes: Manual ilustrado para ciberactivistas. El cobre. https://libros.metabiblioteca.org/bitstream/001/159/10/el_poder_de_las_redes_iliad.p df
dcterms.bibliographicCitation Diáspora 15-20. (2019). Diáspora 15-20 Medio de comunicación Hip Hop y de periodismo cultural. Diáspora 15-20. https://diaspora1520.com/acerca-de-diaspora-15-20/
dcterms.bibliographicCitation Diáspora. (2021a, mayo, 21). Mientras en Colombia se vive una nueva jornada de manifestaciones, recordamos el natalicio del hermano El-Hajj Malik El-Shabazz, mejor conocido como Malcolm X, quién nació un día como hoy de 1925. [imagen adjunta]. Facebook. https://www.facebook.com/diasporamedio/photos/pb.100063559691142.- 2207520000./2113367358806216/?type=3
dcterms.bibliographicCitation Diáspora. (2021b, mayo, 20). Esto no se detiene. Vean lo que se viene en Medellín, todo el Hop Hop unido para apoyar el Paro Nacional. [imagen adjunta]. Facebook. https://www.facebook.com/diasporamedio/photos/pb.100063559691142.-2207520000./2114181278724824/?type=3
dcterms.bibliographicCitation Diáspora. (2021c, agosto, 13). Hace 22 años asesinaron a Jaime Garzón, el periodismo crítico que incómoda a los poderosos se paga con la muerte en nuestro país. [imagen adjunta]. Facebook. https://www.facebook.com/diasporamedio/photos/pb.100063559691142.- 2207520000./2185433514932933/?type=3
dcterms.bibliographicCitation Diáspora. (2021d, agosto, 17). La situación de violencia que de pronostica para Afganistán en los años venideros, después de la toma del poder de los talibanes no dista mucho de lo que acontece en diferentes partes de América Latina. [imagen adjunta]. Facebook. https://www.facebook.com/diasporamedio/photos/pb.100063559691142.- 2207520000./2188679691274982/?type=3
dcterms.bibliographicCitation Diáspora. (2021e, septiembre, 15) ¿Pueden decirme quiénes son estos DeeJays tan legendarios? [imagen adjunta]. Facebook. https://www.facebook.com/diasporamedio/photos/pb.100063559691142.- 2207520000./2213450762131208/?type=3
dcterms.bibliographicCitation Diáspora. (2021f, noviembre, 23) Hoy se cumplen dos años desde que un integrante del ESMAD, asesinó a Dilan Cruz, un joven que marchaba por un país diferente. [imagen adjunta]. Facebook. https://www.facebook.com/diasporamedio/photos/pb.100063559691142.- 2207520000./2273879452755005/?type=3
dcterms.bibliographicCitation Diáspora. (2022a, enero, 17). Hoy estaría cumpliendo 93 años, Martin Luther King. Uno de los activistas y líderes políticos afro más importante de Estados Unidos. [imagen adjunta]. Facebook. https://www.facebook.com/diasporamedio/posts/pfbid0tCysgRACthGziMvmG77nRhRU ywcYC3V2TYqXKQPGJ9wsdc6iNxqWPb29DNP8rAYpl
dcterms.bibliographicCitation Diáspora. (2022b, abril, 26). El 26 de abril de 1990, Carlos Pizarro León Gómez fue asesinado en un vuelo que lo llevaría a Barranquilla. [imagen adjunta]. Facebook. https://www.facebook.com/diasporamedio/
dcterms.bibliographicCitation Facione, P. (2007). Pensamiento Crítico: ¿Qué es y por qué es importante? California: Insight Assessment California Academic Press. http://www.eduteka.org/pdfdir/PensamientoCriticoFacione.php
dcterms.bibliographicCitation Fonseca, O. (2016). Redes Sociales y Juventud: Uso de Facebook en México, Argentina y Colombia [Tesis de Doctorado, Universidad de Málaga] Riuma. https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/11548/TD_FONSECA_MANTILLA_ Oscar.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation FUNDEI. (2019a, octubre, 02). ¿Sabes en qué consiste la discapacidad intelectual o también conocida como discapacidad cognitiva? Entre más sueñas, más lejos llegas. [imagen adjunta]. Facebook. https://www.facebook.com/fundeicolombia/photos/pb.100067557592936.- 2207520000./1305569066277035/?type=3
dcterms.bibliographicCitation FUNDEI. (2019b, noviembre, 11). ¿Sabes cuál es la causa del Trastorno Autista? Entre más sueñas, más lejos llegas. [imagen adjunta]. Facebook. https://www.facebook.com/fundeicolombia/photos/pb.100067557592936.- 2207520000./1342432129257395/?type=3
dcterms.bibliographicCitation FUNDEI. (2019c, noviembre 20). ¿Qué es el Síndrome de Asperger? Entre más sueñas, más lejos llegas. [imagen adjunta]. Facebook. https://www.facebook.com/fundeicolombia/photos/pb.100067557592936.- 2207520000./1351579391676002/?type=3
dcterms.bibliographicCitation FUNDEI. (2021a, marzo, 24). Conoce algunos de los mitos sobre el Síndrome de Down. [imagen adjunta]. Facebook. https://www.facebook.com/fundeicolombia/posts/pfbid0GTJNRPtgrE4nqigheJXWDrcoC kwAHqd4xh2UZKiPBd7pUpgPAG2ER7uu7XhgZjkNl
dcterms.bibliographicCitation FUNDEI. (2021b, abril, 07). Conoce algunas leyendas sobre el autismo. [imagen adjunta]. Facebook. https://www.facebook.com/fundeicolombia/posts/pfbid02uPg4s9GV5mL3K2UDb5qLW LQmS3FV1dfF2RiqPiaddkwJoTodCpq2CB6QKBe7Vfy9l
dcterms.bibliographicCitation FUNDEI. (2023). FUNDEI. FUNDEI. https://fundeicolombia.com/
dcterms.bibliographicCitation Garcés, Á. (2010). De Organizaciones a Colectivos Juveniles Panorama De La Participación Política Juvenil. Última Década, 32, 61-83. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19515560004
dcterms.bibliographicCitation García-Villalba, C., y Zamudio, M. A. G. (2021). Ciberactivismo: Elemento articulador del Movimiento Indígena del Cauca, Colombia. Revista de Ciencias Sociales (Ve), (1), 193- 205. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28065533015
dcterms.bibliographicCitation Giraldo, J. (2015). Política y guerra sin compasión. En Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas. Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia (pp. 451- 497). Ediciones Desde Abajo.
dcterms.bibliographicCitation Hernández, E. (2016). Negociaciones de paz en Colombia: una mirada en perspectiva de construcción de paz. Papel Político, 21(1), 35-56.
dcterms.bibliographicCitation INDEPAZ. (2021, julio, 21). Listado de las 80 víctimas de violencia homicida en el marco del Paro Nacional al 23 de julio. Indepaz. https://indepaz.org.co/victimas-de-violencia-homicidaen-el-marco-del-paro-nacional/
dcterms.bibliographicCitation Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal IDPAC. (2019). Caracterización de Organizaciones Sociales Juveniles en Bogotá 2016-2019. https://www.participacionbogota.gov.co/sites/default/files/2020- 09/Caracterizacion%20Organizaciones%20Juveniles%202019.pdf
dcterms.bibliographicCitation Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC (2021, octubre, 21). Ganadores ‘Jóvenes con Iniciativas 2021’. Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal. https://www.participacionbogota.gov.co/sites/default/files/2021- 10/Listado%20Final%20Organizaciones%20Ganadoras%20Jovenes%20con%20Iniciativas %202021.pdf
dcterms.bibliographicCitation La Nevera T.V. [@LaNeveraTve]. (2021a, marzo). Perfil de Twitter. [imagen adjunta]. Twitter. https://twitter.com/LaNeveraTve
dcterms.bibliographicCitation La Nevera T.V. (2021b, diciembre, 01). #LaNeveraTv le trae las 3 de la semana. [imagen adjunta]. Facebook. https://www.facebook.com/laneveratve/posts/pfbid02Ld6B3eLSzGzTpUdawVbnLd3vgfx NsiERwwTJdAwMtTfdZB5FRHc9oakcwsPh326Hl
dcterms.bibliographicCitation La Nevera T.V. (2022a, enero, 18). Aquí no se le lleva la contraria a nadie. [imagen adjunta]. Facebook. https://www.facebook.com/laneveratve/photos/299581935541108
dcterms.bibliographicCitation La Nevera T.V. [@LaNeveraTve]. (2022b, mayo, 19). Hola mi veci. Hoy de #JuevesdeTbt hablaremos del pasado 19 de mayo, dónde acá en #Colombia se cumplían 22 días de #ParoNacional y es que en el marco de las manifestaciones de esta fecha ocurrieron sucesos que definitivamente nos dejaron congelados. [imagen adjunta]. Twitter. https://twitter.com/LaNeveraTve/status/1527363508345913344/photo/1
dcterms.bibliographicCitation La Nevera T.V. [@LaNeveraTve]. (2022c, junio, 30). Mi veci, hoy en nuestro último #JuevesdeTbt del mes de julio, conmemoramos el mes del orgullo y le contamos de dónde surge esta fecha y porque es importante; en esta #LaNeveraTv creemos que los derechos de la comunidad no son una maricada. #Pride2022 #PrideMonth #LGBTQ. [imagen adjunta]. Twitter. https://twitter.com/LaNeveraTve/status/1542596350201810947/photo/1
dcterms.bibliographicCitation La Nevera T.V. [@LaNeveraTve]. (2022d, julio, 21). Mi veci, hoy en nuestro #JuevesdeTbt quisimos recordar nuestra independencia, pero está vez NO cómo una celebración, pues en @LaNeveraTve creemos que no hay nada que celebrar y más bien, mucho por reivindicar; porque 212 años después, nuestro pueblo aún es esclavo. #TBT. [imagen adjunta]. Twitter. https://twitter.com/LaNeveraTve/status/1550260265966600193/photo/1
dcterms.bibliographicCitation La Nevera T.V. [@LaNeveraTve]. (2022e, agosto, 18). Hola mi veci, hoy en nuestro #JuevesdeTbt abrimos el #congelador y en esta @LaNeveraTve recordamos el asesinato del líder político #Liberal @luiscarlosgal, hechos que ocurrieron en #Soacha. Esta muerte como muchas en #Colombia, fue la crónica d una muerte anunciada. #TBT. [imagen adjunta]. Twitter. https://twitter.com/LaNeveraTve/status/1560363692084154375/photo/1
dcterms.bibliographicCitation La Nevera T.V. (2022f, noviembre, 27). ¿Qué se dice mi veci? Dicen por ahí que una imagen vale más que mil palabras, así que ahí le dejamos. Cuando un puesto o un silencio vale más que una mujer... Qué disparates veci. [imagen adjunta]. Facebook. https://www.facebook.com/laneveratve/posts/pfbid03uk2BDr83rKDn6wtXKoN2QHzV3 SnvZMTjwjRvCycoc7dnEwxPWcxncaPjRSyrPGxl
dcterms.bibliographicCitation Lederach, J. P. (1998). Construyendo la paz Reconciliación sostenible en sociedades divididas. Gernika Gogoratuz
dcterms.bibliographicCitation Lederach, J. P. (2007). La imaginación moral. El arte y el alma de la construcción de paz. Gernika Gogoratuz. https://www.gernikagogoratuz.org/wp-content/uploads/2020/04/RG09-la-imaginacionmoral.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ley 1885 de 2018. Por la cual se modifica la ley estatutaria 1622 de 2013 y se dictan otras disposiciones. Marzo 01 de 2018. DO. No. 1885. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=85540
dcterms.bibliographicCitation Lombana R, S., y Bolívar, C. C. (2021). Procesos de inclusión efectivos para la construcción de escenarios de paz; Una mirada desde la paz imperfecta. Miradas, 16(1), 131-144. https://doi.org/10.22517/25393812.24865
dcterms.bibliographicCitation Lozano G, M. A. (2021). Tendencias de la comunicación política en Boyacá, desde el ciberactivismo: Los casos del paro agrario 2013 y el plebiscito por la paz 2016. Cubun, 1(1), 40-59. https://doi.org/10.24267/cubun.535
dcterms.bibliographicCitation Martínez, C. (2019). De nuevo la vida El poder de la Noviolencia y las transformaciones culturales. Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericanacm/contador/sumar_pdf.php?id_libro=2312
dcterms.bibliographicCitation Maya-Jariego, I., Peña-Leiva, A. D. L., Arenas-Rivera, C., y Alieva, D. (2019). Personal networks, social media, and community cohesion in the strategies of peace-building agents in Colombia to counteract the segregation of displaced populations. Journal of Community Psychology, 47(6), 1-13. https://doi.org/10.1002/jcop.22173
dcterms.bibliographicCitation MINTIC Colombia. (2021). Colombia avanza en su meta de estar conectada en un 70 % en 2022: DANE. MINTIC Colombia. http://www.mintic.gov.co/portal/715/w3-article-182108.html
dcterms.bibliographicCitation Morales, M. del R. R. (2019). Ciberactivismo menstrual: Feminismo en las redes sociales. Paakat: Revista de Tecnología y Sociedad, 17, 1-18. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=499063348009
dcterms.bibliographicCitation Morduchowicz, R. (2013). Los adolescentes del siglo XXI. Los consumos culturales en un mundo de pantallas. Fondo de Cultura Económica
dcterms.bibliographicCitation Oficina del Alto Comisionado para la Paz Colombia. (2016). Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Fotos2016/12.11_1.2016nuevoacuer dofinal.pdf
dcterms.bibliographicCitation PazÓsfera. (2020, julio, 31) En uno de nuestros talleres con estudiantes de 5 grado hablamos sobre la libertad y la dignidad en momentos de pandemia y en contextos de encierro. Y para ustedes ¿Qué es la libertad en estos momentos? [imagen adjunta]. Instagram. https://www.instagram.com/p/CEMx8FmJ1aM/?hl=es-la
dcterms.bibliographicCitation PazÓsfera. [@pazosfera]. (2021a, septiembre, 21). ¡Feliz día internacional de la paz! ¡En el eje de educación para la paz del Proyecto El Vigía, creamos con las mujeres privadas de la libertad, comités y acciones puntuales para la construcción de paz! [imagen adjunta]. Instagram. https://www.instagram.com/p/CUFfwo6AqUc/?hl=es-la
dcterms.bibliographicCitation PazÓsfera. [@pazosfera]. (2021b, octubre, 05). ¿Cómo sentimos la paz? Producto de las sesiones sobre educación para la paz en el proyecto #ElVigia con mujeres privadas de la libertad. [vídeo]. Instagram. https://www.instagram.com/p/CUqn4Xfrlkp/?hl=es-la
dcterms.bibliographicCitation PazÓsfera. (2023). PazÓsfera. PazÓsfera. https://www.pazosfera.org
dcterms.bibliographicCitation Quintero T, F. (2005). De jóvenes y juventud. Nómadas. (23), 94-103. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105116741011
dcterms.bibliographicCitation Ramos, A. M. G., Benavente, B. R., y Gracia, V. G. i. (2020). Ciberactivismo contra las violencies sexuales: #BringBackOurGirls. Debats: Revista de cultura, poder i societat, 134(2), 29-41. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7679449
dcterms.bibliographicCitation Roca, C. (2020). Teoría y elección metodológica en la investigación. Methodos anuario de métodos de investigación en comunicación social, 1, 01-03. http://dx.doi.org/10.31009/methodos.2020.i01.01
dcterms.bibliographicCitation Ron, Y., Suleiman, C., y Maoz, I. (2020). Women for Peace: Promoting Dialogue and Peace through Facebook? Social Media + Society, 6(4), 1-11. https://doi.org/10.1177/2056305120984461
dcterms.bibliographicCitation Tapia, M. L. (2016). Los vínculos interpersonales en las redes sociales. Nuevos modos de comunicación en el marco de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Argentina. Espacio Abierto, 25(4), 193–201. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12249087015
dcterms.bibliographicCitation Treré, E., y Cargnelutti, D. (2014). Movimientos sociales, redes sociales y Web 2.0: El caso del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. Comunicación y sociedad = Communication & Society, 27(1), 183-203. https://hdl.handle.net/10171/36270
dcterms.bibliographicCitation Turpo Gebera, O. (2008). La netnografía: Un método de investigación en Internet. Educar, 1, 81- 93. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=342130831006
dcterms.bibliographicCitation Useche, O. (2019). Ciudadanías en resistencia. El acontecimiento del poder ciudadano y la creación de formas noviolentas de reexistencia social. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. http://academia.uniminuto.edu/mapas/informes/RESISTENCIAS%20CIUDADANAS%20E NERO%2022.pdf
dcterms.bibliographicCitation Winocur, R. (2006). Internet en la vida cotidiana de los jóvenes. Revista Mexicana de Sociología, 68(3), 551–580. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32112601005
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía
dc.type.spa Tesis de Maestría
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account