DSpace Repository

Promoviendo bienestar laboral sector del trabajo informal del corregimiento de punta Bazán, Bocana.

Show simple item record

dc.contributor.author Alegria Herrera, Yajaira
dc.contributor.author Castillo Durango, Ximena
dc.contributor.author Chávez Escobar, Jherlin
dc.date.accessioned 2023-09-26T22:10:45Z
dc.date.available 2023-09-26T22:10:45Z
dc.date.issued 2021-05
dc.identifier.citation Alegría, Y., Castilla, X. y Chávez, J. (2021). Promoviendo bienestar laboral sector del trabajo informal del corregimiento de punta Bazán, Bocana. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Buenaventura - Colombia. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18194
dc.description Crear una Empresa con sentido social que contribuyan con la prevención de riesgos laborales en las personas que laboran de manera informal en los sectores de playas de Punta Bazán Bocana del Distrito de Buenaventura. es
dc.description.abstract El documento inicia con una introducción acerca de la importancia de los riesgos laborales en Colombia, la legislación vigente y la cual se está actualizando constantemente y donde la se expone el tema del trabajo informal, la cual es una realidad tanto en las zonas urbanas como rurales del país; y se cuestiona sobre cuáles son los riesgos laborales a los que se exponen las personas que laboran de manera informal en las playas de Punta Bazán Bocana, en el Distrito de Buenaventura; el cual se encuentra ubicado en la zona rural y donde la comunidad vive principalmente del turismo, la pesca artesanal y el corte de madera. El objetivo principal es la creación de una empresa de asesorías en riesgos laborales con sentido social que busca llegar a esta población con el propósito de fomentar la cultura del autocuidado y brindar conocimiento en riesgos laborales. El Distrito de Buenaventura por ser un sector portuario y logístico existen empresas de que ofrecen servicios de asesorías en riesgos laborales, exámenes ocupacionales, capacitaciones entre otros servicios a este sector el cual cuenta con todas las garantías laborales a sus trabajadores en cuanto a contratos y seguridad social; contrario a quienes buscan un sustento diario a través de la informalidad y a quienes para estas empresas no es rentable asesorarlos en riesgos laborales. La mayoría de esta población no cuenta con afiliación a riesgos laborales ARL y reconocen la vulnerabilidad frente a un accidente o enfermedad laboral en sus lugares de trabajo, donde las condiciones para desarrollar sus diferentes labores no son las más adecuadas y donde se observa una alta receptividad por adquirir orientación o asesorías sobre el tema de prevención en riesgos laborales. Por ser una empresa con sentido social la obtención de recursos se hace a través de empresas que requieran cumplir con la responsabilidad social corporativa, fundación y ONG, además con el propósito de contribuir a la conservación del medio ambiente y aportar a dar soluciones a la problemática de esta población donde sus playas por efecto de las mareas y el turismo se ve afectada por la acumulación de basura, alternativamente se realizara el reciclaje, convocando a todos los actores que laboran en la playa y del turismo, como hoteleros, restaurantes, vendedores ambulantes, turistas y demás comunidad con el objetivo de dar un maneo adecuado a estos residuos y de paso obtener recursos. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Riesgo es
dc.subject ARL es
dc.subject Prevención es
dc.subject Asesoría es
dc.subject Informal es
dc.title Promoviendo bienestar laboral sector del trabajo informal del corregimiento de punta Bazán, Bocana. es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account