DSpace Repository

Plan de negocios para la creación de una empresa de asesorías en seguridad y salud en el trabajo, con énfasis en análisis de riesgos psicosocial, dirigido al sector pesquero y a las MIPYMES de Buenaventura en el año 2021.

Show simple item record

dc.contributor.author Saavedra Garcia, Danny Karina
dc.contributor.author Villalba Valencia, Angie Carolina
dc.date.accessioned 2023-09-26T21:40:39Z
dc.date.available 2023-09-26T21:40:39Z
dc.date.issued 2021-11
dc.identifier.citation Saavedra, D. y Villalba, A. (2021). Plan de negocios para la creación de una empresa de asesorías en seguridad y salud en el trabajo, con énfasis en análisis de riesgos psicosocial, dirigido al sector pesquero y a las MIPYMES de Buenaventura en el año 2021. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Buenaventura - Colombia. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18191
dc.description Ejecutar un plan de negocio para la creación de una empresa asesora en seguridad y salud en el trabajo, con énfasis en análisis de riesgos psicosocial, dirigido al sector pesquero y a las Mipymes de Buenaventura en el año 2021. es
dc.description.abstract Desde el surgimiento de la salud ocupacional en Colombia en el año 1979 en el cual se establece un reglamento de seguridad industrial, la salud ocupacional desde entonces ha jugado un papel muy importante en la humanidad, ya que siempre ha procurado el bienestar de los trabajadores y las empresas, a través de la clasificación de los factores de riesgos, se trabajaran todos los riesgos pero se hace énfasis en el riesgo psicosocial presente en la actividad pesquera porque en oportunidades anteriores se tuvo la oportunidad de trabajar la percepción del futuro de la pesca y problemáticas de este sector, evidenciando así un punto débil donde queremos llegar con esta idea y brindarles soluciones a las empresas y a sus trabajadores. En el mundo, el concepto de riesgo psicosocial se originó en el año de 1.982. Con un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial del Trabajo. (OIT). Un año después se agruparon todas las investigaciones realizadas, y analizaron los datos sobre cómo Afectaban estos factores la salud de los trabajadores1Buenaventura, oficialmente Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico, es un distrito, una ciudad y el principal puerto marítimo de Colombia y uno de los diez puertos más importantes de América Latina, mueve más del 53% del comercio internacional del país. Localizado en el departamento del Valle del Cauca, es la tercera ciudad más poblada del departamento después de Cali y Palmira. Está a 528 km de Bogotá, la capital del país. Aparte de esto, es el municipio más grande en toda la región del Pacífico y de mayor extensión del departamento del Valle del Cauca. También Buenaventura se caracteriza por su riqueza marítima la cual conlleva al oficio de la pesca, siendo esta una importante fuente de sustento y de alimento. Los trabajadores de algunas agremiaciones pesqueras manifiestan situación de desprotección laboral cuya acción los conlleva a pensar en el futuro de la pesca en la ciudad. En Buenaventura Los riesgos psicosociales se empiezan a abordar en los últimos años, debido a que las universidades están dando importancia significativa a esta área demostrando los vacíos que tienen las empresas y los beneficios de tener profesionales que velen por el bienestar de los trabajadores y los empresarios. Creando oportunidades de incursionar en este medio. Por la situación anterior, el proyecto busca crear una empresa que brinde servicios de seguridad y salud en el Trabajo, con un énfasis en el análisis del riesgo psicosocial en el Distrito de Buenaventura. Esta actividad se reconoce con el Código CIIU 8299. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Diagnóstico es
dc.subject Asesoría es
dc.subject Implementación es
dc.subject Seguridad es
dc.subject Salud es
dc.title Plan de negocios para la creación de una empresa de asesorías en seguridad y salud en el trabajo, con énfasis en análisis de riesgos psicosocial, dirigido al sector pesquero y a las MIPYMES de Buenaventura en el año 2021. es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account