DSpace Repository

SST Bienestar Psicosocial

Show simple item record

dc.contributor.author Martinez Torres, Heidy Milena
dc.date.accessioned 2023-09-26T21:27:48Z
dc.date.available 2023-09-26T21:27:48Z
dc.date.issued 2021-11
dc.identifier.citation Martinez Torres, H. M. (2021). SST Bienestar Psicosocial. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Buenaventura - Colombia. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18187
dc.description Crear un plan de negocios, que permita determinarla factibilidad de SST BIENESTAR PSICOSOCIAL S.A.S, en el Municipio de Buenaventura para la implementación de los diferentes servicios. es
dc.description.abstract El documento inicia con una Introducción, acerca de la importancia crear una organización que brinde los servicios de mitigación de factores de riesgo psicosocial, específicamente en el Municipio de Buenaventura. A inicios del año 2020 se volvió relevante la problemática por COVID 19, la cual la incrementado en un alto porcentaje las afectaciones por riesgos psicosociales, debido a las medidas de prevención como el aislamiento, El COVID -19, es una enfermedad causada por un nuevo coronavirus que no había sido descubierto en humanos anteriormente, en la mayoría de casos produce síntomas leves como; tos seca, cansancio y fiebre, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea, algunas personas contagiadas por el virus no presentan síntomas, es importante resaltar que tiene un alto índice de mortalidad, principalmente en personas con enfermedades de base, como diabetes e hipertensión. Posteriormente en los aspectos generales se analiza una problemática generalizada en las empresas de Buenaventura, reconociendo las necesidades y/o afectaciones en el clima laboral, ambiente laboral y productividad laboral, debido a la ausencia de herramientas que contribuyan al proceso de mitigación de riesgos psicosociales, pero lo más preocupante, es la falta de empresas o profesionales dedicados a la mitigación, prevención e intervención de riesgos psicosociales en el municipio de Buenaventura, el objetivo general de SST BIENESTAR PSICOSOCIAL S.A.S, es generar una satisfacción y aceptación alta de los servicios ofrecidos para mejorar las condiciones laborales y psicosociales, en el estudio de mercado, realizado en el Municipio de Buenaventura, por medio de una encuesta dirigida a trabajadores del sector público y privado, se puede evidenciar la necesidad de intervención para las medidas de prevención del riesgo psicosocial al igual que la aceptación del servicio, después en el módulo de mercado, está definido el tipo de enfoque de investigación para SST BIENESTAR PSICOSOCIAL, este proyecto de grado, se desarrolla bajo la metodología de investigación mixto, porque contienen elementos y herramientas fundamentales, al momento de recolectar información necesaria para alcanzar los objetivos planteados del proyecto, en la actividad económica, se explica el desarrollo de actividades de las entidades de carácter público o privado, destinadas a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo, con el Código 6522 CIIU. Posteriormente en el módulo de operación, se describe la mano de obra especializada requerida, como bienes y servicios que componen el portafolio de la organización SST BIENESTAR PSICOSOCIAL S.A.S, en el módulo organizacional, se evidencia la estructura de la empresa, con principios de autoridad y jerarquía, basados en los grados de responsabilidad y control, identificando las oportunidades y amenazas en el mercado para la organización, donde se específica de forma coherente y estructurada los empleados de la organización, describiendo cada una de las actividades a realizar, posteriormente se desarrolla un estudio de la viabilidad financiera del proyecto a través del capítulo financiero, estructurando los posibles ingresos y egresos, donde se logra evidenciar la viabilidad y sostenibilidad del proyecto. en el plan operativo se concretan las acciones específicas para posibilitar la factibilidad del proyecto, después en los posibles impactos económicos, sociales, regionales y ambientales, se evidencian las consecuencias planeadas o no previstas del proyecto teniendo en cuenta principalmente los aspectos positivos con la creación de esta empresa, finalmente se encuentran las conclusiones del proyecto, realizados por el autor, al igual que las recomendaciones al momento de ser ejecutado. Dejando en evidencia la finalización y factibilidad del plan de negocios ofertado por SST BIENESTAR PSICOSOCIAL S.A.S. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Salud ocupacional es
dc.subject ambiente de trabajo es
dc.subject prevención es
dc.subject evaluación es
dc.title SST Bienestar Psicosocial es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account