DSpace Repository

Importancia del control de inventarios en las pyme comercializadoras de tecnología tangible en el área metropolitana de Antioquia

Show simple item record

dc.contributor.advisor Granada Tabares, Doralba
dc.contributor.author Macias Ramírez, Angie Katherine
dc.contributor.author Molina Cardona, Erika Natalia
dc.contributor.author Acevedo Tamayo, Angela Carina
dc.date.accessioned 2023-09-26T16:05:58Z
dc.date.available 2023-09-26T16:05:58Z
dc.date.issued 2023-08
dc.identifier.citation Macias Ramírez, A. K., Molina Cardona, E. N. y Acevedo Tamayo, A. C. (2023). Importancia del control de inventarios en las pyme comercializadoras de tecnología tangible en el área metropolitana de Antioquia. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18183
dc.description Analizar la importancia del control de inventarios en las Pymes comercializadoras de tecnología en el área metropolitana del Valle de Aburrá, con el fin de proporcionar recomendaciones y estrategias específicas que permitan optimizar los procesos maximizando con ello la rentabilidad. es
dc.description.abstract El control efectivo de inventarios en el ámbito empresarial, especialmente en las pequeñas y medianas empresas (Pymes), es fundamental para el éxito y la rentabilidad. En particular, las Pymes en el área metropolitana del Valle de Aburrá, Colombia, que se dedican a la comercialización de tecnología tangible, enfrentan desafíos únicos debido a la dinámica y competencia del sector. El estudio se enfoca en profundizar en la importancia del control de inventarios en estas Pymes y se llevará a cabo mediante un enfoque metodológico mixto que combina métodos cuantitativos y cualitativos. Se utilizo una metodología mixta, en la su variante cuantitativa para analizar datos numéricos relacionados con inventarios, como volúmenes de stock y costos, para evaluar la relación entre el control de inventarios y el desempeño empresarial. La metodología cualitativa explorará las percepciones de gerentes y empleados a través de entrevistas y análisis de contenido para contextualizar los hallazgos cuantitativos. La población objetivo comprende 50 colaboradores en Pymes de tecnología tangible en el área metropolitana. Se seleccionó una muestra estratificada de 30 colaboradores para la investigación, utilizando muestreo aleatorio simple para garantizar representatividad. Los instrumentos de recolección de datos incluyen cuestionarios estructurados para datos cuantitativos y entrevistas semiestructuradas para datos cualitativos. Al finalizar se presenta una intervención que busca diseñar e implementar estrategias para mejorar la eficiencia y competitividad empresarial a través de sistemas de control de inventarios, capacitación, divulgación y colaboración. Esta intervención personalizada busca optimizar la gestión de inventarios y enfrentar los desafíos cambiantes del entorno empresarial. En conclusión, el estudio destaca la importancia del control de inventarios en las Pymes de tecnología tangible, proponiendo una intervención integral para mejorar la gestión y la competitividad empresarial en el contexto local. Se identifican oportunidades para implementar sistemas de control de inventarios, brindar capacitación y divulgación, y adaptarse a las demandas del mercado en constante evolución. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Inventarios es
dc.subject Pymes es
dc.subject Tecnología tangible es
dc.subject Eficiencia es
dc.subject Competitividad es
dc.title Importancia del control de inventarios en las pyme comercializadoras de tecnología tangible en el área metropolitana de Antioquia es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account