DSpace Repository

Identificación de impactos asociados a la alta deserción laboral de mano de obra no calificada en jóvenes entre los 18 y 24 años de edad en la unión temporal Mejía Acevedo – SYE

Show simple item record

dc.contributor.advisor Arroyave Puerta, Adriana María
dc.contributor.author Galeano Monjes, Leidy Johana
dc.contributor.author Valencia Aguiar, Annie Gisel
dc.date.accessioned 2023-09-23T00:30:54Z
dc.date.available 2023-09-23T00:30:54Z
dc.date.issued 2023-09-10
dc.identifier.citation Galeano Monjes, L. J. y Valencia Aguiar, A. G. (2023). Identificación de impactos asociados a la alta deserción laboral de mano de obra no calificada en jóvenes entre los 18 y 24 años de edad en la unión temporal Mejía Acevedo – SYE. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18167
dc.description Analizar los impactos asociados a la alta deserción laboral de mano de obra no calificada de los jóvenes entre los 18 y 24 años de edad que laboran en la Unión Temporal Mejía Acevedo – S y E. es
dc.description.abstract El presente trabajo se enfoca en analizar los impactos asociados a la alta deserción laboral de mano de obra no calificada de los jóvenes entre los 18 y 24 años de edad que laboran en la Unión Temporal Mejía Acevedo – S y E. Desde esta perspectiva, en el reciente proyecto ejecutado en la empresa, durante la realización de los trabajos se puede evidenciar que los niveles de deserción representan el 18% aproximadamente, antes de culminar el tiempo pactado en el contrato individual de trabajo, donde se ha observado también como factor común, que los jóvenes entre los 18 y 24 años de edad son quienes más incurren en el abandono definitivo de sus actividades laborales. Así mismo la deserción implica una alta rotación del personal no calificado en obras de construcción, sin que la empresa valore los impactos de la fluctuación del personal en el cumplimiento de sus obligaciones contractuales, inversiones en planes de entrenamiento y demás costos administrativos en la fuga de su recurso humano. Como parte de la metodología empleada se evidencia que el enfoque es de tipo cualitativo y descriptivo y que para la recolección de información se procede al rastreo de bases de datos y a la selección de información documental oportuna, para el desarrollo del tema. Por otra parte, la aplicación de un cuestionario cerrado permitió conseguir los resultados que dan respuesta a los objetivos, evidenciando que los factores que inciden dentro de la deserción laboral son los factores personales, organizativos y las condiciones de trabajo. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Deserción laboral es
dc.subject Ausentismo laboral es
dc.subject Motivación es
dc.subject Reconocimiento es
dc.subject Mano de obra no calificada es
dc.title Identificación de impactos asociados a la alta deserción laboral de mano de obra no calificada en jóvenes entre los 18 y 24 años de edad en la unión temporal Mejía Acevedo – SYE es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account