DSpace Repository

Ruta de la formalización desde la gerencia de proyectos mediante acompañamiento a las microempresas del sector textil en el municipio de Sibaté.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Baquero, Edward Leonardo
dc.contributor.author Acosta Pérez, Ingrid Xiomara
dc.contributor.author Espitia Ayala, Luisa Fernanda
dc.contributor.author Montoya Rey, Camila María
dc.coverage.spatial Soacha (Cundinamarca)
dc.date.accessioned 2023-09-18T21:22:36Z
dc.date.available 2023-09-18T21:22:36Z
dc.date.issued 29-08-2023
dc.identifier.citation Acosta, I. Espitia, L. Montoya, C. (2023). Ruta de la formalización desde la gerencia de proyectos mediante acompañamiento a las microempresas del sector textil en el municipio de Sibaté. (Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Soacha - Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18128
dc.description Objetivo General: Identificar los principales factores que inciden en la formalización de la microempresa BOHOMIA.
dc.description.abstract Según Fernández, “se define como informalidad empresarial a aquellas empresas que realizan actividades legales y no se encuentran bajo la órbita del Estado (2018)”, es decir, aquellas empresas que ofrecen algún tipo de producto y/o servicio, se lucran de este, pero que no están vigiladas ni amparadas por los organismos estatales dispuestos para tal fin, como lo son El DANE, La Cámara de Comercio, La Dian, entre otros.
dc.description.abstract According to Fernández, "business informality is defined as those companies that engage in legal activities and operate outside the realm of the State (2018)". In other words, these are companies that offer products and/or services, generate profits, but are not monitored or protected by the state entities established for such purposes, such as DANE, the Chamber of Commerce, DIAN, among others.
dc.format.extent 46 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.rights Atribución - No Comercial - Sin Derivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Informalidad
dc.subject Emprendimiento
dc.subject Formalización
dc.subject Microempresas
dc.subject Beneficios
dc.subject Desafios
dc.title Ruta de la formalización desde la gerencia de proyectos mediante acompañamiento a las microempresas del sector textil en el municipio de Sibaté.
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Informality
dc.subject.keywords Entrepreneurship
dc.subject.keywords Formalization
dc.subject.keywords Microenterprise
dc.subject.keywords Benefits
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Astaíza, N. A. (10 de 12 de 2019). https://revistas.uexternado.edu.co/. Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/6346
dcterms.bibliographicCitation Astro Sue. (2014). Reconstruyendo la Historia de Sibaté. Obtenido de https://astrosue.webnode.com.co/products/reconstruyendo-las-historia-de-sibate/
dcterms.bibliographicCitation Barrantes, R. (2013). Investigación: un camino al conocimiento Un enfoque cualitativo, cuantitativo y mixto. Ágora: Serie Estudios.
dcterms.bibliographicCitation Bazurto, Y. (2014). Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de Cupcakes en Girardot. Corporación Universitaria Minuto de Dios.
dcterms.bibliographicCitation Bernal C.A. Olivares, O y González, M (2014) Metodología de la investigación. Patria
dcterms.bibliographicCitation Fresno, C. (2019) Metodología de la investigación. El Cid, http://www.ebooks7- 24.com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=4326&pg=1&ed=
dcterms.bibliographicCitation Brand, L. V. (2018). Colombia: Así luce el mercado de la moda en el país. mall & retail. Obtenido de https://www.america-retail.com/colombia/colombia-asi-luce-el-mercado-delamoda-en-el-pais/Bustos, C. (2009). Visión Gerencial. Mérida: Universidad de los Andes.
dcterms.bibliographicCitation Cámara de Comercio de Bogotá. (2023). Beneficios de la formalidad y riesgos de la informalidad. Obtenido de Beneficios de la formalidad y riesgos de la informalidad: https://www.ccb.org.co/Fortalezca-su-empresa/Temas-destacados/Formalice-suempresa/Beneficios-de-la-formalidad-y-riesgos-de-la-informalidad
dcterms.bibliographicCitation Cámara de Comercio de Bogotá. (2023). Formaliza tu empresa. Obtenido de https://www.ccb.org.co/servicios-registrales/registros/formalice-su-empresa
dcterms.bibliographicCitation Camargo, E. (octubre de 2012). El comercio informal en Colombia: causas y consecuencias. (R. I. Vestigium, Ed.) 5, págs. 109-116. Obtenido de file:///C:/Users/1022389338/Downloads/Dialnet-ElComercioInformalEnColombia-7883702.pdf
dcterms.bibliographicCitation Camelo, D. (2018). Plan de negocio para la creación de una empresa de vestidos de baño Bruna Vives. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
dcterms.bibliographicCitation César, P. L. (2005). Muestreo estadístico conceptos y problemas resueltos. Madrid: Pearson.
dcterms.bibliographicCitation Ciro, M. (2012). Estadística y muestreo. Décimo tercera edición . Bogotá, D.C: Ecoe Ediciones.
dcterms.bibliographicCitation CONGRESO DE COLOMBIA. (2006). Diario Oficial No. 46.164 de 27 de enero de 2006. De fomento a la cultura del emprendimiento. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1014_2006.html
dcterms.bibliographicCitation Corporación Universitaria Minuto de Dios, Rectoría UNIMINUTO Bogotá Virtual y Distancia; Proyecto Educativo de Programa – Especialización en Gerencia de Proyectos; modalidad a distancia, junio de 2021.
dcterms.bibliographicCitation DIAN. (17 de 02 de 2023). https://www.dian.gov.co/. Obtenido de https://www.dian.gov.co/: https://www.dian.gov.co/Prensa/Aprendelo-en-un-DIANX3/Paginas/Abece-Actividad-Servicios-Empresariales.aspx
dcterms.bibliographicCitation Domínguez, J. (13 de 02 de 2022). La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/en-2021-se-crearon-un-total-de-307-679-nuevas-empresas10-6-mas-que-en-2020-3303047
dcterms.bibliographicCitation Economía (16 de enero 2023). Entre septiembre y noviembre de 2022 hubo 13,09 millones de informales. Portafolio https://www.portafolio.co/economia/informalidad-laboral-encolombia-2022-576942.
dcterms.bibliographicCitation Fenalco antioquia. (14 de julio de 2023). Los desafíos empresariales ante el duro panorama. Recuperado el 5 de agosto de 2023, de https://www.fenalcoantioquia.com/blog/losdesafios-empresariales-ante-el-duro-panora
dcterms.bibliographicCitation Fernández, C. (noviembre de 2018). fedesarrollo.org.co. Obtenido de fedesarrollo.org.co: https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/3698/WP_2018_No_76.pdf?s equence=1
dcterms.bibliographicCitation Fortún, M. (13 de septiembre de 2019). Informalidad laboral. (Economipedia, Ed.) Recuperado el 5 de Agosto de 2023, de https://economipedia.com/definiciones/informalidadlaboral.html
dcterms.bibliographicCitation García del Junco, J., & Casanueva Rocha, C. (s.f.). Prácticas de la Gestión Empresarial. Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation Hérnandez Mendoza, J. M., & Hérnandez Mendoza, S. (2019). UAEH. Obtenido de UAEH: file:///C:/Users/ixacosta/Downloads/3704-Manuscrito-16753-1-10-20181207.pdf
dcterms.bibliographicCitation Hernández Sampieri, R. (2017). Metodología de la investigación. México: McGraw Hill. Obtenido de http://mirelesespacioeducativo.blogspot.com/2015/01/planteamiento-del-problemaroberto.html
dcterms.bibliographicCitation Hernández-Sampieri, R y Mendoza, C.P. (2018) Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana. https://www-ebooks7-24- com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=6443&pg=1&ed=
dcterms.bibliographicCitation Ley 2069. (31 de diciembre de 2020). ¿Obtenido de ca.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=160966#: ~:text=La%20presente%20Ley%20tiene%20por,bienestar%20social%20y%20generar%20equid ad.
dcterms.bibliographicCitation Márquez, F. T. (diciembre de 2020). sector MiPymes en Colombia entre la Informalidad y la Formalización. 2, pág. 4. Obtenido de https://revistas.uao.edu.co/ojs/index.php/REYA/article/view/321/276
dcterms.bibliographicCitation Morales, F. C. (1 de Febrero de 2021). Microempresa. Recuperado el 5 de agosto de 2023, de https://economipedia.com/definiciones/microempresa.html
dcterms.bibliographicCitation Nikol Peralta-Díaz, J. P.-R. (3 de 05 de 2017). La informalidad empresarial como barrera del crecimiento socioeconómico. Obtenido de https://revistas.ufps.edu.co/index.php/apadmin/article/view/990
dcterms.bibliographicCitation Oficina Regional para América Latina y el Caribe. (2022). En América Latina Hay 130 millones de trabajadores en la informalidad. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---rolima/documents/publication/wcms_244404.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ortiz, D. (2022). Portafolio.co. Obtenido de Portafolio.co: https://www.portafolio.co/negocios/empresas/formalizacion-de-empresas-razones-a-favor-y-encontra-572187
dcterms.bibliographicCitation Patrones de Crochet. (2023). Patrones de tejido crochet y dos agujas. Obtenido de https://www.patronesgratisdetejido.com/
dcterms.bibliographicCitation Portafolio. (16 de enero de 2.023). Entre septiembre y noviembre de 2022 hubo 13,09 millones de informales. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/informalidad-laboralen-colombia-2022-576942
dcterms.bibliographicCitation Probogota. (2019). www.probogota.org. Obtenido de www.probogota.org: planestrategico_desarrollo_soacha_sibate_a2051_2.pdf
dcterms.bibliographicCitation Rocha,I.(2021).Plan de negocios para la creación de la empresa “Tejidos en Crochet Samy” a través de la fundación Provida en el municipio de Ubaté.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Ubaté-Colombia https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/12411
dcterms.bibliographicCitation Ruta de emprendimineto Cámara de Comercio de Bogotá. (2022). Ruta de emprendimiento. Obtenido de https://www.ccb.org.co/empresarial/crear-empresa/constituirempresa/rutal-del-emprendi
dcterms.bibliographicCitation VALDEZ, K. J. (2013). UN ESTUDIO SOBRE LA INFORMALIDAD: FACTORES QUE OBSTACULIZAN EL EMPREDIMINETO Y LA FORMALIZACION DE LAS ORGANIZACIONES DURANTE LA ÚLTIMA DECADA EN COLOM. TRABAJO DE GRADO UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA, pág. 4. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/11932/Un%20estudio%20sobre%20l a%20informalidad%20Factores%20que%20obstaculizan%20el%20emprendimiento%20y%20la %20formalizaci%C3%B3n%20de%20las%20organizaciones%20durante%20la%20%C3%BAlti ma%20d%C3%
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de Proyectos
dc.type.spa Sistematización
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución - No Comercial - Sin Derivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución - No Comercial - Sin Derivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account