DSpace Repository

Diseño de estrategias lúdicas para optimizar pedagógicamente el área de Ciencias Naturales en el grado segundo del Colegio Unidad Psicopedagógica Infantil de Girón, Santander.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Lara Calderón, Pablo Lleral
dc.contributor.author Hernandez Gallego, Geraldine
dc.contributor.author Sandoval Corredor, Deidy Nahir
dc.coverage.spatial Bucaramanga
dc.date.accessioned 2023-09-05T16:49:57Z
dc.date.available 2023-09-05T16:49:57Z
dc.date.issued 2022-11-24
dc.identifier.citation Hernandez, G. y Sandoval, D. (2022). Diseño de estrategias lúdicas para optimizar pedagógicamente el área de Ciencias Naturales en el grado segundo del Colegio Unidad Psicopedagógica Infantil de Girón, Santander. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bucaramanga - Colombia. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18089
dc.description Diseñar estrategias lúdicas para optimizar pedagógicamente el área de Ciencias Naturales en el grado segundo del Colegio Unidad Psicopedagógica Infantil de Girón, Santander. es
dc.description.abstract Las Ciencias Naturales en Educación Básica resultan esenciales para el desarrollo de las competencias básicas en ciencia y tecnología, pero su aprendizaje presenta importantes dificultades procedentes del carácter abstracto de las ideas científicas y su contraste con muchas de las ideas previas de los estudiantes. A esto se une la dificultad para ofrecer contextos de experimentación en las aulas que favorezcan un aprendizaje significativo y funcional. Las metodologías de aprendizaje por indagación y el uso de las TIC ofrecen interesantes posibilidades para superar dichos desafíos. Más específicamente en el área de Ciencias Naturales y Medio Ambiente, es bien sabido que el aprendizaje significativo es auxiliado por actividades prácticas y experimentales, que favorecen el desarrollo y el fortalecimiento de las competencias científicas de los estudiantes. Pero estas actividades prácticas pueden resultar muy complejas, riesgosas, o costosas para las entidades educativas o padres de familia. También, existen aquellas actividades que requieren de un laboratorio bien dotado, que en la mayoría de colegios colombianos de Educación Básica no existe o no está totalmente adecuado. Como alternativa, existen los laboratorios virtuales, pero estos están sujetos a licencias y derechos que no puede pagar cualquier colegio. Así mismo, son muchos los desafíos para aplicar al proceso de enseñanza-aprendizaje de estas ciencias en el contexto colombiano. En este trabajo de investigación se desarrolla una propuesta para fortalecer el aprendizaje de las ciencias naturales mediante el uso un AVA. es
dc.format.extent 51 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - Uniminuto es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Tics es
dc.subject Ambiente virtual de aprendizaje es
dc.subject Enseñanza - aprendizaje es
dc.subject Estrategias es
dc.subject Didáctica es
dc.title Diseño de estrategias lúdicas para optimizar pedagógicamente el área de Ciencias Naturales en el grado segundo del Colegio Unidad Psicopedagógica Infantil de Girón, Santander. es
dc.type Thesis es
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Coordinación de Investigación del Centro Regional Bucaramanga, de la Rectoría Regional Santanderes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (2020). Formato Guía TG001– TRABAJO DE GRADO. Recuperado de: http://umd.uniminuto.edu/documents/992328/0/Formato+TG001+TRABAJO+DE+GRAD O.pdf/2b360ea4-5d36-42f0-bae3-f9498cd59582
dcterms.bibliographicCitation El Congreso de Colombia (1994). Ley General de Educación de Colombia – Ley 115. Recuperada de: https://www.oei.es/historico/oeivirt/rie04a06.htm
dcterms.bibliographicCitation Hernández-Sampieri, R. y Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la investigación: Rutas cualitativa, cuantitaviva y mixta. México, D. F.: McGraw-Hill Interamericana.
dcterms.bibliographicCitation Lara Calderón, P. (2021). Marco Metodológico [Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=xMfZ6Qg3j4E&t=7s
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional (2004). Estándares básicos en competencias en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Série Guias, (7). Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-81033_archivo_pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional (2012). Ley 1549 por medio de la cual se fortalece la institucionalización de la política nacional de educación ambiental y su incorporación efectiva en el desarrollo territorial. Recuperada de: http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1683174
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional (2015). Colombia, la mejor educada en el 2025 (p. 38). Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-356137_foto_portada.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional (2017). Derechos Básicos de Aprendizaje V1: Ciencias Naturales. Recuperado de: https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_C.Naturales.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional (2017a). Decreto 1421: Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad (p. 5). Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article381928.html?_noredirect=1
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional (2018). Mallas de aprendizaje. Documento para la implementación de los DBA: Presentación general y por áreas. Recuperado de: https://aprende.colombiaaprende.edu.co/ckfinder/userfiles/files/CARTILLAINTRODUCTORIA_.pdf
dcterms.bibliographicCitation Torralba Burrial, A., Montejo Bernardo, J. M., Herrero Vázquez, M., & Albá García, J. (2020). Uso de juguetes científicos en la formación de maestros como recurso didáctico en Ciencias Experimentales. XI Jornadas de Innovación Docente 2018, Libro de Actas.
dcterms.bibliographicCitation Aviles Tixi, K. D., & Guaranda Baque, J. J. (2020). Los recursos didácticos y su incidencia en el proceso de aprendizaje de las ciencias naturales (Bachelor's thesis, UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL: Facultad de Filosofía, Letras Y Ciencias De La Educación).
dcterms.bibliographicCitation Gutiérrez, C. A. (2018). Herramienta didáctica para integrar las TIC en la enseñanza de las ciencias. Revista Interamericana de Investigación, educación y pedagogía, 11(1), 101-126.
dcterms.bibliographicCitation Niño Vega, J. A., & FERNÁNDEZ Morales, F. H. (2019). Una mirada a la enseñanza de conceptos científicos y tecnológicos a través del material didáctico utilizado.
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez Merchán, A. I., Pérez Contreras, C. A., & Nieves Pardo, E. J. Implementación de aplicaciones digitales como estrategia didáctica en el área de ciencias naturales, para motivar y fortalecer los procesos de aprendizaje de los estudiantes del grado sexto del colegio Gustavo Cote Uribe del municipio de Bucaramanga-Santander, en Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Romero Trenas, F.(2009). Aprendizaje significativo y constructivismo. https://feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd4981.pdf
dcterms.bibliographicCitation Rizo Maradiaga, J. (2015). Técnicas de investigación documental. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Facultad regional multidisciplinaria de Matagalpa UNAN – FAREM –Matagalpa. Recuperado de: https://repositorio.unan.edu.ni/12168/1/100795.pdf
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Licenciatura en Educación en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account