DSpace Repository

Características en el ambiente laboral de la empresa Deliflor Américas de la Ceja y la vereda El Retiro del municipio de Uramita Antioquia 2023

Show simple item record

dc.contributor.advisor Loaiza Valencia, Ana Luz
dc.contributor.author Ramírez López, Andrea
dc.contributor.author Uribe Pino, Alexandra
dc.contributor.author Álzate Serna, Diego Alejandro
dc.date.accessioned 2023-08-30T15:41:10Z
dc.date.available 2023-08-30T15:41:10Z
dc.date.issued 2023-05-13
dc.identifier.citation Ramírez López, A., Uribe Pino, A. y Álzate Serna, D. A. (2023). Características en el ambiente laboral de la empresa Deliflor Américas de la Ceja y la vereda El Retiro del municipio de Uramita Antioquia 2023. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18066
dc.description Analizar las características en el entorno laboral de la empresa Deliflor América del municipio la Ceja y la vereda el retiro del municipio de Uramita en el año 2023. es
dc.description.abstract La producción agropecuaria es un sector económico con ambientes laborales altamente expuestos a una serie de peligros para los colaboradores, lo cual influye negativamente en la salud física y mental de los mismos. El objetivo principal de esta investigación es analizar las características en el entorno laboral de la empresa Deliflor América del municipio la Ceja y la vereda el retiro del municipio de Uramita en el año 2023. Con el cual se pretende descubrir los factores de riesgos más relevantes que traen como consecuencia las enfermedades y accidentes laborales en la población dedicada a esta actividad. Utilizando el instrumento de la encuesta se pretende evidenciar los peligros, factores de riesgos y consecuencias de realizar las actividades agropecuarias en los escenarios diferentes, como lo es Deliflor, la cual es una empresa dedicada a la siembra y venta de crisantemos y la vereda el retiro donde los campesinos realizan sus labores agrícolas empíricamente. Obteniendo resultados como la exposición a peligros o manipulación de sustancias químicas, donde el 40% de los encuestados expresan que ocasionalmente a manipulado estas sustancias. Y el 68.4% no está capacitado para el manejo de las mismas. Aunque el 100% de estos productos posee la debida etiqueta con la identificación de los peligros químicos. Sin embargo, esto no garantiza que los participantes que están expuestos a estos químicos no se vean afectados en la salud por la manipulación o aplicación en las actividades que realizan. La situación de exposición al peligro, sin protección laboral, ha sido generada por agentes como el desconocimiento sobre el manejo de factores de riesgo químicos, locativos, físicos y biológicos que tienen como consecuencia la afectación y deterioro de la salud y bienestar de los seres humanos. Esto sumado a la falta de prevención y promoción de la gestión de la seguridad en el contexto laboral, se convierte en una fuerte problemática para el sector agropecuario. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Riesgo es
dc.subject Peligro es
dc.subject Exposición es
dc.title Características en el ambiente laboral de la empresa Deliflor Américas de la Ceja y la vereda El Retiro del municipio de Uramita Antioquia 2023 es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account