DSpace Repository

Errores de la Facturación Electrónica en el Área de la Salud Entre la DIAN y el Proveedor Tecnológico

Show simple item record

dc.contributor.advisor Moreno Rojas, Lady Carolina
dc.contributor.author Valencia Ocampo, María Paula
dc.coverage.spatial Ibagué, Tolima
dc.date.accessioned 2023-08-22T19:27:49Z
dc.date.available 2023-08-22T19:27:49Z
dc.date.issued 2023-05-19
dc.identifier.citation Valencia, M. (2023). Errores de la facturación electrónica en el área de la salud entre la DIAN y el proveedor tecnológico. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18028
dc.description Conocer los errores presentados entre las plataformas de la DIAN y el Proveedor Tecnológico es
dc.description.abstract Con el avance de la tecnología a nivel mundial se le ha venido exigiendo tanto como a los empresarios, empresas y al ente controlador nuevas implementaciones al momento de la compra y ventas de bienes o servicios para un mayor control de sus ingresos; siendo este el caso de la FACTURACION ELECTRICA. En el presente documento se detallará el proceso realizado por una IPS o CLINICA que se encuentra a la vanguardia día a día en la facturación electrónica, se dará a conocer a detalle uno a uno de los pasos realizados por los facturadores, desde que el usuario de la EPS ingresa a la IPS hasta que finaliza el servicio prestado por la entidad, como se debe facturar, aspectos a tener en cuenta y áreas implicadas una vez la factura es terminada para ser cobrada a las EPS. es
dc.format.extent 35 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Facturación electrónica es
dc.subject Estatuto Tributario es
dc.subject EPS es
dc.subject IPS es
dc.title Errores de la Facturación Electrónica en el Área de la Salud Entre la DIAN y el Proveedor Tecnológico es
dc.type Thesis es
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.description.notes Se hace un reconocimiento público a este trabajo de grado, por contar con una nota de exaltación meritoria validada por el consejo de facultad, centro regional o quien a su vez reglamenta los parámetros para determinar las condiciones que debe reunir un trabajo de grado para ser calificado como el mejor, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento estudiantil de Uniminuto / Capítulo XVIII.
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Nuestra, C. (s.f.). Obtenido de https://ibague.clinicanuestra.com/
dcterms.bibliographicCitation Rocio, D., & Bernal, D. (2020). IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRONICA.
dcterms.bibliographicCitation Escobar, N. (2022, agosto 11). Según la Dian y el Minhacienda, la evasión de impuestos es cercana a $80 billones. Diario La República. https://www.larepublica.co/especiales/reformatributaria-2022/segun-la-dian-y-el-minhacienda-la-evasion-de-impuestos-es-cercana-a-80- billones-3422523
dcterms.bibliographicCitation Nuestra, C. (2022). Gestión Preventiva Digital . Obtenido de notificaciones@ospedale.com.co
dcterms.bibliographicCitation Valderrama, M., Moreno, R., & Poveda, L. (2019). Implementación de la facturación electrónica en Colombia (Tesis de especialización). Universidad Libre de Colombia, Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation https://loggro.com/blog/articulo/datos-obligatorios-que-debe-tener-una-factura-electronica/
dcterms.bibliographicCitation https://actualicese.com/resolucion-000042-del-05-05-2020/
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Contaduría Pública
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account