DSpace Repository

Diseño de un plan de sensibilización ciudadana frente al manejo de los residuos sólidos en Medellín

Show simple item record

dc.contributor.advisor Arroyave Puerta, Adriana María
dc.contributor.author Ángel Osorio, Jorge Alejandro
dc.contributor.author Arango Bilbao, Dayana Estefany
dc.date.accessioned 2023-08-16T20:58:53Z
dc.date.available 2023-08-16T20:58:53Z
dc.date.issued 2023-06-09
dc.identifier.citation Ángel Osorio, J. A. y Arango Bilbao, D. E. (2023). Diseño de un plan de sensibilización ciudadana frente al manejo de los residuos sólidos en Medellín. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17995
dc.description Diseñar un plan de sensibilización de la ciudadanía en Medellín frente al manejo de residuos sólidos. es
dc.description.abstract En el presente trabajo se explora la importancia de la cultura ciudadana en el cuidado ambiental, especialmente en lo que respecta al manejo y aprovechamiento de los Residuos Sólidos Urbanos a través del análisis del caso de la ciudad de Medellín. Así, el objetivo principal consiste en diseñar un plan de sensibilización de la ciudadanía en Medellín frente al manejo de residuos sólidos en pro del mejoramiento de la cultura ciudadana. Para esto, se busca conocer el nivel de cultura ciudadana en Medellín frente al manejo de residuos sólidos. Todo ello desde una metodología de corte cualitativo con enfoque exploratorio por medio de la aplicación de una encuesta en la que se conocieron las percepciones de algunos habitantes de la ciudad frente al manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos en sus hogares, así como su nivel de conocimiento respecto a los programas que lleva a cabo la Alcaldía de Medellín y la importancia que tienen para ellos sus acciones en el cuidado del medio ambiente. Como resultado, se halló que los ciudadanos no cuentan con un buen nivel de cultura ciudadana, que es poco el conocimiento que poseen respecto al aprovechamiento de los RSU y que, en general, albergan la creencia de que es poco o nada lo que pueden hacer por el medio ambiente con sus acciones. En ese sentido, se concluye que la implementación de un plan de sensibilización puede contribuir de manera acertada en la construcción de paradigmas más adecuados que mejoren la cultura ciudadana en relación con el aprovechamiento de los RSU y el cuidado del medio ambiente. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Residuos solidos es
dc.subject Residuos sólidos urbanos es
dc.subject Cultura ciudadana es
dc.subject Medellín es
dc.subject Medio ambiente es
dc.subject Sensibilización es
dc.title Diseño de un plan de sensibilización ciudadana frente al manejo de los residuos sólidos en Medellín es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account