DSpace Repository

Propuesta para el Reconocimiento de Incapacidades y licencias en la Organización Pajonales S.A.S

Show simple item record

dc.contributor.advisor Carvajal Montiel, Sergio
dc.contributor.advisor Fernando Cabezas, Diego
dc.contributor.author Ortega Rodríguez, Jaime Andrés
dc.coverage.spatial Lerida, Tolima
dc.date.accessioned 2023-08-16T13:56:23Z
dc.date.available 2023-08-16T13:56:23Z
dc.date.issued 2023-05-19
dc.identifier.citation Ortega, J. (2023). Propuesta para el Reconocimiento de Incapacidades y licencias en la Organización Pajonales S.A.S (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Lérida - Colombia es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17986
dc.description Establecer los lineamientos para el trámite de reconocimiento, liquidación, pago y cobro de las incapacidades y licencias de los empleados de la Organización Pajonales S.A.S es
dc.description.abstract Inicialmente surgió la pregunta problema para saber cómo controlar y revisar el reconocimiento económico de las incapacidades y licencias dentro de la Organización Pajonales S.A.S. planteando como objetivo la elaboración de una matriz y un procedimiento para medir las incapacidades y licencias que ayudara a realizar un seguimiento mensual, donde se pueda identificar el paso a paso, junto con el responsable, los soportes requeridos para tramite de las incapacidades y las bases de liquidación según su origen. Por lo anterior en la propuesta para el reconocimiento de incapacidades y licencias se utilizará el método cuantitativo, teniendo en cuenta que la matriz de control a implementar, se debe describir cifras numéricas en el reconocimiento económico de las incapacidades y licencias reconocidas por la EPS y ARL. También se debe empezar analizar los saldos finales con cierre mensual, semestral y anual para tomar decisiones que ayuden a mejorar el recobro de estas. es
dc.format.extent 49 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Accidente Laboral es
dc.subject Incapacidad es
dc.subject Enfermedad General es
dc.subject Gestión Humana es
dc.title Propuesta para el Reconocimiento de Incapacidades y licencias en la Organización Pajonales S.A.S es
dc.type Thesis es
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.description.notes Se hace un reconocimiento público a este trabajo de grado, por contar con una nota de exaltación meritoria validada por el consejo de facultad, centro regional o quien a su vez reglamenta los parámetros para determinar las condiciones que debe reunir un trabajo de grado para ser calificado como el mejor, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento estudiantil de Uniminuto / Capítulo XVIII.
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation clubensayos. (2011-2023). Incorporar Temas De Relevancia Social ensayos gratis y trabajos. Obtenido de https://www.clubensayos.com/buscar/Incorporar+Temas+De+Relevancia+Social/pagina1 .html
dcterms.bibliographicCitation COLOMBIA, C. D. (33 de Diciembre de 1993). Ley 100 de 1993 Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Colombia. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-100-de1993.pdf
dcterms.bibliographicCitation Duque Alvarez, M. I., & Granada Restrepo, M. (2017|). Pago incapacidades de origen común analizado desde la jurisprudencia. Articulo. Obtenido de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/3068/Art%c3%adculo%20 Mar%c3%ada%20Isabel%20Duque%20y%20Manuela%20Granada_%20M_2017.pdf?se quence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Duque Quintero , S. P., Quintero Quintero, M. L., & Gonzalez Sanchez, F. P. (2017). El pago de incapacidades por enfermedad común y el derecho al mínimo vital de un trabajador en Colombia. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Obtenido de http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/9872
dcterms.bibliographicCitation ECCI, U. (2020). Propuesta de un plan de intervención para disminuir el ausentismo laboral del personal docente de la Secretaría De Educación Del Departamento de Nariño. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/852
dcterms.bibliographicCitation EPSSURA. (2022). Plan de Beneficios en Salud EPS SURA. Obtenido de https://www.epssura.com/files/Cartilla-PBS-2020.pdf
dcterms.bibliographicCitation FLANDES, E. D. (2019). MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS. Obtenido de file:///D:/Users/Analista%20Auditoria/Downloads/MANUAL%20PROCEDIMIENTOS %20ESPUFLAN-2019.pdf
dcterms.bibliographicCitation idoc.pub. (2019). Codigo Sustantivo De Trabajo. Obtenido de https://idoc.pub/documents/codigo-sustantivo-de-trabajo-k6nqe5odv2nw
dcterms.bibliographicCitation Minisalud. (2022). Boletín Juridico No. 2 Febrero 2022. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Bolet%C3%ADn%20Jur%C3%ADd ico%20No%202%20Febrero%20de%202022.pdf
dcterms.bibliographicCitation MINTIC. (2016). Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección. Obtenido de https://normograma.mintic.gov.co/mintic/docs/pdf/decreto_0780_2016.pdf
dcterms.bibliographicCitation PAJONALES SAS, O. (s.f.). Informacion coorporativa de Pajonales. Obtenido de https://www.pajonales.com/
dcterms.bibliographicCitation Raffino, M. E. (14 de Agosto de 2020). "Método Cuantitativo". Argentina. Obtenido de https://concepto.de/metodo-cuantitativo/.
dcterms.bibliographicCitation REPUBLICA, P. D. (2022). LINEAMIENTOS PARA EL TRÁMITE DE INCAPACIDADES.
dcterms.bibliographicCitation Rodriguez Morales, A. D., Guevara Barrera, J. W., & Sanchez Suarez, J. S. (2020). Propuesta de mejora para el proceso de cobro de incapacidades de la empresa Human Talent S.A.S. Fundación Universitaria Panamericana. Obtenido de https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2151
dcterms.bibliographicCitation Sabogal Bernal , E. (2004). Cartilla laboral 2016. Bogota: Legis Editores SA. Obtenido de https://www.ecoeediciones.mx/wp-content/uploads/2016/04/Cartilla-Laboral-2016.pdf
dcterms.bibliographicCitation SafetYA. (2019). Resolución 0312 de 2019. Obtenido de https://safetya.co/normatividad/resolucion-0312-de-2019/
dcterms.bibliographicCitation Sanchez, A. C. (s.f.). IBC y reconomiento de incapacidades. ACTUAR ASESORES LABORALES.
dcterms.bibliographicCitation slideshare. (2021). Investigacion Cuantitativa. Obtenido de https://www.slideshare.net/HazielJohanSarmiento/investigacion-cuantitativa246154552?next_slideshow=246154552
dcterms.bibliographicCitation SOCIAL, M. D. (06 de Mayo de 2016). Decreto 780 de 2016 Sector Salud y Protección Social. Esta versión incorpora las modificaciones introducidas al Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social a partir de la fecha. Colombia. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=77813
dcterms.bibliographicCitation SOCIAL, M. D. (29 de Julio de 2022). Decreto 1427 de 2022. Por el cual se constituye Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, se reglamentan las prestaciones económicas del Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Trabajo, M. d. (05 de 08 de 1950). CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO,Decreto 2663 de 1950 Nivel Nacional. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=33104
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Contaduría Pública
dc.type.spa Sistematización
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account