DSpace Repository

Indicadores de riesgo psicológico que predisponen al suicidio en los adolescentes de la Institució Educativa Juan Evangelista Berrio del municipio de Chigorodó-Antioquia, año 2023

Show simple item record

dc.contributor.author Zúñiga Correa, Ray Alejandro
dc.contributor.author Díaz González, Susan Mary
dc.contributor.author Murcia Pineda, Elvia María
dc.date.accessioned 2023-08-14T16:38:25Z
dc.date.available 2023-08-14T16:38:25Z
dc.date.issued 2023-05-28
dc.identifier.citation Zúñiga Correa, R. A., Díaz González, S. M. & Murcia Pineda, E. M. (2023). Indicadores de riesgo psicológico que predisponen al suicidio en los adolescentes de la Institució Educativa Juan Evangelista Berrio del municipio de Chigorodó-Antioquia, año 2023. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Urabá - Colombia es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17966
dc.description Analizar los indicadores de riesgo psicológico que predisponen al suicidio a los adolescentes de los grados 10 y 11 de la Institución Educativa Juan Evangelista Berrio del municipio de Chigorodó. es
dc.description.abstract El suicidio es un problema de salud pública que ha cobrado la vida de numerosos adolescentes en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) (2019), el suicidio es una de las principales causas de muerte entre los jóvenes de 15 a 19 años. La Institución Educativa Juan Evangelista Berrio, ubicada en el Municipio de Chigorodó, Antioquia, no es ajena a esta problemática. Los adolescentes que asisten a esta institución enfrentan una serie de desafíos y presiones propios de esta etapa de desarrollo, lo que puede aumentar su vulnerabilidad ante el suicidio. Por lo tanto, se realizó un estudio con el objetivo general de analizar los indicadores de riesgo psicológico que predisponen al suicidio a los adolescentes de los grados 10 y 11 de la Institución Educativa Juan Evangelista Berrio del municipio de Chigorodó. Se tuvo en cuenta un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo no experimental, con una muestra de 124 estudiantes, hombres y mujeres, en un rango de edad de entre 15 y 17 años y hacen parte de los grados 10 A, 10 B, 10 C, 11 A y 11 B. Se recopiló la información mediante un cuestionario de preguntas cerradas revisado y validado por expertos. Así pues, los resultados sugieren que los indicadores de riesgo psicológico en la conducta suicida abarcan diferentes aspectos de la vida de los jóvenes, incluyendo su salud física, cogniciones, emociones, relaciones sociales y comportamientos. En dicho orden de ideas, se hace fundamental que los profesionales de la salud mental estén capacitados para reconocer y abordar estos indicadores de riesgo, con el objetivo de prevenir futuros intentos de suicidio y mejorar la calidad de vida de los adolescentes. es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Adolescencia es
dc.subject Suicidio es
dc.subject Riesgo psicológico es
dc.title Indicadores de riesgo psicológico que predisponen al suicidio en los adolescentes de la Institució Educativa Juan Evangelista Berrio del municipio de Chigorodó-Antioquia, año 2023 es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account