DSpace Repository

Factores familiares que inciden en el consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes entre los 19 y 29 años, ex habitantes de calle, atendidos por la Corporación Todo Por Un Alma del municipio de Apartadó 2023

Show simple item record

dc.contributor.author Torres Suarez, Claudia Yessith
dc.contributor.author Valle Vanegas, Yina Astrid
dc.date.accessioned 2023-08-14T16:38:14Z
dc.date.available 2023-08-14T16:38:14Z
dc.date.issued 2023-05-28
dc.identifier.citation Torres Suarez, C. Y. & Valle Vanegas, Y. A. (2023). Factores familiares que inciden en el consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes entre los 19 y 29 años, ex habitantes de calle, atendidos por la Corporación Todo Por Un Alma del municipio de Apartadó 2023. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Urabá - Colombia es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17965
dc.description Analizar los Factores familiares que inciden en el consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes de 19 a 29 años ex habitantes de calle, atendidos por la Corporación Todo Por Un Alma del municipio de Apartadó 2023. es
dc.description.abstract El consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes, es en la actualidad un problema complejo que se ha acrecentado de manera significativa provocando adicciones en los individuos, y al mismo tiempo, un riesgo determinante en la salud, y el bienestar del público en general. En esta esta investigación, tuvo como objetivo analizar los factores familiares que inciden en el consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes de 19 a 29 años, ex habitantes de calle, atendidos por la Corporación Todo Por un Alma, del municipio de Apartadó, se realizó por medio de un enfoque cuantitativo, por medio del diseño no experimental y un alcance transversal descriptivo. La población y la muestra utilizada fueron en total 30 jóvenes, atendidos en la Corporación, en donde se les realizó un cuestionario, de preguntas cerradas, estructurado, bajo variables de tipología familiar, lazos familiares, roles familiares, comunicación y relaciones afectivas. A través de las anteriores variables, se pudo establecer como resultado principal que los factores familiares con mayor incidencia en el consumo de sustancias psicoactivas, en los jóvenes ex habitantes de calle atendidos en la corporación, se relacionan de manera directa con los problemas de afectividad como el desamor, esto sumado a la falta de supervisión de los padres en el cuidado de los hijos, y la falta de una comunicación asertiva y adecuada entre padres e hijos los cuales son considerados como los principales factores de riesgo inicial de consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes de igual manera, esta poca comunicación puede ser el problema principal del mantenimiento a esta adicción y el aumento en su consumo, otro resultado importante, señala que algunos problemas, dentro de la dinámica familiar, como las relaciones afectivas, posibilita que el individuo tenga mayor riesgo de consumir sustancias. Lo que concluye, en esta investigación, que dentro de los factores que inciden en el consumo de sustancias psicoactivas, en jóvenes son significativos, los relacionados a la variable de la comunicación, y de lazos familiares como la afectividad. es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Familia es
dc.subject Jóvenes es
dc.subject Situación de calle es
dc.subject Sustancias psicoactivas es
dc.subject Factores de riesgo es
dc.title Factores familiares que inciden en el consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes entre los 19 y 29 años, ex habitantes de calle, atendidos por la Corporación Todo Por Un Alma del municipio de Apartadó 2023 es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account