Show simple item record

dc.contributor.advisor Nicholls Ortiz, Ana Cristina
dc.contributor.author Vivas Pareja, Zoe
dc.contributor.author García Arias, Laura Alejandra
dc.contributor.author Hurtado Prisco, Luisa María
dc.date.accessioned 2023-08-02T21:37:56Z
dc.date.available 2023-08-02T21:37:56Z
dc.date.issued 2023-05-30
dc.identifier.citation Vivas Pareja, Z., García Arias, L. A. y Hurtado Prisco, L. M. (2023). In-sostenible. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17881
dc.description Exponer por medio de un documental el impacto del fast fashion y las marcas de moda sostenible como soluciones alternativas en la promoción de una consciencia colectiva del consumo textil por medio del green marketing. es
dc.description.abstract El trabajo de grado formulado como un documental informativo-reflexivo se enfoca en la exposición de las consecuencias negativas del fast fashion en la industria de la moda, incluyendo la explotación laboral, el impacto ambiental y la disminución de la calidad de los productos. Para presentar soluciones alternativas, el trabajo introduce dos e-commerce de moda sostenible, Estivo y Paréntesis, que buscan contrarrestar los efectos negativos del fast fashion con sus productos. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica exhaustiva para analizar cómo el green marketing aporta al crecimiento de las marcas sostenibles y contrarresta las prácticas comerciales de las marcas de fast fashion y sus impactos negativos en la industria de la moda. Además, se analizaron documentos que evaluaban la percepción de los consumidores sobre el valor agregado que da a una marca los valores y los propósitos sociales, ambientales y políticos. Se concluyó que el fast fashion tiene consecuencias graves en términos sociales, económicos y ambientales, y que es necesario promover una moda más sostenible. Las marcas de moda sostenible, como Estivo y Paréntesis, pueden proporcionar una alternativa viable al fast fashion en Antioquia, ya que se enfocan en la calidad, la ética y la sostenibilidad en todas las etapas del proceso de producción y lo promueven por medio del green marketing. Por último, el documental busca concienciar a los consumidores sobre la importancia de controlar nuestros hábitos de consumo, por medio de las opiniones de valor de CEO’S de e-commerce sostenibles, un experto financiero y una especialista de moda/personal shopper presentando la posibilidad de elegir empresas de moda sostenible para aportar a una industria más limpia. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Green marketing es
dc.subject Moda sostenible es
dc.subject Fast fashion es
dc.subject E-commerce es
dc.subject Documental es
dc.title In-sostenible es
dc.title.alternative In-sostenible documental es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account