DSpace Repository

Barreras de acceso de vinculación laboral de la población migrante venezolana perteneciente al grupo Fénix de la comuna 8 en la ciudad de Medellín

Show simple item record

dc.contributor.advisor Galeano, María Nela
dc.contributor.author García Gallo, Liz Estephany
dc.contributor.author Valencia López, Stefanny
dc.contributor.author Velásquez Ramírez, Lina María
dc.date.accessioned 2023-07-29T17:39:25Z
dc.date.available 2023-07-29T17:39:25Z
dc.date.issued 2023-05-26
dc.identifier.citation García Gallo, L. E., Valencia López, S. y Velásquez Ramírez, L. M. (2023). Barreras de acceso de vinculación laboral de la población migrante venezolana perteneciente al grupo Fénix de la comuna 8 en la ciudad de Medellín. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17842
dc.description Analizar los factores que intervienen en la vinculación laboral para la población migrante venezolana que pertenecen al grupo Fénix de la comuna 8 en el municipio de Medellín. es
dc.description.abstract Esta investigación se realiza con el propósito de conocer cuáles son las barreras de acceso a la vinculación laboral formal de la población migrante venezolana, basándonos en la identificación de las principales dificultades que han experimentado en los diferentes acercamientos laborales que ha tenido la población migrante venezolana. La investigación se realiza bajo el enfoque cualitativo. Se desarrolla por medio de entrevistas semi estructuradas, bajo el diseño no experimental y con una muestra de 15 personas migrantes venezolanas del grupo Fénix ubicados en la comuna 8 del municipio de Medellín. Se planteó responder al objetivo Analizar los factores que intervienen en la vinculación laboral formal para la población migrante venezolana que pertenecen al grupo Fénix de la comuna 8 en el municipio de Medellín. Llegando a concluir que el desempleo es uno de los principales desafíos que enfrenta la migración venezolana en Medellín. Aunque actualmente existen formas más formales de búsqueda de empleo a través de plataformas, la población migrante enfrenta barreras tanto en el proceso de regularización como en el entorno laboral, lo que los lleva a optar por empleos informales con condiciones laborales precarias. Con el fin de mejorar dicha situación es necesario abordar estas barreras y promover la inclusión laboral de los migrantes. Esto implica facilitar los procesos de regularización, brindar información clara y accesible sobre los canales formales de búsqueda de empleo y fortalecer la protección de los derechos laborales de los migrantes. Asimismo, es fundamental generar conciencia y promover la eliminación de prejuicios y actitudes xenófobas en la sociedad para fomentar un ambiente de trabajo inclusivo y respetuoso. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Barreras de acceso es
dc.subject Vinculación laboral formal es
dc.subject Migrantes venezolanos es
dc.title Barreras de acceso de vinculación laboral de la población migrante venezolana perteneciente al grupo Fénix de la comuna 8 en la ciudad de Medellín es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account