DSpace Repository

Beneficios tributarios en la utilización de la energía sola en la empresa Productos Alimenticios El Carriel S.A.S

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cañas Vallejo, Sandra Yaneth
dc.contributor.author Cordero Puerta, Neisa María
dc.contributor.author Soto Serna, Darlin Dahiana
dc.contributor.author García Jaramillo, Eliana Milena
dc.date.accessioned 2023-07-15T17:13:46Z
dc.date.available 2023-07-15T17:13:46Z
dc.date.issued 2023-02-01
dc.identifier.citation Cordero Puerta, N. M., Soto Serna, D. D. y García Jaramillo, E. M. (2023). Beneficios tributarios en la utilización de la energía sola en la empresa Productos Alimenticios El Carriel S.A.S. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17758
dc.description Identificar los beneficios tributarios que se generan al adoptar el uso de energías renovables en la empresa PRODUCTOS ALIMENTICIOS EL CARRIEL S.A.S. es
dc.description.abstract La crisis que sufre el mundo por el cambio climático es una realidad que lleva a sus ocupantes a comprometerse a mitigar las emisiones de gases, para esto busca el uso de las energías renovables las cuales surgen como una de las opciones para cumplir con estos objetivos que son pactados a través de las normativas del país generando beneficios ambientales y tributarios relacionados con la disminución de la contaminación y que se les otorgan a las empresas que implementan estos proyectos. La presente investigación busca identificar los beneficios tributarios que se generan al adoptar el uso de energías renovables en la empresa PRODUCTOS ALIMENTICIOS EL CARRIEL S.A.S, reconociendo la normativa relacionada con el uso de las buenas prácticas ambientales y analizando cómo se aplica el proceso de estas en la empresa determinando los beneficios tributarios que se presentan por la aplicación de las energías renovables como buenas prácticas ambientales al introducir y aplicar la normativa colombiana para la implementación de las energías renovables, como objetivo general se identificaron dichos beneficios al adoptarlos y el impacto que generan estos al ser aplicados, indagando en la normatividad vigente y cual se aplicó para este proyecto, por tanto la metodología utilizada fue estudio de caso con enfoque cualitativo descriptivo teniendo como propósito describir y resaltar los beneficios tributarios adquiridos, que conlleva el uso de las buenas prácticas ambientales en la empresa. Como resultado final a modo de conclusión se observó y evidencio que la empresa al decidir implementar un sistema solar, obtuvo beneficios tributarios desde el mismo instante que realizo la implementación de este proyecto, con la gestión de los requisitos, proceso de legalización y los acuerdos establecidos por la UPME (Unidad de planeación minero energética) , adquiriendo una mayor rentabilidad a. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Energía solar es
dc.subject Tributación es
dc.subject Beneficio es
dc.title Beneficios tributarios en la utilización de la energía sola en la empresa Productos Alimenticios El Carriel S.A.S es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account