DSpace Repository

Paradigmas y retos de la reforma tributaria en las declaraciones de renta de las personas naturales

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cañas Vallejo, Sandra Yaneth
dc.contributor.author Loaiza Londoño, Edwin Javier
dc.contributor.author Ramírez Uribe, Linda Catherine
dc.contributor.author Marín Guarín, Dora Janeth
dc.date.accessioned 2023-07-15T16:41:36Z
dc.date.available 2023-07-15T16:41:36Z
dc.date.issued 2023-04-17
dc.identifier.citation Loaiza Londoño, E. J., Ramírez Uribe, L. C. y Marín Guarín, D. J. (2023). Paradigmas y retos de la reforma tributaria en las declaraciones de renta de las personas naturales. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17755
dc.description Analizar los cambios generados con la reforma tributaria en la declaración de renta de las personas naturales y su percepción. es
dc.description.abstract Dentro de la presente investigación, se pretende analizar a profundidad los cambios generados con la nueva reforma tributaria en cuanto a los paradigmas y retos en las declaraciones de renta en las personas naturales, conociendo la percepción de las mismas frente al tema, pues las modificaciones para estos contribuyentes, ha sido realmente significativas ya que sufrieron cambios en los topes de rentas exentas y deducciones de rentas sobre ingresos laborales incorporando más este grupo de personas, con el fin de incrementar el recaudo de impuestos y a su vez el flujo de caja. Dada la importancia del tema y tanta controversia frente al él, como metodología se encuentra más acorde la cualitativa con un enfoque técnico que permite llevar a cabo los objetivos, pues, se consulta por medio de fuentes electrónicas como lo es la reforma en sí misma y demás fuentes de información recopilada alusiva a la reforma tributaria, conllevando esto a destacar los cambios generados en la reforma tributaria 2277 y posterior a ello un cuadro de contraste entre la ley en vigencia y la normativa anterior culminando con la realización de una encuesta digital para el conocimiento y percepción por parte del grupo implicado: Personas naturales. Se encontró que frente a los topes de UVT en las exenciones, fueron reducidos y que por ende atribuyen que las personas naturales declarantes de renta en su declaración tenga como un resultado un impuesto por pagar, efecto que busca el gobierno, pero no es muy bien tomado por las personas naturales , quienes a falta de información, o ideas erróneas, consideran que el enfoque de justicia e igualdad social no es acorde con lo que se establece en la presente Ley, pues está afectando en sí mucho más de lo que se esperaba la clase media de nuestra sociedad. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Impuestos es
dc.subject Renta es
dc.subject Contribución es
dc.subject Legislación es
dc.subject Gastos es
dc.subject Patrimonio es
dc.subject Beneficios tributarios es
dc.title Paradigmas y retos de la reforma tributaria en las declaraciones de renta de las personas naturales es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account