DSpace Repository

Estabilidad laboral reforzada por fuero de salud en Colombia entre los años 2017- 2022

Show simple item record

dc.contributor.advisor Zapata Franco, Julio Cesar
dc.contributor.author Arroyave Ladino, Diego Fernando
dc.contributor.author Arenas González, Angélica
dc.contributor.author Ropero Carreño, Jessica Johanna
dc.coverage.spatial Pereira, Risaralda
dc.date.accessioned 2023-07-08T19:46:03Z
dc.date.available 2023-07-08T19:46:03Z
dc.date.issued 2023-06-23
dc.identifier.citation Arroyave, D., Arenas, A. y Ropero, J. (2023). Estabilidad laboral reforzada por fuero de salud en Colombia entre los años 2017- 2022. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Pereira - Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17661
dc.description Analizar la situación actual de estabilidad laboral reforzada por fuero de salud en Colombia entre los años 2017-2022.
dc.description.abstract En el sector empresarial del país se han presentado efectos adversos en procesos administrativos y económicos frente a la estabilidad laboral reforzada la cual es concedida a trabajadores los cuales gozan de fuero por salud, lo cual impide que realicen su trabajo normalmente y por lo tanto la jurisprudencia los protege bajo una estabilidad laboral reforzada como mecanismo de protección para que no sea despedido, preservando así sus derechos y principios constitucionales. En la presente monografía, se realizó una compilación de literatura enfocada en la estabilidad laboral reforzada por salud y su impacto en el sector empresarial, centrándose en los conceptos y posturas de las altas cortes. El fuero por salud es protegido por la Corte constitucional cuya jurisprudencia se encuentra relacionadas con el tema puntual frente a lo cual ha generado fallos a favor del empleado y esto, a lo largo de este tiempo puede verse relacionado como un efecto adverso para los empleadores de acuerdo con el impacto económico que este puede llegar a presentar.
dc.description.abstract In the country's business sector, there have been adverse effects on administrative and economic processes in the face of reinforced labor stability, which is granted to workers who enjoy health exemption, which prevents them from carrying out their work normally and therefore the jurisprudence protects them under a reinforced job stability as a protection mechanism so that they are not fired, thus preserving their rights and constitutional principles. In this monograph, a compilation of literature focused on health- reinforced job stability and its impact on the business sector was made, focusing on the concepts and positions of the high courts. The health immunity is protected by the Constitutional Court whose jurisprudence is related to the specific issue against which it has generated rulings in favor of the employee and this, throughout this time can be seen as an adverse effect for employers of according to the economic impact that this may present.
dc.format.extent 57 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Estabilidad laboral reforzada
dc.subject Jurisprudencia de las Altas Cortes
dc.subject Impacto empresarial
dc.subject Fuero por Salud
dc.title Estabilidad laboral reforzada por fuero de salud en Colombia entre los años 2017- 2022
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Reinforced labor stability
dc.subject.keywords Jurisprudence of the High Courts
dc.subject.keywords Impact business
dc.subject.keywords Health exemption
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Giraldo Hoyos, J.A. (2002). El fuero laboral constitucional. (Trabajo de Grado). Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C.
dcterms.bibliographicCitation Acosta Argote, C. (12 de 04 de 2021). Asuntos Legales. Obtenido de El derecho de petición fue lo más demandado ante la Corte Constitucional en el transcurso de 2020: https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/el-derecho-de-peticion-ha-sido-lo-masdemandado-ante-la-corte-constitucional-3151685
dcterms.bibliographicCitation Arrieta, E. V. (2017). Salud y estabilidad en el empleo: retos jurídicos y economicos para la sostenibilidad de las empresas. Medellin.
dcterms.bibliographicCitation Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitucion Politica de Colombia. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4125
dcterms.bibliographicCitation ATCAL. (2022). CONOCE EL CÓDIGO SUSTANTIVO DE TRABAJO-LEY 2363 DE 1950. Obtenido de https://www.implementandosgi.com/normatividad/conoce-el-codigosustantivo-de-trabajo/
dcterms.bibliographicCitation Bizneo. (s.f). Guia para Combatir el Absentismo Laboral. Obtenido de Bizneo Blog: https://www.bizneo.com/blog/lidiar-absentismolaboral/#:~:text=El%20absentismo%20laboral%20se%20refiere,a%20las%20empresas% 20cada%20a%C3%B1o
dcterms.bibliographicCitation Centro para el control y la prevención de enfermedades. (2020). Las Discapacidades y la salud. Obtenido de Centro para el control y la prevención de enfermedades: https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/disabilityandhealth/disability.html#:~:text=Informa ci%C3%B3n%20b%C3%A1sica,- Informaci%C3%B3n%20b%C3%A1sica&text=Una%20discapacidad%20es%20una%20 afecci%C3%B3n,(restricciones%20a%20la%20participaci%C3%B3n).
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la República de Colombia. (1997). Ley 361 de 1997. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=343#:~:text=%2D %20El%20Estado%20garantizar%C3%A1%20y%20velar%C3%A1,%2C%20s%C3%A Dquicas%2C%20sensoriales%20y%20sociales
dcterms.bibliographicCitation constitucional, C. (25 de 02 de 2021). Corte constitucional. Obtenido de Corte constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/noticia.php?El-derecho-a-la-estabilidad-laboralreforzada-tambi%C3%A9n-ampara-a-quienes-son-desvinculados-por-problemas-de-- salud-que-les-impiden-el-desempe%C3%B1o-de-sus-labores-9066
dcterms.bibliographicCitation Corte Costitucional. (2020). Sentencia T-277/20. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/T-277- 20.htm#:~:text=Quien%20est%C3%A1%20en%20situaci%C3%B3n%20de,su%20salud %3B%20(b)%20esa
dcterms.bibliographicCitation Defensoria del Pueblo Colombia. (2020). La tutela y los derechos a la salud y la seguridad social. Obtenido de https://www.queremosdatos.co/request/1619/response/4301/attach/4/Anexo%20LA%20T UTELA%20Y%20EL%20DERECHOS%20A%20LA%20SALUD%202019%20120220 040503991732%2000002%2000002.pdf?cookie_passthrough=1
dcterms.bibliographicCitation Departamento administrativo de la función pública. (05 de 03 de 2021). Concepto 076811 de 2021 Departamento Administrativo de la Función Pública. Obtenido de Concepto 076811 de 2021 Departamento Administrativo de la Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=162630
dcterms.bibliographicCitation Duque, F. (2017). Banco Terminológico. Obtenido de Corporación Autónoma Regional del Atlántico.: https://crautonoma.gov.co/archivos.php?dato=435&dato2=0/3#:~:text=Es%20el%20conj unto%20de%20variables,morbilidad%20de%20la%20poblaci%C3%B3n%20trabajadora.
dcterms.bibliographicCitation El Tiempo. (03 de 08 de 2022). ¿Me pueden despedir después de sufrir un accidente laboral? Obtenido de https://www.eltiempo.com/justicia/servicios/me-pueden-despedir-despuesde-sufrir-un-accidente-laboral691896#:~:text=La%20incapacidad%20m%C3%A9dica%20temporal%2C%20no,ser%2 0despedido%20por%20su%20empleador
dcterms.bibliographicCitation Euroinnova International Online Education. (s.f). Que es la carga laboral. Obtenido de Euroinnova international online education.: https://www.euroinnova.pe/blog/que-es-lacarga-laboral
dcterms.bibliographicCitation Gerencie.com. (22 de 02 de 2022). Despido de trabajador por incapacidad superior a 180 días. Obtenido de https://www.gerencie.com/despido-del-trabajador-por-superar-180-dias-deincapacidad-medica.html
dcterms.bibliographicCitation Giraldo Angel Asociados. (14 de 02 de 2023). Estabilidad laboral reforzada por fuero de salud. Obtenido de https://www.giraldoangelasociados.com/post/la-estabilidad-laboralreforzada-por-fuero-desalud#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20fuero%20de,discapacidad%20en %20el%20%C3%A1mbito%20laboral.
dcterms.bibliographicCitation Judge, R. &. (2009). comportamiento organizacional. Comportamiento organizacional, 112.
dcterms.bibliographicCitation justicia, C. s. (24 de 2 de 2021). corte suprema de justicia. Obtenido de corte suprema de jsuticia: https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wpcontent/uploads/relatorias/la/babr2021/SL572-2021.pdf
dcterms.bibliographicCitation Lexir, & Ortegón cortazar, N. (2022). ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud? Obtenido de https://lexir.co/2022/11/22/quienes-son-beneficiariosde-la-estabilidad-laboral-reforzada-porsalud/#:~:text=La%20estabilidad%20laboral%20reforzada%20es,el%20C%C3%B3digo %20Sustantivo%20del%20Trabajo.
dcterms.bibliographicCitation ManpowerGroup. (2019). Protección a trabajadores vulnerables afecta creación de empleo formal. ManpowerGroup, 10.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Justicia. (s.f). Trámite para despedir a una mujer embarazada o en licencia de maternidad, cuando existe una causa justificada para el despido. Obtenido de https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/LegalApp/Paginas/Tr%C3%A1mite-paradespedir-a-una-mujer-embarazada-o-en-licencia-de-maternidad,-cuando-existe-unacausa-justificada-para-el-despi.aspx#:~:text=para%20el%20despido%3F- ,%E2%80%8B,autorizaci%C3%B3n%
dcterms.bibliographicCitation Pérez Porto, J. G. (2019). Definicion de. Obtenido de Protección laboral - Qué es, definición y concepto. Definicion.de: https://definicion.de/proteccion-laboral/
dcterms.bibliographicCitation Pymas. (s.f). ¿QUÉ ES LA CARGA PRESTACIONAL Y CUÁL ES EL COSTO REAL DE TENER UN EMPLEADO? (E. editorialpy+., Editor) Obtenido de https://www.pymas.com.co/ideas-para-crecer/recursos-humanos/carga-prestacionalsalario-minimo 2021#:~:text=Las%20cargas%20prestacionales%20son%20un,laborales%20que%20se% 20pueden%20presentar.
dcterms.bibliographicCitation Safety culture. (01 de 08 de 2022). Safety culture. Obtenido de Guía para la sostenibilidad de las empresas: https://safetyculture.com/es/temas/sostenibilidadempresarial/#:~:text=La%20sostenibilidad%20empresarial%20es%20el,impacto%20nega tivo%20en%20la%20sociedad.
dcterms.bibliographicCitation Sistema de Informacion Juridica de la JEP. (2019). CSJ SCL 1097 de 2019. Obtenido de https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/CSJ_SCL_SL1097_2019_2019.htm
dcterms.bibliographicCitation Trujillo, E. (01 de 07 de 2020). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/jurisprudencia.html
dcterms.bibliographicCitation Yáñez Giraldo, S. M. (2017). FUERO DE MATERNIDAD EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/12132/Ya%C3%B1ezGiraldo_Silv iaMilena_2017.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.type.spa Monografía
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account