DSpace Repository

Programa de enfermedades osteomusculares en el personal de salud

Show simple item record

dc.contributor.advisor Quintero, Paola Andrea
dc.contributor.author Varón Valencia, Leidy Francisca
dc.coverage.spatial Soacha (Cundinamarca)
dc.date.accessioned 2023-06-30T15:41:38Z
dc.date.available 2023-06-30T15:41:38Z
dc.date.issued 29-05-2023
dc.identifier.citation Varón, L. (2023) Programa de enfermedades osteomusculares en el personal de salud. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Soacha- Colombia
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17629
dc.description Diseñar un programa de promoción y prevención de enfermedades osteomusculares dirigidas al personal de salud del hospital de Cundinamarca con el fin mejorar su calidad de vida.
dc.description.abstract El propósito de este proyecto de investigación es encontrar estrategias para la promoción y prevención de enfermedades osteomusculares en el personal de salud del Hospital de Soacha, los cuales están en exposición por esfuerzo en su actividades por manipulación de cargas, movimientos repetitivos y posturas de trabajo forzadas, un factor de riesgo de lesiones del sistema musculo esquelético.
dc.description.abstract The purpose of this research project is to find strategies for the promotion and prevention of musculoskeletal diseases in the health personnel of the Soacha Hospital, who are exposed by effort in their activities due to handling loads, repetitive movements, forced work postures, a risk factor for injuries to the musculoskeletal system, absenteeism and reduced productivity, which Find strategies animad at optimizing working conditions Improve the well-being of employees and prevent future Occupational diseases
dc.format.extent 65 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.rights Atribución - No Comercial - Sin Derivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Cuestionario nórdico
dc.subject Enfermedad osteomuscular
dc.subject Método mapo
dc.subject Personal de salud
dc.title Programa de enfermedades osteomusculares en el personal de salud
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Mapo method nordic questionnaire musculoskeletal disease
dc.subject.keywords Health personnel
dc.subject.keywords Musculoskeletal risk
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, L., Acosta, Y., Irausquín, C., & Millano, v. (29 de enero de 2015). Redalyc.Enfermedades y trastornos del sistema osteomuscular. Obtenido de Redalyc.Enfermedades y trastornos del sistema osteomuscular: https://www.redalyc.org/pdf/904/90444727010.pdf
dcterms.bibliographicCitation (2008). En F. Ramos, & H. Lom, Anotomofisiología del sistema musculo esquelético (pág. 102). Editorial el manual moderno S.A de CV. Obtenido de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/61854374/Reumatologia_Diagnostico_y_Tratamiento_- _Francisco_Ramos20200121-19652-5p6yao.pdf?1579661438=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DReumatologia_diagnostico_y_tratamiento.pdf&Expires=168 2306279&Si
dcterms.bibliographicCitation (2015). En I. Peate, & M. Nair, Anatomía y fisiología (pág. 224 ). México: McGRAV - HILL INTERAMERICANA EDITORES S.A de C.V.
dcterms.bibliographicCitation Aponte , M., Cedeño , C., & Henriquez, G. (2021). TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE LA UCI. Obtenido de http://portal.amelica.org/ameli/journal/327/3273192004/3273192004.pdf
dcterms.bibliographicCitation argentina, M. d. (2021). argentina.gob. Obtenido de argentina.gob: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/03_efh_movilizacion_manual_de_pacientes.p df
dcterms.bibliographicCitation ayatka320., p. (23 de septiembre de 2012). efisioterapia.net. Obtenido de efisioterapia.net: https://www.efisioterapia.net/articulos/valoracion-de-las-alteraciones-posturales
dcterms.bibliographicCitation bedoya marrugo, e., vargas ortiz, l., severiche sierra, c., & meza aleman, m. (27 de junio de 2018). Modelo Logit para la Presencia de Problemas. Obtenido de Modelo Logit para la Presencia de Problemas: https://www.scielo.cl/pdf/infotec/v30n2/0718-0764-infotec-30-02-00181.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cabanilla , E., Jiménez , C., Paz , V., & Acebo , M. (05 de 02 de 2020). RIESGOS ERGONÓMICOS DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA: CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DR. ABEL GILBERT. Obtenido de https://docs.bvsalud.org/biblioref/2021/08/1284096/81-textodel-articulo-253-1-10-20200828.pdf
dcterms.bibliographicCitation Castaño, D. N. (23 de abril de 2014 ). Relación entre el ausentismo laboral y los síntomas músculoesqueléticos en trabajadores de la salud de una institución prestadora de servicios de salud sexual y reproductiva. Obtenido de Relación entre el ausentismo laboral y los síntomas músculoesqueléticos en trabajadores de la salud de una institución prestadora de servicios de salud sexual y reproductiva: Relación entre el ausentismo laboral y los síntomas músculo-esqueléticos en traba
dcterms.bibliographicCitation de maria , e., salazar , a., & montero, v. (2015). TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS EN. Obtenido de TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS EN: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/18880/1/MCII_2015_G79.pdf. pdf
dcterms.bibliographicCitation Duarte, W. A., Avendaño, S. B., & Vanegas, F. J. (2021). Factores de riesgo asociados a desórdenes. bogota .
dcterms.bibliographicCitation ennomina, t. s. (s.f.). tusaludnoestaennomina. Obtenido de tusaludnoestaennomina: usaludnoestaennomina.com/enfermedades-osteomusculares/
dcterms.bibliographicCitation FASECOLDA. (2021). FASECOLDA - SALA DE PRENSA. Obtenido de https://fasecolda.com/sala-deprensa/fasecolda-en-linea/noticias/abril/en-2021-se-afiliaron-cerca-de-900-mil-nuevostrabajadores-al-sistema-general-de-riesgos-laborales/
dcterms.bibliographicCitation Fundación MAPFRE. (1998). Manual de ergonomía. Obtenido de https://machete2000.files.wordpress.com/2012/05/01- manual_de_ergonomia_introducci_n1.pdf
dcterms.bibliographicCitation herrnandez duarte , w. a., avendaño avendaño , s. b., & godoy vanegas, f. j. (septoembre de 2021). Factores de riesgo asociados a desórdenes. Obtenido de Factores de riesgo asociados a desórdenes: https://scielo.isciii.es/pdf/medtra/v30n3/1132-6255-medtra-30-03-307.pdf
dcterms.bibliographicCitation López, A. A. (27 de agosto de 2021). RIESGO ERGONÓMICO. Obtenido de RIESGO ERGONÓMICO: http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/v20n2/v20n2a10.pdf
dcterms.bibliographicCitation Marrugo, E., Vargas , L., Severiche , C., & Mesa, M. (27 de junio de 2018). Modelo Logit para la Presencia de Problemas. Obtenido de Modelo Logit para la Presencia de Problemas: https://www.scielo.cl/pdf/infotec/v30n2/0718-0764-infotec-30-02-00181.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de la Protección Social . (12 de 2006). Obtenido de Guia de atención integral basada en la evidencia para desórdenes musculoesqueléticos (DME) relacionados con movimientos repetitivos de miembros superiores: https://www.epssura.com/guias/guias_mmss.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de la Protección Social . (2006). Guia de atencion integral basada en la evidencia para hombro doloroso (GATI- HD) relacionado con factores de riesgo en el trabajo . Obtenido de https://www.epssura.com/guias/hombro_doloroso.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de protección social . (2006). Guía de atención integral basada en la evidencia para Dolor Lumbar Inespecífico y Enfermedad Discal relacionados con la manipulación manual de cargas y otros factores de riesgo en el lugar de trabajo (GATI- DLI- ED). Obtenido de https://www.epssura.com/guias/dolor_lumbar.pdf
dcterms.bibliographicCitation Montero, J. (julio de 2021). Percepción de síntomas osteomusculares en trabajadores de limpieza hospitalaria en una empresa de la ciudad de Quito. Obtenido de https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/4237
dcterms.bibliographicCitation OIT. (2019). Seguridad y salud en el centro del futuro del trabajo. . Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/--- safework/documents/publication/wcms_687617.pdf
dcterms.bibliographicCitation OMS. (8 de febrero de 2021). organizacion mundial de la salud. Obtenido de organizacion mundial de la salud: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/musculoskeletal-conditions
dcterms.bibliographicCitation SIGCMA. (2019). PROGRAMA DE GESTIÓN PARA LA INTERVENCIÓN DE RIESGO BIOMECÁNICO RELACIONADO CON DESÓRDENES MÚSCULO ESQUELÉTICOS (DME). Obtenido de https://www.ramajudicial.gov.co/documents/8957139/23136201/PG-SST-01+PVE- +Biomecanico+11-06-2019V2.pdf/dd8000f8-4a06-4e7b-be8a701933053565#:~:text=Riesgo%20Biomec%C3%A1nico%3A%20Se%20define%20como,de%20Pr otecci%C3%B3n%20Social%2C%202011).
dcterms.bibliographicCitation social, m. d. (diciembre de 2006). guia de atencion integral . Obtenido de Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para: https://www.epssura.com/guias/guias_mmss.pdf
dcterms.bibliographicCitation Valecillo , M., Quevedo, A., Lubo Palma, A., Dos santos , A., Montiel , M., Camejo , M., & Sanchéz , M. (12 de 2009). Síntomas musculoesqueléticos y estrés laboral en el personal de enfermería de un hospital militar. Obtenido de http://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S1315- 01382009000200002&script=sci_arttext
dcterms.bibliographicCitation zapata, a. l. (2015). Trastornos Osteomusculares en Auxiliares de Enfermería en la. bogota . 65 Trastorno Musculoesquelético - Enfermedad profesional (2007) Tu salud no está en nómina. Tu salud no está en nómina. Available at: http://tusaludnoestaennomina.com/enfermedadesosteomusculares/ (Accessed: February 22, 2023).
dcterms.bibliographicCitation Silverstein B.A, Fine L.J, Armstrong T.J. occupational factors and carpal túnel síndrome. American Journal of Industrial Medicine, 1987, II: 343-358.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución - No Comercial - Sin Derivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución - No Comercial - Sin Derivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account