DSpace Repository

Diseño de un programa de prevención y promoción de lesiones musculo esqueléticas en personal operativo de una empresa dedicada a la fabricación de plástico en el municipio de Soacha

Show simple item record

dc.contributor.advisor Castellanos Muñoz, Adriana María
dc.contributor.author Páez Murcia, Ashley Vanessa
dc.coverage.spatial Soacha (Cundinamarca)
dc.date.accessioned 2023-06-29T21:38:43Z
dc.date.available 2023-06-29T21:38:43Z
dc.date.issued 29-05-2023
dc.identifier.citation Páez, A. (2023). Diseño de un programa de prevención y promoción de lesiones musculo esqueléticas en personal operativo de una empresa dedicada a la fabricación de plástico en el municipio de Soacha. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Soacha - Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17626
dc.description Diseñar un programa de promoción y prevención de lesiones musculo esqueléticas para el personal operativo de una empresa de plásticos en el municipio de Soacha
dc.description.abstract El propósito de este trabajo fue diseñar un programa de promoción y prevención de lesiones musculo esqueléticas para el personal operativo de una empresa de plásticos en el municipio de Soacha, metodológicamente se desarrolló aplicando el método de evaluación ergonómica REBA, el cual fue aplicado a 31 operarias de producción entre los 18 y 50 años de edad pertenecientes al área de inyección de la organización
dc.description.abstract The purpose of this work was to design a program for the promotion and prevention of musculoskeletal injuries for the operating personnel of a plastics company in the municipality of Soacha, methodologically it was developed applying the REBA ergonomic evaluation method, which was applied to 31 operators. of production between 18 and 50 years of age belonging to the injection area of the organization
dc.format.extent 94 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.rights Atribución - No Comercial - Sin Derivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Ergonomía
dc.subject Lesiones Musculo esqueléticas
dc.subject Movimientos repetitivos
dc.subject Peligro biomecánico
dc.subject REBA
dc.subject Ergonomía
dc.subject Lesiones Musculo esqueléticas
dc.subject Movimientos repetitivos
dc.subject Posturas forzadas
dc.subject Peligro biomecánico
dc.subject REBA
dc.title Diseño de un programa de prevención y promoción de lesiones musculo esqueléticas en personal operativo de una empresa dedicada a la fabricación de plástico en el municipio de Soacha
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Biomechanical hazard
dc.subject.keywords Musculoskeletal injuries
dc.subject.keywords REBA
dc.subject.keywords Ergonomics
dc.subject.keywords Repetitive movements
dc.subject.keywords Forced postures
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Alarcón Alarcón, A. M., & Muñoz Rodríguez, J. H. Programa de Promoción de la Salud y Prevención de la Sintomatologia Osteomuscular de los Docentes de Básica Secundaria del Liceo Santa Bernardita.
dcterms.bibliographicCitation Alvarado García AM. Adquiriendo habilidad en el cuidado: "De la incertidumbre al nuevo compromiso". Rev Aquichan. 2007; 7: 25-36.
dcterms.bibliographicCitation Bastidas Santafé, L. V. (2022). Diseño e implementación de un programa de riesgo mecánico al centro de acopio en Bogotá (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios).
dcterms.bibliographicCitation CALI PADILLA, M. V. (2022). Diseño De Un Programa De Prevención De Riesgos Ergonómicos Para El Personal Operativo En La Empresa Calug Sa Riobamba-Ecuador (Master's thesis, Quito: UISRAEL).
dcterms.bibliographicCitation CAMPUZANO FRANCO, J. R. (2019). Identificación de riesgos ergonómicos biomecánicos y propuesta de programa de prevención al personal administrativo de la Unesum (Bachelor's thesis, Jipijapa-UNESUM).
dcterms.bibliographicCitation Cenea. (2023). ¿Qué son los Riesgos Ergonómicos? Guía Definitiva (2023). Cenea | Centro de Ergonomía Aplicada. https://www.cenea.eu/riesgos-ergonomicos/
dcterms.bibliographicCitation Correa, F. A., V. (2009, 17 octubre). Riesgos ocupacionales de los trabajadores de la producción avícola. WATTPoultry. https://www.wattagnet.com/articles/3067-riesgos-ocupacionales-de-lostrabajadores-de-la-produccion-avicola
dcterms.bibliographicCitation Diego-Mas, Jose Antonio. Evaluación postural mediante el método REBA. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. Disponible online: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/reba/reba-ayuda.php
dcterms.bibliographicCitation Flores, C. (2001). Ergonomía para el diseño. Teorpia y práctica: Designio.
dcterms.bibliographicCitation G&D Consulting Group. (2021, 11 abril). ¿Qué son los riesgos biomecánicos y por qué tenerlos presente? Firma de asesoria y consultoria para pymes. https://www.gydconsulting.com/que-son-losriesgos-biomecanicos-y-por-que-tenerlos-presente/
dcterms.bibliographicCitation Guillén Fonseca, Martha. (2006). Ergonomía y la relación con los factores de riesgo en salud ocupacional. Revista Cubana de Enfermería, 22(4) Recuperado en 04 de abril de 2023, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192006000400008&lng=es&tlng=es.
dcterms.bibliographicCitation Hernández, S.R., Fernández, C. y Baptista, P., (2006). Metodología de la investigación. México DF: McGraw Hill.
dcterms.bibliographicCitation Hignett, S. Y McAtamney, L, 2000. REBA: Rapid Entire Body Assessment. Applied Ergonomics, 31, pp.201-205.
dcterms.bibliographicCitation Kayser, B. (2007). Higiene y seguridad industrial. Buenos aires
dcterms.bibliographicCitation López, J. F. (2022). Población estadística. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/poblacion-estadistica.html
dcterms.bibliographicCitation Miralles, E. (2019, 18 octubre). MÉTODO REBA. Nubenet. https://prevencion-riesgoslaborales.es/2019/10/18/metodo-reba/
dcterms.bibliographicCitation Mondelo, P. R., Bombardo, P. B., Busquets, J. B., & Torada, E. G. (2004). Ergonomía 3: Diseño de puestos de trabajo (Vol. 3). Universitat Politecnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politecnica
dcterms.bibliographicCitation Mosquera Román, J. X. (2015). Programa de prevención de accidentes laborales provocados por factores de riesgos mecánicos en Tecnicentros de Frenoseguro CÍA. LTDA (Master's thesis, Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Maestría en Seguridad, Higiene Industrial y Salud Ocupacional.).
dcterms.bibliographicCitation Next Prevencion. (2021, 3 junio). Método REBA. Next Prevención. https://nextprevencion.com/metodos/ergonomia/metodo-reba/.
dcterms.bibliographicCitation Ortega,(2023). Muestreo no probabilístico: definición, tipos y ejemplos. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/muestreo-no-probabilistico/
dcterms.bibliographicCitation Pedraza Díaz, F. A., Bareño Mendoza, R., Valencia Cadena, G., Lemus Moreno, J. F., & Tafur Abreu, D. R. Modelo estratégico integral en el área de recursos humanos SG_SST
dcterms.bibliographicCitation Prevencionar.com. (2017, 30 noviembre). Evaluación de la Carga Física Postural: ¿OWAS, RULA o REBA? Prevencionar. https://prevencionar.com/2017/11/30/evaluacion-la-carga-fisica-postural-owasrula-reba/
dcterms.bibliographicCitation Ramos Espada, D., González Montesinos, J. L., Mora Vicente, J., & Mora Fernández, M. (2005). Análisis de la postura sedente en una población escolar a través de un cuestionario y su posible influencia en las algias vertebrales. Pediatr. aten. prim, 377-393.
dcterms.bibliographicCitation Rivera, M. N. O., Rodríguez, C. X. O., Medina, M. M. S., & Soto, A. P. C. (2017). Programa de prevención de desórdenes músculo-esqueléticos en trabajadores que usan videoterminales en una caja de compensación familiar. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 7(1), 38-45.
dcterms.bibliographicCitation Román, A. (2011). Epidemiología del dolor lumbar en pacientes atendidos en el Hospital Misericordia, Bogotá. Tesis para título de Traumatólogo. UNC, Departamento de Medicina
dcterms.bibliographicCitation Rodriguez, P. (s. f.). Reba (1). https://www.slideshare.net/paorodriguez167/reba-1
dcterms.bibliographicCitation Sabogal, I. D. R. E. (2017). Síndrome de túnel carpiano como desorden musculoesquelético de origen laboral. Libre Empresa, 14(2), 229-235
dcterms.bibliographicCitation Salcedo, S. A. B. (s. f.). Normatividad Riesgo Mecánico. Scribd. https://es.scribd.com/document/434643803/Normatividad-Riesgo-Mecanico
dcterms.bibliographicCitation Salvador Guncay, A. (2015). Análisis, evaluación y control de factores de riesgos mecánicos y físicos en el Proceso de Producción Conformado de la empresa NOVACERO S.A. Planta Guayaquil para disminuir el nivel de accidentabilidad [Tesis]. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE GUAYAQUIL.
dcterms.bibliographicCitation Sánchez Ramírez, D. C., & Rodríguez Agudelo, C. (2009). Propuesta de programa de acondicionamiento físico para la prevención de lesiones osteomusculares y riesgo psicosocial.
dcterms.bibliographicCitation Sanchez, Y. C. J. (2014). Riesgo osteomuscular y factor de riesgo ergonómico, una visión integrada en docentes. Revista Salud, Historia y Sanidad, 9(1), 70-83.
dcterms.bibliographicCitation Sierra, M. G. L. (2019). Impacto de la Ergonomía en la productividad. gestiopolis. https://www.gestiopolis.com/impacto-la-ergonomia-la-productividad/
dcterms.bibliographicCitation Trastornos musculoesqueléticos | Safety and health at work EU-OSHA. (s. f.). https://osha.europa.eu/es/themes/musculoskeletal-disorders
dcterms.bibliographicCitation Uniminuto. (s. f.). Dolor lumbar. https://www.slideshare.net/analuisahernandezm/dolorlumbar-17652891
dcterms.bibliographicCitation Useche Mora, L. G. (1992). Fatiga laboral. Avances en enfermería.
dcterms.bibliographicCitation Vivas González, G. A. (2019). Guia de prevención de riesgo biomecanico por manipulación manual de cargas en los ingenios azucareros; Gestión para el desarrollo de un programa de madurez ergonómica.
dcterms.bibliographicCitation Zuleta Padilla, N., & Ordoñez Ico, D. C. (2016). Diseño de un programa preventivo para prevenir lesiones osteomusculares en los linieros electricistas de una empresa de Cali.
dcterms.bibliographicCitation Resolución 1016 de 1989 [Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y de Salud]. Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. 31 de marzo de 1989.
dcterms.bibliographicCitation Decreto 1832 de 1994 [Ministerio de la Protección Social]. Por el cual se adopta la Tabla de Enfermedades Profesionales. 03 de agosto de 1994.
dcterms.bibliographicCitation Ley 776 del 2002 [Congreso de la República]. Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.17 de diciembre de 2002.
dcterms.bibliographicCitation Resolución 1570 de 2005 [Ministerio de la Protección Social.]. Por la cual se establecen las variables y mecanismos para recolección de información del Subsistema de Información en Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones.02 de junio de 2005.
dcterms.bibliographicCitation Decreto 3518 de 2006 [Ministerio de la Protección Social]. Por el cual se crea y reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud Pública y se dictan otras disposiciones.09 de octubre de 2006.
dcterms.bibliographicCitation Decreto 3039 de 2007 [Ministerio de la Protección Social]. Por el cual se adopta el Plan Nacional de Salud Pública 2007-2010. 10 de agosto de 2007.
dcterms.bibliographicCitation Resolución 2346 de 2007 [Ministerio de la Protección Social]. Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. 11 de julio de 2007.
dcterms.bibliographicCitation Resolución 2844 de 2007 [Ministerio de la Protección Social]. Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional Basadas en la Evidencia para: Dolor lumbar inespecífico y Enfermedad discal relacionados con la manipulación manual de cargas y otros factores de riesgo en el lugar de trabajo, DME relacionados con movimientos repetitivos de miembros superiores, Hombro doloroso relacionado con factores de riesgo en el trabajo. 1 de julio de 2007.
dcterms.bibliographicCitation Resolución 1918 de 2009. [Ministerio de la Protección Social]. Por la cual se modifican artículos 11 y 17 de la Resolución 2346 de 2007 y se dictan otras disposiciones. 05 de junio de 2009.
dcterms.bibliographicCitation Ley 1562 del 2012. [Ministerio de la Protección Social]. Modifica el Sistema de Riesgos Laborales, reporte de la información de las actividades y los resultados en promoción de la salud y prevención de accidentes y enfermedades laborales, desarrollo de actividades para el control de los riesgos, incluidos los sistemas de vigilancia epidemiológica. 11 de julio de 2012.
dcterms.bibliographicCitation Decreto 1352 de 2013. [Ministerio del Trabajo]. Por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez. 26 de junio de 2013.
dcterms.bibliographicCitation Resolución 1441 de 2013. [Ministerio de Salud y Protección Social]. Por la cual se definen los procedimientos y condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar los servicios y se dictan otras disposiciones.06 de mayo de 2013.
dcterms.bibliographicCitation Decreto 1477 de 2014. [Ministerio de Salud y Protección Social]. Expide la Tabla de Enfermedades Laborales, que tendrá doble entrada: i) agentes de riesgo, para facilitar la prevención de enfermedades en las actividades laborales, y ii) grupos de enfermedades, para determinar el diagnóstico médico en los trabajadores afectados.05 de agosto de 2014.
dcterms.bibliographicCitation Decreto 1072 de 2015 Sección 4 Capítulo 6. [Ministerio del Trabajo]. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.26 de mayo de 2015.
dcterms.bibliographicCitation Decreto 052 de 2017. [Ministerio del Trabajo]. Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37 del Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. 12 de enero de 2017.
dcterms.bibliographicCitation Resolución 0312 de 2019. [Ministerio del Trabajo]. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.13 de febrero de 2019. Decreto 052 de 2017 - SafetYA®, https://safetya.co/normatividad/decreto-052-de-2017/.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.reponame repourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución - No Comercial - Sin Derivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución - No Comercial - Sin Derivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account