DSpace Repository

Producción audiovisual con contenido de seguridad y salud en el trabajo con cubrimiento en los registros oficiales de una compañía dedicada a la extracción y comercialización de productos en arcillas

Show simple item record

dc.contributor.advisor Martin Varela, Flavia Patricia
dc.contributor.author Guerrero Prieto, Edgar Eduardo
dc.coverage.spatial Soacha (Cundinamarca)
dc.date.accessioned 2023-06-29T20:48:01Z
dc.date.available 2023-06-29T20:48:01Z
dc.date.issued 29-05-2023
dc.identifier.citation Guerrero, E. (2023). Producción audiovisual con contenido de seguridad y salud en el trabajo con cubrimiento en los registros oficiales de una compañía dedicada a la extracción y comercialización de productos en arcillas. (Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Soacha - Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17622
dc.description Construir material audiovisual de apoyo para la capacitación y formación de protocolos de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de producto de arcillas en Soacha, Cundinamarca.
dc.description.abstract La seguridad y salud en el trabajo en Colombia demuestra aspectos que aún confrontan oportunidades de mejora, por ejemplo, las actividades de capacitación aún presentan falencias en cuanto a la socialización al 100% de los trabajadores, los efectos que redunden en resultados efectivos que se vean representados en comportamientos de prevención y una ideología vinculada a los objetivos propuestos desde el área de SST.
dc.description.abstract Safety and health at work in Colombia demonstrate aspects that still face opportunities for improvement, for example, training activities still have shortcomings in terms of socialization to 100% of workers, the effects that result in effective results that are seen represented in prevention behaviors and an ideology linked to the objectives proposed from the OSH area.
dc.format.extent 69 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.rights Atribución - No Comercial - Sin Derivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Bloqueo y Etiquetado
dc.subject Operación segura de montacargas
dc.subject Señalizaciones Preventivas
dc.subject Producción Audiovisual
dc.subject Sistema auditivo
dc.subject Restrictivas
dc.subject Informativas
dc.title Producción audiovisual con contenido de seguridad y salud en el trabajo con cubrimiento en los registros oficiales de una compañía dedicada a la extracción y comercialización de productos en arcillas
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Audiovisual Production
dc.subject.keywords Lockout and Tagout
dc.subject.keywords Preventive
dc.subject.keywords Restrictive
dc.subject.keywords Informative signs
dc.subject.keywords Safe operation of forklifts
dc.subject.keywords Hearing system and confined spaces.
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Ladino Gonzalez, A. F. (2021). Actualización de guías de bloqueo y etiquetado para el control de energías peligrosas, en una empresa del sector construcción, ubicada en el municipio de Soacha (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios).
dcterms.bibliographicCitation Santafé, L. (2021). Portal Santafé. Soacha Cundinamarca.
dcterms.bibliographicCitation Naranjo Ramírez, Á, Osorio González, A y Sucerquia Ramírez, J. (2015). Detección De Los Peligros Potenciales En El Uso De Montacargas En Dos (2) Empresas,En Elsector Industrial Del Municipio De Manizales (Caldas) Durante El Año 2015.
dcterms.bibliographicCitation Ramírez, RH (2020). Análisis de la gestión preventiva de trabajo en espacios confinados en Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/37038.
dcterms.bibliographicCitation Briñez, C., & Anderson, J. (2017). Sistematización de práctica profesional con video institucional de Seguridad y Salud en el Trabajo en Ladrillera Santafé (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios).
dcterms.bibliographicCitation Salame Ortiz, V. A., & Bautista Jiménez, K. V. (2022). Procedimiento metodológico para la enseñanza de la seguridad y salud en el trabajo en la educación superior. Revista Conrado, 18(85), 230- 239.
dcterms.bibliographicCitation Diciembre (2011) La noción OIT de Trabajo Decente y su adopción en Argentina OIT en el documento que la organización presentó para la discusión.6 La declaración afirma que “Ante las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo, los países del MERCOSUR, como miembros de la OIT, asumimos que el trabajo decente es una condición esencial para el desarrollo sostenible de los países miembros. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/-- -ilo-buenos_aires/documents/publication/wcms_248685.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cameán Fernández, A. M., Jos Gallego, Á. M., Moreno Navarro, I. M., Pichardo Sánchez, S., Prieto Ortega, A. I., & Repetto Kuhn, G. (2005). Interés de la elaboración de vídeos didácticos como material de prácticas en la asignatura de" Seguridad Química". Revista de Enseñanza Universitaria, 26, 45-54.
dcterms.bibliographicCitation Díaz Tremarias, M., & Noriega Velásquez, T. (2009). Utilización de videos didácticos como innovación en la enseñanza de la toxicología: una herramienta innovadora en la enseñanza de la Toxicología. Educación Médica Superior , 23 (3), 0-0.
dcterms.bibliographicCitation Alvarado, J. A. S. (2015). Manual de producción audiovisual. Ediciones uc. Hidalgo, I. V. (2005). Tipos de estudio y métodos de investigación. Recuperado el Noviembre de, 20.
dcterms.bibliographicCitation Mayorga Aya, Y. V. (2018). Estructuración de un sistema de gestión ambiental aplicado a la Empresa Ladrillera Helios SA según la Norma NTC ISO 14001: 2015.
dcterms.bibliographicCitation Comunidadpymes, C. U. R. S. O. P. R. E. V. E. N. C. I. Ó. N. A. C. H. S. (2012, septiembre 6). Curso Prevención Espacios Confinados. YouTube consulado el 6octubre, 2022, extraído de https://www.youtube.com/watch?v=wPSogAbLmFY
dcterms.bibliographicCitation EL CUERPO HUMANO OMS. (2019, octubre24). El Oído y sus partes para niños - los órganos de los sentidos. YouTube. Consultado el 6 de Nov, 2022, extraído de https://www.youtube.com/watch?v=RGypVuzAqkc&t=3s
dcterms.bibliographicCitation Pascual, L. C. (1997). Señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo. curso de logística y cadena de suministros. (2020, May 14). Como Manejar El Montacargas.
dcterms.bibliographicCitation YouTube. Consultado el 6 de Nov, 2022, extraído de https://www.youtube.com/watch?v=8zC8XqRhQYY DE LA SALUD AUDITIVA, Y. C. LINEAMIENTOS PARA LA PROMOCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LA SALUD AUDITIVA Y COMUNICATIVA “Somos todo oídos”.
dcterms.bibliographicCitation Beltrán, F. (2012). Iconicidad en los pictogramas en señalización. EXPEDITĬO, (9). Recuperado a partir de https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/744
dcterms.bibliographicCitation Escobar-Obregón, A. (2017). Propuesta de un programa de control de energías peligrosas en las máquinas y sistemas, a cargo del Departamento de Mantenimiento de Aeris Holding Costa Rica, basado en la norma OSHA 29 CFR 1910.147.
dcterms.bibliographicCitation Martínez Tamez, M. S. (2013). Calidad en el servicio en capacitación a operadores de montacargas (Doctoral dissertation, Universidad Autónoma de Nuevo León).
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.type.spa Sistematización
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución - No Comercial - Sin Derivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución - No Comercial - Sin Derivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account