DSpace Repository

Diseño de un modelo matemático que permita calcular el impacto que tienen los medios de pagos electrónicos en la rentabilidad de las microempresas del sur del Valle de Aburrá.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Gaviria Rivera, María Adelaida
dc.contributor.author Vélez Monsalve, Maritza
dc.contributor.author Montenegro Coronado, Xiomara
dc.contributor.author Padilla Gari, Duvan Steven
dc.coverage.spatial Itagui
dc.date.accessioned 2023-06-29T16:58:19Z
dc.date.available 2023-06-29T16:58:19Z
dc.date.issued 2023-05
dc.identifier.citation Vélez Monsalve, M., Montenegro Coronado, X. y Padilla Gari, D.S. (2023). Diseño de un modelo matemático que permita calcular el impacto que tienen los medios de pagos electrónicos en la rentabilidad de las microempresas del sur del Valle de Aburrá. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. spa
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17616
dc.description.abstract La investigación se enfoca en las microempresas en Itagüí, Colombia, y su impacto por la pandemia y la desaceleración financiera mundial. Las empresas representan el 57,55% de los empleos en el área, pero los bares y negocios de comida han sufrido especialmente. La falta de aceptación de pagos electrónicos ha llevado a una pérdida de ganancias y disminución de la competitividad. El objetivo es demostrar cómo el uso de tarjetas de crédito puede maximizar las ganancias y activar la economía en Itagüí. Se realizaron 100 encuestas, 50 en establecimiento y 50 a consumidores, en el barrio Los Naranjos para entender la falta de aceptación de pagos electrónicos. Un modelo matemático cuantifica las pérdidas económicas por no aceptar tarjetas de crédito. Los resultados muestran que la baja aceptación limita los ingresos y afecta la rentabilidad y competitividad. La aceptación de tarjetas de crédito reduce el riesgo de robos y fraudes y mejora la percepción de los consumidores. La implementación de pagos electrónicos mejora la rentabilidad y la experiencia del cliente, ya que los clientes que usan tarjeta de crédito tienen un mayor ingreso promedio. Los propietarios de negocios deben considerar esto como una inversión a largo plazo. spa
dc.description.abstract The research focuses on microenterprises in Itagüí, Colombia, and its impact due to the pandemic and the global financial slowdown. Businesses account for 57.55% of jobs in the area, but bars and food businesses have suffered especially. The lack of acceptance of electronic payments has led to lost profits and decreased competitiveness. The objective is to demonstrate how the use of credit cards can maximize profits and activate the economy in Itagüí. 100 surveys were carried out, 50 in establishments and 50 to consumers, in the Los Naranjos neighborhood to understand the lack of acceptance of electronic payments. A mathematical model quantifies the economic losses for not accepting credit cards. The results show that low acceptance limits income and affects profitability and competitiveness. The acceptance of credit cards reduces the risk of theft and fraud and improves consumer perception. The implementation of electronic payments improves profitability and the customer experience, since customers who use credit cards have a higher average income. Business owners should consider this as a long-term investment. eng
dc.format.extent 69 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Bares spa
dc.subject economía spa
dc.subject empleos spa
dc.subject pago electrónico spa
dc.subject tarjetas de crédito spa
dc.title Diseño de un modelo matemático que permita calcular el impacto que tienen los medios de pagos electrónicos en la rentabilidad de las microempresas del sur del Valle de Aburrá. spa
dc.type Thesis spa
dc.subject.keywords Bars eng
dc.subject.keywords economy eng
dc.subject.keywords jobs eng
dc.subject.keywords electronic payment eng
dc.subject.keywords credit cards eng
dc.subject.lemb MICROEMPRESAS spa
dc.subject.lemb TRANSFERENCIA DE PAGOS spa
dc.subject.lemb ECONOMIA GERENCIAL spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Asobancaria. (15 de 10 de 2020). Reporte de Bancarización. Obtenido de https://www.asobancaria.com/reporte-y-bancarizacion/
dcterms.bibliographicCitation Escobar, F., Ríos, J., Waltero, C., & Montes, O. (2020). Informe Estadístico 2020. Itagüí: Departamento Administrativo de Planeación.
dcterms.bibliographicCitation Escobar, J., & González, D. (2020). Activar la economía en el Municipio de Itagüí después de la cuarentena por el Covid-19. Itagüí: director de Desarrollo Económico, Alcaldía del municipio de Itagüí, Antioquia.
dcterms.bibliographicCitation Superintendencia Financiera de Colombia. (2019). Reporte de inclusión financiera 2019. Bogotá: Punto Aparte.
dcterms.bibliographicCitation COVID-19: implicaciones para las empresas II. (2020, 13 marzo). smartlighting. Recuperado 13 de septiembre de 2022, de https://smart-lighting.es/covid-19-implicaciones-empresas-2/
dcterms.bibliographicCitation Bancolombia. (s. f.). ¿Qué es una tarjeta de crédito y cómo funciona? Recuperado 10 de octubre de 2022, de https://www.bancolombia.com/educacion-financiera/finanzas-personales/que-es-una tarjeta-credito
dcterms.bibliographicCitation BBVA COLOMBIA. (2022, 1 junio). ¿Qué es una tarjeta débito? Recuperado 10 de octubre de 2022, de https://www.bbva.com.co/personas/blog/educacion-financiera/cuentas/que-es-una-tarjeta debito.html
dcterms.bibliographicCitation Santander, B. (s. f.). Datáfono. Banco Santander. Recuperado 10 de octubre de 2022, de https://www.bancosantander.es/glosario/datafono
dcterms.bibliographicCitation Pagos Electrónicos. (s. f.-b). Recuperado 10 de octubre de 2022, de https://tfig.itcilo.org/SP/contents/e-payments.htm
dcterms.bibliographicCitation Santander, (2022, 22 junio). Pagos digitales: ¿qué son y cuáles son los más usados? Recuperado 10 de octubre de 2022, de https://www.santander.com/es/stories/pagos-digitales-que-son-y-cuales son-los-mas-usados
dcterms.bibliographicCitation Medios de Pago Electrónico. (s. f.). Recuperado 13 de septiembre de 2022, de https://www.mediosdepagointernacional.es/mediosdepagoelectronico
dcterms.bibliographicCitation Qué es e-commerce o comercio electrónico. (s. f.). Visa. Recuperado 10 de octubre de 2022, de https://www.visa.com.co/dirija-su-negocio/pequenas-medianas-empresas/notas-y recursos/tecnologia/que-es-ecommerce-o-comercio-electronico.html
dcterms.bibliographicCitation Portafolio, R. (2009, 30 septiembre). Microempresas, informalidad y empleo. Portafolio.co. Recuperado 13 de septiembre de 2022, de https://www.portafolio.co/economia/finanzas/microempresas-informalidad-190942
dcterms.bibliographicCitation Westreicher, G. (2020, 19 marzo). Pyme – Pequeña y mediana empresa. Economipedia. Recuperado 13 de septiembre de 2022, de https://economipedia.com/definiciones/pyme.html
dcterms.bibliographicCitation Decreto 1692 de 2020 - Gestor Normativo. (2020, 21 diciembre). FunciÃ3n PÃoblica. Recuperado 11 de octubre de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.phpi=15377
dcterms.bibliographicCitation Banco de la república (s. f.). Recuperado 11 de octubre de 2022, de https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/reglamentacion/archivos/ceos_DFV_56_AGO_1_2022.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ley 1735 de 2014 - Gestor Normativo. (2015, 1 diciembre). FunciÃ3n PÃoblica. Recuperado 11 de octubre de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=59835
dcterms.bibliographicCitation Ley Estatutaria 1581 De 2012. (s. f.). ecretariasenado.gov. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1581_2012.html https://www.elcolombiano.com/negocios/preocupan-aumentos-por-cobros-en-uso-de datafonos-GJ1594
dcterms.bibliographicCitation Basto, M. P. (2022, 5 enero). Instrumentos de pago en Colombia, evolución y beneficios de los pagos digitales. Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. Recuperado 16 de septiembre de 2022, de https://www.ccce.org.co/noticias/instrumentos-de-pago-en-colombia-evolucion-y-beneficios-de-los pagos-digitales/
dcterms.bibliographicCitation Toro, J. (2022, 22 enero). Efectivo y pagos electrónicos en tiempos de pandemia. Banco de la República. Recuperado 16 de septiembre de 2022, de https://www.banrep.gov.co/es/blog/efectivo pagos-electronicos-tiempos-pandemia
dcterms.bibliographicCitation Vigoya Castillo, D. M. & Zambrano Villamil, F. (2020). Identificación de los riesgos financieros asociados al modelo agregador de las pasarelas de pago en Colombia. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. https://hdl.handle.net/10656/10213
dcterms.bibliographicCitation Hernando, j, Vera, a & Montoya, g. (2022, 6 septiembre). El papel de los medios de pago: un análisis de los problemas asociados al efectivo y los pagos electrónicos como alternativa. Asobancaria. Recuperado 9 de octubre de 2022, de https://www.asobancaria.com
dcterms.bibliographicCitation Pagos electrónicos: recomendaciones y soluciones para plataformas. (s. f.). Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. Recuperado 10 de octubre de 2022, de https://www.ccce.org.co/noticias/pagos-electronicos-recomendaciones-y-soluciones-para-plataformas/
dcterms.bibliographicCitation Banco Santander. (2022, 22 junio). Pagos digitales: ¿qué son y cuáles son los más usados? Recuperado 10 de octubre de 2022, de https://www.santander.com/es/stories/pagos-digitales-que-son y-cuales-son-los-mas-usado
dcterms.bibliographicCitation Pegueroles, J. (s. f.). SISTEMAS DE PAGOS ELECTRÓNICOS. Buran, 41. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099/9763/?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Arco, E. P. (2016, 24 febrero). ¿Cómo nació la tarjeta de crédito? El dinero de plástico que surgió de un olvido. elEconomista.es. Recuperado 10 de octubre de 2022, de https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/consumo/noticias/7373612/02/16/Como-nacio-la tarjeta-decredito-El-dinero-de-plastico-que-surgio-de-un-olvido.html
dcterms.bibliographicCitation Qué es e-commerce o comercio electrónico. (s. f.). Visa. Recuperado 10 de octubre de 2022, de https://www.visa.com.co/dirija-su-negocio/pequenas-medianas-empresas/notas-y recursos/tecnologia/que-es-ecommerce-o-comercio-electronico.h
dcterms.bibliographicCitation CERÓN, J. (2011). ANÁLISIS DE VIABILIDAD DE UN MODELO DE PAGO ELECTRÓNICO CON DISPOSITIVO REGISTRADO. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/2466/CeronGomez_JorgeLuis_2011.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation SuperSociedades. (s. f.). LAS MIPYMES EN COLOMBIA: EVOLUCIÓN, DESARROLLO Y FOMENTO. https://www.supersociedades.gov.co/delegatura_aec/estudios_financieros/Documents/Sector%20Real %20de%20la%20Econom%C3%ADa/8Evolucion,%20desarrollo%20mipymes%20%201999-2003.pdf En 2021, uso de datáfonos incrementó las ventas de los comercios en 28%. (2022, 7 febrero).
dcterms.bibliographicCitation Semana.com. Recuperado 11 de octubre de 2022, de https://www.semana.com/economia/empresas/articulo/en-2021-uso-de-datafonos incremento-las-ventas-de-los-comercios-en-28/2
dcterms.bibliographicCitation Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. En definición del alcance de la investigación a realizar: exploratoria, correlacional, explicativa o descriptiva (6.a ed., Vol. 1). Mc Graw Hill Educaton. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
dcterms.bibliographicCitation Informe estadístico Itagüí 2021. (2021). Alcaldía de Itagüí. https://www.itagui.gov.co//micrositios/micrositio/anuario-estadistico https://www.municipio.com.co/municipio-itagui.html https://www.itagui.gov.co/filemanager/files/anuario/anuario2020.pdf
dcterms.bibliographicCitation ENSAYOS DE ECONOMíA. (s. f.). En Principios de Economía Plítica y Tributación, Preámbulo.
dcterms.bibliographicCitation ROS, J. (2012). La Teoría General de Keynes y la macroeconomía moderna. SciELO - Scientific Electronic Library Online. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 16672012000100002
dcterms.bibliographicCitation Bancolombia. (2021, 22 febrero). ¿Qué es una tarjeta de crédito y cómo funciona? https://www.bancolombia.com/educacion-financiera/finanzas-personales/que-es-una-tarjeta-credito
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Administración de Empresas spa
dc.type.spa Monografía spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account