DSpace Repository

Sistema Financiero Colombiano: un recorrido histórico hasta los días post pandemia.

Show simple item record

dc.contributor.advisor SERNA OSORIO, DIEGO FERNANDO
dc.contributor.author Gaspar Arboleda, María Maricela
dc.contributor.author De la Cruz Viera, Laura
dc.coverage.spatial Pereira, Risaralda
dc.date.accessioned 2023-06-28T23:21:12Z
dc.date.available 2023-06-28T23:21:12Z
dc.date.issued 2022-05-19
dc.identifier.citation Gaspar, M., De la Cruz, L. (2022). Sistema Financiero Colombiano: un recorrido histórico hasta los días post pandemia. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Pereira - Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17613
dc.description Identificar los procesos financieros de los mirconegocios en el contexto actual del país
dc.description.abstract Es probable que, ni en los ejercicios más extremos sobre el nivel de riesgo financiero de los inversionistas menos conservadores, se haya establecido un precedente visionario sobre el impacto que tendría un factor sobre el sistema financiero global. A través del desarrollo histórico, como no hay otra forma de prestar fidelidad a la implementación de un concepto; del entender la complejidad evolutiva de la especie humana y las leyes físicas del macro y micro cosmos como un espejo dual, el presente trabajo tiene la pretensión de desengrosar un camino que permita el reconocimiento del impacto sobre la vida financiera que tienen los procesos relacionados con la evolución: el grado de adaptabilidad. Para así, tener una noción por lo menos consciente de las mejores herramientas que permitan una estructura sólida a los sistemas financieros que se mueven en pequeña escala en la reactivación económica de pequeños negocios y emprendimientos de la región. Una búsqueda que parte de lo global a lo particular, argumentada con el peso histórico de la palabra y reflejada en los procesos evolutivos, como un conjunto del aprovechamiento sobre el aprendizaje de quién conoce su historia como la proyección de su futuro.
dc.format.extent 45 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Financiero
dc.subject Micronegocios
dc.subject Sistema
dc.title Sistema Financiero Colombiano: un recorrido histórico hasta los días post pandemia.
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Financial
dc.subject.keywords Microbusinesses
dc.subject.keywords System
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Real Academia Española. (s.f.). Finanza. En Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/finanza
dcterms.bibliographicCitation Bodied, z. & Merton, R. C; (2015). Finanzas. Pearson Education. Capitulo 1. Libro digital https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=jPTppKDvIv8C&oi=fnd&pg=PR19&dq=hist oria+de+las+finanzas&ots=edfaWHS0W5&sig=DhuM4y0BFBxOPIzxvU23BUIRVYE#v= onepage&q=historia%20de%20las%20finanzas&f=false
dcterms.bibliographicCitation Bodie, z. & Merton, R. C; (2015). Finanzas. Pearson Educación. Capítulo 17 Libro digital https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=jPTppKDvIv8C&oi=fnd&pg=PR19&dq=hist oria+de+las+finanzas&ots=edfaWHS0W5&sig=DhuM4y0BFBxOPIzxvU23BUIRVYE#v= onepage&q=historia%20de%20las%20finanzas&f=false
dcterms.bibliographicCitation Verona, M. C. et al. (2014). Finanzas Corporativas. Capítulo 1. vol.24 no.52 http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v24n52.42612
dcterms.bibliographicCitation (2019). Las finanzas: una mirada desde el enfoque ciencia, tecnología y sociedad. Universidad Agraria de La Habana, Cuba. Cofín vol.13 no.2. SciElo. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2073- 60612019000200014&script=sci_arttext&tlng=pt
dcterms.bibliographicCitation Mantener, D (1929). Historia económica. Capítulo 1. https://repositoriodigital.bcentral.cl/xmlui/handle/20.500.12580/3946
dcterms.bibliographicCitation Chancellor, E. (2015) Sálvese quien pueda: una historia sobre la especulación financiera. Capítulo 1. Libro en formato digital. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=sKtupCAs_0C&oi=fnd&pg=PA11&dq=historia+financiera&ots=1L_j7c5F4R&sig=tsTOnAUU0Roevbk9N4 eYfuiYN38#v=onepage&q=historia%20financiera&f=false
dcterms.bibliographicCitation Reflexiones y propuestas para la reactivación y fortalecimiento de las mipymes en Colombia en el marco del covid-19. (2020) Presidencia Nacional de ACOPI y FAEDPYME internacional y Colombia. https://www.acopi.org.co/wp-content/uploads/2020/08/REFLEXIONES-YPROPUESTAS-PARA-LA-REACTIVACI%C3%93N-Y-FORTALECIMIENTO-DE-LAS-MIPYMESEN-COLOMBIA-EN-EL-MARCO-DEL-COVID-19.pdf
dcterms.bibliographicCitation Política para la reactivación, repotenciación, y el crecimiento sostenible e incluyente: nuevos compromisos por el futuro de Colombia. (2020). https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4023%20Resumen%20ejecu tivo.pdf
dcterms.bibliographicCitation Adrián, L & Hits, j. (2020). Colombia: desafíos de desarrollo en tiempos de Covid 19. Banco Interamericano de Desarrollo. Departamento de países del grupo Andino (CAN). https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Colombia-Desafios-del-desarrolloen-tiempos-de-COVID-19.pdf
dcterms.bibliographicCitation COLOMBIA: balance 2020 y perspectivas 2021. (20209. ANDI. http://www.andi.com.co/Uploads/Balance%202020%20y%20perspectivas%202021_637471684751039075.pdf
dcterms.bibliographicCitation REACTIVACIÓN ECONÓMICA: la iniciativa que lidera el gobierno nacional. (2020) Fúndete. Articulo digital. https://repositorio.findeter.gov.co/bitstream/handle/123456789/9636/06_11_2020_CONPES_de_Reactivacion.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation RECUPERACIÓN ECONÓMICA TRAS LA PANDEMIA COVID-19 Empoderar a América Latina y el Caribe para un mejor aprovechamiento del comercio electrónico y digital. (202) Programa regional Alianzas para la Democracia y el Desarrollo con América Latina (ADELA). PARTE I.Numeral 3. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/47308/1/S2100678_es.pdf
dcterms.bibliographicCitation RECUPERACIÓN ECONÓMICA TRAS LA PANDEMIA COVID-19 Empoderar a América Latina y el Caribe para un mejor aprovechamiento del comercio electrónico y digital. (202) Programa regional Alianzas para la Democracia y el Desarrollo con América Latina (ADELA). PARTE II. Numeral6.https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/47308/1/S2100678_es.pdf
dcterms.bibliographicCitation RECUPERACIÓN ECONÓMICA TRAS LA PANDEMIA COVID-19 Empoderar a América Latina y el Caribe para un mejor aprovechamiento del comercio electrónico y digital. (202) Programa regional Alianzas para la Democracia y el Desarrollo con América Latina (ADELA). PARTE II. Numeral 8. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/47308/1/S2100678_es.pdf
dcterms.bibliographicCitation Política pública para un mayor desarrollo del sistema financiero. (2019). Ministerio de Haciendo.República de Colombia. https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexionContent%2F WCC_CLUSTER-148012%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased
dcterms.bibliographicCitation Informe de la junta directiva al congreso de la república. (2020) Banco de la Republica. https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9827/informe-congreso-marzo2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Castaño, J. (2021). Perspectivas de inclusión financiera para la reactivación. Superintendente Financiero de Colombia. https://www.bancadelasoportunidades.gov.co/sites/default/files/2021- 07/20210715%20Perspectivas%20Inclusi%C3%B3n%20Financiera%20Reactivaci%C3%B3n.pdf
dcterms.bibliographicCitation Una estrategia de reactivación y valor compartido en medio de la crisis. (2021) Edición # 9. Conectados. https://asomicrofinanzas.com.co/wp-content/uploads/2021/05/NewsletterConectados-Mayo21.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ortiz, A. (2021) Reactivación económica post Covid y la mitigación del Cambio Climático en los países de la CAN. Investigador Sénior del Instituto de Políticas Climáticas (IPC). Con el apoyo de los economistas Cindy López y Willy Mal. https://www.kas.de/documents/273477/8706787/Reactivaci%C3%B3n+econ%C3%B3mica+post +Covid+y+la+mitigaci%C3%B3n+del+Cambio+Clim%C3%A1tico+en+los+pa%C3%ADses+de+la+CAN_VF.pdf/0307f870-e3f7-5bc5ee075bf86ebd5005?version=1.0&t=1604618724851
dcterms.bibliographicCitation Reactivación económica 2 0 18-20 22 propuestas del CGN y su equipo para el presidente Duque y su equipo. (2018). Consejo Gremial Nacional. https://www.portafolio.co/uploads/files/2018/07/11/Consejo%20Gremial.pdf https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/medellin/Temas/COVID19/Publicaciones/Shared%20Content/Documentos/2020/AnalisisEfectosEconomicosCovid19.pdf
dcterms.bibliographicCitation Carpintero, S. Los programas de apoyo a la microempresa en América Latina. Deusto, Bilbao. 1998. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=28631
dcterms.bibliographicCitation Desrochers, M. & Fischer K. La crisis de las cooperativas financieras en Colombia.Causas y previsión. Superintendencia Bancaria de Colombia y Centre de recherche en économie et finance apliques (CREFA). Bogotá. Mayo de 1998. http://www.scielo.org.co/scieloOrg/php/reflinks.php?refpid=S0123- 5923200400010000400018&lng=es&pid=S0123-59232004000100004
dcterms.bibliographicCitation Westley, G.D. & Branch, B., (2000). Dinero seguro. Desarrollo de cooperativas de ahorro y crédito eficaces en América Latina. Banco Interamericano de Desarrollo. Washington, D.C. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Dineroseguro-Desarrollo-de-cooperativas-de-ahorro-y-cr%C3%A9dito-eficaces-enAm%C3%A9rica-Latina.pdf
dcterms.bibliographicCitation Vesga, R. & Lora, E.(1992) Las cooperativas de ahorro y crédito en Colombia: intermediación financiera para sectores populares. Fedesarrollo, Bogotá http://www.scielo.org.co/scieloOrg/php/reflinks.php?refpid=S0123- 5923200400010000400044&lng=es&pid=S0123-59232004000100004
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración de Empresas
dc.type.spa Monografía
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname: Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame: Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https://repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account