DSpace Repository

Planes Estratégicos de Seguridad Vial de Alto Impacto en el Mundo, en Empresas de Distribución de Artículos Médicos, una Investigación Documental, I Semestre 2021.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Claudia Mercedes Delgado
dc.contributor.author Montaguth Montaguth, Carlos Arturo
dc.coverage.spatial Cúcuta (Norte de Santander)
dc.date.accessioned 2023-06-27T21:05:26Z
dc.date.available 2023-06-27T21:05:26Z
dc.date.issued 2021-05-21
dc.identifier.citation Montaguth.C.,(2021). Planes Estratégicos de Seguridad Vial de Alto Impacto en el Mundo, en Empresas de Distribución de Artículos Médicos, una Investigación Documental, I Semestre 2021.[Trabajo de Grado].Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO, Cúcuta-Colombia
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17607
dc.description Conocer los estudios, investigaciones, planes estratégicos de seguridad vial de alto impacto, de los diferentes países en los últimos 5 años, que permitan diseñar eficazmente los planes para el sector logístico de distribución de artículos médicos en el 2021.
dc.description.abstract La presente investigación se logró realizar con la finalidad de indagar los diferentes planes estratégicos de seguridad vial que se han desarrollado de manera global y han sido de alto impacto, con el propósito de analizar las diferentes investigaciones existentes sobre el tema de estudio, las cuales se realizaron a través de una revisión documental, el presente estudio busco la compilación de la información mediante análisis de contenido y resultados que posibilitaron el diseño de afrontamiento, favoreciendo la transformación y el fortalecimiento de todo lo requerido por la normatividad en el momento de implementar el sistema en cada empresa; así mismo se buscaron acciones encaminadas a alcanzar propósitos en modelos de prevención más eficaces y con resultados positivos; como se mencionó anteriormente la búsqueda de la información se realizó basada en los planes estratégicos de seguridad vial existentes a nivel global, para consolidar el análisis y construcción de los resultados fue necesario indagar entre investigaciones científicas, artículos, trabajos de grado, libros, revistas y manuales, dejando como evidencia después de realizar un análisis crítico, la poca información encontrada sobre los (PESV) en el sector de transporte de artículos médicos o logística no obstante a esto se puede resaltar la buena información suministrada por estudios de (PESV) de alto impacto de otros sectores que lograron ser guía del desarrollo de la investigación y así mismo se espera que pueda ofrecer un aporte significativo a futuras investigaciones e intervenciones sobre el mismo tema planteado.
dc.format.extent 53 paginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Accidente
dc.subject Logística
dc.subject Planes
dc.subject Estratégico
dc.title Planes Estratégicos de Seguridad Vial de Alto Impacto en el Mundo, en Empresas de Distribución de Artículos Médicos, una Investigación Documental, I Semestre 2021.
dc.type Thesis
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Aguirre, J., & Guillermo, L. (2015). El papel de la descripción en la investigación cualitativa. Obtenido de versión On-line ISSN 0717-554X: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-554X2015000200006
dcterms.bibliographicCitation Aldana Briceño, Y. J., & Bernal Pulido, D. T. Elaboración del plan estratégico de seguridad vial para la empresa Russi SAS.
dcterms.bibliographicCitation Cadena, P., Rendón, R., Aguilar, J., Salinas, E., Cruz, F., & Sangerman, D. (2017). Métodos cuantitativos, métodos cualitativos o su combinación en la investigación: un acercamiento en las ciencias sociales. Obtenido de Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas Vol.8 Núm.7: https://www.redalyc.org/pdf/2631/263153520009.pdf
dcterms.bibliographicCitation Campiño. (2015). Metodología de la investigación. Obtenido de https://josetavarez.net/Compendio-Metodologia-de-la-Investigacion.pdf
dcterms.bibliographicCitation Chong, I. (2019). Métodos y técnicas de la investigación documental. Obtenido de file:///D:/Downloads/revisi%C3%B3n%20documental.pdf
dcterms.bibliographicCitation Chong, Isabel. (2019). Obtenido de Mètodos y tècnicas de la investigaciòn doumental: https://es.slideshare.net/profemikejuarez/isabel-chong-investigacion-documental
dcterms.bibliographicCitation Constitución Política de Colombia/ Const/Julio 04 de 1991. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125
dcterms.bibliographicCitation Farías, N (2015): ¨Análisis del Modelo Reporte de Accidentes de Tránsito para determinar causas de la accidentalidad en Villa Clara¨.
dcterms.bibliographicCitation Forenses, I. N. (enero- febrero de 2021). Boletín Estadístico Mensual. Obtenido de https://www.medicinalegal.gov.co/cifras-estadisticas/boletines-estadisticos-mensuales https://www.medicinalegal.gov.co/cifras-estadisticas/forensis
dcterms.bibliographicCitation García, R. (2010): Caracterización de la accidentalidad en la provincia de Villa Clara y propuesta de modelo de comportamiento de la Seguridad Vial, Trabajo de diploma, Tutor Domingo Delgado Martínez, Facultad de Construcciones, Universidad Central ―Marta Abreu‖ de Las Villas, Villa Clara, Cuba.
dcterms.bibliographicCitation Lascarro, L., & Carrascal, J. (2010). Accidentes de tránsito en motocicletas en el Municipio de Apartadó entre el 01/01/2006 y el 31/12/2008. Apartadó: Universidad CES, Facultad de Medicina, Gerencia en Salud Pública. Obtenido de http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/928/1/TRABAJO%20DE%20 GRADO%20ACCIDENTE%20DE%20MOTOS%20EN%20APARTADO.pdf
dcterms.bibliographicCitation Lorenzo, Z., & Esther, G. (2018). Monografía sobre Seguridad Vial (Doctoral dissertation, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Construcciones. Departamento de Ingeniería Civil.).
dcterms.bibliographicCitation Meneses, G. (2007). Diseño y fases de la investigación. Obtenido de UNIVERSITAT ROVIRA Y VIRGILI : https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8929/9Disenoyfasesdelainvestigacion.pdf?sequen
dcterms.bibliographicCitation Montañez Tupayachi, A. (2018). Sistema de gestión de mantenimiento vial para las vías urbanas de la ciudad del Cusco-caso estudio Av. De la Cultura.
dcterms.bibliographicCitation OMS. (s.f.). Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial. Es hora de pasar la acción. Obtenido de https://www.who.int/features/factfiles/roadsafety/es/ Orozco, C. C. (2009). Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Eídos, (2), 13-17.
dcterms.bibliographicCitation Plan Decenal de Salud Pública 2012 – 2021, numeral 7.1 Dimensión Salud ambiental – Estrategia: Desarrollo de sistemas de transporte sostenibles y movilidad segura. Numeral 7.3 Dimensión Convivencia social y salud mental – Estrategia: Entornos protectores de la salud mental. Numeral 7.8 Dimensión Salud y ámbito laboral – Estrategia: Prevención de los riesgos laborales derivados del trabajo en el sector formal de la economía.
dcterms.bibliographicCitation Real decreto 320 de 1994/ Ministerio del Interior/ Por el que se aprueba el reglamento de procedimiento sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial. Febrero 25 de 1994. https://legislacionespanola.leyderecho.org/real-decreto-320-1994/
dcterms.bibliographicCitation Real decreto 1428 de 2003/ Ministerio de la Presidencia/ Por el que se aprueba el reglamento general de circulación para la aplicación y el desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real decreto legislativo 339 de 1990. Noviembre 21 de 2003. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A2003-23514
dcterms.bibliographicCitation Real decreto 1514 de 2018/ Ministerio de la presidencia. Relaciones con las Cortes e Igualdad/ Por el que se modifica el reglamento general de circulación, aprobado por el Real decreto 1428 de 21 de noviembre. Diciembre 28 de 2018. https://www.boe.es/eli/es/rd/2018/12/28/1514
dcterms.bibliographicCitation Real decreto 2822 de 1998/ Ministerio de la Presidencia/ Por el que se aprueba el reglamento general de vehículos. Diciembre 23 de 1998. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A1999-1826
dcterms.bibliographicCitation Resolución 905 de 2015/ Superintendencia de riesgos del trabajo/ Establece las funciones que deberán desarrollar los servicios de higiene y seguridad en el trabajo y medicina del trabajo en cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Decreto 1.338 de1996/ Abril 23 de 2015. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-905-2015-246509/texto
dcterms.bibliographicCitation Resolución 1282 de 2012/ Min Transporte/ Por el cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad Vial 2011-2016/ Marzo 30 de 2012. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=46774
dcterms.bibliographicCitation Resolucion 1313 de 2011/ Superintendencia de riesgos del trabajo/ Establece el registro de cumplimiento de norma de salud, higiene y seguridad en el trabajo, modifica la Resolución 463 de 2009/ Septiembre 09 de 2011. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-1313-2011-186712/texto
dcterms.bibliographicCitation Resolución 1565 de 2014/ MinTransporte/ Por la cual el Ministerio de Transporte expide la Guía Metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial/ Junio 06 de 2014. https://www.arlsura.com/files/res1565_14.pdf
dcterms.bibliographicCitation Resolución 2757 de 2014/ Superintendencia de riesgos del trabajo/ Crea el programa de apoyo de capacitación y difusión del sistema de riesgo de trabajo y deroga la Resolución S.R.T. 1.735 de 2012/ Octubre 10 de 2014. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-2757-2014-236630/texto
dcterms.bibliographicCitation Riaño-Casallas, M. I., Hoyos Navarrete, E., & Valero Pacheco, I. (2016). Evolución de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo e impacto en la accidentalidad laboral: Estudio de caso en empresas del sector petroquímico en Colombia. Ciencia & trabajo, 18(55), 68-72.
dcterms.bibliographicCitation Sanchez, F. (2019). Fundamentos epistémicos de la investigación cualitativa y cuantitativa: Consensos y disensos. Obtenido de Rev. Digit. Invest. Docencia Univ. vol.13 no.1: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2223-25162019000100008&script=sci_arttext
dcterms.bibliographicCitation Unidas, N. (2005). Comisión Nacional para América Latina y el Caribe. Obtenido de https://www.cepal.org/es/publicaciones/6296-la-seguridad-vial-la-region-america-latinacaribesituacion-actual-desafios
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account