DSpace Repository

Propuesta de intervención para el manejo del estrés laboral en el área de infraestructura de la empresa ARUS

Show simple item record

dc.contributor.advisor Gómez Moreno, Juan Esteban
dc.contributor.author Pineda Vélez, Marisol
dc.contributor.author Barrientos Cardona, Tatiana
dc.contributor.author Zarama Villa, Alejandra
dc.date.accessioned 2023-06-06T19:19:00Z
dc.date.available 2023-06-06T19:19:00Z
dc.date.issued 2022-10-11
dc.identifier.citation Zarama Villa, D. A., Barrientos Cardona, T. y Pineda Vélez, M. (2022). Propuesta de intervención para el manejo del estrés laboral en el área de infraestructura de la empresa ARUS. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Repositorio institucional UNIMINUTO es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17450
dc.description Generar hábitos de vida saludables en el entorno laboral para mejorar la salud en el trabajador y mayor satisfacción laboral. es
dc.description.abstract El presente escrito es un acercamiento a la Bibliografía existente sobre la carga laboral en los trabajadores en diferentes áreas de la compañía, específicamente del Área de infraestructura Tecnológica de la empresa. El estrés es uno de los factores de riesgo más elevado que podemos encontrar dentro de las organizaciones, conocido como la enfermedad del siglo XXI, siendo el estrés un estado de tensión física o emocional, el cual proviene de una situación o pensamiento que genere frustración, nervios o enojo a una persona y es perjudicial para la salud. Mediante el método de observación pudimos evidenciar que, en algunos procesos específicos, ha habido un crecimiento notable del estrés laboral teniendo en cuenta que las responsabilidades de cada individuo sobrepasan la capacidad del trabajador y es así como a lo largo del presente estudio, se buscó identificar la relación entre la desmotivación laboral, integridad emocional y vida social en los trabajadores. Se tuvieron en cuenta la tensión, ansiedad, irritabilidad, aburrimiento e indecisión en los trabajadores de cierta área ocasionando insatisfacción relacionada con el trabajo. Si bien se necesitan más investigaciones para aclarar la relación, algunas evidencias sugieren que los empleos que dan poca variedad, retroalimentación o identidad a quienes desempeñan tareas con sobrecargas, crean estrés y reducen la satisfacción en el trabajo. En consecuencia, se derivan factores psicosociales a nivel intralaboral, extralaboral e individual que siendo frecuentes generan consecuencias negativas en la salud de los trabajadores y en el buen desempeño de la organización. Decidimos enfocarnos en la empresa ARUS por que identificamos que abordar el tema de estrés laboral es muy importante ya que, siendo una empresa de tecnología, el ser humano pasa a un segundo plano, de acuerdo con esto desde nuestro enfoque organizacional brindamos un aporte al desarrollo humano integral y al clima laboral. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Estrés es
dc.subject Ansiedad es
dc.subject Tensión es
dc.subject Irritabilidad es
dc.subject Desmotivación laboral es
dc.subject Angustia es
dc.subject Depresión es
dc.subject Síndrome de burnout es
dc.title Propuesta de intervención para el manejo del estrés laboral en el área de infraestructura de la empresa ARUS es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account