DSpace Repository

Participación comunitaria e identidad territorial: Investigación Acción Participativa (IAP) con mujeres campesinas víctimas de desplazamiento forzado para la construcción de espacios de paz

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mesa Villa, Paola Andrea
dc.contributor.author Castro Osorio, Hosman
dc.date.accessioned 2023-06-05T21:19:16Z
dc.date.available 2023-06-05T21:19:16Z
dc.date.issued 2022-05-23
dc.identifier.citation Castro Osorio, H. (2022). Participación comunitaria e identidad territorial: Investigación Acción Participativa (IAP) con mujeres campesinas víctimas de desplazamiento forzado para la construcción de espacios de paz. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Repositorio institucional UNIMINUTO-Bello es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17434
dc.description.abstract Esta investigación se planteó como objetivo principal, determinar la relación entre el desplazamiento forzado, la participación comunitaria y la identidad territorial con mujeres campesinas, víctimas de desplazamiento forzado, habitantes de la vereda La Chorrera; del municipio de Barbosa, Antioquia. Durante la investigación se abordarán categorías como participación comunitaria, identidad territorial, desplazamiento forzado y mujer campesina. La investigación se llevará a cabo mediante una metodología pensada desde un enfoque cualitativo, utilizando como estrategia la investigación acción participativa, por medio de la cual, se generó un producto artístico elaborado de manera colectiva con la muestra poblacional. Esta, corresponde a 8 mujeres entre los 25 y 65 años, con la intención de abordar personas nacidas como mínimo en 1996; es decir, que habitaban la vereda antes de la masacre, y por lo tanto experimentaron en calidad de víctimas; el episodio de desplazamiento forzado del territorio durante el año 2000. Los instrumentos utilizados para la recolección de la información fueron la entrevista semiestructurada y la cartografía social. Estos permitieron identificar la resignificación que estas mujeres han realizado, en primer lugar, de su condición de víctimas,siendo vulneradas por diferentes tipos de violencia; armada y de género. Y, en segundo lugar, de su territorio; retornando a él y promoviendo la paz al interior de su comunidad, desde el liderazgo femenino y la participación activa en procesos organizativos desde el ámbito político, cultural, educativo, espiritual, artístico y cultural. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Mujer campesina es
dc.subject Participación comunitaria es
dc.subject víctima es
dc.subject identidad territorialI es
dc.subject Desplazamiento forzado es
dc.title Participación comunitaria e identidad territorial: Investigación Acción Participativa (IAP) con mujeres campesinas víctimas de desplazamiento forzado para la construcción de espacios de paz es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account