DSpace Repository

Sistematización sobre los procesos administrativos y de seguridad y salud en el trabajo en el contexto de la salud mental ocupacional

Show simple item record

dc.contributor.advisor Parra Barrios, Hernando
dc.contributor.author Huertas Torres, Jaime Steve
dc.contributor.author Triviño Melo, Deisy Viviana
dc.coverage.spatial Soacha (Cundinamarca)
dc.date.accessioned 2023-06-03T20:42:40Z
dc.date.available 2023-06-03T20:42:40Z
dc.date.issued 29-04-2023
dc.identifier.citation Huertas, J. Triviño, D. (2023). Sistematización sobre los procesos administrativos y de seguridad y salud en el trabajo en el contexto de la salud mental ocupacional. (Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha - Colombia
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17414
dc.description Objetivo general; Orientar a las medianas empresas de la construcción del municipio de Soacha, en la implementación de políticas de salud mental, mediante el servicio de Asesoría y Consultoría Empresarial, desde un análisis de los procesos administrativos y de seguridad y salud en el trabajo implementados.
dc.description.abstract La salud mental se ha convertido en un fenómeno reconocido que cada vez está teniendo más importancia en el ámbito laboral. La presente sistematización consiste en un estudio que se enmarco dentro del tipo de investigación cualitativa, basada en un diseño metodológico descriptivo, que tiene como objetivo la interpretación de estudios realizados y la normatividad existente en Colombia en temas de salud metal y, de cómo a través del análisis de los procesos administrativos y de seguridad y salud en el trabajo, se puede orientar a las medianas empresas, sobre los factores generadores y consecuencias en la salud mental de los trabajadores,
dc.description.abstract Mental health has become a recognized phenomenon that is becoming increasingly important in the workplace. The present systematization consists of a study that was framed within the type of qualitative research, based on a descriptive methodological design, whose objective is the interpretation of studies carried out and the existing regulations in Colombia
dc.format.extent 42 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.rights Atribución - No Comercial - Sin Derivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Salud mental
dc.subject Procesos administrativos
dc.subject Seguridad y salud en el trabajo
dc.subject Estrés laboral
dc.subject Clima laboral
dc.title Sistematización sobre los procesos administrativos y de seguridad y salud en el trabajo en el contexto de la salud mental ocupacional
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Mental health
dc.subject.keywords Administrative processes
dc.subject.keywords Safety and health at work
dc.subject.keywords Work stress
dc.subject.keywords Work environment
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía Municipal de Soacha. (s.f). Geografía. Alcaldía Municipal de Soacha. https://www.alcaldiasoacha.gov.co/
dcterms.bibliographicCitation Autor desconocido. (2013,22 junio). Soacha. Soacha402cund.blogspot. http://soacha402cund.blogspot.com/
dcterms.bibliographicCitation Chiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos. Mc Graw Hill. https://www.sijufor.org/uploads/1/2/0/5/120589378/administracion_de_recursos_humano s_-_chiavenato.pdf
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la Republica de Colombia. (2004). Ley 905 de 2004. Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14501
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la Republica de Colombia. (2012). Ley 1562 de 2012. Por el cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de2012.pdf
dcterms.bibliographicCitation Corporación Universitaria Minuto de Dios, Rectoría UNIMINUTO Bogotá Virtual y Distancia; Proyecto Educativo de Programa – Especialización en Gerencia de Proyectos; modalidad a distancia, junio de 2021.
dcterms.bibliographicCitation Editorial La República S.A.S. (2022, 12 junio). Con más de 57% Colombia supera la media de estrés laboral en toda Latinoamérica. Diario La República. Recuperado 17 de octubre de 2022, de https://www.larepublica.co/salud-ejecutiva/con-mas-de-57-colombia-supera-lamedia-de-estres-laboral-en-toda-latinoamerica-3381914
dcterms.bibliographicCitation Gómez Rincón, L. M. (2017). Análisis del estrés laboral en las instituciones financieras.
dcterms.bibliographicCitation González, E., Ortegón, M., & Niño, L. (2020). Una mirada sistemática al estrés laboral, revisión y categorización de artículos, años 2010 a 2020. Trabajo de grado presentado para optar el título de psicólogo, Universidad Cooperativa de Colombia, Barrancabermeja. https://repository. ucc. edu. co/bitstream/20.500, 12494(18264), 7.
dcterms.bibliographicCitation Hernández Ramírez, Y., & Nocua Carrillo, I. M. (2018). Los paradigmas del estrés laboral en Colombia (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de DiosUNIMINUTO).
dcterms.bibliographicCitation ISO 45003:2021 El futuro de la gestión de los riesgos psicosociales. (s. f.). Quirónprevención. Recuperado 17 de octubre de 2022, de https://www.quironprevencion.com/blogs/es/prevenidos/iso-45003-2021-futuro-gestionriesgos-psicosociales
dcterms.bibliographicCitation La salud mental en el trabajo. (2022, 28 septiembre). Recuperado 18 de octubre de 2022, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-at-work
dcterms.bibliographicCitation López, José Francisco. (2019, 01 abril). Proceso administrativo. Economipedia.com. https://economipedia.com/
dcterms.bibliographicCitation Maya, J. D. V., & Chamorro, D. S. E. (2019). Estrés laboral: uno de los principales retos de salud para el trabajador y la organización. Boletín Informativo CEI, 6(3), 41-48.
dcterms.bibliographicCitation Naranjo, D. L. D. (2011). Estrés laboral y sus factores de riesgo psicosocial. Revista CES Salud Pública, 2(1), 80-84.
dcterms.bibliographicCitation Organización Mundial de la Salud. (s.f). ¿Cómo define la OMS la salud? Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/es/about/frequently-askedquestions#:~:text=%C2%BFC%C3%B3mo%20define%20la%20OMS%20la,ausencia%20de%20afecciones%20o%20enfermedades%C2%BB.
dcterms.bibliographicCitation Pérez, E. J. P. (2011). La relación trabajo-estrés laboral en los Colombianos. Revista CES salud pública, 2(1), 66-73.
dcterms.bibliographicCitation Rincón, R. A., Quiñonez, J. B., & Durán, M. E. (2014). Estrés laboral en el sector servicios. Lebret, (6), 351-366.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de Proyectos
dc.type.spa Sistematización
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución - No Comercial - Sin Derivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución - No Comercial - Sin Derivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account