DSpace Repository

Análisis de la evasión y la elusión fiscal con respecto a las personas naturales, a la luz de la ley 1819 de 2016

Show simple item record

dc.contributor.advisor Granada Tabares, Doralba
dc.contributor.author Cardona Muñoz, Alvaro Javier
dc.contributor.author García Zapata, Evelyn Xiovana
dc.date.accessioned 2023-05-30T21:39:10Z
dc.date.available 2023-05-30T21:39:10Z
dc.date.issued 2022-09-12
dc.identifier.citation Cardona Muñoz, A. J. y García Zapata, E. X. (2022). Análisis de la evasión y la elusión fiscal con respecto a las personas naturales, a la luz de la ley 1819 de 2016. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17380
dc.description Analizar los diferentes cambios que se han generado por parte de la ley 1819 de 2016 para lograr que personas naturales no evadan o hagan buen uso de la elusión en sus responsabilidades fiscales. es
dc.description.abstract La reforma tributaria estructural presentada por el Gobierno Nacional en el año 2016 pretendió consolidar un sistema más equilibrado entre los diferentes contribuyentes dentro de un marco de equidad, eficiencia y practicidad. Por lo anterior, el objetivo del estudio consistió en analizar las incidencias de la Reforma Tributaria en mención sobre la declaración del impuesto de renta en personas naturales en Colombia. Para esto, se aplicó una metodología mixta, apoyada en fuentes de información documentales y principalmente normativas, para analizar los diferentes métodos establecidos para calcular la renta liquida cedular. En los resultados se determinó como primera medida las principales afectaciones de la Ley 1819 de 2016 en los ingresos que deben declarar las personas naturales. En segundo lugar, se establecieron los conceptos más relevantes que se pueden emplear para hacer las deducciones en cada grupo cedular y las limitaciones en la renta exenta. En consecuencia, se pudieron comparar los cambios que planteó la Reforma Tributaria del año 2016, que al utilizar el método cedular de depuración de la renta pretende aumentar la base gravable, más allá de aumentar tarifas o la base del tributo para obtener un mayor recaudo. Finalmente, al tener en cuenta los antecedentes históricos y la contextualización del tema, se puede determinar que, para acabar con el déficit fiscal, no es suficiente el aumento del número de contribuyentes y por ende del recaudo total del impuesto; sino que además se hace urgente combatir los tan altos índices de corrupción en los entes gubernamentales, como también de evasión de impuestos. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Sistema cedular es
dc.subject Persona natural es
dc.subject Deducciones es
dc.subject Renta exenta es
dc.title Análisis de la evasión y la elusión fiscal con respecto a las personas naturales, a la luz de la ley 1819 de 2016 es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account