DSpace Repository

De modalidad presencial a sincrónica: efectos en el desempeño académico de los estudiantes de psicología

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ramírez Vélez, Juan María
dc.contributor.author Colorado Aguirre, Juan David
dc.contributor.author Flores Ospina, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned 2023-05-30T19:15:09Z
dc.date.available 2023-05-30T19:15:09Z
dc.date.issued 2022-05-23
dc.identifier.citation Colorado Aguirre, J. D. y Flores Ospina, L. F. (2022). De modalidad presencial a sincrónica: efectos en el desempeño académico de los estudiantes de psicología. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Repositorio institucional UNIMINUTO es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17369
dc.description Identificar los efectos en el desempeño académico de los estudiantes de Psicología de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Bello, en su proceso formativo en el periodo 2020-2 por el cambio de modalidad presencial a modalidad sincrónica. es
dc.description.abstract Por medio de este trabajo de investigación, se buscó el efecto que tuvo pasar de la educación presencial a la modalidad virtual, mediante clases sincrónicas en los estudiantes del Programa de Psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, sede Bello, Antioquia. Para cumplir ese objetivo, se diseñó la investigación bajo el enfoque cualitativo, la técnica de recolección de datos que se implementó, fue la entrevista semiestructurada con preguntas abiertas, que se aplicó en dos formas, una grupal con preguntas orientadoras mediadas por uno de los investigadores y tres individuales. Los resultados llevaron a mostrar que la estrategia de aprendizaje implementada por el Gobierno Nacional, a raíz de la contingencia declara por la COVID-19, resultó en cierta medida ser una alternativa útil para ejecutar el proceso de enseñanza y aprendizaje, sin embargo, genero un efecto psicológico en los estudiantes que participaron de la investigación. Las conclusiones que se derivan del proceso indican que los estudiantes tienen preferencia por la modalidad de aprendizaje en la presencialidad, por cuanto, esta favorece las interacciones sociales, necesarias para tener un adecuado desempeño en la cultura y un óptimo nivel de sanidad mental. Sin embargo, el estudio muestra, que la mayoría de los países en el mundo, están obligados a pensar en la necesidad de la reestructuración de los procesos de enseñanza y aprendizaje, toda vez, que el mundo debe enfrentarse a acontecimientos que obliguen a disminuir el contacto entre las personas por diversos motivos; integrando de modo particular estrategias de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de los aprendizajes y que respondan a las nuevas necesidades que surgen en cada contexto. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Modalidad presencial es
dc.subject Modalidad sincrónica es
dc.subject Aprendizaje significativo es
dc.title De modalidad presencial a sincrónica: efectos en el desempeño académico de los estudiantes de psicología es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account