DSpace Repository

Satisfacción laboral en los docentes de las instituciones educativas públicas de la zona rural del municipio de Riofrío valle para el año 2022.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Marcela Villada Alarcón
dc.contributor.author Marmolejo Bueno, Luisa Fernanda
dc.contributor.author Ocampo Franco, Leidy Diana
dc.date.accessioned 2023-05-29T15:32:41Z
dc.date.available 2023-05-29T15:32:41Z
dc.date.issued 2022-11
dc.identifier.citation Marmolejo, L., y Ocampo, L. (2022). Satisfacción laboral en los docentes de las instituciones educativas públicas de la zona rural del municipio de Riofrío valle para el año 2022. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17345
dc.description Identificar la satisfacción laboral en las instituciones educativas públicas de la zona rural del municipio de Riofrío valle para el año 2022. es
dc.description.abstract La satisfacción laboral se considera un constructo muy importante en psicología organizacional y del trabajo, por el papel mediador que juega entre las condiciones del entorno laboral y las consecuencias para el desarrollo de la institución tanto organizacional como individual (Dormann & Zapf, 2017). Un acercamiento conceptual al término nos indica que "la satisfacción es una función del grado en que las necesidades personales del individuo están cubiertas en la situación laboral" La satisfacción laboral es un tema de gran valor actualmente, cada vez se hace más importante tener en cuenta las fuentes de satisfacción laboral ya que la insatisfacción de cada persona puede contribuir involuntariamente a deteriorar la imagen de la empresa, la calidad de sus productos y servicios e influir en el enlentecimiento del crecimiento y el desarrollo organizacional bajando los niveles de productividad y calidad, provocando de esta manera descontento en el cliente final y hasta su posible pérdida para la empresa. Cantón Mayo, I., & Téllez Martínez, S. (2016). observamos cómo la satisfacción laboral o profesional es percibida por Cantón y Téllez (2016), como una actitud, una emoción, un sentimiento, y está relacionada con el clima, con la salud mental y el equilibrio personal (p.1). es
dc.format.extent 50 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Satisfacción es
dc.subject Educación pública es
dc.subject Institución educativa es
dc.subject Laboral es
dc.title Satisfacción laboral en los docentes de las instituciones educativas públicas de la zona rural del municipio de Riofrío valle para el año 2022. es
dc.type Thesis es
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Avendaño, W. R., Luna, H. O., y Rueda, G. (2021). Satisfacción laboral de los docentes: un análisis desde los factores extrínsecos e intrínsecos. Revista Venezolana De Gerencia, 26(5), 190-201. https://doi.org/10.52080/rvgluz.26.e5.13 Bedoya, E.A., Carillo M.S., Severiche, C.A.y Espinosa, E.A. (2018). Factores asociados a la satisfacción laboral en docentes de una institución de educación superior del Caribe Colombiano. Espacios,39 (2),1-14. Https://core.ac.uk/download/pdf/199463837.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cantón Mayo, I., & Téllez Martínez, S. (2016). La satisfacción laboral y profesional de los profesores. Revista Lasallista de Investigación, 13(1), 214-226. Da Silva Mello, W. (2021). El trabajo docente en tiempos de pandemia, educación remota y desigualdad educativa: percepciones, discursos y prácticas de los y las profesores/as de escuelas secundarias de Florencio Varela en el año 2020. [Trabajo de grado, Universidad Nacional de La Plata]. Base de datos scopus http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2048/te.2048.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ecured. (2022, 10, 03). Educación. Ecured. https://www.ecured.cu/Educaci%C3%B3n Escribano, E. (2018). El desempeño del docente como factor asociado a la calidad educativa en América Latina. Revista Educación, 42(2), 717–739. https://doi.org/10.15517/revedu.v42i2.27033 Gomez Sanchez, R. (2019). La reflexión docente como estrategia para adquirir Conocimiento práctico: interacciones de supervisión en el Prácticum [Tesis doctoral, Universidad de Salamanca]. Base de datos scopus. Https://knowledgesociety.usal.es/sites/default/files/tesis/TESIS_DEFINITIVA1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Locatelli, R. (2018). La educación como bien público y común. Reformular la gobernanza de la educación en un contexto cambiante. Perfiles Educativos, 40(162), 178-196. Https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2018.162.59195 Márquez, E. (2021,07,11). Cuáles son los tipos de satisfacción laboral y qué la causa. Mi Trabajo. https://www.mitrabajo.news/reclutadores/Cuales-son-los-tipos-de-satisfaccionlaboral-y-que-la-causa-20210711-0002.html
dcterms.bibliographicCitation Murillo, F, J. Y Martínez, C. (2019). Una Mirada a la Investigación Educativa en América Latina a partir de sus Artículos. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 17 (2), 5-21. Https://doi.org/10.15366/reice2019.17.2.001 Patiño, L. (2018). Teorías y métodos conductismo y enfoque cognitivo. Fundación Universitaria del Área Andina. Https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/3530/68%20TEOR%C3%83 %20AS%20Y%20M%C3%83%E2%80%B0TODOS%20CONDUCTISMO%20Y%20E NFOQUE%20COGNITIVO.pdf?Sequence=1&isallow
dcterms.bibliographicCitation Pérez Porto, J., Gardey, A. (2011,04,05). Definición de satisfacción laboral - Qué es, Significado y Concepto. https://definicion.de/satisfaccion-laboral/ Pujol. L y Dabos. G.E. (2018). Satisfacción laboral: una revisión de la literatura acerca de sus principales determinantes. Estudios Gerenciales, 34(146), 3-18. Https://doi.org/10.18046/j.estger.2018.146.2809
dcterms.bibliographicCitation Rabanal, H.C.R., Navarro, E.R., Meléndez, L.V., Merino, T.R, Carranza, N.R., y Mora, E.M.M. (2021). Factores de satisfacción laboral en docentes de secundaria, instituciones públicas y privadas de una región peruana. Revista chipriota de ciencias de la educación, 16 (6), 3317–3328. https://doi.org/10.18844/cjes.v16i6.6566. www.uniminuto.edu Salgado García, E. (2015). La enseñanza y el aprendizaje en modalidad virtual desde la experiencia de estudiantes y profesores de posgrado [Tesis de doctoral, Universidad Católica de Costa Rica]. Base de datos scopus. Https://www.aacademica.org/edgar.salgado.garcia/2
dcterms.bibliographicCitation Significados. (2022,10,03). Qué es Público. Significados. https://www.significados.com/publico/#:~:text=P%C3%BAblico%20hace%20referencia %20a%20algo,a%20%E2%80%9Ccosa%20del%20pueblo%E2%80%9D. Sum Mazariegos., M.I. (2015). Motivación y desempeño laboral [Trabajo de grado, Universidad Rafael Landívar]. Base de datos scopus. Http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/05/43/Sum-Monica.pdf
dcterms.bibliographicCitation Tomas, J.M., De los santos. Y Fernández, I. (2019). Satisfacción Laboral en el Docente Dominicano: Antecedentes Laborales. Revista Colombiana de Psicología,28 (2), 63-76. Https://doi.org/10.15446/rcp.v28n2.71675 Velásquez. A. Y Arzate. J. (2015). Evaluación cualitativa de la satisfacción de los ciudadanos usuarios de un programa municipal de regularización de la tenencia de la tierra. Redalyc.org,18(43),109-131.https://www.redalyc.org/pdf/676/67642415006.pdf.
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account