DSpace Repository

Rol de la familia y las pautas de crianza en el desarrollo y aprendizaje de los niños de 4 y 5 años.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ossa Taborda, Erica María
dc.contributor.author Martínez Ruiz, Jackeline
dc.contributor.author Arango Castaño, Katherine
dc.date.accessioned 2023-05-26T16:43:07Z
dc.date.available 2023-05-26T16:43:07Z
dc.date.issued 2022-08-01
dc.identifier.citation Martínez Ruiz, J. y Arango Castaño, K. (2021). Rol de la familia y las pautas de crianza en el desarrollo y aprendizaje de los niños de 4 y 5 años. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17321
dc.description Analizar las implicaciones del rol de la familia y las pautas de crianza en el desarrollo y aprendizaje de los niños de 4 y 5 años en el jardín infantil Buen Comienzo Versalles. es
dc.description.abstract El presente estudio tuvo como objeto analizar el rol de la familia y las pautas de crianza en el desarrollo y aprendizaje de los niños de 4 y 5 años. Se emplearon diferentes técnicas y herramientas como la entrevista, la encuesta y la observación participante que permitieron la recolección de información donde se lograron evidenciar las diversas tipologías de familia, las prácticas de crianza, los hábitos, rutinas y su influencia en el desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas. Se encuentra dentro del tipo de investigación cualitativo debido a que por medio de esta se pretende analizar, identificar, caracterizar y diseñar estrategias pedagógicas que contribuyan con la crianza humanizada, se desarrolla desde un enfoque etnográfico, ya que busca analizar el rol de la familia y las pautas de crianza en el desarrollo y aprendizaje. La muestra representativa es de 22 niños y niñas con edades entre 4 y 5 años del grupo Creativos 2 del Jardín Infantil Buen Comienzo Versalles. Indagando sobre las actividades en el hogar, dinámicas familiares, el tiempo calidad, el fortalecimiento de vínculos afectivos, así como también prácticas inadecuadas de crianza, se pudieron identificar las pautas de crianza que se establecen al interior de cada familia, las mismas que se ven reflejadas en los comportamientos y las interacciones de los niños en las salas de desarrollo. Los resultados mostraron que aún se rescata la categoría de familias nucleares lo cual es importante para brindar al menor una estabilidad tanto emocional como económica, además de promover hábitos de rutinas básicas como la higiene personal, autocuidado, higiene del sueño, pequeñas labores domésticas lo que favorece y complementa las rutinas cotidianas empleadas en el jardín infantil. En cuanto al desarrollo y aprendizaje los niños y las niñas del grupo creativos 2 presentan un desarrollo adecuado para edad, teniendo en cuenta las habilidades motrices, las interacciones sociales y el lenguaje, pero, es importante continuar favoreciendo espacios a nivel familiar y educativo que refuercen y fortalezcan todas las áreas de desarrollo. Es importante resaltar, la propuesta de intervención donde participaron los niños, niñas y sus familias por medio de actividades como encuentros educativos, plegables, dinámicas, talleres de relajación, entre otras actividades que favorecen la gestión de sus emociones avanzando de manera adecuada en el fortalecimiento de una relación positiva con su entorno familiar y social. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO es
dc.subject Familia es
dc.subject Crianza es
dc.subject Aprendizaje es
dc.title Rol de la familia y las pautas de crianza en el desarrollo y aprendizaje de los niños de 4 y 5 años. es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account