DSpace Repository

Efectos de las Estrategias Gubernamentales empleadas por el Gobierno Local para garantizar el Derecho al fácil y oportuno acceso a la movilidad de los ciudadanos en condición de discapacidad física en la Localidad de Fontibón durante el periodo 2013 al 2023

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cruz García, Darwin Alexis
dc.contributor.author Peñuela Huertas, Edilsa Johanna
dc.contributor.author Rojas Ortiz, William Guillermo
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2023-05-26T15:30:21Z
dc.date.available 2023-05-26T15:30:21Z
dc.date.issued 2023-05-28
dc.identifier.citation Peñuela, E. Y Rojas, W.(2023).Efectos de las Estrategias Gubernamentales empleadas por el Gobierno Local para garantizar el Derecho al fácil y oportuno acceso a la movilidad de los ciudadanos en condición de discapacidad física en la Localidad de Fontibón durante el periodo 2013 al 2023. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17318
dc.description Describir los efectos de las estrategias empleadas por el gobierno local de Fontibón para garantizar el Derecho al fácil y oportuno acceso a la movilidad de los ciudadanos en condición de discapacidad física durante el periodo 2013 al 2023
dc.description.abstract Cuando hablamos de discapacidad física, parece que aún habláramos de un tema desconocido, sin embargo, organizaciones internacionales como las Naciones Unidas han venido trabajando en una estrategia inclusiva, muestra de ello es la Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con discapacidad aprobada el 13 de diciembre de 2006, con el fin de que sus países miembros comenzaran a generar cambios profundos en sus políticas públicas de tal manera que los derechos de esta población sean respetados. Es importante mencionar, que existen datos que se basan en el informe final del Plan de Acción sobre Discapacidades y Rehabilitación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) 2014-19, datos muy desfavorables para la población con esta condición. Como consecuencia, se calcula que existen no menos de 1.300 millones de personas en el mundo que sufren algún tipo de discapacidad, además, algunas de estas personas tienen una disminución de promedio de vida que llega a ser 20 años menos que una persona sin esta condición
dc.description.abstract When we talk about physical disability, it seems that we are still talking about an unknown topic, however, international organizations such as the United Nations have been working on an inclusive strategy, an example of this is the International Convention on the Rights of Persons with Disabilities approved on December 13, 2006, in order for its member countries to begin to generate profound changes in their public policies so that the rights of this population are respected. It is important to mention, that there are data based on the final report of the Plan of Action on Disabilities and Rehabilitation of the Pan American Health Organization (PAHO) 2014-19, very unfavorable data for the population with this condition
dc.format.extent 118 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Políticas Públicas
dc.subject Inclusión Social
dc.subject Discapacidad Física
dc.subject Participación Ciudadana
dc.subject Movilidad Inclusiva
dc.title Efectos de las Estrategias Gubernamentales empleadas por el Gobierno Local para garantizar el Derecho al fácil y oportuno acceso a la movilidad de los ciudadanos en condición de discapacidad física en la Localidad de Fontibón durante el periodo 2013 al 2023
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Participación Social
dc.subject.lemb Personas con Discapacidades
dc.subject.lemb Trabajadores - Transporte
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Acosta, J. Zárate, R & Ortiz, E. (2021). Emprendimiento sostenible un estudio de caso múltiple. Información tecnológica. Volumen 32 (N°6). https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718- 07642021000600169&script=sci_arttext&tlng=en
dcterms.bibliographicCitation Agudelo, A. (2022). Diseño de mecanismo de relacionamiento interinstitucional para la Gerencia de Personas con Discapacidad de la Gobernación de Antioquia. [Trabajo de grado, Universidad de Antioquia]. Biblioteca digital udea. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25839/1/AgudeloAna_2022_Mecani smoRelacionamientoInterinstitucional.pdf
dcterms.bibliographicCitation Aldana, M. (2020). Satisfacción laboral y calidad de vida en personas con y sin discapacidad motriz. [Trabajo de grado, Universidad Autónoma del Estado de México]. http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/109333/SATISFACCION+LABORAL+ Y+CALIDAD+DE+VIDA+EN+PERSONAS+CON+Y+SIN+DISCAPACIDAD+MOTRIZ+( 2).pdf?sequence=3
dcterms.bibliographicCitation Arana, F. (2020). Participación ciudadana y planteamiento estratégico en la estructura urbana de Sapallanga – Huancayo, 2019-2030. [Tesis, Gestión pública y gobernabilidad]. Universidad Cesar Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/40417
dcterms.bibliographicCitation Arenas, E., Bernal, J & Apáez, O. (2021). Hacia la medición de la desigualdad multidimensional con un enfoque de derechos humanos. Cognitiva Revista Política y Sociedad. (N°6). https://www.researchgate.net/profile/Ricardo-BernalLugo/publication/363761640_HACIA_LA_MEDICION_DE_LA_DESIGUALDAD_M ULTIDIMENSIONAL_CON_UN_ENFOQUE_DE_DERECHOS_HUMANOS_4/links/ 632c9d81d685470c37ad07c4/HACIA-LA-MEDICION-DE-LA-DESIGUALDADMULTIDIMENSIONAL-CON-UN-ENFOQUE-DE-DERECHOS-HUMANOS-4.pdf
dcterms.bibliographicCitation Arias, J. Covinos, M (2021). Diseño y metodología de la investigación. Editorial ENFOQUES CONSULTING EIRL. http://repositorio.concytec.gob.pe/handle/20.500.12390/2260
dcterms.bibliographicCitation Arias, J. Covinos, M (2021). Diseño y metodología de la investigación. Editorial ENFOQUES CONSULTING EIRL. http://repositorio.concytec.gob.pe/handle/20.500.12390/2260
dcterms.bibliographicCitation Barreto, J. & Prado, J. (2020). Inclusión y discapacidad en Colombia Análisis y recomendaciones para la construcción de política pública. Universidad Católica de Colombia. https://publicaciones.ucatolica.edu.co/acceso-abierto/inclusion-ydiscapacidad-en-colombia-JUSPUBLICO28.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bayona, María del Carmen. (2018). Desigualdad económica: Desigualdad percibida, justificación del sistema y preferencias redistribuidas de los universitarios de Santa Marta. [Trabajo grado de maestría. Maestría en Desarrollo Social]. Universidad del Norte. https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/8734/36727809.pdf?sequence=1 &isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Betancourth, M., Bombón, K., Cañas, D., Lacaba, J., Arantes, L., Miranda, W., Ordoñez, A., Ordoñez, C., Pereyra, Y & Serrano, A. (2022). Nada para nosotros sin nosotros. Discapacidades y educación superior. Un análisis crítico. [PDF]. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/8964/1/Ordo%C3%B1ez%20A%20editNada%20para%20nosotros%20sin%20nosotros.pdf#page=199
dcterms.bibliographicCitation Bonet, J. (2020). El gobierno local: descentralización y autonomía. [PDF]. https://www.researchgate.net/publication/350495485_El_gobierno_local_descentralizacio n_y_autonomia
dcterms.bibliographicCitation Cabrera, F. (2019). Movilidad urbana, espacio público y ciudadanos sin autonomía. El caso de Lima. [Tesis doctoral. Doctorado en geografía]. Universidad Autónoma de Barcelona. https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2019/hdl_10803_667392/icv1de1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cadena, C. & Zuleta, M. (2020). Barreras de accesibilidad para las personas en condición de discapacidad motriz en la Universidad de Santander Sede Valledupar. [Trabajo de grado. Ingeniería Industrial]. Universidad de Santander. https://repositorio.udes.edu.co/server/api/core/bitstreams/db2ff8c0-f892-4ab2-a81b070460ccdc2f/content
dcterms.bibliographicCitation Cadena, L. Toapanta, C. Ortiz, M. Velásquez, P. (2022) La inclusión en los sistemas de transporte público. Utopía o realidad https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8637990.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cadena, L., Toapanta, c, Ortiz, M & Velásquez, P. (2022). La inclusión en los sistemas de transporte público. Revista científica. Dominio de las ciencias. Volumen 8 (N°2). https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8637990.pdf
dcterms.bibliographicCitation Casapino, C. Palomino, H. (2021). Accesibilidad peatonal para personas con movilidad reducida y discapacidad motriz en la plaza de armas, plaza regocijo y plaza san francisco del centro histórico del cusco. http://161.132.207.136/ojs/index.php/arquitek/article/view/554/485
dcterms.bibliographicCitation Castellanos, R. (2020). La importancia y utilidad del bienestar subjetivo para y desde la administración pública. Buen gobierno. (N° 28). https://www.redalyc.org/journal/5696/569662688002/569662688002.pdf
dcterms.bibliographicCitation Castro, F. (2019). Análisis de accesibilidad a espacios públicos para personas con discapacidad, a través de técnicas de fotomapeo, caso: parques urbanos del municipio de Toluca. [Tesis de grado. Facultad de geografía.]. Universidad Autónoma del Estado de México http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/105427/CASTRO-FABIOLA-LGI2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y C
dcterms.bibliographicCitation Cisneros, A. Garces, J. Guevara, A. Urdanigo, J. (2022). Técnicas e Instrumentos para la Recolección de Datos que apoyan a la Investigación Científica en tiempo de Pandemia. Vol. 8, núm. 1, pp. 1165-1185. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v8i41.2546
dcterms.bibliographicCitation Condori, P. (2020). Niveles de investigación. [PDF]. https://www.aacademica.org/cporfirio/17.pdf
dcterms.bibliographicCitation Condori, P. (2020). Universo, población y muestra. [PDF]. https://www.aacademica.org/cporfirio/18.pdf
dcterms.bibliographicCitation Correa, D., Acosta, E & Torres, K. (2020). Factores que limitan la accesibilidad de personas con movilidad reducida al sistema de transporte público colectivo que asisten a un centro de rehabilitación en Cúcuta, 2020. [Trabajo de grado. Programa de Fisioterapia]. Universidad Santander. https://repositorio.udes.edu.co/server/api/core/bitstreams/f2501cf3-c780-4eb9-846be5c16cdd82b9/content
dcterms.bibliographicCitation Corte Constitucional. (2 de diciembre de 2015). (Sentencia T-747/15). Personas en situación de discapacidad. Bogotá D.C., Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-747- 15.htm#:~:text=La%20libertad%20de%20locomoci%C3%B3n%20es,incluido%20especi almente%2C%20las%20v%C3%ADas%20y
dcterms.bibliographicCitation Cortes, L. (2019). Una mirada hacia la evolución del concepto de discapacidad. [PDF]. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/17674/2019lauracortes.pdf?sequenc
dcterms.bibliographicCitation Decreto 2567 de 2020. [Gobernación de Antioquia]. Por el cual se nombra en periodo de prueba a un (a) Docente en la Planta de Cargos del Departamento de Antioquia, pagado con Recursos del Sistema General de Participaciones. https://antioquia.gov.co/images/PDF2/Decretos/2022/08/2022070005348.pdf
dcterms.bibliographicCitation Díaz, P. (2020). Una revisión a la especial vulnerabilidad del menor con discapacidad. Revista Española de Discapacidad. Volumen 9 (N° 1). http://riberdis.cedid.es/bitstream/handle/11181/6387/Una_revisi%c3%b3n_a_la_especial _vulnerabilidad_del_menor.pdf?sequence=1&rd=0031136915096467
dcterms.bibliographicCitation El Espectador [EE]. (3 de marzo de 2023). Redacción Bogotá. La infraestructura de Transmilenio es deficiente para personas con discapacidad. https://www.elespectador.com/bogota/la-infraestructura-de-transmilenio-es-deficientepara-personas-con-discapacidad/
dcterms.bibliographicCitation Esquire. (11 de febrero de 2023). Las 20 mejores frases de Nelson Mandela que te inspirarán. https://www.esquire.com/es/actualidad/g22309410/nelson-mandela-mejores-frases/
dcterms.bibliographicCitation Fabián, E., Vilcas, L. & Alberto, Y. (2019). Situación laboral y calidad de vida de las personas con discapacidad física Huancayo. [PDF]. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7762155 Jurisprudencia]. Universidad del Rosario. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/4ec4f884-0c27-4e55-830a2e7826a6f109/content
dcterms.bibliographicCitation Fajardo, M. (2019). Educación Superior inclusiva para personas con discapacidad: voces, experiencias y tejidos. Estudio de caso ampliado en tres universidades de Bogotá. [Tesis doctoral. Doctorado en Ciencias Sociales, niñez y juventud]. Universidad de Manizales. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/4224/TESIS%20 MYRIAM%20STELLA%20FAJARDO%20BECERRA%20- %202020%20%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Ferrari, H. (2021). Lazo social. Revisitando Psicología de las masas y análisis del yo. Psicoanálisis. Revista editada por la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires. Volumen 43. (N° 1 y 2). https://www.psicoanalisisapdeba.org/autores/hector-ferrari/lazosocial-revisitando-psicologia-de-las-masas-y-analisis-del-yo/
dcterms.bibliographicCitation Finol, M. & Vera, J. (2020). Paradigmas, enfoques y métodos de investigación: análisis teórico. Mundo Recursivo. Volumen 3. (N°1). https://drive.google.com/file/d/1vI7S1dPpkES8zUwyfenm0Jn6PmzAsKMO/view
dcterms.bibliographicCitation García, E. & Álava, L. (2018): Educación inclusiva y calidad de vida de los estudiantes con discapacidad motriz de la Universidad Técnica de Manabí, Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo. https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/10/educacion-inclusiva-discapacidad.html
dcterms.bibliographicCitation Gil, L., López, A., Barreiro, S., Molina, Y. & Solano, Z. (2018). Inclusión y Desarrollo. Discapacidad y calidad de vida en población adulta del Municipio de Soledad, Atlántico - Córdoba. [PDF]. https://revistas.uniminuto.edu/index.php/IYD/article/view/1800/1701
dcterms.bibliographicCitation González, F. (2019). Propuesta de vehículo autónomo para discapacitados en la región Piura. [Tesis de grado. Ingeniería Mecánica - eléctrica]. Universidad de Piura. https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/4032/IME_263.pdf?sequence=1&isAllowe d=y
dcterms.bibliographicCitation Guevara, G., Verdesoto, A., A. & Castro, N. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación - acción). Recimundo. Revista Científica Mundo de la investigación y el conocimiento. https://recimundo.com/index.php/es/article/view/860/1363
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R. (2014). Metodología de la investigación. [PDF]. https://www.uca.ac.cr/wpcontent/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
dcterms.bibliographicCitation Herrera, D. (2022). Movilidad inclusiva en Instituciones de educación superior. Repositorio Universidad Iberoamericana Puebla. https://repositorio.iberopuebla.mx/bitstream/handle/20.500.11777/5273/ART_DIVULGA CION_EQUIPO_4.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Herrera, p. Bolanzo, A. Parra, J. Rivera, M. (2020). Mecanismos de colaboración interinstitucional: Practicas típicas. http://www.scielo.org.co/pdf/inno/v31n79/0121-5051- inno-31-79-135.pdf
dcterms.bibliographicCitation Herrera, P., Balanzó, A., Parra, J. & Rivera, M. (2021). Mecanismos de colaboración interinstitucional: prácticas típicas. Innovar. Volumen 31. (N° 79). http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 50512021000100145#B54
dcterms.bibliographicCitation Huamaní, J., Caballero, S., Contreras, L., León, J., Gauna, G. & Valdez, G. (2022). Sistemas Administrativos y gestión por resultados en el gobierno local. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar. Volumen 6. (N° 6).
dcterms.bibliographicCitation Jaramillo, L. Patiño, D. Salazar, K. (2019). Fortalecimiento del desarrollo humano integral: una propuesta para niños y niñas con discapacidad auditiva de 0 a 6 años. l [Trabajo de grado, Universidad de Antioquia]. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/14096/1/JaramilloGranadaLu)isa_2 019_FortalecimientoDesarrolloHumano.pdf
dcterms.bibliographicCitation Lefond. L. & Ramírez, J. & Álvarez, M. (2020). Políticas públicas, cultura del debate y gobernanza: valoraciones mínimas. Volumen 9. (N°23). http://scielo.sld.cu/pdf/ralc/v9n23/2411-9970-ralc-9-23-110.pdf
dcterms.bibliographicCitation Lopezosa, C, Codina, L. & Freixa, P. (2022). ATLAS. ti para entrevistas semiestructuradas: guía de uso para un análisis cualitativo eficaz. Pompeu Fabra University (Barcelona). https://repositori.upf.edu/bitstream/handle/10230/52848/Codina_atlas.pdf?sequence=1&i sAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Mafla, E. (2019). El arte de gobernar un gobierno autónomo descentralizado es, primero, un problema conceptual. Estudios de la gestión. (N°5). https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/eg/article/view/1202/1111
dcterms.bibliographicCitation Martínez, J., Salazar, C. & Ámestica, L. (2020). ¿Son los gobiernos locales más eficientes cuando su coalición política está en el gobierno central? Un estudio para el caso de las municipales en Chile. Estudios de Economía. Volumen 47. (N°1). 49-77. https://scielo.conicyt.cl/pdf/ede/v47n1/0718-5286-ede-47-1-00049.pdf
dcterms.bibliographicCitation Matas, A. (s.f.). Introducción a la investigación en Ciencias de la Educación. [PDF]. http://190.57.147.202:90/jspui/bitstream/123456789/677/1/Introduccion-a-la-investigacionen-Ciencias-de-la-Educacion.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud. (2020). Boletines Poblacionales: Personas con Discapacidad. Oficina de Promoción Social. [PDF]. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/boletinespoblacionales-personas-discapacidadI-2020.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud y Protección Social. (2019). Normograma de discapacidad para la República de Colombia. [PDF]. 108 https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/Normogramadiscapacidad.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de salud y Protección Social. (21 de julio de 2022). Resolución 1239 de 2022. Por la cual se dictan disposiciones en relación con el procedimiento de certificación de discapacidad y el Registro de localización y Caracterización de personas con discapacidad. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20123 9%20de%202022.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de salud y Protección Social. (s.f.). Sistema Nacional de Discapacidad. Protección Social. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/Sistema%20Nacional%20de%20 Discapacidad.aspx#:~:text=El%20Sistema%20Nacional%20de%20Discapacidad,Art
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del Interior. (s. f). Fortalecimiento organizacional de Personas con Discapacidad. Grupo de gestión en discapacidad. https://www.mininterior.gov.co/grupo-de-gestion-endiscapacidad/el-porque-del-fortalecimiento-organizacional-a-las-pcd/
dcterms.bibliographicCitation Muñoz, P. (2020). Educomunicación, discapacidad y ciudadanía: estrategia de educomunicación para la formación ciudadana de poblaciones en riesgo de exclusión. [Tesis Doctoral. Departamento de pedagogía]. Universidad de Huelva. https://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/19464/Educomunicacion_discapacid ad.pdf?sequence=2
dcterms.bibliographicCitation Observatorio Discapacidad Física. (s.f). La discapacidad física: ¿qué es y qué tupos hay? https://www.observatoridiscapacitat.org/es/la-discapacidad-fisica-que-es-y-que-tipos
dcterms.bibliographicCitation Olivar, A. Políticas públicas y enfoques diferenciales: aproximaciones desde la interculturalidad y la democracia radical. Revista Ciencias Sociales Humanidades. Volumen 41 (N°88). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007- 91762020000100139
dcterms.bibliographicCitation Paredes, D., Carrascosa, J & Lazarte, L. (2020). Lazos sociales: una mirada desde el análisis de clases sociales. El análisis de clases sociales: pensando la movilidad social, la residencia, los lazos sociales, la identidad y la agencia. (pp. 215-252). Publicado por CLACSO. Instituto de investigaciones Gino- Alemania. https://www.jstor.org/stable/j.ctv1gn3t2q.10
dcterms.bibliographicCitation Pérez, J. (2020). Acceso a la educación y factores de vulnerabilidad en las personas con discapacidad. [PDF]. https://www.revista.vocesdelaeducacion.com.mx/index.php/voces/article/view/242/210
dcterms.bibliographicCitation Piragauta, N. & Buitrago, M. (2021). La salud como derecho, avances y desafíos en personas con discapacidad en América Latina. Universidad del Rosario. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/2cd38b24-0019-4709-afe1- 5b54720ba158/content
dcterms.bibliographicCitation Ponce, A. (2018). El estudio de caso múltiple. Una estrategia de investigación en el ámbito de la Administración. Organización y dirección de empresas. Vol. 5 (N°15). https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/1359/pdf_992
dcterms.bibliographicCitation Porras, A. (s.f). Diplomado en análisis de información Geoespacial. [PDF]. https://centrogeo.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1012/163/1/19- Tipos%20de%20Muestreo%20- %20%20Diplomado%20en%20An%C3%A1lisis%20de%20Informaci%C3%B3n%20Geoespacia l.pdf
dcterms.bibliographicCitation Riera, A. (2018). Movilidad inclusiva y justa socialmente. el caso de áreas metropolitanas en argentina. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/21908/22213
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, C. (2018). Análisis de la implementación de la política pública de seguridad ciudadana en Bogotá (1995-2015). [Tesis doctoral. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología]. Universidad Complutense de Madrid. https://eprints.ucm.es/id/eprint/47407/1/T39877.pdf
dcterms.bibliographicCitation Saavedra, E., Durán, C., Escalera, M., Mora, B., Pacheco, A. & Pérez, M. (2018). Discapacidad motora y resiliencia en adultos. [PDF]. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6676037
dcterms.bibliographicCitation Salinas, C. (2018). Discapacidad física y su influencia en la inserción laboral de las personas con discapacidad de la asociación de limitados físicos - ALFIP, Puno 2017. [Tesis de grado. Facultad de Trabajo Social]. Universidad nacional del Altiplano. https://conadisperu.gob.pe/observatorio/wp-content/uploads/2019/10/07_02_020.pdf
dcterms.bibliographicCitation Secretaria de Integración Social. (2021). Proyecto 7771 - Fortalecimiento de las oportunidades de inclusión de las personas con discapacidad, familias y sus cuidadores-as en Bogotá. https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/35-entidad/proyectos/4019- proyecto-7771-fortalecimiento-de-las-oportunidades-de-inclusion-de-las-personas-condiscapacidad-familias-y-sus-cuidadores-as-en-bogota
dcterms.bibliographicCitation Secretaría de Integración Social. (25 de abril de 2022). Así se puede acceder a los Centros Crecer, unidades operativas para niñas, niños, y adolescentes con discapacidad. Discapacidad. https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/96-noticiasdiscapacidad/5244-asi-se-puede-acceder-a-los-centros-crecer-unidades-operativas-paraninas-ninos-y-adolescentes-con-discapacidad.
dcterms.bibliographicCitation Tejero, J. (2021). Técnicas de investigación cualitativa en los ámbitos sanitario y sociosanitario. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. http://digital.casalini.it/978849044424
dcterms.bibliographicCitation Vera, M. (2018). Guía para Entidades Públicas Servicio y Atención Incluyente. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Programa%20Nacional%20del%20Servicio%20al %20Ciudadano/Gu%C3%ADa%20Servicio%20y%20Atenci%C3%B3n%20Incluyente.p df
dcterms.bibliographicCitation Wilson, J. (2018). ¿Qué son y para qué sirven las políticas públicas? Revista Científica Semestral IN JURE. Ciencias jurídicas y notariales. Volumen 2. https://core.ac.uk/download/pdf/228415608.pdf
dc.publisher.department Pregrado (Presencial)
dc.publisher.program Trabajo Social
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account