DSpace Repository

Controles de intervención para prevenir la afectación a la salud de los trabajadores por exposición a ruido presente en la producción de plástico

Show simple item record

dc.contributor.advisor Celeno Duran, Jonathan Alexander
dc.contributor.advisor Sanabria Escamilla, Andrea Cecilia
dc.contributor.author Lozano Ibáñez, Alisson Gisett
dc.contributor.author Martínez Suarez, Yuli Paola
dc.coverage.spatial Madrid (Cundinamarca)
dc.date.accessioned 2023-05-24T17:59:46Z
dc.date.available 2023-05-24T17:59:46Z
dc.date.issued 2023-04-28
dc.identifier.citation Lozano, A. y Martínez, Y. (2023). Controles de intervención para prevenir la afectación a la salud de los trabajadores por exposición a ruido presente en la producción de plásticos. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Madrid – Colombia. spa
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17279
dc.description Determinar las medidas de intervención que prevengan la afectación a la salud de los trabajadores por exposición al ruido presente en la producción de plásticos. spa
dc.description.abstract Este trabajo se realizó en una empresa de manufactura dedicada a la fabricación y producción de envases plásticos, para proporcionar la elaboración del producto utiliza máquinas y equipos diseñados para la labor, puesto que esto genera niveles de ruido altos en el ambiente laboral, donde los trabajadores son los directamente responsables de estar pendientes de que el envase cumpla los requerimientos de calidad solicitados, por ello se plantea como objetivo general de la investigación “determinar las medidas de intervención que prevengan la afectación a la salud de los trabajadores por exposición al ruido presente en la producción de plásticos”. Está basado en un enfoque explicativo, y con un diseño de modelo mixto en el cual se combina métodos cuantitativos, como cualitativos. Como primera medida se realizó una descripción del proceso de fabricación del producto, la recolección, análisis de las fuentes primarias como las mediciones higiénicas, los exámenes médicos ocupacionales y el ausentismo, luego de ello se ejecutó un instrumento aplicado a trabajadores administrativos y operativos a fin de conocer las causas que generan la afectación en la salud de los trabajadores , finalmente y basados en el desarrollo de las actividades realizadas anteriormente se establecieron medidas de intervención basado en la jerarquización de controles Eliminación, sustitución, controles de ingeniería, controles administrativos y elementos de protección personal, con el fin de que la empresa y las empresas del mismo sector puedan tomar como base estas medidas de prevención, permitiendo mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y mantener o aumentar su productividad. spa
dc.description.abstract This work was carried out in a manufacturing company dedicated to the manufacture and production of plastic containers, to provide the development of the product uses machines and equipment designed for the work, since this generates high noise levels in the work environment, where workers are directly responsible for being aware that the packaging meets the quality requirements requested, therefore, the general objective of the research is "to determine the intervention measures to prevent the affectation to the health of workers by exposure to noise present in the production of plastics". It is based on an explanatory approach, and with a mixed model design in which quantitative and qualitative methods are combined. As a first step, a description of the manufacturing process of the product, the collection and analysis of primary sources such as hygienic measurements, occupational medical examinations and absenteeism was carried out, then an instrument applied to administrative and operational workers was executed in order to know the causes that generate the affectation in the health of workers, Finally and based on the development of the activities previously carried out, intervention measures were established based on the hierarchy of controls Elimination, substitution, engineering controls, administrative controls and personal protection elements, so that the company and companies in the same sector can take these prevention measures as a basis, allowing to improve the quality of life of their workers and maintain or increase their productivity. eng
dc.format.extent 105 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios. spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Ruido spa
dc.subject Controles de intervención spa
dc.subject Riesgo spa
dc.subject Salud laboral spa
dc.subject Afectación spa
dc.title Controles de intervención para prevenir la afectación a la salud de los trabajadores por exposición a ruido presente en la producción de plástico spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Noise eng
dc.subject.keywords Intervention control eng
dc.subject.keywords Risk eng
dc.subject.keywords Occupational health eng
dc.subject.keywords Affectation eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Agencia europea de medio ambiente. (2021). La contaminación acústica es un problema importante, tanto para la salud humana como para el medio ambiente. Agencia Europea de medio ambiente. https://www.eea.europa.eu/es/articles/la-contaminacion-acusticaes-un
dcterms.bibliographicCitation Alcívar Tejena, G. M. (2022) Afectación auditiva en personal expuesto a ruido industrial en una empresa manufacturera. Revista San Gregorio, (1), 1. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528- 79072022000300139&lang=es
dcterms.bibliographicCitation Agencia europea para la seguridad y salud en el trabajo. (2005). Los efectos del ruido en el trabajo. Agencia europea para la seguridad y salud en el trabajo. https://seorl.net/wpcontent/uploads/2020/03/Los-efectos-del-ruido-en-el-trabajo.pdf
dcterms.bibliographicCitation Agencia europea para la seguridad y salud en el trabajo. (2005). Los efectos del ruido en el trabajo. Agencia europea para la seguridad y salud en el trabajo. https://seorl.net/wpcontent/uploads/2020/03/Los-efectos-del-ruido-en-el-trabajo.pdf
dcterms.bibliographicCitation Asociación Nacional de Servicios de Prevención Ajenos. (2018.Abril.26) Los riesgos del ruido en el ámbito laboral. ASPREN. http://www.aspren.org/los-riesgos-del-ruido-en-el-ambitolaboral/
dcterms.bibliographicCitation Álvarez, A. (2019, enero, 14). El funcionamiento del oído humano. Cotral. https://www.cotral.es/blog/prevencion-riesgos-auditivos/el-funcionamiento-del-oidohumano.html#:~:text=El%20funcionamiento%20del%20o%C3%ADdo%20humano,- Escrito%20por%3A%20Antonio&text=El%20o%C3%ADdo%20es%20un%20%C3%B3rg ano,contribuye%20al%20equilibrio%20del%20cuerpo
dcterms.bibliographicCitation BAUMUELLER. (2023). Soluciones de accionamiento sostenible para máquinas para plásticos. Baumueller. https://www.baumueller.com/es/sectores/plasticos
dcterms.bibliographicCitation Betancur C. M., Casas O., y Montaño J, S. (2015) Revisión de la normatividad para el ruido acústico en Colombia y su aplicación. Entramado, (11), 271-272. http://www.scielo.org.co/pdf/entra/v11n1/v11n1a19.pdf
dcterms.bibliographicCitation Caro Leteriel, J. y San Martin, J. (s. f). Otorrinolaringología Anatomía y Fisiología del oído. Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Medicina. https://medicina.uc.cl/wp-content/uploads/2020/03/6.-Anatomia-y-fisiologia-deloido-Patologi%CC%81a-oido-externo-Evaluacion-auditiva.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cirrus Research (2012). ¿Qué son las ponderaciones de frecuencia A, C y Z?. Cirrus Research plc. https://www.cirrusresearch.es/blog/2012/09/que-son-las-ponderaciones-defrecuencia-a-c-y-z/
dcterms.bibliographicCitation Cirrus Research S. L. (2016). Guía para terminología de medición de ruido. (p. 4) Cirrus Research S. L. https://www.cirrusresearch.co.uk/library/documents/ebooks/guiaterminologia-medicion-ruido.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cortes-Barragan, R. Maqueda-Blaco, G. Ordaz-Castillo, E. Asunsulo del barco, A. Silva-Mato, A. Bermejo-Garcia, E. y Gamo-Gonzalez, M., (2009). Revisión sistemática y evidencia sobre exposición profesional a ruido y efectos extra-auditivos de naturaleza cardiovascular. Scielo, 55(212). https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465- 546X2009000200004
dcterms.bibliographicCitation De La Torre Rojas, R. X. (2011). Análisis y evaluación de las causas de la pérdida auditiva en los trabajadores de la empresa cartonera y desarrollo de medidas preventivas y correctivas a la exposición de ruido laboral (Tesis de grado, Universidad Internacional SEK). Repositorio digital UNIMINUTO Universidad Internacional SEK. https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/359
dcterms.bibliographicCitation Decreto 1072 de 2015 (Ministerio del Trabajo). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Mayo 26 de 2015. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+1072+Sector+Trabajo+Actu alizado+a+Diciembre+20+de+2021.pdf/f1f86400-2b37-0582-5557- 87a5d3ea8227?t=1640204850717
dcterms.bibliographicCitation Decreto 1477 de 2014. Ministerio del trabajo. Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales. Agosto 5 de 2014. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1477_del_5_de_ago sto_de_2014.pdf/b526be63-28ee-8a0d-9014-8b5d7b299500
dcterms.bibliographicCitation Del Prado, J. (s. f). Efectos extra-auditivos del ruido: Efectos psicofisiológicos. Blog de PRL. https://blogs.imf-formacion.com/blog/prevencion-riesgos-laborales/actualidadlaboral/efectos-extra-auditivos-del-ruido-efectos-psicofisiologicos/
dcterms.bibliographicCitation Diaz Fernández, D. (2019). Enfermería del trabajo: Estudio sobre ruido en el ámbito laboral. Editorial área de innovación y desarrollo. https://www.3ciencias.com/wpcontent/uploads/2019/11/enfermer%c3%8da-del-trabajo-estudio-sobre-el-ruido-en-el- %c3%81mbito-laboral.pdf
dcterms.bibliographicCitation El envase de las grandes marcas (s, f). Envases de plástico tipos de envases y materiales. FADEP envases. Https://www.fadepsa.com.ar/blog/envases-de-plastico-tipos-de-envases-ymateriales
dcterms.bibliographicCitation Escudero Caviedes, A. R y Pérez Cuesta, D. C. (2018). Condiciones de trabajo y salud de los trabajadores de la planta de producción de una fábrica de envases plásticos, durante el mes de Octubre del 2018 (Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana). Repositorio institucional Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/38993/CONDICIONES.pd f?sequence=2&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Escuelaing. (s, f.). Conceptos generales del ruido. https://escuelaing.s3.amazonaws.com/production/documents/116_2_ruido.pdf?AWSA ccessKeyId=AKIAWFY3NGTFD5OU3IGB&Signature=qeJBEwXnynj8VwjTyhFneNXbIlg %3D&Expires=1681026078
dcterms.bibliographicCitation Espín Guerrero, V. R. y Aleaga Del Salto, J. C. (2017). El ruido laboral y su incidencia en los trastornos del oído de los operadores del área de producción de productos plásticos de la Empresa Holviplas S.A. laboral (Tesis de grado, Universidad Técnica de Ambato). Repositorio digital Universidad Técnica de Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/25953
dcterms.bibliographicCitation Espinoza, E. E. (2018). La hipótesis en la investigación. Revista Mendive, 16(1), 122-139. https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/1197/html#:~:text=S eg%C3%BAn%20Izcara%20(2014)%2C%20las,lo%20cual%20es%20completamente%20 err%C3%B3neo.
dcterms.bibliographicCitation FONOTECA Nacional. (2018, Marzo). Decibeles y efectos. Gobierno de México. https://fonotecanacional.gob.mx/index.php/108-articulos/296-decibeles-y-efectos
dcterms.bibliographicCitation FotoNostra. (s. f.). Frecuencia de audio. https://www.fotonostra.com/digital/frecuenciaudio.htm
dcterms.bibliographicCitation Freire Caiza, J. P. (2013). Relación del ruido laboral y la pérdida auditiva en los trabajadores del campo Pacoa. Programa de prevención de pérdida de audición [Tesis de grado universidad de Guayaquil]. Repositorio universidad de Guayaquil. http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/3834/1/34.%20FREIRE%20CAIZA%20J UAN%20PABLO.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ganime, J.F., Almeida da Silva, L., Robazzi, M. L., do C.C., Valenzuela Sauzo, S. y Faleiro, S.A. (2010). El ruido como riesgo laboral: una revisión de la literatura. Enfermería Global, (19), 1. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695- 61412010000200020
dcterms.bibliographicCitation Giraldo, E., Mori, C. (2008). Guía técnica para realizar audiometría ocupacional. Instituto Nacional de salud. https://www.hospitalsjl.gob.pe/ArchivosDescarga/Comunicaciones/RM484_2011_MIN SA/GEMO-005%20GUIA%20TECNICA%20AUDIOMETRIA.pdf
dcterms.bibliographicCitation Guía Técnica Colombiana GTC45 de 2010 [ICONTEC]. (15 diciembre, 2010). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. https://saludocupacionalunad.files.wordpress.com/2012/07/gtc-45- 2010.pdf
dcterms.bibliographicCitation Henao, F. (2014). Ruido vibraciones y presiones anormales. Ecoe ediciones. https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2015/08/Riesgos-fisicos-I.pdf
dcterms.bibliographicCitation Información PU y del Servicio de Prensa de K 2001. (2002). Situación de las máquinas inyección eléctricas. Interempresas. https://www.interempresas.net/Plastico/Articulos/8291- Situacion-de-las-maquinas-inyeccion-electricas.html
dcterms.bibliographicCitation ISO 45001 de 2018 [Organización Internacional de Normalización]. 8.1.2. Eliminar peligros y reducir riesgos para la SST. Marzo de 2018. https://www.forpo.gov.co/es/planeaciongestion-y-control/control-interno-1/normatividad-2/5158-norma-iso-45001-2018/file
dcterms.bibliographicCitation Ley 9 de 1979. Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Febrero 5 de 1979. Do. No. 35308. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pd
dcterms.bibliographicCitation López Paredes, L. (2022). Evaluación y planificación preventiva para el riesgo físico por ruido y riesgos ergonómicos en una empresa transformadora de plásticos [Tesis de Maestría, Universidad Internacional de la Rioja]. Reunir Repositorio digital. https://reunir.unir.net/handle/123456789/12854
dcterms.bibliographicCitation Martínez, J. L. (2018). Informe evaluación de niveles de ruido. AXA Colpatria. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/10516/8/09%20- %20INFORME%20DOSIMETRIA.pdf
dcterms.bibliographicCitation Mejía Agudelo, E. M. (2018). Prevención de la hipoacusia neurosensorial a través de un sistema de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva en la empresa Moldtec s.a.s [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/11186
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud y Protección Social. (2015, marzo, 02). Ruido excesivo en entornos, una de las principales causas para pérdida auditiva. Ministerio de Salud y Protección Social. Gobierno de Colombia. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Ruido-excesivo-enentornos-una-de-las-principales-causas-para-perdida-auditiva.aspx
dcterms.bibliographicCitation Norma Técnica Colombiana 3522 de 2005. [ICONTEC Internacional]. Acústica. Descripción, medición, evaluación del ruido ambiental. Parte 1: Cantidades básicas y procedimientos de evaluación. Diciembre 22 de 2005. https://www.emcali.com.co/documents/148832/183512/NTC3522.pdf/a13f6dcc-ee8ca079-abbc-397a268dd952?t=1532941550562&download=true
dcterms.bibliographicCitation Opayome Rodríguez, A. L. y Álzate Gómez, P. A. (2021) Diseño de Programa para el Control de Ruido Ocupacional En la Línea de Operación en la Cantera Agregados Antioquia Planta Bello S.A.S [trabajo de grado, Universidad ECCI]. Repositorio ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2516/Trabajo%20de%20grado.pd f?sequence=4&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Organización Internacional del Trabajo. (2023) Ruido. Organización Internacional del Trabajo (OIT). https://www.ilo.org/global/topics/labour-administration-inspection/resourceslibrary/publications/guide-for-labour-inspectors/noise/lang--es/index.htm
dcterms.bibliographicCitation OSHA (s. f). Parte 1910. Administración de Salud y Seguridad Laborales de los Estados Unidos. https://es.scribd.com/doc/239861612/OSHA-29-1910-SST-pdf#
dcterms.bibliographicCitation Pereira Pérez, Z. (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta. Revista Electrónica Educare, 15(1), p. 19. https://www.redalyc.org/pdf/1941/194118804003.pdf
dcterms.bibliographicCitation Redacción Interempresas. (2017, octubre, 18). Los molinos trituradores en el proceso de reciclaje de plásticos. Canales sectoriales Interempresas. https://www.interempresas.net/Plastico/Articulos/197049-Los-molinos-trituradoresen-el-proceso-de-reciclaje-de-plasticos.html
dcterms.bibliographicCitation Redacción Interempresas. (2017, octubre, 18). Los molinos trituradores en el proceso de reciclaje de plásticos. Canales sectoriales Interempresas. https://www.interempresas.net/Plastico/Articulos/197049-Los-molinos-trituradoresen-el-proceso-de-reciclaje-de-plasticos.html
dcterms.bibliographicCitation Resolución 0312 de 2019. Ministerio de trabajo. Por la cual se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo. 13 de febrero de 2019. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019- +Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf
dcterms.bibliographicCitation Resolución 1792 de 1990. Ministerio de trabajo y seguridad social ministerio de salud. Por la cual se adoptan valores límites permisibles para la exposición ocupacional al ruido. Mayo 3 de 1990. https://www.igac.gov.co/sites/igac.gov.co/files/normograma/resolucion_1792_de_199 0.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Resolución 2400 de 1979. (Ministerio del Trabajo y Seguridad Social). Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y Seguridad en los establecimientos de trabajo. Mayo 22 de 1979. https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1509/industrial%20safety%20statute.pdf
dcterms.bibliographicCitation Resolución 8321 de 1983. Ministerio de salud. Por la cual se dictan normas sobre Protección y Conservación de la Audición de la Salud y el bienestar de las personas, por causa de la producción y emisión de ruidos. Agosto 4 de 1983. https://www.cornare.gov.co/SIAR/aire/RUIDO/NORMATIVA/Resolucion-8321- 1983.pdf
dcterms.bibliographicCitation Reyes M. L. (2018). Informe de evaluaciones ocupacionales sonometrías. Instituto de Hidrología, Meteorología y estudios ambientales. POSITIVA. 6. http://sgi.ideam.gov.co/documents/412030/55492479/Sonometria+Aero+Mateca%C3 %B1a.pdf/#:~:text=2.7.- ,Sonometr%C3%ADa%3A,de%20ruido%20generado%20es%20estable
dcterms.bibliographicCitation Rojas, J. E., Araque, L. G., y Herrera, D. A. (2016). Perfil de la Exposición Ocupacional a Ruido en Procesos de Producción de Cemento en Colombia (2010 - 2015) [Trabajo de grado, Universidad del Rosario]. Repositorio Urosario. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/2fb5b386-f131-4337- 8352-084b1b40eef7/content
dcterms.bibliographicCitation Rojas, J. E., Araque, L. G., y Herrera, D. A. (2016). Perfil de la Exposición Ocupacional a Ruido en Procesos de Producción de Cemento en Colombia (2010 - 2015) [Trabajo de grado, Universidad del Rosario]. Repositorio Urosario. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/2fb5b386-f131-4337- 8352-084b1b40eef7/content
dcterms.bibliographicCitation Sánchez, G. A. (2021, febrero, 08). Fisiología del oído. Mejor con Salud. https://mejorconsalud.as.com/fisiologia-del-oido/
dcterms.bibliographicCitation Sanz, E. (2022, agosto, 01). Los efectos psicológicos de la contaminación acústica. La mente es maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.com/efectos-psicologicos-contaminacionacustica/
dcterms.bibliographicCitation Severiche Sierra, C., Perea Medina, V., y Sierra Calderón, D. (26 Julio 2017). Ruido industrial como riesgo laboral en el sector metalmecánico. Ciencia y Salud Virtual, 9 (1), 31–41. https://doi.org/10.22519/21455333.776
dcterms.bibliographicCitation Sicex. (2019, Octubre, 15). La industria del plástico representa un mercado muy productivo en Colombia. Sicex. https://sicex.com/blog/la-industria-del-plastico-representa-unmercado-muy-productivo-en-colombia/
dcterms.bibliographicCitation Soniflex. (s. f). Protección acústica para aplicaciones técnicas. Soniflex. https://www.soniflex.com/es/aplicaciones/proteccion-acustica-para-aplicacionestecnicas/maquinas-compresores-sala-tecnica
dcterms.bibliographicCitation Tecana American University. (s, f). Tipos de investigación. Tecana American University. https://tauniversity.org/tipos-de-investigacion
dcterms.bibliographicCitation Todo en polímeros. (s, f). Para aprender de polímeros química y más. Todo en polímeros. https://todoenpolimeros.com/procesos-de-soplado/
dcterms.bibliographicCitation Valera, S. (2023). Elementos básicos de psicología ambiental. Psicología ambiental. http://www.ub.edu/psicologia_ambiental/
dcterms.bibliographicCitation Vargas Collado, R. D. (2022). Análisis de ruido en industria plástica y las afectaciones a la salud auditiva de los trabajadores durante el estudio de campo aplicado [Trabajo de Grado, Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología]. Repositorio Institucional ULACIT. https://repositorio.ulacit.ac.cr/handle/123456789/10679
dcterms.bibliographicCitation Vásquez Palacios, A. R. (2016) Evaluación de la exposición al ruido industrial en los trabajadores de una planta de asfalto, en la provincia del Azuay y propuesta de plan de control. [Tesis, Universidad de Cuenca]. Repositorio UCUENCA. http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25227
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración en Salud y Seguridad en el Trabajo
dc.type.spa Monografía spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account